+++

El sindicato de Guincheros destacó la formación de Operador de Grúas Móviles por su importancia para el desarrollo logístico y portuario bonaerense
+++, Actualidad

El sindicato de Guincheros destacó la formación de Operador de Grúas Móviles por su importancia para el desarrollo logístico y portuario bonaerense

El Sindicato De Guincheros y Maquinistas De Grúas Móviles destacó la apertura, que se llevó a cabo en la sede de la UTN – Regional Mar del Plata, del “curso de Operador de Grúas Móviles, calificada de ser una “formación profesional inédita” y de gran relevancia estratégica para el desarrollo logístico y portuario de la región, como para la provincia de Buenos Aires. “Esta iniciativa es muy importante porque se implementa con una coordinación de representantes de distintas actividades”, sostuvo Coria. La ceremonia se realizó en el Aula Magna de la UTN y contó con una muestra técnica de izaje en el patio donde se encuentra emplazada la grúa móvil destinada a las prácticas. La misma, estuvo presidida por Roberto Coria; Walter Correa, Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires; Fe...
El gremio de estacioneros comenzó la negociación para modificar los convenios laborales: «Hay desigualdades importantes que es necesario corregir»
+++, Actualidad

El gremio de estacioneros comenzó la negociación para modificar los convenios laborales: «Hay desigualdades importantes que es necesario corregir»

El sindicato de trabajadores de estaciones de servicio (SOESGyPE) inició negociaciones con las cámaras empresarias para actualizar convenios vencidos, con foco en la antigüedad, horas extras y zona patagónica. Por ahora no se discuten salarios, pero el gremio advierte que no descarta medidas si no hay avances en ese sentido. La discusión se da bajo presión ante la amenaza de extender la cantidad de autoservicios de combustible. Esta semana se dio inicio a una serie de audiencias clave entre el Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garajes, Playas de Estacionamiento y Lavaderos (SOESGyPE) y las cámaras empresarias del sector, con el objetivo de revisar y actualizar los Convenios Colectivos de Trabajo que regulan la actividad. Según informó Carlos Acuña (h), secretario gene...
Con el empuje de las CTA, lanzan un convocatoria Multisectorial a Cabildos Abiertos contra el ajuste de Javier Milei
+++, Actualidad

Con el empuje de las CTA, lanzan un convocatoria Multisectorial a Cabildos Abiertos contra el ajuste de Javier Milei

La convocatoria se oficializó tras la última marcha a Economía. Buscan conformar un espacio multisectorial para enfrentar el ajuste del gobierno de Javier Milei. La experiencia tendrá su primer test la semana próxima. Luego de la multitudinaria movilización al Ministerio de Economía, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores continuarán las acciones para enfrentar la crueldad planificada del gobierno de Milei con la convocatoria a un espacio multisectorial que se lanzará el 29 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. Vale recordar que el 12 de este mes ya se habían reunido referentes de diversos espacios para comenzar a dar forma a la iniciativa acordada en la sede de la CTA Autónoma. Las centrales sindicales junto a organizaciones sociales, empresariales, campesinas, de derechos...
Para «Cahorro» Godoy, «siempre fracasaron los intentos de derogar el derecho a huelga» y advirtió que al Gobierno «hay que enfrentarlo en todos los planos»
+++, Actualidad

Para «Cahorro» Godoy, «siempre fracasaron los intentos de derogar el derecho a huelga» y advirtió que al Gobierno «hay que enfrentarlo en todos los planos»

El secretario General de la CTA Autónoma, Hugo "Cahorro" Godoy, apuntó contra el Gobierno Nacional y repudió el decreto impuesto por el presidente Javier Milei. "Siempre fracasaron los intentos de derogar el derecho a huelga", señaló. El secretario General de la CTA Autónoma Hugo “Cachorro” Godoy apuntó contra el Gobierno Nacional, luego de que el presidente Javier Milei estableciera el DNU 340/25 que elimina la posibilidad de realizar paros: “Siempre fracasaron los intentos de derogar el derecho a huelga”, manifestó. En diálogo con Splendid AM 990, además de repudiar el accionar del Poder Ejecutivo, sostuvo que “hay un industricidio que se ve con evidencia” debido a la falta de producción por parte de las PyMEs y la cantidad de despidos que no merman desde diciembre de 2023. “El...
El Sindicato de Pilotos denunció al Gobierno ante la OIT por restringir el derecho a huelga
+++, Actualidad

El Sindicato de Pilotos denunció al Gobierno ante la OIT por restringir el derecho a huelga

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) denunció al Gobierno ante la OIT por limitar el derecho a huelga en el sector aéreo y eliminar la obligación de emplear personal argentino en servicios aerocomerciales. Advierten sobre el retroceso en derechos laborales y la amenaza al empleo nacional. La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) presentó una nueva denuncia contra el Gobierno Nacional ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por violaciones a la libertad sindical y restricciones al derecho de huelga en el sector aeronáutico. La medida se suma a los reclamos ya impulsados por otros gremios del transporte y la aviación. La organización gremial cuestiona especialmente el reciente Decreto 338/24, publicado en el Boletín Oficial el pasado 20 de mayo, que el...
El Sindicato de la Alimentación convocó a una movilización por salarios ante la oferta de 1% de las empresas del sector
+++, Actualidad

