+++

Advierten que por los despidos en el Hospital Bonaparte se reducirá la atención a pacientes desde el lunes
+++, Actualidad

Advierten que por los despidos en el Hospital Bonaparte se reducirá la atención a pacientes desde el lunes

Desde hoy, 1 de febrero, el hospital funciona con un tercio menos de trabajadores. Ayer realizaron un abrazo simbólico en rechazo a las 200 cesantías del Gobierno. Ayer, 31/1 se realizó un acto masivo con abrazo en defensa del Hospital Nacional Licenciada Laura Bonaparte, para rechazar los 200 despidos en el nosocomio. En octubre de 2024 inició el conflicto y, el 15 de enero, el gobierno de Javier Milei envió 200 telegramas de despido que fueron enviados el 15 de enero. “A partir del lunes, el hospital quedaría con un tercio menos de la dotación, lo que significa para nosotros no poder brindar salud de manera integral como lo veníamos haciendo”, advirtió la licenciada en psicología Sofía Marino, una de las cesanteadas por los contratos que finalizan este 31 de enero. “Vaciar es c...
En Córdoba, Luz y Fuerza rechazó que EPEC se convierta en sociedad anónima
+++, Actualidad

En Córdoba, Luz y Fuerza rechazó que EPEC se convierta en sociedad anónima

Es parte del plan del gobierno nacional para facilitar la privatización de empresas estatales. El gremio plantea que "cualquier modificación societaria debe pasar por la Legislatura" de la provincia. Luz y Fuerza de la capital cordobesa repudió el intento del gobierno provincial de convertir la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) en una sociedad anónima. Consideran que es un paso hacia la privatización. La decisión fue comunicada por el directorio de EPEC a los sindicatos que representan a sus trabajadores. El Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba capital rechazó la intención del gobierno provincial de convertir la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) en una sociedad anónima, medida que consideran un paso hacia la privatización. Por Agencia FARCO La decisión...
Desmotadores de algodón cerraron acuerdo paritario y elevaron el salario inicial a más de un 1 millón de pesos
+++, Actualidad

Desmotadores de algodón cerraron acuerdo paritario y elevaron el salario inicial a más de un 1 millón de pesos

El acuerdo alcanzado por la Federación de Aceiteros y Desmotadores FTCIODyARA y el Sindicato de Chaco STADYCA establece un significativo reajuste salarial y una asignación extraordinaria para los trabajadores del sector. En un contexto de baja actividad, el gremio destaca la importancia de la unidad y se prepara para la próxima negociación de 2025. Los trabajadores desmotadores de algodón alcanzaron un nuevo acuerdo salarial en el marco de la negociación paritaria 2024. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón del Chaco (STADYCA) lograron un reajuste salarial tras un proceso de negociación con los representantes empresariale...
Arsat, entre el abandono y el desconocimiento del Gobierno a los gremios del sector
Enfoque, +++

Arsat, entre el abandono y el desconocimiento del Gobierno a los gremios del sector

(Por Pablo Maradei) No hay inversiones ni aumentos salariales desde hace cinco meses a la par de que peligra el proyecto ARSAT 3 ARSAT es una de las empresas públicas que heredó el gobierno de Javier Milei: es una compañía de telecomunicaciones que posee la línea de fibra óptica más extensa del país, de 37.000 kilómetros. Sin embargo, y pese a que no es una empresa deficitaria, "que no recibe aportes del Tesoro Nacional" de acuerdo a fuentes consultadas para esta nota, recibe el mal trato que dispensa el Gobierno a todo lo que pertenezca al Estado. Ya lo dijo el Presidente sobre su persona: es el topo que vino a destruir el Estado desde adentro. Lo que está cumpliendo.  "Este es un sector de la economía muy dinámico y que todos los días se motoriza y por lo tanto nece...
Con el ojo en las legislativas, las 62 Organizaciones Justicialistas conformaron el Frente Nacional de los Trabajadores
+++, Actualidad

Con el ojo en las legislativas, las 62 Organizaciones Justicialistas conformaron el Frente Nacional de los Trabajadores

En un encuentro realizado en la sede del Sindicato de Conductores de Taxi, las 62 Organizaciones Justicialistas, lideradas por su secretario general José Ibarra, anunciaron la conformación del Frente Nacional de los Trabajadores. La reunión contó con la presencia de destacadas figuras del sindicalismo, entre ellas el líder de la Federación de Camioneros, Hugo Moyano. El objetivo del nuevo frente gremial es fortalecer la representación sindical en la esfera política, mediante una alianza con diversos partidos nacionales, con miras a las próximas elecciones legislativas. Esta iniciativa busca contrarrestar las políticas neoliberales del gobierno actual y garantizar la defensa de los derechos de los trabajadores. Según expresaron los representantes del Frente Nacional de los Trabajador...
Godoy: «Convocamos a la marcha y continuaremos con un plan de lucha contra el gobierno de Milei»
+++, Actualidad

