+++

El Foro de Abogados de Organizaciones Sindicales analizó los desafíos del movimiento sindical en medio de la amenaza de otra reforma laboral
+++, Actualidad

El Foro de Abogados de Organizaciones Sindicales analizó los desafíos del movimiento sindical en medio de la amenaza de otra reforma laboral

Más de 40 profesionales del derecho laboral se reunieron en modalidad mixta para debatir estrategias ante la criminalización de la protesta, la autonomía sindical y la negociación colectiva. Fue en el marco de la amenaza libertario por otra reforma laboral. En la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), se realizó un nuevo plenario del Foro de Abogadas y Abogados de Organizaciones Sindicales (FAOS). La convocatoria tuvo como eje fortalecer el espacio colectivo a partir del intercambio directo entre sus integrantes, ampliando la participación y renovando el compromiso con la defensa de los derechos colectivos del trabajo. Durante la jornada, se abordaron tres ejes centrales vinculados a la coyuntura sindical actual. En primer lugar, se debatió sobre...
Más confusión: ahora DOTA dice que habrá servicios este martes en las líneas de colectivo que controla porque sus choferes se desafiliaron de la UTA
AHORA, +++, Actualidad

Más confusión: ahora DOTA dice que habrá servicios este martes en las líneas de colectivo que controla porque sus choferes se desafiliaron de la UTA

Así lo aseguró el director de la empresa de transporte DOTA, Marcelo Pasciuto. Confirmó que las líneas operadas por la compañía circularán con normalidad este martes 6 de mayo, a pesar del paro convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) porque la mayoría de sus choferes se desafiliaron. Implica la mitad del transporte del AMBA y un golpe letal a la huelga. "DOTA como empresa no hace ningún paro", afirmó Pasciuto en declaraciones a A24, al tiempo que explicó que no todos los choferes están afiliados al gremio, por lo que esperan brindar servicio con el personal disponible. "Nos manejaremos con diagrama regular, sin bajar la frecuencia", aseguró. El empresario explicó además que la compañía solicitó al Ministerio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich medidas de resguardo...
Nueva tanda de despidos en el ex Ministerio de Desarrollo Social: trabajadores denuncian hostigamiento y convocan a una movilización para el miércoles
+++, Actualidad

Nueva tanda de despidos en el ex Ministerio de Desarrollo Social: trabajadores denuncian hostigamiento y convocan a una movilización para el miércoles

Trabajadores del ex Ministerio de Desarrollo Social, hoy a cargo de Capital Humano, denunciaron una nueva ola de despidos instrumentada por la gestión de Sandra Pettovello. El miércoles al mediodía movilizarán al cruce Lima y Belgrano en CABA. El 30 de abril, en la antesala del Día del Trabajador, empleados del ex Ministerio de Desarrollo Social —hoy convertido en Secretaría bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano— denunciaron que les comenzaron a llegar notificaciones de despido. El colectivo de trabajadores referenciados en la Junta Interna de ATE exige la inmediata reincorporación de los despedidos, la reubicación de quienes se encuentran en disponibilidad y el rechazo a las transferencias compulsivas dentro de la administración pública. Desde los sectores gremiales ...
Sin acuerdo y entre huevazos a la sede gremial, la UTA va a un paro de colectivos este martes
AHORA, +++, Actualidad

Sin acuerdo y entre huevazos a la sede gremial, la UTA va a un paro de colectivos este martes

El Gobierno no logró que la UTA apruebe a último momento lo que las empresas ofrecieron ni habilitó el aumento de los boletos por lo que el gremio de choferes de colectivos realizará el paro que ya había confirmado esta mañana. En paralelo, choferes se autoconvocaron en la sede del sindicato a tirar huevos, criticar a la conducción de Roberto Fernández y reclamar un aumento superior a $1.800.000 de bolsillo: "Se nos cagan de risa en la cara". El Gobierno nacional había postergado para las 16 horas de este lunes la reunión clave con la UTA y las cámaras empresarias del transporte, en un intento de última hora por desactivar el paro de colectivos previsto para este martes 6 de mayo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El encuentro virtual, sin embargo, encabezado por el s...
Tras el fallecimiento de Clay Jara y la asunción de su hija Lucía en su lugar, arde el Sindicato del Fósforo
Enfoque, +++

Tras el fallecimiento de Clay Jara y la asunción de su hija Lucía en su lugar, arde el Sindicato del Fósforo

(Por Pablo Maradei) Luego de la muerte de Clay Jara Toledo, las hijas, sucesoras legales de su padre, se adueñaron del gremio del fósforo e intentan ahora desplazar a integrantes del Consejo Directivo, pero hay resistencia interna. Final abierto. Como suele pasar en los gremios que no tienen alternancia en su conducción cuando muere su líder y no hay un sucesor natural explotan los equilibrios puertas adentro. Esto es lo que pasó en el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Fósforo, Encendido, Pirotecnia, Velas y Afines (SOEIFEPVA). El 6 de enero de 2024 murió su secretario general Clay Jara Toledo quien, astuto, había puesto a sus hijas en la línea sucesoria: Lucía (secretaria Adjunta) y Shirley (secretaria de Finanzas). Como buen dirigente sindical también era el tit...
Importaciones abiertas y caída de las ventas: La «tormenta perfecta» que amenaza a la fábrica de zapatillas Kioshi
+++, Actualidad

