+++

Los trabajadores de Radio Nacional reclaman aumento salarial por lo que perdieron en 2024
+++, Actualidad

Los trabajadores de Radio Nacional reclaman aumento salarial por lo que perdieron en 2024

El sindicato ATRANA denunció que la suba durante todo el año pasado fue de apenas 60% con una inflación que estuvo por encima del 200% anual. El sindicato que representa a los trabajadores y trabajadoras de Radio Nacional reclamaron por paritarias que emparden sus ingresos con los valores de la inflación del 2024. "Durante 2024 los servicios básicos subieron 430%, los alquileres más del 260%, pero nuestros salarios en Radio Nacional solamente el 60,4% ¿Cómo se supone que vivamos con esta brecha?", plantearon desde el gremio y apuntaron al gobierno de Javier Milei. "¡No es un ajuste, es un saqueo contra los trabajadores! El Gobierno destruye nuestros salarios y son cómplices los sindicatos que firman nuestra paritaria aceptando sueldos a la baja", sostienen. El básico de la cat...
Petroleros exigen a las productoras de Vaca Muerta que se hagan cargo del mal estado de las rutas: «Los caminos están intransitables»
+++, Actualidad

Petroleros exigen a las productoras de Vaca Muerta que se hagan cargo del mal estado de las rutas: «Los caminos están intransitables»

Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, denunció las condiciones precarias en las rutas de Vaca Muerta y responsabilizó a las empresas operadoras por la falta de medidas de seguridad. Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, denunció las condiciones precarias en las rutas de Vaca Muerta y responsabilizó a las empresas operadoras por la falta de medidas de seguridad. El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa expuso la situación de las rutas que atraviesan la zona de Vaca Muerta, donde el tránsito pesado y la falta de infraestructura adecuada generan un escenario de alto riesgo para los trabajadores de la industria. Rucci denunció la falta de condiciones mínimas de segur...
La provincia de Buenos Aires convocó a los médicos para negociar paritarias
+++, Actualidad

La provincia de Buenos Aires convocó a los médicos para negociar paritarias

El sindicato AMRA participará este miércoles de la reunión en el Ministerio de Trabajo bonaerense. Por la pérdida salarial de los últimos años reclaman un salario de 2 millones para un médico ingresante. Representantes del Sindicato Médico AMRA concurrirán este miércoles 5 a la reunión paritaria convocada en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires para formalizar la Paritaria Salarial. "Recordamos a nuestros afiliados que el sindicato había solicitado la apertura de forma urgente el día 29 de enero cuando tomamos como tema principal de reclamo la “recomposición salarial” la cual tiene un gran retraso histórico ya que durante el 2024 solo se corrigió un mínimo porcentaje correspondiente a la inflación mensual y nunca se tuvo en cuenta la pérdida que tuvimos desde el ...
SATSAID se reunió con diputados nacionales por los despidos en canales de Santa Fe
+++, Actualidad

SATSAID se reunió con diputados nacionales por los despidos en canales de Santa Fe

El sindicato recibió a los legisladores nacionales Mónica Fein y Esteban Paulón, en la sede gremial y plantearon articular una estrategia común para acelerar el tratamiento de esta temática en el Congreso. La seccional Santa Fe del SATSAID recibió esta semana la visita de los diputados Nacionales, Mónica Fein y Esteban Paulón, con motivo de interiorizarse sobre los despidos de trabajadores y trabajadoras en los canales locales de televisión. Durante el encuentro, realizado en la sede santafesina del sindicato, los legisladores escucharon la posición del gremio y se comprometieron a trabajar en un proyecto de ley para preservar las fuentes laborales, y cuyo eje sea el valor de la comunicación. “En los últimos días de diciembre se eliminó la obligación de incorporar contenido local po...
Catalano denunció un “desguace del Estado” en materia sanitaria y advirtió sobre el impacto en la atención pública
+++, Actualidad

Catalano denunció un “desguace del Estado” en materia sanitaria y advirtió sobre el impacto en la atención pública

Trabajadores de la salud, junto con ATE Capital, realizaron una protesta frente al Ministerio de Salud de la Nación bajo la consigna "Ni un despido en salud: no sobra nadie". La movilización se llevó a cabo en rechazo a la falta de insumos, medicamentos y el cierre de áreas esenciales en hospitales públicos. "El Tano" Catalano subrayó la resistencia policial que tuvieron que sortear para realizar la protesta pacífica del abrazo simbólico al edificio del ministerio. El secretario general de ATE Capital, Daniel “Tano” Catalano, denunció que “la situación es crítica, hay falta de insumos y de medicamentos en los hospitales. Se están levantando áreas claves como la de Tuberculosis”. En declaraciones radiales, advirtió que si no se logra frenar el ajuste en el sector sanitario, “será una c...
Tras el anuncio de Nissan, más de 20 autopartistas de Córdoba evalúan aplicar el procedimiento preventivo de crisis para recortar empleos
+++, Actualidad

Tras el anuncio de Nissan, más de 20 autopartistas de Córdoba evalúan aplicar el procedimiento preventivo de crisis para recortar empleos

