+++

El Sindicato de Alimentación se reunirá con Trabajo el lunes por los despidos en Granja Tres Arroyos
+++, Actualidad

El Sindicato de Alimentación se reunirá con Trabajo el lunes por los despidos en Granja Tres Arroyos

Representantes del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Concepción del Uruguay se reunirán con funcionarios de la Secretaría de Trabajo de la Nación por el conflicto en Granja Tres Arroyos. Con la declaración de Conciliación Obligatoria, los despidos "por fuerza mayor" quedaron suspendidos pero la empresa les advirtió que no piensa dar marcha atrás con el consecuente desgaste emocional que implica para los 70 trabajadores: "Psicológicamente están arruinados los chicos". Ante la crisis laboral en las plantas de Granja Tres Arroyos en Concepción del Uruguay, el Sindicato de la Industria de la Alimentación (STIA) confirmó una reunión con autoridades de la Secretaría de Trabajo de la Nación el próximo lunes en la ciudad de Buenos Aires. La cita busca discu...
Tras meses de vueltas, el personal de casas particulares finalmente tendrá una actualización salarial del 1,3% en diciembre y 1,2% en enero
+++, Actualidad

Tras meses de vueltas, el personal de casas particulares finalmente tendrá una actualización salarial del 1,3% en diciembre y 1,2% en enero

Según lo acordado este jueves, el salario básico del personal de casas particulares por hora será este mes, en la modalidad con retiro, de $2849, y el mensual, de $349.506; las subas se ubican por debajo de la inflación, luego de un año en el que los ingresos de este sector perdieron poder de compra y que este mes todavía estaba pendiente la homologación del aumento pactado en agosto para septiembre y octubre. Los salarios básicos del personal de servicio doméstico tendrán dos pequeños nuevos reajustes. Uno, retroactivo a diciembre, de 1,3%, y otro, correspondiente a los ingresos del mes actual, de 1,2%. Los porcentajes fueron acordados este jueves. De esta manera, en la quinta categoría, correspondiente a tareas generales del hogar, los valores básicos aproximados son los siguient...
En 2024 fueron 38 mil los estatales despedidos, según el Gobierno
+++, Actualidad

En 2024 fueron 38 mil los estatales despedidos, según el Gobierno

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, aseguró que "las desvinculaciones son esenciales para reducir el gasto público". Durante el año 2024, el gobierno argentino informó que bajo la administración del presidente Javier Milei, llevó a cabo una reducción significativa en la plantilla estatal, desvinculando a un total de 37.595 empleados públicos. Esta medida formó parte de una estrategia de ajuste en la estructura del Estado, con el objetivo de disminuir el gasto público. Cabe destacar que en este marco, un gran sector de la sociedad y de diversas áreas del Estado y la política también han acusado que en muchas ocasiones esta reducción afectó la calidad del servicio y la presencia del Estado en áreas vitales y estratégicas. Es en ese lugar donde se centra hoy el debate ...
El Sindicato de Mecánicos SMATA acordó paritarias trimestrales
+++, Actualidad

El Sindicato de Mecánicos SMATA acordó paritarias trimestrales

El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) cerró la negociación paritaria correspondiente al período enero-marzo de 2025 para dos de sus convenios colectivos de trabajo (CCT 499/23 y 27/88). El acuerdo beneficia a los trabajadores y trabajadoras de concesionarios de automotores y garantiza incrementos salariales en el sector que llevan el mínimo para vendedores de planes de ahorro a 671.721,26 pesos más un adicional no remunerativo de $31.275 y para obreros automotrices, el mínimo quedó en $672.722,91 más el adicional de 59.334,16 pesos. En la negociación, el gremio SMATA liderado por Ricardo Pignanelli logró acordar con la Federación Argentina de Asociaciones de Talleres de Reparación de Automotores y Afines (FAATRA) y la Asociación de Concesionarios de Automo...
El Gobierno dará de baja por todo el año las pensiones por invalidez de quienes no estén en el país
+++, Actualidad

El Gobierno dará de baja por todo el año las pensiones por invalidez de quienes no estén en el país

La ANSES determinó que los titulares de pensiones por invalidez que no cumplan la condición establecida por la institución deberán regularizar su situación puntual o no podrán cobrar en todo el 2025. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) determinó un nuevo requisito que deben cumplir los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC) para poder percibir los haberes. La medida que estableció el Gobierno Nacional fue comunicada por medio de la Resolución 918/2024. La disposición tiene el fin de controlar las prestaciones y asignaciones que tiene la institución. ¿Quiénes no cobrarán sus pensiones en febrero 2025? La ANSES establece que los titulares de pensiones por invalidez que se encuentren ausentes del territorio argentino por un periodo mayor a 90 días...
Tras cuatro meses con el sueldo congelado, los estatales de Rio Negro se preparan para las paritarias
+++, Actualidad

