+++

Trabajadores denuncian desfinanciamiento en Vialidad Nacional y alertan sobre el riesgo de paralización de obras y privatización: «Después lo pagamos los ciudadanos»
+++, Actualidad

Trabajadores denuncian desfinanciamiento en Vialidad Nacional y alertan sobre el riesgo de paralización de obras y privatización: «Después lo pagamos los ciudadanos»

El Sindicato Trabajadores Viales de la República Argentina (STVyARA), encabezado por Graciela Aleñá, expuso un crítico escenario financiero en Vialidad Nacional debido a la retención del 42% del presupuesto asignado para 2024, lo que compromete el mantenimiento de rutas y la conectividad del país. La dirigente advirtió que este desfinanciamiento busca privatizar tramos de rutas, repitiendo fracasos del pasado, y aseguró que los trabajadores defenderán la institución frente a cualquier interés político o económico. El Sindicato Trabajadores Viales de la República Argentina y Afines (STVyARA), liderado por Graciela Aleñá, denunció un fuerte desfinanciamiento en Vialidad Nacional, que implica la retención del 42% del presupuesto total asignado para el año 2024. Esta compleja sit...
ATE define medidas de fuerza ante los 1400 despidos en Salud y el cierre de servicios: «Se está atacando el derecho a la salud, a la asistencia sanitaria y hasta el derecho»
+++, Actualidad

ATE define medidas de fuerza ante los 1400 despidos en Salud y el cierre de servicios: «Se está atacando el derecho a la salud, a la asistencia sanitaria y hasta el derecho»

“El Gobierno profundiza el ajuste en materia sanitaria. Esta medida es de extrema gravedad, afecta la continuidad y operatividad de todos los servicios de salud”, señaló Rodolfo Aguiar el líder de ATE a nivel nacional. Ante la decisión del Gobierno Nacional de cesantear a 1400 trabajadores de la salud dejando en peligro de cierre numerosos hospitales y la eliminación de programas vitales de atención, prevención e investigación, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló: “Tenemos que definir medidas de fuerza para que se dejen sin efecto los despidos y evitar de esta manera perjuicios que serán irreparables de forma posterior”. “El Gobierno profundiza el ajuste en materia sanitaria. Esta decisión del Ministerio de Salud es de extrema gravedad. El Estado debe garan...
Otra tanda de despidos disciplinarios en Aguas Santafesinas:  «Es inaceptable que se tomen decisiones tan drásticas sin esperar los resultados de las investigaciones»
+++, Actualidad

Otra tanda de despidos disciplinarios en Aguas Santafesinas:  «Es inaceptable que se tomen decisiones tan drásticas sin esperar los resultados de las investigaciones»

La decisión la tomó la conducción de la empresa pero no pasó por el directorio, paso previo necesario.  «Es inaceptable que se tomen decisiones tan drásticas sin esperar los resultados de las investigaciones», sostienen desde el gremio que nuclea a los trabajadores de Aguas Santafesinas. Aguas Santafesinas SA (Assa) decidió despedir a varios empleados alegando para tomar la determinación medidas disciplinarias. Sin embargo, según fuentes consultadas del sindicato, estas acciones surgen más de dos meses después de los incidentes en la sede de la firma en Rosario y antes de que se conozcan los resultados de las investigaciones en curso por parte del Ministerio Público de la Acusación (MPA). Los despidos han sido calificados de arbitrarios por el sindicato en declaraciones a El Ciudada...
La oposición pidió que se incluya la moratoria jubilatoria en extraordinarias: «Sin la prórroga de la ley, sólo podrán jubilarse 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 varones»
+++, Actualidad

La oposición pidió que se incluya la moratoria jubilatoria en extraordinarias: «Sin la prórroga de la ley, sólo podrán jubilarse 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 varones»

La iniciativa es de Unión por la Patria. Pide que se prorrogue la norma que vence en marzo. "Sin la prórroga de la ley, sólo podrán jubilarse 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 varones", plantean. Buscan que se incluya en extraordinarias. El Gobierno oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias en el Congreso desde el 20 enero al 21 de febrero. Como prevé el reglamento, lo hizo con un temario cerrado, de su propia elección. Sin embargo, la bancada de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados pidió incluir una iniciativa más: el tratamiento de la postergación de la moratoria previsional para nuevos jubilados. Después de marzo de este año, perderá vigencia la Ley 27.705 que proponía dos modalidades del Plan de Pago de Deuda Previsional para garantizar las jubilaciones a ...
Alarma por el posible cierre de la Defensoría del Público: 140 familias en riesgo y preocupación por el derecho a la comunicación
+++, Actualidad

Alarma por el posible cierre de la Defensoría del Público: 140 familias en riesgo y preocupación por el derecho a la comunicación

Trabajadores de la Defensoría del Público denuncian que la intervención de Soher El Sukaria desmanteló áreas clave y puso en peligro la continuidad del organismo. Alertan sobre el impacto en la sociedad ante el aumento de la violencia en los medios y la falta de resguardo estatal. La Defensoría del Público, organismo dedicado a garantizar el derecho a la comunicación en Argentina, enfrenta una grave crisis que podría llevar a su cierre definitivo. Según un comunicado de los trabajadores de la institución, 140 empleados están en riesgo de perder sus empleos tras una serie de modificaciones impulsadas por la interventora Soher El Sukaria, designada de manera que califican como ilegítima. Aseguran que el estatuto del organismo fue modificado sin participación de la Comisión Bicameral del ...
El Gobierno acordó con UPCN abrir una mesa de diálogo por los 1400 despidos en el Ministerio de Salud: «No nos oponemos a reordenar el funcionamiento de los organismos pero si a vaciarlos»
+++, Actualidad