El Clúster Automotriz de Córdoba se reúne hoy con autoridades de la Secretaría de Trabajo provincial. Tras el bombazo de Nissan, se expande la crítica situación en la industria automotriz, y se avizoran más despidos. La crítica situación que atraviesa la industria automotriz tendrá hoy uno de sus momentos mas definitorios. Es que las automotrices irán al Ministerio de Trabajo de Córdoba con el procedimiento preventivo de crisis en carpeta. Si se confirman los rumores y Nissan deja de producir la pickup Frontier en Argentina será un golpe para todo el sector automotriz de Córdoba. Los primeros afectados son sin dudas los trabajadores de la planta de Santa Isabel abocados al proyecto -unos 500- , pero también habrá coletazos en la cadena de proveedores. El caso de Maxion Montich...
Nestlé cerrará una de sus plantas de Córdoba durante todo el mes de marzo y hay preocupación entre los trabajadores
+++, Actualidad

Nestlé cerrará una de sus plantas de Córdoba durante todo el mes de marzo y hay preocupación entre los trabajadores

La firma obligó a los empleados a tomarse las vacaciones de manera forzada. Desde el Sindicato de la Alimentación (STIA) aseguran que "no se descarta que sea el comienzo de una situación aún peor". La empresa Nestlé de Córdoba anunció que cerrará su planta durante el mes de marzo, obligando a que todos sus trabajadores se tomen vacaciones en ese período de tiempo, sin tomar en cuenta lo que ellos tuvieran planeado. Por esta razón, Fernando Martín Páez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), Seccional Villa María, apuntó que “la semana pasada nos desayunamos con la noticia de que la fábrica de Nestlé Villa Nueva (que está enfrente del barrio Ctalamochita -y no confundir con la planta de la avenida Carranza, que es Santa Clara) en m...
El Gobierno eliminó 3.666 empleos de ciencia y tecnología en 2024
+++, Actualidad

El Gobierno eliminó 3.666 empleos de ciencia y tecnología en 2024

Del total, 1.314 corresponden al CONICET, 705 en el INTI y 305 en el INTA. Las cifras completas del primer año de motosierra al sistema científico, en un informe del Grupo EPC-CIICTI. En 2024, el gobierno nacional eliminó 3.666 empleos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI). Se trata de investigadores, becarios y docentes pertenecientes a organismos, universidades nacionales, instituciones y empresas del estado, que son las que motorizan la mayor parte de la actividad del sector en la Argentina. La información surge del último Informe de Evolución de Empleo y Recursos Humanos del SNCTI, elaborado por el Grupo EPC-CIICTI. Del total de empleos perdidos, el CONICET disminuyó en 1.314 puestos de trabajo, lo que representa algo más de un tercio del total. De ese...
Bronca sindical por el levantamiento de la mesa chica de la CGT: se hizo una reunión de los gremios cuyas obras sociales son las más afectadas por la resolución
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Bronca sindical por el levantamiento de la mesa chica de la CGT: se hizo una reunión de los gremios cuyas obras sociales son las más afectadas por la resolución

(Por Pablo Maradei) Una treintena de entidades sindicales se reunieron en el gremio de Capitanes de Ultramar que conduce Marcos Castro. Todas harán presentaciones judiciales por separado para frenar el avance del Gobierno. Esperan una reacción colectiva de la CGT. El viernes se conoció la Resolución 1/25 que obliga a 1.400.000 afiliados a obras sociales a que sus aportes vayan íntegramente a la empresa de medicina prepaga que los atiende. El primer ensayo había sido que fuera voluntario; como la medida no tuvo impacto y los trabajadores no optaron por eso ahora el Gobierno lo hace de manera compulsiva. "Antes de esta resolución tenías a dos lugares adonde llamar, a la Prepaga y a la obra social; ahora le dan el monopolio a la prepaga para que resuelva a gusto", dice un sindicalista.&nb...
Denuncian el cierre de la Secretaría de Hábitat y Vivienda de la Nación, la cancelación de programas como PROCREAR, FONAVI y Casa Propia y el despido de 500 trabajadores
+++, Actualidad

Denuncian el cierre de la Secretaría de Hábitat y Vivienda de la Nación, la cancelación de programas como PROCREAR, FONAVI y Casa Propia y el despido de 500 trabajadores

El Estado se devora a sí mismo y ahora cierra la Secretaría de Hábitat y Vivienda. ATE advirtió sobre el impacto del ajuste en el sector de hábitat y vivienda, junto a la crisis en la construcción y el despido de 500 trabajadores del área. ATE denunció el cierre de la Secretaría de Hábitat y Vivienda, medida que dejará sin empleo a más de 500 trabajadores y afectará a miles de familias en el país. El gremio alertó que esta decisión forma parte de un plan de desmantelamiento del Estado, profundizando la crisis económica y social. El recorte de fondos para obras de vivienda y mejoramiento del hábitat impacta en múltiples sectores de la economía. Desde ATE señalaron que el no pago de fondos por parte del Gobierno paralizó ya 1.836 convenios en actividad, afectando 103.367 soluciones ha...