Tras cuatro meses con el sueldo congelado, los estatales de Rio Negro se preparan para las paritarias

Río Negro retoma la negociación paritaria tras cuatro meses de salarios congelados. UPCN advierte que no aceptará bonos. ATE plantea un piso con el valor de la canasta más los costos de la región. El gobierno de Río Negro formalizó la convocatoria a paritaria para el jueves 30 para retomar las negociaciones salariales con ATE y UPCN y los sindicatos ya anticipan debate. La oficialización de la paritaria en el Consejo de la Función Pública llegó a dos días de la reunión que se realizará en Viedma a las 11. Hasta el momento se desconoce si en la misma fecha se concretará la paritaria de Educación entre el ministerio y el gremio Unter. Salarios congelados desde octubre Los estatales de Río Negro tienen los salarios congelados desde octubre, ya que la última mejora fue otorgada co...
Derechos Humanos: ATE alerta por la destrucción de archivos históricos de la Armada y eleva un pedido de informes a Defensa
+++, Actualidad

Derechos Humanos: ATE alerta por la destrucción de archivos históricos de la Armada y eleva un pedido de informes a Defensa

El gremio estatal advirtió sobre el traslado y posible trituración de documentos históricos, alertando que podría significar un atentado contra las políticas de derechos humanos. Exigen que el Ministerio de Defensa garantice la conservación de los archivos y que intervenga el Archivo General de la Nación. Luego de que el Ministerio de Defensa dispusiera el traslado de archivos de la Armada a una nueva sede con el objetivo de ‘depurar’ la información con posibilidad de ‘trituración’ de documentos relacionados con la investigación de crímenes de derechos humanos cometidos durante la dictadura militar, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) alertó por esta situación y envió un pedido de informes a la cartera que conduce Luis Petri exigiendo que expliciten los criterios para el operat...
Las Mujeres Trabajadoras de la CGT dicen presente y se suman a la marcha federal antifascista del sábado
+++, Actualidad

Las Mujeres Trabajadoras de la CGT dicen presente y se suman a la marcha federal antifascista del sábado

Las mujeres trabajadoras de la CGT anunciaron su participación en la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista LGTBINBQ+. La movilización, convocada en repudio a las declaraciones del presidente Javier Milei en Davos, se presenta como un fuerte rechazo a la discriminación y la violencia expresadas en un discurso en un ámbito internacional Las mujeres trabajadoras de la CGT anunciaron su acompañamiento a la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista LGTBINBQ+ que se llevará a cabo este sábado 1° de febrero en distintos puntos de todo el país. La convocatoria, que surgió de una asamblea multitudinaria en el Parque Lezama de la CABA, busca visibilizar el repudio a la vinculación que estableció el mandatario entre la homosexualidad y la pedofilia, así como a los in...
200 nuevos despidos agravan la crisis en la industria pesquera
+++, Actualidad

200 nuevos despidos agravan la crisis en la industria pesquera

Es por el cierre de un frigorífico en Mar del Plata luego de que la cámara exportadora advirtiese un "punto de no retorno". Buscan acordar un plan de ajuste con los gremios para evitar más cierres. Este miércoles, cerró Sur Trade, uno de los frigoríficos que operan en las inmediaciones del puerto de Mar del Plata, dejando en la calle a más de 200 trabajadores de cooperativas a las que les tercerizaba el reproceso de la merluza y otras especies. La empresa formaba parte de la Cámara de Frigoríficos Exportadores de la Pesca (Cafrexport), que apenas 48 horas antes había advertido que estaban llegando a un "punto de no retorno". La industria del fresco en ciudades costeras es determinante y en Mar del Plata aún más. Por eso, el golpe de quedar afuera de la baja de retenciones, sumado...
La Justicia ordena reincorporar a trabajadores audiovisuales despedidos en Chaco
+++, Justicia Laboral

La Justicia ordena reincorporar a trabajadores audiovisuales despedidos en Chaco

El Sindicato de Televisión (SATSAID) difundió una disposición del Juzgado de Trabajo 1 sobre el despido de trabajadores del ECOM en Chaco que ordena su reincorporación. El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) difundió que el Juzgado del Trabajo 1 de Resistencia dispuso la reincorporación de trabajadores despedidos de ECOM este mes. Además, el mismo Juzgado reconoció que el sindicato es representativo de la actividad, debido a que un número de trabajadores van a continuar trabajando y, por lo tanto, necesitan de representación sindical. "Tres dirigentes del sindicato se encontraban entre los despedidos y no se respetaron sus derechos, con tutela sindical. Les negaron el derecho a la protección especial de los representantes ...