+++

Ya son más de 400 los petroleros que firmaron retiros voluntarios a una semana de la salida de YPF de Santa Cruz
+++, Actualidad

Ya son más de 400 los petroleros que firmaron retiros voluntarios a una semana de la salida de YPF de Santa Cruz

La petrolera ofreció indemnizaciones del 120% al personal de yacimiento de la empresa y contratistas, con vigencia hasta el 31 de enero. El Gobierno provincial gestiona la continuidad de los yacimientos y equipos de torre con nuevas operadoras. El proceso de salida de YPF de Santa Cruz parece estar encaminado y ya lleva la firma de más de 400 acuerdos de retiros voluntarios entre la empresa y sus, hasta ahora, empleados en la provincia patagónica. La propuesta, que incluye un pago del 120% de indemnización, estará vigente hasta el próximo 31 de enero, según informaron fuentes del sector a La Opinión Austral. Este plan se enmarca en la decisión de la petrolera de dejar los yacimientos convencionales de la región para enfocarse en áreas de mayor rentabilidad, como Vaca Muerta. Esta...
La Federación del Cuero cuestionó la desregulación del sector y acusó al Gobierno de querer «reprimarizar la industria, para lograr una fabulosa transferencia de recursos a los sectores más concentrados»
+++, Actualidad

La Federación del Cuero cuestionó la desregulación del sector y acusó al Gobierno de querer «reprimarizar la industria, para lograr una fabulosa transferencia de recursos a los sectores más concentrados»

Desde la federación que nuclea a los sindicatos del cuero se pronunció en contra del decreto 38/25 que también redujo temporalmente las retenciones para diversos cultivos agrícolas. Acusaron a la gestión Milei de querer "reprimarizar la industria, para lograr una fabulosa transferencia de recursos a los sectores más concentrados". Con el Dictado del Decreto 38/25, el Gobierno Nacional fijó la alícuota de los Derechos de Exportación de cueros vacunos en cero, conjuntamente con la reducción temporaria de las retenciones para los diversos cultivos agrícolas. Para la Federación Argentina de Trabajadores de la Industria del Cuero y Afines (FATICA), "Con esta medida, se extinguen las distintas protecciones arancelarias con respecto a la exportación de cueros crudos que rigieron por más de...
Crisis en Acindar: 150 retiros voluntarios y suspensiones en la siderúrgica
+++, Actualidad

Crisis en Acindar: 150 retiros voluntarios y suspensiones en la siderúrgica

La histórica caída de la demanda de acero llevó a la planta que Acindar tiene en Villa Constitución a implementar un plan de retiros voluntarios que ya alcanzó a 150 empleados, mientras el sector sigue afectado por suspensiones y una producción en mínimos históricos. La siderúrgica Arcelor-Mittal Acindar, ubicada en Villa Constitución, Santa Fe, atraviesa una crisis sin precedentes debido a una caída histórica en las ventas de acero, que en 2024 se desplomaron un 40% en comparación con años ya considerados bajos. En este contexto, la empresa implementó un plan de retiros voluntarios para sus empleados directos, al que hasta el momento se han adherido 150 trabajadores. Aunque la compañía insiste en que no está realizando despidos, la situación genera preocupación entre los empleados y l...
Con una conciliación obligatoria, frenan la escalada del conflicto y reincorporan, al menos provisoriamente, a los 70 trabajadores despedidos de granja Tres Arroyos
+++, Actualidad

Con una conciliación obligatoria, frenan la escalada del conflicto y reincorporan, al menos provisoriamente, a los 70 trabajadores despedidos de granja Tres Arroyos

El conflicto laboral en la principal empresa avícola de Argentina pone en jaque a cientos de familias. Tras el despido de 70 empleados en Entre Ríos, el Ministerio de Trabajo ordenó su reincorporación temporal por 15 días. El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, dispuso la conciliación obligatoria por un plazo de dos semanas luego de que Granja Tres Arroyos, líder en el sector avícola, decidiera cesantear a 70 trabajadores en su planta ubicada en Concepción del Uruguay, Entre Ríos. La conciliación obligatoria obliga a la firmar a reincorporar a los trabajadores por 15 días e intima a la empresa Granja Tres Arroyos SA a abrir una instancia de negociación. Con una facturación anual cercana a los u$s1.300 millones, Granja Tres Arroyos enfrenta serios p...
¿Recuperación del empleo? se abrieron más de 100.000 cuentas sueldo en octubre 2024
+++, Mundo Laboral

¿Recuperación del empleo? se abrieron más de 100.000 cuentas sueldo en octubre 2024

Pese a que el dato tiene un rezago de tres meses, permite observar que en el segundo semestre del año el empleo se recuperó tras una fuerte recesión. El dato, ahora, deberá consolidarse. Las cuentas sueldo reflejan el estado del empleo formal y ofrecen una visión de la economía real. Según el último informe del Banco Central correspondiente a octubre, el número total de cuentas sueldo alcanzó los 10.252.000, lo que representa un incremento de 138.000 respecto a las 10.114.000 registradas en septiembre. Sin embargo, al comparar con el mismo mes del año anterior, se observa una leve disminución interanual de 43.000 cuentas, ya que en octubre de 2023 el total ascendía a 10.295.000. En la segunda mitad de 2024 se evidenció una recuperación del empleo asalariado registrado, especialmente...
El pedido de subsidios por desempleo se disparó 60% en el 2024: qué puede pasar este año
+++, Actualidad

