+++

Para Pablo Biró, «esta administración no quiere paz» y advirtió que los gremios están «en alerta para que Aerolíneas no vuelva a vaciarse»
+++, Actualidad

Para Pablo Biró, «esta administración no quiere paz» y advirtió que los gremios están «en alerta para que Aerolíneas no vuelva a vaciarse»

Para Pablo Biró la falta de paritarias y los números poco claros en los estados contables son "una provocación tras otra". Además confirmó que desde la gestión argumentaron que los negociadores están de vacaciones. El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, explicó a qué se debe el malestar en el gremio por la ausencia de información de los estados contables en Aerolíneas Argentinas y falta de reapertura de las paritarias. "La apertura de paritarias no quedó pendiente, sino que es la liquidación de parte de los acuerdos que firmamos en diciembre. Lo vamos a confirmar en el próximo salario. Si hay un incumplimiento, es una provocación y una llamada al conflicto", dijo Biró en diálogo con la 750. "Por otro lado, paritarias quedó cerrada, ...
Despedido del Bonaparte denuncia que no hay reestructuración porque «es un cierre del hospital encubierto»
+++, Actualidad

Despedido del Bonaparte denuncia que no hay reestructuración porque «es un cierre del hospital encubierto»

El Hospital "Lic. Laura Bonaparte" enfrenta una crisis sin precedentes tras los despidos del 40 % de su planta. Médicos y otros trabajadores denuncian que el recorte de personal paralizó servicios esenciales y pone en riesgo la atención de salud mental para los sectores más vulnerables. Marcos Caviglia, médico despedido del Hospital Bonaparte, aseguró que "lo primero que hay que desmentir es que esto es una reestructuración y calificó la situación como "un cierre del hospital encubierto". Según Caviglia, el despido masivo, que afecta al 40 % de la planta, dejó al centro de salud mental sin capacidad para funcionar con normalidad. "En el día de hoy no hubo psiquiatría de guardia. Un hospital de salud mental sin psiquiatra de guardia porque le llegó notificación de despido", remarcó, en ...
Despidos y persecución sindical en la Secretaría de Derechos Humanos
+++, Actualidad

Despidos y persecución sindical en la Secretaría de Derechos Humanos

ATE Capital alertó sobre el despido de 15 delegados y miembros de la Junta Interna del Ministerio de Justicia, de la Secretaría de Derechos Humanos. La Policía Federal impidió su acceso al edificio en la ex ESMA, en lo que califican como un ataque a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia. El sindicato ATE Capital denunció que 15 delegados de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia fueron despedidos, entre ellos la secretaria general adjunta de la Junta Interna. Según el comunicado, los trabajadores fueron impedidos de ingresar al edificio del organismo, ubicado en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), por efectivos de la Policía Federal. Desde el gremio de estatales señalan que estos despidos forman parte de un plan de desmantelamiento de las pol...
El sindicato de mineros AOMA cerró acuerdos salariales para tres ramas de la actividad de entre 6 y 8%
+++, Actualidad

El sindicato de mineros AOMA cerró acuerdos salariales para tres ramas de la actividad de entre 6 y 8%

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) logró pactar aumentos salariales para las ramas Extractiva, Cal, Piedra y Afines y Molienda de Minerales y Afines. Los incrementos superan los porcentajes propuestos por el Gobierno, con un plazo no mayor a tres meses y buscan sostener el poder adquisitivo de los trabajadores en un contexto económico adverso. Entre diciembre de 2024 y enero de este año, AOMA acordó con las cámaras empresarias de la industria minera subas salariales diferenciadas para tres sectores. Los incrementos salariales acumulativos oscilan entre el 6 % y el 8 %, superando ampliamente el techo del 1 % impulsado por el Ministerio de Economía para las paritarias. En la rama Extractiva, el aumento es del 8 % en dos cuotas: un 5 % en diciembre y un 3 % en enero. Con este...
La UOM cerró con Acindar un anticipo a cuenta de paritarias y afloja la tensión
URGENTE, +++, Actualidad

La UOM cerró con Acindar un anticipo a cuenta de paritarias y afloja la tensión

(Por Pablo Maradei) La UOM logró cerrar con Acindar un anticipo para futuros aumentos paritarios y amaina el conflicto. Por su parte, la rama 21 que es la que alcanza a la siderurgia sigue sin cerrarse; y el clima en Villa Constitución era muy crítico.  Con el telón de fondo de una industria en caída libre, las paritarias metalúrgicas, rama 17, se han convertido en una quimera. De hecho, este miércoles el Indec publicó el índice de Utilización de la Capacidad Instalada en la Industria (UCII) correspondiente a noviembre. Da cuenta que en 2024 se utilizó el 58,4% de la capacidad instalada, poco más de 8 puntos menos que el nivel de 66,6% al que se desempeñó la industria manufacturera durante el 2023. En términos de empleo se perdieron 26.800 puestos; aunque entre agosto septiembre y o...
Desde Provincia cruzaron a Milei por los despidos en Salud: «Con menos trabajadores y profesionales la situación es cada vez más difícil»
+++, Actualidad

Desde Provincia cruzaron a Milei por los despidos en Salud: «Con menos trabajadores y profesionales la situación es cada vez más difícil»

