+++

Duro repudio de las CTA al nuevo Salario Mínimo decretado por Milei que fija aumentos del 1% mensual mientras la inflación ya supera el 12%
+++, Actualidad

Duro repudio de las CTA al nuevo Salario Mínimo decretado por Milei que fija aumentos del 1% mensual mientras la inflación ya supera el 12%

Las centrales sindicales CTA-T y CTA-A denunciaron que el nuevo salario mínimo fijado por el Gobierno nacional no cubre ni lo básico para evitar la pobreza, y advirtieron sobre el deterioro acelerado del poder adquisitivo de millones de trabajadores. Las dos centrales sindicales, la CTA de los Trabajadores y Trabajadoras y la CTA Autónoma, expresaron este viernes su profundo rechazo al nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) establecido por el Gobierno nacional tras el fracaso en la última reunión del Consejo del Salario. El Ejecutivo, encabezado por el presidente Javier Milei, fijó el salario mínimo de forma unilateral, estableciendo una escala que parte de $308.200 en mayo y alcanza los $322.000 en agosto, con aumentos mensuales que oscilan entre el 1,4% y el 1,9%. Las centrale...
Cepo paritario: La Federación Gráfica Bonaerense denunció autoritarismo y exigió al Gobierno la homologación de su acuerdo
Actualidad, +++

Cepo paritario: La Federación Gráfica Bonaerense denunció autoritarismo y exigió al Gobierno la homologación de su acuerdo

La Federación Gráfica Bonaerense denunció que el Gobierno intenta imponer un tope del 1% mensual a las subas salariales, se niega a homologar la paritaria firmada con la cámara empresarial y busca debilitar los convenios colectivos en nombre de una “libertad” que luego "cercenan con una demostración de autoritarismo". Se suma a otros gremios en lucha para frenar el cepo paritario que el Gobierno busca imponer. La Federación Gráfica Bonaerense (FGB) emitió un duro comunicado este jueves en el que acusa al Gobierno Nacional de "violentar el sistema democrático" y de cercenar la libertad sindical al bloquear la homologación de un acuerdo paritario alcanzado con la cámara empresarial del sector, la Federación Argentina de la Industria Gráfica y Afines (FAIGA). El gremio acordó con FAIG...
Acuerdo tripartito para revertir la falta de camioneros en la industria petrolera de Río Negro: «Circulan entre 3.000 y 4.000 camiones diarios que demandan unos 12.000 choferes»
+++, Enfoque

Acuerdo tripartito para revertir la falta de camioneros en la industria petrolera de Río Negro: «Circulan entre 3.000 y 4.000 camiones diarios que demandan unos 12.000 choferes»

(Por Pablo Maradei) El tráfico de camiones en Vaca Muerta y alrededores mueve alrededor de 4.000 camiones diarios; la falta de personal calificado llevó a que el Estado provincial junto al sindicato y empresarios armaran capacitaciones. "Vaca Muerta no es lo que dicen, hay mucha desocupación", remarcó Gustavo Sol, secretario General del gremio. El estímulo al sector energético y minero son las espadas del Gobierno para traer dólares frescos al país; más allá del agro. El boom que vive Vaca Muerta se traduce, entre otras cosas, en la falta de camioneros calificados. Es por eso que entre la secretaría de Trabajo provincial, las 7 empresas dadoras de carga y el sindicato de Camioneros de Río Negro acordaron implementar capacitaciones  en la Universidad de Río Negro para dotar a los c...
Marcelo Peretta cuestionó la polarización electoral y propuso sus medidas para la Ciudad con el trabajo, los remedios y los jubilados como eje
+++, Actualidad

Marcelo Peretta cuestionó la polarización electoral y propuso sus medidas para la Ciudad con el trabajo, los remedios y los jubilados como eje

Marcelo Peretta, secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB) y actual candidato a legislador porteño por la lista Remedios para CABA, criticó la nacionalización del debate electoral en la ciudad y planteó una serie de propuestas enfocadas en salud, gasto público y jubilaciones. Durante una entrevista en el programa Infobae en Vivo, Marcelo Peretta señaló que el clima electoral se ha polarizado en torno a figuras nacionales, lo cual –según él– desvía la atención de los problemas específicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Si se eligen a los candidatos más conocidos, la Ciudad va a seguir empeorando. La política está configurada para ganar poder, no para resolver los problemas de la gente”, expresó. Entre sus propuestas principales, e...
Ante el inminente decreto de desregulación del Cabotaje Nacional, la Federación de Marítimos se reunió con Kicillof
+++, Actualidad

Ante el inminente decreto de desregulación del Cabotaje Nacional, la Federación de Marítimos se reunió con Kicillof

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) que lidera Juan Carlos Schmid, se reunió con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Los dirigentes de los gremios navales expresaron su "profunda preocupación" por el decreto que busca desregular el transporte por agua en el país. Los gremios argumentaron sobre el rol que ocupa la marina mercante y la industria naval en el desarrollo y la soberanía nacional. La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, mantuvo una reunión el jueves con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. En la misma, los dirigentes de los gremios navales expresaron su “profunda preocupación por e...
Trabajadores de Vialidad Nacional, con siete meses de congelamiento salarial, denunciaron penalmente al Secretario de Hacienda de Milei
+++, Actualidad

