+++

Lucía Jara aseguró que sus opositores dejaron a los trabajadores del Sindicato del Fósforo «sin sus sueldos desde agosto del año pasado»
Enfoque, +++

Lucía Jara aseguró que sus opositores dejaron a los trabajadores del Sindicato del Fósforo «sin sus sueldos desde agosto del año pasado»

(Por Pablo Maradei) Lucía Jara, ahora secretaria General de la organización, cruzó a sus opositores. Los acusó de atentar contra la gobernabilidad. "El sindicato va a poder volver a cumplir sus funciones porque Rojas ha dejado a los empleados sin sus sueldos desde agosto del año pasado", señaló. Además convocó una asamblea con la que piensa desplazar al secretario de Finanzas. En una muy fuerte disputa interna, este viernes a las 11 horas se hará una Asamblea Extraordinaria convocada por el oficialismo para expulsar de la Comisión Directiva al secretario de Finanzas del Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Fósforo, Encendido, Pirotecnia, Velas y Afines (SOEIFEPVA). En la historia reciente de este sindicato hubo una sucesión de hechos que devino en una feroz interna. ...
Furlán advirtió que la eliminación de aranceles amenaza a la industria y la soberanía en Tierra del Fuego: «Todos sabemos no es cualquier lugar»
+++, Actualidad

Furlán advirtió que la eliminación de aranceles amenaza a la industria y la soberanía en Tierra del Fuego: «Todos sabemos no es cualquier lugar»

El titular de la UOM, Abel Furlán, cuestionó la eliminación de aranceles a productos electrónicos por parte del Gobierno y advirtió que la medida pone en riesgo miles de empleos y la soberanía en Tierra del Fuego. “No podemos quedarnos mirando para el costado”, afirmó. El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, manifestó su preocupación ante la reciente decisión del Gobierno Nacional de eliminar aranceles a productos electrónicos importados, y confirmó su apoyo a las medidas de fuerza que se llevan adelante en Tierra del Fuego en rechazo a esta política. “Se están poniendo en riesgo más de cien mil puestos de trabajo y se está poniendo en juego la soberanía nacional”, afirmó el dirigente sindical en declaraciones radiales. Furlán explicó que las dos CGT...
Cepo paritario: La Federación de Petroleros reclama reanudar las paritarias y advierte sobre medidas de fuerza
+++, Actualidad

Cepo paritario: La Federación de Petroleros reclama reanudar las paritarias y advierte sobre medidas de fuerza

El gremio de Petroleros había dado un aumento de 11% pero la Secretaría de Trabajo anticipó que no homologará incrementos superiores al 1%. Ya se habla de medidas de fuerza que podrían acarrear desabastecimiento y responsabilizan al Gobierno y al sector empresario por el "brutal atraso" de los salarios. La Federación Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASIPEGyBIO) reclamó a la Secretaría de Trabajo que convoque “con carácter de urgente” a las cámaras empresarias del sector, para discutir paritarias y alertaron sobre un posible paro nacional de no obtener respuesta favorable a sus reclamos salariales. Fuentes del sector gremial dijeron que “de no llegar a un acuerdo se iniciarán medidas de fuerza en todo el territorio nacio...
Aguiar rechazó los despidos por exámenes de idoneidad por ilegales y advirtió que ATE llevará el tema a la Justicia: «El 98 % aprobó; usan la prueba como excusa para recortar»
+++, Actualidad

Aguiar rechazó los despidos por exámenes de idoneidad por ilegales y advirtió que ATE llevará el tema a la Justicia: «El 98 % aprobó; usan la prueba como excusa para recortar»

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, advirtió que demandará al Gobierno por los despidos de trabajadores estatales ligados al examen de idoneidad: "El 98 % aprobó; usan la prueba como excusa para recortar derechos y ajustar el Estado", aseguró. El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, criticó duramente al Gobierno Nacional por la amenaza de despidos a empleados públicos que no aprobaron el examen de idoneidad implementado dentro del Sistema de Evaluación Pública. En un comunicado difundido este jueves, Aguiar calificó la medida como “otra decisión ilegal” y anticipó que será impugnada judicialmente por el sindicato. “El Sistema de Evaluación Pública no sólo fue rechazado e impugnado, sino que además el 98% de los estatales aprobó la evaluación. La idoneidad ya...
Los bancarios recibirán un aumento salarial retroactivo y un mínimo de más de $1,8 millones en abril
+++, Actualidad

Los bancarios recibirán un aumento salarial retroactivo y un mínimo de más de $1,8 millones en abril

La Asociación Bancaria oficializó la actualización salarial de abril con un salario inicial que supera los $1,8 millones brutos. El retroactivo se pagará en mayo y el gremio destacó que el aumento acumulado en lo que va del año alcanza el 11,6%. La Asociación Bancaria informó la actualización salarial correspondiente al mes de abril de 2025, que contempla un salario inicial de $1.752.653,20, al que se suma la participación en las ganancias (ROE) por $79.159,46, alcanzando un total bruto de $1.831.812,66 para la categoría de ingreso. Según el comunicado difundido este 15 de mayo, la actualización será aplicable a todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, incluyendo tanto los componentes remunerativos como no remunerativos, y contemplando todos los adi...
La Federación de Conductores de Taxis firmó la realización de 300 departamentos en CABA para sus afiliados con créditos a 30 años
+++, Actualidad