Godoy: «Convocamos a la marcha y continuaremos con un plan de lucha contra el gobierno de Milei»

Así se expresó el Secretario General de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy en la reunión realizada hoy por la Comisión Ejecutiva Nacional de la Central, de cara a la movilización antifascista de este sábado y al plan de lucha de la central En el marco de la reunión realizada este viernes por la Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma que tuvo como epicentro una nueva reunión el próximo lunes 3 de febrero con la Conducción Nacional representada por todas las provincias, Godoy señaló que “el provocador discurso del presidente en Davos, los despidos permanentes en las diferentes áreas del Estado y la quita de retenciones a los sectores más acomodados del país sigue marcando un claro sendero para quien trabaja este gobierno. Los sectores populares seguiremos avanzando en la cons...
Trabajadores marítimos crearon una intersindical y aseguran que «es tiempo de empezar a luchar”
+++, Actualidad

Trabajadores marítimos crearon una intersindical y aseguran que «es tiempo de empezar a luchar”

Así se manifestó el Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, Mariano Moreno quien sostuvo que la reacción contra las políticas de destrucción "vuelve a gestarse desde el interior del país". Este jueves al mediodía, el Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno, participó de la reunión plenaria de la Intersindical Marítima y Portuaria y Afines del Cordón Industrial (IMPACI), donde se eligió la nueva conducción para esta nueva etapa. Al respecto, el dirigente nacional celebró la iniciativa del movimiento obrero del sector, “que ha decidido organizarse y, en unidad, empezar a evaluar la defensa de los derechos laborales, las conquistas de los trabajadores, la dignidad del trabajo y la ...
Todas las regionales de la CGT del país convocan a la movilización antifascista de mañana
+++, Actualidad

Todas las regionales de la CGT del país convocan a la movilización antifascista de mañana

Mientras la conducción nacional de la CGT muestra divisiones en su postura frente a la movilización contra el discurso de odio de Javier Milei, las regionales ya normalizadas decidieron acompañar la convocatoria en distintas ciudades del país. Con una participación que se espera multitudinaria, sindicatos y organizaciones sociales marcharán este sábado primero de febrero en rechazo a la discriminación y la violencia. Después del discurso de odio del presidente Javier Milei en el Foro de Davos, donde vinculó a la homosexualidad con la pedofilia, organizaciones de género, de derechos humanos y colectivos LGBT+ convocaron a una Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista para este sábado primero de febrero. La presión para lograr una convocatoria a nivel nacional llegó a Azopardo pe...
Denuncian 163 despidos en el Ministerio de Salud en las áreas de Vacunas, VIH, Tuberculosis, Hepatitis y Lepra: «Esto se va a pagar con vidas humanas»
+++, Actualidad

Denuncian 163 despidos en el Ministerio de Salud en las áreas de Vacunas, VIH, Tuberculosis, Hepatitis y Lepra: «Esto se va a pagar con vidas humanas»

El Gobierno nacional comenzó a efectivizar las desvinculaciones y los ceses de contratos en Salud. Ya cuentan 163 despidos en áreas de extrema sensibilidad como VIH, Tuberculosis, Hepatitis y Lepra. "Esto se va a pagar con vidas humanas", alertan. Los trabajadores se cruzaron con la policía en su protesta. Cientos de trabajadores se manifestaron este miércoles frente al Ministerio de Salud de la Nación en la ciudad de Buenos Aires para denunciar el despido de más de 160 empleados en áreas clave como la Dirección de Vacunas y la Dirección de Respuesta al VIH, Tuberculosis, Hepatitis y Lepra. La protesta, que se desarrolló en las inmediaciones de las calles Lima y Belgrano, estuvo marcada por una fuerte presencia de efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA), lo que generó tensión ...
La construcción cayó hasta un 23% en la provincia de Buenos Aires y los cañones apuntan a los recortes de Nación
+++, Actualidad

La construcción cayó hasta un 23% en la provincia de Buenos Aires y los cañones apuntan a los recortes de Nación

El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, publicó los datos que muestran caídas en los indicadores provinciales durante todo el año pasado, con impacto directo e indirecto en despidos. El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, publicó los últimos datos actualizados de la actividad industrial de 2024 que dan cuenta de una caída que alcanza a todos los indicadores del sector de la construcción, con impactos específicos en Olavarría donde ya empezaron los despidos en las canteras. “Con los datos a diciembre de 2024 confirmamos que fue un año para el olvido en la construcción y las principales ramas industriales de la provincia de Buenos Aires”, señaló López en su red X donde mostró el derrumbe de los principales indicadores de la construcción entre un 7 y un 23 por ciento...