Trabajadores de Vialidad Nacional, con siete meses de congelamiento salarial, denunciaron penalmente al Secretario de Hacienda de Milei

Graciela Aleñá, titular del gremio de trabajadores viales, denunció penalmente al secretario de Hacienda Carlos Guberman por retener fondos del impuesto a los combustibles que deberían destinarse a Vialidad Nacional, lo que impide pagar salarios, viáticos y elementos de seguridad, y afecta el estado crítico de las rutas del país. La sindicalista Graciela Aleñá, Secretaria General del Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), presentó una denuncia penal ante el Juzgado General N°6 contra Carlos Jorge Guberman, Secretario de Hacienda de la Nación, por incumplimiento de deberes de funcionario público y de las funciones administrativas a su cargo, previsto en los artículos 248 y 249 del Código Penal. La misma es por la deuda millonaria que mantiene el Gobi...
Pettovello amenaza a Cavalieri con frenar la paritaria de Comercio en la Justicia y el gremio ya reunió a sus delegados para pelear contra la intromisión
+++, Actualidad

Pettovello amenaza a Cavalieri con frenar la paritaria de Comercio en la Justicia y el gremio ya reunió a sus delegados para pelear contra la intromisión

El Ministerio de Capital Humano encabezado por Sandra Pettovello advirtió que podría no homologar la paritaria del sector comercio por “afectación del orden público”, mientras el gremio denuncia injerencia y ratifica el acuerdo firmado con las cámaras empresarias. El Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de Capital Federal ya reunió en asamblea multitudinaria a delegados y delegadas y se prepara para defender el acuerdo. La tensión entre el Gobierno nacional y el gremio de comercio volvió a escalar luego de que la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano encabezado por Sandra Pettovello, anunciara que está evaluando la posibilidad de no homologar el acuerdo paritario recientemente firmado entre la federación de Comercio y las cámaras empresarias del sector...
El Gobierno realizará casi 2.000 despidos en Trenes Argentinos como parte de su plan de privatización
+++, Actualidad

El Gobierno realizará casi 2.000 despidos en Trenes Argentinos como parte de su plan de privatización

Trenes Argentinos reducirá casi 2.000 puestos de trabajo como parte del plan de ajuste impulsado por el Gobierno, que busca preparar a la empresa para su futura privatización mediante concesiones al sector privado. El Gobierno nacional anunció que la empresa Trenes Argentinos Operaciones reducirá su plantilla en 1.937 empleados en los próximos meses. La medida forma parte del plan oficial para sanear las cuentas públicas y avanzar hacia la privatización de servicios ferroviarios, con el objetivo de atraer capitales privados mediante concesiones parciales o totales. La empresa estatal, que gestiona la mayoría de las líneas ferroviarias urbanas, de larga distancia y regionales, ya aplicó una serie de recortes durante el último año. Entre las acciones implementadas se encuentran la eli...
El Gobierno acelera, manda a desalojar a Voytenco y a la conducción de la UATRE y alista una denuncia que podría llegar hasta a Alberto Fernández
+++, Pasillos Gremiales

El Gobierno acelera, manda a desalojar a Voytenco y a la conducción de la UATRE y alista una denuncia que podría llegar hasta a Alberto Fernández

La determinación la tomó la dirección de la intervenida obra social sindical, OSPRERA. Pidió el desalojo de las oficinas que la conducción de la UATRE ocupaba en "comodato". Se espera que la orden se ejecute esta misma tarde y sería el paso previo a una nueva denuncia que pondría el foco en el líder sindical, José Voytenco, pero que en tribunales no descartan que llegue hasta al ex Presidente Alberto Fernández. Luego de que el Ministerio de Salud prorrogara por 180 días la intervención de la poderosa Obra Social del Personal Rural y Estibadores (Osprera), parece estar dispuesto a acelerar a fondo contra el líder de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, y su comisión directiva. Se trata de un enfrentamiento que sumó capítulos en el pasado cerca...
El Sindicato de Aceiteros de San Lorenzo celebró avances en la reactivación de Vicentin y reclama que el salario sea prioridad
+++, Actualidad

El Sindicato de Aceiteros de San Lorenzo celebró avances en la reactivación de Vicentin y reclama que el salario sea prioridad

El gremio aceitero SOEA San Lorenzo destacó el aumento en la capacidad de molienda de Vicentin y los primeros pagos salariales atrasados, pero advirtió que los sueldos deben seguir siendo una prioridad innegociable en el proceso de recuperación. El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) valoró los recientes avances en el proceso de reactivación de la empresa Vicentin, que atraviesa una compleja situación judicial, y subrayó la necesidad de que los salarios de los trabajadores sigan siendo una prioridad en el camino hacia la recuperación. Según informó el gremio, el pasado viernes se llevó a cabo una audiencia clave en la sede rosarina del Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe, donde se formalizó un incremento sustancial en la ofert...