Tras el anuncio público, el Ministerio de Salud de la Nación empezó a comunicarle a unos 1400 trabajadores estatales que el 31 de enero será su último día de trabajo. Desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires salieron al cruce de los despidos masivos. Habló Nicolás Kreplak. El funcionario de Kicillof confirmó que "comenzaron a llegar telegramas de despido" a través de sus redes sociales. Concretamente, el ministro de Salud bonaerense contó que se está cesanteando a personas que trabajaban en el hospital Laura Bonaparte, especializado en salud mental, y en el Sommer, referente en tratamientos contra la lepra. "Esto es parte de 1400 despidos que afecta al sistema de salud, que cada día tiene más demanda. Con menos trabajadores y profesionales la situación es cada vez más difíc...
Acuña acelera el trasvasamiento del gremio y empodera a su hijo para discutir con el Gobierno las paritarias por empresa: «Si esto apunta a que se pueda pagar menos de lo que dice el convenio, claramente estaremos en contra»
+++, Pasillos Gremiales

Acuña acelera el trasvasamiento del gremio y empodera a su hijo para discutir con el Gobierno las paritarias por empresa: «Si esto apunta a que se pueda pagar menos de lo que dice el convenio, claramente estaremos en contra»

Carlos Acuña, el cotitular de la CGT y el líder del gremio que nuclea a los empleados de estaciones de servicio, empieza a darle cuerda a su hijo como su reemplazante al frente del gremio. Además de ubicarlo como número dos de la organización le dio la vocería para el rechazo a la nueva reforma laboral que impulsan los libertarios. Carlos Acuña, el triunviro cegetista, empieza de a poco a gestar lo que será el trasvasamiento de la organización gremial de base. el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garages y Playas de Estacionamiento (SOESGyPE). El elegido como heredero es su hijo, Carlos Acuña (h) que hoy es su número dos y empieza a tener cuerda para subir el perfil. Acuña (h) viene de haber sido vocal titular del gremio a nivel nacional. Desde allí escaló ...
Aunque el Gobierno de la Provincia de Buenos  Aires le ofreció un salvataje, Dass mantiene la determinación de cerrar su planta de Coronel Suarez
+++, Actualidad

Aunque el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires le ofreció un salvataje, Dass mantiene la determinación de cerrar su planta de Coronel Suarez

Aunque el Gobierno bonaerense encaró gestiones para buscar una alternativa, Dass ratificó el cierre de su planta. Era el segundo mayor empleador de Coronel Suarez. Confirmó que pagará las indemnizaciones según marca la ley. A pesar de las gestiones llevadas a cabo por el gobierno de la provincia de Buenos Aires con la empresa Dass, fabricante de calzado, para que revierta su decisión de cerrar la planta de producción en Coronel Suárez y evitar el despido de sus 360 empleados, la compañía mantiene su postura de proceder con el cierre. La compañía de capitales brasileños que produce para marcas como Adidas, Fila y Nike, detalló que la decisión se encuadra dentro de un plan de negocios en el que reorganizará toda su operatoria en su otra fábrica ubicada en la localidad de Eldorado, pro...
El Gobierno recortará más de 700 millones de pesos del presupuesto para el Hospital Bonaparte y se espera otra tanda de despidos masivos
+++, Actualidad

El Gobierno recortará más de 700 millones de pesos del presupuesto para el Hospital Bonaparte y se espera otra tanda de despidos masivos

Las reformas a la institución habían sido adelantadas en octubre de 2024. El Gobierno anunció un recorte de más de 700 millones de pesos. Hay temor de despidos masivos. El Bonaparte brinda atención especializada en salud mental y adicciones. A tres meses de que la administración de Javier Milei anunciara la reestructuración del Hospital Laura Bonaparte, el Gobierno adelantó este miércoles que no renovará los contratos de gran parte del personal y definió un recorte de más de 700 millones de pesos para su presupuesto de 2025. La cifra de reducción se determinó a partir del análisis sobre el uso de los fondos que el instituto dedicado a la salud mental había recibido el año pasado, cuando contó con $16.800 millones para su funcionamiento. Es decir, un total por mes de $1.333 millones....
Casi 3 meses después de la salida de su predecesor, Sandra Pettovello oficializó a Claudia Testa como Subsecretaria de Trabajo de la Nación
+++, Actualidad

Casi 3 meses después de la salida de su predecesor, Sandra Pettovello oficializó a Claudia Testa como Subsecretaria de Trabajo de la Nación

Claudia Testa, hasta ahora funcionaria de la gestión porteña, es la nueva número dos de la Secretaría de Trabajo. Llega para reemplazar a Martín Huidobro. Su llegada se oficializa a tres meses de la salida de su predecesor. Es la quinta funcionaria en ese cargo desde que asumieron los libertarios. Con el Decreto 31/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional oficializó hoy y a partir del 10 de diciembre de 2024, en el cargo de Subsecretaria de Relaciones del Trabajo de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano a la abogada Claudia Silvana Testa. Como había anticipado InfoGremiales dos meses atrás, Testa es la nueva número dos de Julio Cordero, el referente del área, un lugar que quedó vacante hace algo más de tres meses ...