+++

Judiciales bonaerenses reclaman a Kicillof una propuesta salarial superadora y la devolución de descuentos por paro
+++, Actualidad

Judiciales bonaerenses reclaman a Kicillof una propuesta salarial superadora y la devolución de descuentos por paro

El gremio de judiciales bonaerenses AJB confirmó la reprogramación de la reunión paritaria para el 12 de mayo y exigió respuestas frente al deterioro salarial y la situación de los cargos más bajos del escalafón. La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) informó que la reunión de la Mesa Técnica Salarial prevista inicialmente para el 7 de mayo fue reprogramada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. La nueva convocatoria tendrá lugar el próximo lunes 12 de mayo en la sede de dicha cartera. En ese marco, la AJB reiteró su reclamo por una propuesta salarial integral y superadora, que permita recuperar el poder adquisitivo del sector frente a la inflación acumulada. Además, el sindicato sostuvo la necesidad de establecer mejoras específicas para los cargos más bajos...
Con aval de la oposición, el Personal Legislativo insistió en el reclamo de reapertura paritaria: «La pauta vigente del 1,3% mensual resulta claramente insuficiente»
+++, Actualidad

Con aval de la oposición, el Personal Legislativo insistió en el reclamo de reapertura paritaria: «La pauta vigente del 1,3% mensual resulta claramente insuficiente»

El pedido llegó desde la Asociación del Personal Legislativo. Aseguró que los empleados perdieron poder adquisitivo. Consiguieron aval de legisladores de Unión por la Patria. Presionan a Menem y Villarruel. "La pauta vigente del 1,3% mensual resulta claramente insuficiente". La Asociación del Personal Legislativo (APL) reiteró su reclamo por la reapertura de la paritaria para todo el personal legislativo. Lo hizo ante la pérdida del poder adquisitivo provocada por una inflación acumulada del 8,6% en el primer trimestre del año. "La pauta vigente del 1,3% mensual resulta claramente insuficiente frente al grave contexto económico que atravesamos", aseguraron desde la organización que lidera Norberto Di Próspero. En ese marco, los legislativos abrocharon un apoyo de la oposición. De...
El sindicato de seguridad privada UPSRA avanza en nuevos proyectos de vivienda para sus afiliados en San Vicente
+++, Actualidad

El sindicato de seguridad privada UPSRA avanza en nuevos proyectos de vivienda para sus afiliados en San Vicente

El sindicato de seguridad UPSRA busca facilitar el acceso a lotes y viviendas a trabajadores de seguridad privada en el conurbano bonaerense. También sigue abierta la inscripción al plan de Ezeiza. La Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) anunció el inicio de gestiones para desarrollar un nuevo proyecto habitacional destinado a sus afiliadas y afiliados en el municipio de San Vicente y zonas cercanas. La iniciativa fue abordada durante una reunión mantenida el pasado 30 de abril entre representantes del gremio y el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza. Durante el encuentro, se avanzó en el compromiso de facilitar el acceso a lotes y, posteriormente, a viviendas para trabajadores de la seguridad privada organizados en UPSRA. Desde el sindicato se i...
Ahora Federico Sturzenegger planteó a los empresarios que lo ayuden a romper los convenios colectivos para negociar salarios por regiones y por productividad
+++, Actualidad

Ahora Federico Sturzenegger planteó a los empresarios que lo ayuden a romper los convenios colectivos para negociar salarios por regiones y por productividad

El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, habló ante empresarios en el evento de CICYP. Planteó los cambios que el Gobierno tiene en carpeta, entre ellos la reforma laboral, donde habló de modificar la negociación salarial tomando como parámetros las regiones y la productividad. "Argentina tiene un arreglo salarial que es el mismo para todo el territorio nacional y eso le impone al mercado laboral una rigidez que no permite ni siquiera tomar en cuenta las condiciones regionales o de productividad", dijo Sturzenegger ante los empresarios. En ese punto, el funcionario comparó a la Argentina con Alemania, "que tiene negociaciones salariales que son regionales". De este modo, dejó en claro que "en algún momento esta rigidez la tendremos que plantea...
Comercio difundió el acuerdo salarial del 5,4% firmado con las cámaras empresarias con la cláusula que le permitió esquivar el cepo paritario del Gobierno
+++, Actualidad

Comercio difundió el acuerdo salarial del 5,4% firmado con las cámaras empresarias con la cláusula que le permitió esquivar el cepo paritario del Gobierno