La Federación de Conductores de Taxis firmó la realización de 300 departamentos en CABA para sus afiliados con créditos a 30 años

La Federación de Conductores de Taxis construirá 300 viviendas en un terreno cedido por la Ciudad. El proyecto, financiado con créditos a 30 años del Banco Ciudad, busca garantizar el acceso a la vivienda para los trabajadores del sector. “Para cualquier sindicato, el mayor anhelo es poder gestionar el techo digno para los trabajadores que representa”, destacó José Ibarra en diálogo con InfoGremiales. La Federación Nacional de Conductores de Taxis anunció el inicio de un proyecto habitacional para trabajadores del sector, tras concretarse un acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para desarrollar un complejo de 300 viviendas en un predio cedido al sindicato en 2007. La obra será financiada a través de un fideicomiso, con créditos otorgados por el Banco Ciudad a 30 años de...
General Motors suspende la producción en su planta de Santa Fe y ofrece retiros voluntarios
+++, Actualidad

General Motors suspende la producción en su planta de Santa Fe y ofrece retiros voluntarios

La automotriz General Motors anunció la suspensión de su planta en General Alvear por la caída de exportaciones a Brasil. El plan incluye paradas escalonadas, un receso total en junio y un programa de retiros voluntarios para reducir su plantilla de 600 trabajadores a la mitad. Incertidumbre por el futuro. La automotriz General Motors (GM) anunció la suspensión de la producción en su planta de General Alvear, ubicada en las afueras de Rosario, debido a la caída en las exportaciones hacia Brasil, su principal mercado externo. La medida contempla paradas parciales todos los viernes de mayo, la suspensión completa de las actividades durante los días 28 y 29 del mismo mes, y un receso total en junio. La planta santafesina produce exclusivamente el modelo Chevrolet Tracker, un SUV que t...
La láctea ARSA que produce para SanCor suspende su producción por 30 días y deja en pausa a más de 240 trabajadores
+++, Actualidad

La láctea ARSA que produce para SanCor suspende su producción por 30 días y deja en pausa a más de 240 trabajadores

La empresa láctea anunció una pausa operativa por un mes debido a dificultades financieras y operativas. La medida impacta a más de 240 empleados activos y deja en suspenso el funcionamiento de sus plantas en Buenos Aires y Córdoba. La empresa láctea Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA), conocida por producir postres, yogures y flanes bajo la marca SanCor, anunció la suspensión de su actividad productiva durante un período de 30 días. La medida, comunicada oficialmente a través de una carta interna, responde a un “contexto de creciente complejidad operativa y financiera”. En el comunicado, ARSA enumera entre las principales causas de la decisión los prolongados cortes de suministro eléctrico en sus plantas, embargos judiciales en Córdoba por reclamos salariales y la dificu...
Crisis en la industria pesquera: cámaras empresariales advierten que las empresas están al borde de la quiebra
+++, Actualidad

Crisis en la industria pesquera: cámaras empresariales advierten que las empresas están al borde de la quiebra

Nueve cámaras del sector pesquero alertaron sobre un escenario de "quebranto inminente" por la caída de las exportaciones, altos costos operativos y un marco laboral desactualizado. Reclaman al Gobierno una mesa de diálogo urgente para evitar una crisis sin precedentes. La industria pesquera argentina atraviesa una de sus peores crisis en años y advierte que numerosas empresas están al borde de la quiebra, según alertaron nueve cámaras empresariales del sector. La combinación de altos costos operativos, caída en las exportaciones y acuerdos laborales desactualizados ha dejado a la actividad en una situación crítica que pone en riesgo miles de empleos. “La combinación de altos costos de producción y la distorsión en los acuerdos sindicales ha llevado a un escenario de quebranto inmin...
La CGT denuncia que el Gobierno utiliza los salarios como herramienta de ajuste: «17 meses perdiendo derechos»
+++, Actualidad

La CGT denuncia que el Gobierno utiliza los salarios como herramienta de ajuste: «17 meses perdiendo derechos»

La central obrera aseguró que el Gobierno le pone "techo a las paritarias” y que ya se cumplieron “17 meses de deterioro del sueldo y las jubilaciones”. La CGT denunció hoy que el Gobierno nacional “utiliza el salario de los trabajadores como herramienta de ajuste, poniéndole techo a las paritarias”, y aseguró que la consecuencia es que ya se cumplieron “17 meses de deterioro del sueldo y las jubilaciones” desde la asunción del presidente Javier Milei. En un comunicado difundido en redes sociales, bajo el título “17 meses perdiendo derechos”, la central sindical dijo que desde el 10 de diciembre de 2023 “el Gobierno Nacional utiliza los salarios como ancla y se niega a homologar paritarias por encima de la inflación proyectada”. La CGT advirtió que “se perdieron 185.000 puestos d...