El Gobierno acordó con UPCN abrir una mesa de diálogo por los 1400 despidos en el Ministerio de Salud: «No nos oponemos a reordenar el funcionamiento de los organismos pero si a vaciarlos»

Fue durante una reunión entre funcionarios de la cartera sanitaria y representantes de UPCN. El Gobierno anunció un recorte presupuestario y el despido de 1400 empleados. Muchos Hospitales no podrán seguir funcionando. "Nos llamó la atención que fuera así porque es una gestión con la que hay diálogo", aseguraron desde el gremio. El Gobierno y uno de los gremios que nuclea a empleados del Estado acordó abrir mesas de diálogo tras el anuncio oficial anteayer de que no se renovarían 1,400 contratos en organismos y hospitales que dependen del Ministerio de Salud de la Nación. En las casi tres horas que duró el encuentro en esa cartera, funcionarios y representantes de Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) acordaron iniciar esas conversaciones el lunes próximo sobre el organigrama del...
Peligra la producción en la histórica fábrica de golosinas Lipo por el pago incompleto de salarios a sus 130 trabajadores
+++, Actualidad

Peligra la producción en la histórica fábrica de golosinas Lipo por el pago incompleto de salarios a sus 130 trabajadores

Trabajadores de Lipo SA, reconocida empresa de golosinas, denuncian el pago incompleto de sus salarios y advierten sobre el riesgo de paralización de la producción. Ante el incumplimiento, iniciaron una medida de fuerza en la planta. La histórica fábrica de golosinas Lipo SA, ubicada en Remedios de Escalada, Lanús, enfrenta un grave conflicto laboral que pone en riesgo su producción. Los 130 trabajadores de la empresa denunciaron que solo recibieron la mitad de su sueldo correspondiente a diciembre, lo que los llevó a iniciar una medida de fuerza que afecta el normal funcionamiento de la planta. Con una capacidad de producción de más de 2 millones de caramelos diarios y una trayectoria reconocida por sus caramelos ácidos, Lipo es un ícono de la industria de golosinas. Sin embargo, ...
Barrionuevo habló de la vocación dialoguista de la CGT: «Creo que el Gobierno tiene que aprovechar esto y pelearse menos»
+++, Actualidad

Barrionuevo habló de la vocación dialoguista de la CGT: «Creo que el Gobierno tiene que aprovechar esto y pelearse menos»

El líder de UTHGRA, Luis Barrionuevo confirmó la creación de un partido político nacional con el objetivo de aumentar la representación del movimiento obrero en el Congreso. Criticó la conducción del PJ de Cristina Kirchner y adelantó que lo buscan evitar es que la expresidenta de la Nación "tenga la lapicera" del partido. Asimismo, planteó que el sindicalismo busca negociar con empresarios y el Gobierno por lo que consideró que el Ejecutivo "tiene que aprovechar esto y pelearse menos". Luis Barrionuevo, secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), tras retirarle su apoyo a Javier Milei, anunció el lanzamiento de un partido político nacional liderado por el movimiento obrero. El nuevo espacio, que busca compe...
En un ataque direccionado, el Gobierno le hizo perder algo más de 30 puntos de salario a los investigadores del CONICET
+++, Mundo Laboral

En un ataque direccionado, el Gobierno le hizo perder algo más de 30 puntos de salario a los investigadores del CONICET

Los salarios de los investigadores del CONICET bajan más que la media de la administración pública. En el acumulado de 13 meses de la nueva gestión los salarios de investigadores, personal de apoyo y las becas llevan perdidos 30,9 puntos. Un informe del grupo de Economía Política y Ciencia (EPC) marcó el fuerte deterioro sobre los trabajadores del sistema científico, incluso por encima de la media de la golpeada administración pública nacional. "En el acumulado de 13 meses de la nueva gestión los salarios CIC-CPA y las becas de CONICET llevan perdidos 30,9 puntos, los ingresos en Universidades nacionales cayeron un 23,7% y los salarios del SINEP descendieron un 21,2% en términos reales", explica. Con una mirada a más largo plazo, "los salarios SINEP tienen en diciembre de 2024 me...
Voytenco escala su pelea con la gestión libertaria y dice que el Gobierno busca intervenir la UATRE
+++, Actualidad

Voytenco escala su pelea con la gestión libertaria y dice que el Gobierno busca intervenir la UATRE

José Voytenco acusó al normalizador de la obra social de los peones rurales OSPRERA de "jugar" la interna del gremio de peones. Es porque recibió referentes de la oposición. El dirigente acusa al Gobierno de buscar intervenir el gremio. Sube un peldaño en su pelea con la gestión libertaria en el inicio de un año electoral. En el inicio de un año más que delicado en materia electoral, José Voytenco, el secretario General del gremio de los peones rurales, subió la apuesta y señaló a la gestión de Javier Milei por buscar intervenir a la UATRE, el poderoso gremio que nuclea a los peones rurales. "Un sector de La Libertad Avanza sigue dando pasos hacia la intervención de ambas organizaciones con el único objetivo de tener fondos que le permitan otorgar favores políticos de cara a las ele...