La Federación de Empleados de Comercio difundió entre sus afiliados el acuerdo firmado con las cámaras empresariales por un incremento salarial del 5,4% distribuido en tres meses, junto a sumas fijas no remunerativas. El acuerdo rige desde abril y está sujeto a homologación pero gracias a una cláusula incluida, los trabajadores podrán cobrar igual la actualización salarial. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), que establece aumentos no remunerativos y sumas fijas para los meses de abril, mayo y junio de 2025. El acuerdo alcanza a todos los trabajadores comprendidos en el Conve...
ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
AHORA, +++, Actualidad

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP

ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un Paro Nacional con movilizaciones en todo el país para el jueves 22 de mayo y en la Capital Federal cobra consenso que la movilización sea al Ministerio de Economía (Av. Hipólito Yrigoyen 250) por la reapertura de paritarias, en rechazo al proyecto de fusión de organismos y para exigir la restitución de los fondos adeudados a las provincias. Además, mañana realizará un plenario conjunto con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (U...
Trabajadores del INTI se encontraron con el presidente de la Comisión de Ciencia y Técnica de la Cámara de Diputados, Daniel Gollán
+++, Actualidad

Trabajadores del INTI se encontraron con el presidente de la Comisión de Ciencia y Técnica de la Cámara de Diputados, Daniel Gollán

El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de Diputados de la Nación Daniel Gollán recibió a empleados del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) ante su posible “vaciamiento y desguace”. El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de Diputados de la Nación y ex ministro de Salud, Daniel Gollán, se reunió con trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para analizar la situación que están atravesando actualmente el organismo, debido a la probable fusión con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y su posible “vaciamiento y desguace”. En declaraciones a Noticias Argentinas, Giselle Santana, secretaria gremial de la Junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) del INTI, aseguró no tener “ninguna...
Fuerte recorte en el empleo público nacional: más de 48 mil puestos menos desde noviembre de 2023
+++, Mundo Laboral

Fuerte recorte en el empleo público nacional: más de 48 mil puestos menos desde noviembre de 2023

Un informe del CEPA detalla el impacto de las políticas de ajuste aplicadas por el Gobierno nacional en el empleo público, con reducciones significativas en organismos técnicos, empresas públicas y áreas vinculadas a salud, ciencia y tecnología. Desde noviembre de 2023 a marzo de este año, la planta de trabajadores estatales se redujo en un 14% por los despidos o desvinculaciones bajo distintos formatos. Desde el CEPA señalaron que estas medidas no sólo disminuyen el número de trabajadores, sino también las capacidades de gestión y regulación del Estado. Un informe reciente del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que entre noviembre de 2023 y marzo de 2025 la dotación de personal del Sector Público Nacional se redujo en 48.892 puestos de trabajo, lo que equivale a una c...
La Justicia desestimó una demanda contra UTHGRA Mar del Plata y señaló irregularidades en gestiones anteriores
+++, Actualidad

La Justicia desestimó una demanda contra UTHGRA Mar del Plata y señaló irregularidades en gestiones anteriores

El Tribunal del Trabajo N° 4 rechazó una demanda contra UTHGRA Mar del Plata por falta de vínculo laboral comprobable y la seccional del gremio de gastronómicos y hoteleros señaló irregularidades administrativas vinculadas a la gestión anterior del sindicato. El Tribunal del Trabajo N° 4 del Departamento Judicial de Mar del Plata rechazó una demanda laboral presentada contra la seccional local de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), en la que se intentaba establecer un vínculo de empleo entre el demandante y el sindicato. El fallo, en el expediente “Lauro Christopher Andrew c/ Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina s/ Despido”, concluyó que no existía relación de dependencia entre las partes y que n...
Manifestación de la UOCRA en Trelew por obras paralizadas y despidos en un complejo habitacional Procrear sin terminar
+++, Actualidad

Manifestación de la UOCRA en Trelew por obras paralizadas y despidos en un complejo habitacional Procrear sin terminar

Trabajadores de la construcción reclamaron en Trelew la reactivación de obras y denuncian despidos masivos ocurridos un complejo habitacional Procrear en Rawson. La UOCRA advierte sobre una crisis laboral en toda la provincia de Chubut y exige respuestas urgentes del Estado. Trabajadores de la construcción afiliados a la UOCRA se movilizaron esta mañana frente al complejo habitacional Procrear en Trelew, en reclamo por la paralización de obras en la región y el despido de más de la mitad del personal en una obra ubicada en Rawson. La protesta fue encabezada por Miguel Matamala, representante del gremio, quien denunció la crítica situación que atraviesa el sector en toda la provincia. “La empresa cesanteó a 20 de los 35 trabajadores que estaban afectados a esta obra, que permanece de...