+++

El Gobierno le subió sueldos a policías y gendarmes y lo metió en la pelea con Kicillof
+++, Actualidad

El Gobierno le subió sueldos a policías y gendarmes y lo metió en la pelea con Kicillof

La medida alcanza a otras fuerzas de seguridad. En el Gobierno dicen que es "un reconocimiento en un contexto de creciente violencia en el conurbano bonaerense". El Ministerio de Seguridad Nacional estableció una actualización en los haberes y compensaciones del personal en actividad de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, incluyendo Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal. La suba fue directo a la batalla política con el gobernador, Axel Kicillof, ya que sostienen desde el gobierno de Javier Milei que es un "reconocimiento en un contexto de creciente violencia en el conurbano bonaerense". La Resolución 176/2025 fija nuevos montos para los haberes mensuales y su...
Los salarios formales quedaron abajo de la inflación en diciembre
+++, Actualidad

Los salarios formales quedaron abajo de la inflación en diciembre

Desde la asunción de Milei, aumentó un 169,1%, en tanto la inflación de esos 13 meses fue del 173,1%. El salario promedio del RIPTE fue en diciembre de $ 1,2 millón. Los salarios formales medidos a través del índice RIPTE (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables) aumentaron el 2% en diciembre, por debajo de la inflación promedio de ese mes, que fue del 2,7% Así, y tras las fuertes pérdidas del poder de compra salarial durante los dos gobiernos anteriores, que fue del orden del 20%, en relación con noviembre de 2023, el salario promedio RIPTE aumentó un 169,1%, en tanto la inflación de esos 13 meses fue del 173,1%. El salario promedio RIPTE en diciembre fue de $ 1.202.927,89 cuando en noviembre de 2023 había sido de $ $ 447.079,57 Otra medición oficial de Trabajo, más a...
Advierten que Milei quiere modificar el estatuto del CONICET para que investigar «sea casi un hobby» en Argentina
+++, Enfoque

Advierten que Milei quiere modificar el estatuto del CONICET para que investigar «sea casi un hobby» en Argentina

(Eduardo Porto, Periferia Ciencia) La ex presidenta del máximo organismo de ciencia del país, Ana Franchi, sostuvo que la gestión libertaria busca que la investigación científica sea casi “un hobby” en Argentina. Entre las medidas que estudia el gobierno de Javier Milei para desmantelar la manera en que se realiza la investigación científica en Argentina está cambiar el Estatuto histórico que define las reglas que debe seguir un aspirante para convertirse en investigador de carrera en el CONICET y las que debe seguir para convertirse en Personal de Apoyo. En los últimos días se conoció que la gestión libertaria prepara un decreto para transformar el CONICET. Los rumores hablan de fusión con otros organismos como el INTA o el INTI, provincialización de varios de los 330 institutos de...
El Gobierno le moja la oreja a la CGT y celebra la baja de la conflictividad laboral en 2024: «Se dieron cuenta que no les resultaba»
+++, Actualidad

El Gobierno le moja la oreja a la CGT y celebra la baja de la conflictividad laboral en 2024: «Se dieron cuenta que no les resultaba»

Según datos oficiales de la Secretaría de Trabajo de la Nación, la cantidad de huelgas y conflictos laborales en el sector privado alcanzó su nivel más bajo desde 2006. Desde el Gobierno destacan el "diálogo real" con los actores sociales y la reducción de cortes de calle. La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social informó que el segundo semestre de 2024 registró un promedio mensual de 14 conflictos con paro, la cifra más baja desde 2006. Esto representa una reducción del 71% en comparación con el pico de 47 conflictos alcanzado en 2014. Asimismo, el número de trabajadores huelguistas descendió a 15.155 por mes, muy por debajo de los más de 100.000 registrados en 2008. Desde el Gobierno atribuyen esta reducción a diversos factores, entre ellos la negociación paritaria, la d...
Gastronómicos acuerda modificar su paritaria para alinearse con la pauta oficial y obtener la homologación
+++, Actualidad

Gastronómicos acuerda modificar su paritaria para alinearse con la pauta oficial y obtener la homologación

El sindicato de gastronómicos y hoteleros liderado por Luis Barrionuevo aceptó reformular el aumento firmado en diciembre para adecuarlo a los lineamientos salariales del Gobierno para lograr su homologación. El nuevo acuerdo reduce los incrementos mensuales y extiende su vigencia a seis meses. En un gesto de alineamiento con la política económica del Gobierno, la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) acordó modificar el aumento salarial pactado en diciembre. La paritaria original preveía un incremento del 16% en cuatro meses, mientras que la nueva versión lo reduce a un 7,6% distribuido en seis meses. El acuerdo se firmó en la Secretaría de Trabajo, encabezada por Julio Cordero, quien tuvo un papel clave en las negociaciones...
Trabajadores se movilizaron contra el cierre de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda en medio de un fuerte operativo policial
+++, Actualidad