Importaciones abiertas y caída de las ventas: La «tormenta perfecta» que amenaza a la fábrica de zapatillas Kioshi

La apertura indiscriminada de importaciones y la fuerte caída del consumo golpean duramente a la industria del calzado nacional. La fábrica de zapatillas Kioshi, en Esteban Echeverría, denuncia una caída del 50% en ventas y advierte sobre una "tormenta perfecta" que pone en riesgo la continuidad de la producción local. El Gobierno impulsa una apertura de importaciones de calzado indiscriminada y con la caída del poder adquisitivo generalizado, las ventas en los últimos meses ya cayeron en un 50%. También aporta su grano de arena el contrabando. La fábrica de zapatillas Kioshi ubicada en Esteban Echeverría, que años atrás ostentaba producción local con tecnología internacional, ya acusa recibo. "El producto importado está entrando muchísimo, pero lo más preocupante es la caída del co...
Laboratorios Bagó: Denuncian ola de despidos y retiros forzados
+++, Actualidad

Laboratorios Bagó: Denuncian ola de despidos y retiros forzados

Trabajadores de Laboratorios Bagó de La Plata denuncian presiones para aceptar retiros voluntarios, precarización laboral y silencio del sindicato. Ya se contabilizan más de 45 desvinculaciones entre 2024 y lo que va de este año. La preocupación crece entre los empleados de Laboratorios Bagó en La Plata, tras una nueva oleada de más de 30 despidos y la presión que aseguran estar recibiendo para firmar retiros voluntarios forzados. La situación afecta tanto a la planta ubicada en la ciudad como a la de City Bell, recientemente cerrada, y ha despertado críticas hacia la empresa y el sindicato ATSA La Plata, al que acusan de inacción. En un comunicado difundido por trabajadores, se denuncia que muchos empleados fueron intimados a resolver su salida antes del 15 de mayo, bajo amenaza de...
ATE reúne a dirigentes provinciales para definir medidas y el jueves realizará un plenario conjunto con la UTEP
+++, Actualidad

ATE reúne a dirigentes provinciales para definir medidas y el jueves realizará un plenario conjunto con la UTEP

ATE reúne a su conducción nacional con representantes de todo el país este miércoles y convoca a un plenario conjunto con la UTEP para definir medidas frente al ajuste del Gobierno de Milei y el acuerdo con el FMI al día siguiente. La organización sindical denuncia despidos, recortes salariales y una intervención económica extranjera que golpea a los trabajadores y jubilados. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reunirá este miércoles 7 de mayo a su Conducción Nacional con la presencia de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para definir el plan de acción, y el jueves 8 realizará un plenario conjunto con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) en el que se pondrá en debate el nuevo acuerdo con el FMI, los condicionamientos que impo...
Cavalieri descartó renegociar su paritaria porque supera la pauta de Caputo y desmintió al Gobierno: «No es verdad que hay menos pobres, hay más pobres que antes»
+++, Actualidad

Cavalieri descartó renegociar su paritaria porque supera la pauta de Caputo y desmintió al Gobierno: «No es verdad que hay menos pobres, hay más pobres que antes»

El líder de los empleados de Comercio, el gremio más populoso de la Argentina, descartó volver a negociar su paritaria porque supera los patrones definidos por Luis "Toto" Caputo: "¿Tener salarios que aumentan 1,5% o 1,7% es realmente un peligro para la estabilidad que busca Milei? Si es así, estamos en una situación muy delicada", aseguró Armando Cavalieri. Además desmintió que haya bajado la pobreza. Armando Cavalieri descartó una renegociación de la paritaria mercantil luego de que el Gobierno dejara trascender la posibilidad de no homologarla por ubicarse por sobre los patrones que promociona el Ministerio de Economía de Luis "Toto" Caputo. "¿Tener salarios que aumentan 1,5% o 1,7% es realmente un peligro para la estabilidad que busca Milei? Si es así, estamos en una situación m...
La UOM escala las protestas y paralizará todas las metalúrgicas en reclamo de aumentos salariales: «Nos estamos quedamos sin salario y sin trabajo»
+++, Actualidad

La UOM escala las protestas y paralizará todas las metalúrgicas en reclamo de aumentos salariales: «Nos estamos quedamos sin salario y sin trabajo»

El primer paro será el miércoles 7 de mayo. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) llevará adelante un cese total de actividades por 24 horas en todas las fábricas del país. La medida se enmarca en el inicio de una nueva etapa del plan de lucha denominado "Primero la Dignidad", impulsado con el objetivo de reclamar por un salario justo. "Informamos que el día miércoles 7 de mayo llevaremos adelante un cese total de actividades por 24 horas en todas las fábricas del país", confirmaron en las redes sociales del sindicato, y reafirmaron el compromiso "con la defensa de los derechos laborales, la mejora de las condiciones de vida y el respeto por la dignidad del trabajo". La huelga es parte de un plan de acción aprobado en el Congreso Nacional de Delegadas y Delegados Metalúrgicos 2025, cele...