El Sindicato de la Alimentación convocó a una movilización por salarios ante la oferta de 1% de las empresas del sector

El Sindicato de la Alimentación convocó a movilizarse el 28 de mayo frente a la cámara patronal en rechazo a una oferta salarial del 1% que calificaron de "miserable". La medida fue votada en un plenario con 239 trabajadores y apunta también contra las reformas laborales impulsadas por el Gobierno y el acuerdo con el FMI. El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), filial Buenos Aires, anunció una movilización para el próximo miércoles 28 de mayo frente a la cámara patronal, en el marco de un duro conflicto paritario. La medida fue votada por abrumadora mayoría en un Plenario de Delegados y Trabajadores que reunió a 239 obreros del sector. La protesta responde al rechazo del gremio a lo que calificaron como una oferta “miserable” de 1% de aumento salarial...
El PJ encabezado por Cristina reunió a dirigentes gremiales para rechazar los decretos y avanzar en una agenda laboral proactiva
+++, Actualidad

El PJ encabezado por Cristina reunió a dirigentes gremiales para rechazar los decretos y avanzar en una agenda laboral proactiva

Dirigentes sindicales y del Partido Justicialista (PJ) rechazaron los decretos del Gobierno que limitan el derecho a huelga, debilitan la paritaria docente y desregulan la marina mercante. Propusieron una agenda laboral proactiva que incluya reducción de jornada, derecho a la desconexión y protección del empleo tecnológico. En un contexto de creciente tensión social por los recientes decretos del Gobierno Nacional, la Secretaría de Nuevas Relaciones Laborales del Partido Justicialista Nacional convocó a una reunión de trabajo en la sede partidaria, donde dirigentes sindicales y militantes expresaron su rechazo a las reformas que afectan derechos laborales, el sistema paritario y la soberanía nacional en sectores estratégicos. El eje del encuentro fue la crítica unánime al DNU 340/25...
Masivo abrazo simbólico en defensa de los medios públicos: Trabajadores exigen recomposición salarial y denuncian fraude laboral
+++, Actualidad

Masivo abrazo simbólico en defensa de los medios públicos: Trabajadores exigen recomposición salarial y denuncian fraude laboral

Más de mil trabajadores de los medios públicos participaron de un abrazo simbólico a la TV Pública en reclamo de recomposición salarial, condiciones laborales dignas y en defensa del rol democrático de la comunicación estatal. Denuncian fraude laboral, congelamiento de sueldos y uso irregular de recursos públicos por parte de la intervención de RTA. Más de mil personas participaron este jueves de un emotivo abrazo simbólico al histórico edificio de la TV Pública, sede de las oficinas de la intervención de Radio y Televisión Argentina (RTA), en una contundente muestra de apoyo a los trabajadores de los medios públicos, quienes denuncian fraude laboral, salarios congelados y el uso irregular de instalaciones estatales por parte de la actual gestión. La jornada, que incluyó un cese de ...
Trabajadores de Fate aprueban nuevo sistema laboral a cambio de garantías de estabilidad laboral y mejoras salariales
+++, Actualidad

Trabajadores de Fate aprueban nuevo sistema laboral a cambio de garantías de estabilidad laboral y mejoras salariales

En una asamblea general sin votos en contra, los trabajadores de FATE aprobaron sin votos en contra un nuevo esquema laboral que incluye el pago de horas extra al 200%, garantiza la estabilidad laboral por un año y logró la reincorporación de siete operarios despedidos. El Sindicato del Neumático SUTNA destacó la unidad del colectivo como clave para el acuerdo. En una histórica asamblea general para el gremio, los trabajadores de la planta FATE aprobaron por abrumadora mayoría la implementación de un nuevo sistema de trabajo que, según el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), preserva sus condiciones laborales, fortalece su poder adquisitivo y garantiza la estabilidad en los puestos de trabajo por un año. El acuerdo contempla la adopción del esquema labora...
Denuncian despidos y recortes salariales en Molinos Río de la Plata por ajuste del Grupo Pérez Companc: tensión en la planta de Esteban Echeverría
URGENTE, +++, Actualidad

Denuncian despidos y recortes salariales en Molinos Río de la Plata por ajuste del Grupo Pérez Companc: tensión en la planta de Esteban Echeverría

La Comisión Interna de Molinos Río de la Plata, que pertenece al poderoso Grupo Pérez Companc, denunció despidos masivos y rebajas salariales en la planta de Esteban Echeverría. Aseguran que la empresa busca mantener la producción con menos personal y advierten sobre riesgos para la salud de los trabajadores, rechazan el ajuste, anunciaron estado de alerta. Podrían profundizarse las medidas de fuerza. La Comisión Interna de la planta que Molinos Río de la Plata posee en Esteban Echeverría denunció públicamente un proceso de despidos masivos y rebajas salariales impulsado por la empresa. Según los trabajadores, la medida pone en riesgo la salud de quienes continúan en sus puestos y responde a una estrategia empresarial que busca aumentar la producción con menos personal. “Quieren pro...