El pedido de subsidios por desempleo se disparó 60% en el 2024: qué puede pasar este año

La desocupación vuelve a ser un problema en Argentina. En 2024, el pedido de subsidios por desempleo superó las 174 mil solicitudes, el nivel más alto en diez años. La recesión y el ajuste impactaron sobre los puestos de trabajo. Los pedidos de subsidios por desempleo subieron 60% en el 2024, en medio de la recesión y el ajuste para buscar estabilizar las cuentas públicas. El Gobierno espera que este año las solicitudes bajen, de la mano de una recuperación de la economía. El año pasado, 174.335 empleados registrados despedidos sin causa atribuible al trabajador comenzaron a cobrar el seguro o la Prestación por Desempleo. Es un 60% más que las 108.942 de 2023, el doble de las 86.268 de 2022 y el más alto de la serie 2014/2024, de acuerdo a los datos de la Segurida...
Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
+++, Actualidad

Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000

El acuerdo paritario firmado entre FAECYS y las cámaras empresariales garantiza incrementos acumulativos del 5,1% entre enero y marzo. Armando Cavalieri destacó la importancia de ajustar los salarios frente a la inflación y expresó su preocupación por el aumento de la desocupación. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron hoy un acuerdo paritario por los meses de enero, febrero y marzo, alcanzando un sueldo básico de $ 1.050.000 pesos, con presentismo. El incremento acordado se compone a partir de un aumento del 5,1% acumulativo, distribuyéndose en subas mensuales del 1,7%. Al respecto, Armando Cavalie...
Farmacéuticos y bioquímicos logran importante aumento y llevan el piso salarial a 2.5 millones
+++, Actualidad

Farmacéuticos y bioquímicos logran importante aumento y llevan el piso salarial a 2.5 millones

El Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos SAFYB acordó un piso salarial de hasta 2.500.000 pesos para febrero de 2025, beneficiando exclusivamente a trabajadores afiliados. Su titular, Marcelo Peretta, presentó junto a su libro y su candidatura política a legislador por la ciudad de Buenos Aires. El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) suscribió la paritaria correspondiente al primer bimestre del año, con una importante suba de salario para sus afilados, debido al buen momento que atraviesa la actividad de los laboratorios, las droguerías y las farmacias. El piso salarial de enero 2025 para los farmacéuticos y bioquímicos afiliados al SAFYB pasó a ser de 2.400.000 pesos y el de febrero 2025 de 2.500.000 pesos, más todos los adicionales de convenio, como Comp...
Maturano remarcó que los ferroviarios llevan 6 meses sin actualización salarial y adelantó que el 1 de marzo tampoco habrá trenes: «Este Gobierno es peor que la Dictadura»
+++, Actualidad

Maturano remarcó que los ferroviarios llevan 6 meses sin actualización salarial y adelantó que el 1 de marzo tampoco habrá trenes: «Este Gobierno es peor que la Dictadura»

La Fraternidad ofreció una conferencia de prensa tras el plenario de delegados. Allí, el líder de La Fraternidad cuestionó duramente al Gobierno por la falta de recomposición salarial y denunció el deterioro de las condiciones laborales y de los servicios ferroviarios, al mismo tiempo que señaló que el Ministerio de Economía no liberó los fondos prometidos. "Este Gobierno es peor que la Dictadura", dijo Maturano, porque no acepta las paritarias ni da aumentos hace seis meses. El 1 de marzo, tampoco habrá trenes por 24 horas por el Día del Ferroviario. En un contexto de creciente tensión gremial, el secretario general del sindicato de conductores de trenes La Fraternidad, Omar Maturano, anunció que este sábado 1 de marzo no habrá servicios ferroviarios en todo el país porque van a pedir...
AOITA Córdoba celebró el traspaso de los trabajadores de las líneas interurbanas de Ersa y planteó la necesidad de un debate sobre el futuro del transporte en la provincia
+++, Actualidad

AOITA Córdoba celebró el traspaso de los trabajadores de las líneas interurbanas de Ersa y planteó la necesidad de un debate sobre el futuro del transporte en la provincia

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), que lidera Emiliano Gramajo informó el traspaso exitoso de los 219 trabajadores de las líneas interurbanas de Ersa a otras empresas del sector, garantizando la continuidad laboral y respetando la antigüedad de todos los afectados. Este proceso se llevó a cabo con “absoluta transparencia y compromiso”, destacaron desde el gremio. Así, se distribuyeron 43 trabajadores a la compañía Sarmiento; 70 a la Intercordoba; 18 a Socsa y, finalmente, 88 a El Quebrachal. La salida de Ersa del sistema interurbano se da en el marco de una crisis estructural que afectaba al transporte público desde 2019, y que se agravó de manera significativa durante la pandemia. Frente a esta situación, desde AOITA sostuvieron que se “trabajó i...