Trabajadores se movilizaron contra el cierre de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda en medio de un fuerte operativo policial

Bajo una fuerte presencia policial, trabajadores y trabajadoras protestaron en la sede del organismo Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat en Buenos Aires contra el cierre anunciado por el gobierno de Javier Milei. La movilización, encabezada por ATE, denunció la pérdida de empleos y la paralización de obras en todo el país por las que distintas gobernaciones ya empezaron a reclamar. El mediodía del jueves, trabajadores y trabajadoras de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda llevaron a cabo una movilización en la sede del organismo en la Ciudad de Buenos Aires para protestar contra su posible cierre, anunciado por el gobierno de Javier Milei. La medida, de concretarse, dejaría a más de 500 empleados sin trabajo y pondría fin a programas fundamentales para ...
Petroleros de Santa Cruz abordaron la salida de YPF y los conflictos laborales derivados como las desvinculaciones y las irregularidades en las liquidaciones
Actualidad, +++

Petroleros de Santa Cruz abordaron la salida de YPF y los conflictos laborales derivados como las desvinculaciones y las irregularidades en las liquidaciones

En un clima de tensión, el Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz convocó a una asamblea en Pico Truncado para analizar la salida de YPF, los despidos y las denuncias por irregularidades en las liquidaciones de haberes. El gremio aseguró que no permitirá presiones sobre los trabajadores y ratificó su lucha por la defensa del empleo en la provincia. El Sindicato de Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) realizó este miércoles una asamblea de delegados en Pico Truncado con el fin de abordar la situación derivada de la salida de YPF de los pozos maduros en Santa Cruz. Durante el encuentro, se discutieron los despidos, las indemnizaciones y las acusaciones de inacción sindical. El secretario adjunto del gremio, Nallib Rivera, envió un mensaje de calma a La Opinión ...
Entre diciembre y enero, el gremio de mecánicos SMATA contó 18 despidos: «Seguro este año será más complejo»
+++, Actualidad

Entre diciembre y enero, el gremio de mecánicos SMATA contó 18 despidos: «Seguro este año será más complejo»

Eduardo Gómez, Secretario Gremial de SMATA, expresó su preocupación ante los recientes despidos en el sector automotriz de los meses de diciembre y enero y alertó sobre un panorama laboral complejo para el año 2025. En diálogo con Radio 10, Eduardo Gómez, dirigente de SMATA, confirmó que entre diciembre y enero se registraron 18 despidos en el área de concesionarias y expresó su inquietud sobre la situación laboral en el sector. “Ahora no hay anuncios ni despidos, pero sí ya tuvimos algunos antes. Sabemos que son 18 los despidos. Sabemos que hay algunos arreglos, donde el trabajador acepta las condiciones y firma. Tenemos entendido que hay otros despidos que no pasaron por el gremio”, detalló. El sindicalista explicó que las empresas justifican las desvinculaciones en la necesidad ...
Empresarios de colectivos bonaerenses frenan el servicio este domingo y luego lo reducen de 6 a 22 horas porque no les pagaron los subsidios
+++, Actualidad

Empresarios de colectivos bonaerenses frenan el servicio este domingo y luego lo reducen de 6 a 22 horas porque no les pagaron los subsidios

Empresarios se niegan a prestar servicios el domingo. Dicen no tener recursos para seguir operando las unidades porque les deben "compensaciones tarifarias" que aseguran, están destinadas a salarios. Desde el lunes habrá servicios reducidos de 6:00 a 22:00 horas. La Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) anunció que dejarán de circular colectivos a partir del domingo próximo y desde el lunes se prestarán servicios reducidos de 6:00 a 22:00 en las líneas provinciales y municipales del AMBA. Justificaron la medida de fuerza en el “incumplimiento de pago de compensaciones tarifarias destinado a salarios de nuestros trabajadores”.   “Hemos denunciado en reiteradas oportunidades la falta de recursos para poder seguir operando&nb...
Datos oficiales: En un año se perdieron 185 mil empleos, sólo 51 mil fueron del sector público
+++, Actualidad

Datos oficiales: En un año se perdieron 185 mil empleos, sólo 51 mil fueron del sector público

La Secretaría de Trabajo publicó datos oficiales sobre la evolución del empleo y anunció que en un año ya se perdieron unos 185 mil puestos de trabajo. En el sector público hubo 51 mil bajas por el plan "motosierra". Solo crecieron, muy poco, los monotributistas, es decir, aumentó la precarización laboral. En medio de las políticas de ajuste destinadas a equilibrar las cuentas, que incluyeron la desaparición de la obra pública, se perdieron casi 185 mil empleos formales en los primeros doce meses de gestión de Javier Milei. Los datos son oficiales y corresponden al período que va de diciembre de 2023 a noviembre de 2024. En ese período el empleo privado asalariado registrado se redujo en 119.000 personas, al bajar de 6.385.000 a 6.266.000 trabajadore...