+++

La Justicia ordenó a ARCA suspender el sistema de desafiliación sindical: «Carecería de toda razonabilidad que el empleador asumiera el acto de inscripción o renuncia a cualquier entidad»
AHORA, +++, Justicia Laboral

La Justicia ordenó a ARCA suspender el sistema de desafiliación sindical: «Carecería de toda razonabilidad que el empleador asumiera el acto de inscripción o renuncia a cualquier entidad»

La Justicia laboral ordenó suspender el sistema digital impuesto por ARCA tras una presentación de AEFIP, que denunció una maniobra unilateral del organismo para gestionar afiliaciones y desafiliaciones sindicales sin intervención del gremio. El fallo marcó la irrazonabilidad de que un empleador asuma para sí la posibilidad de afiliar o desafiliar a un trabajador a cualquier entidad. La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) logró un fallo favorable por parte del Juzgado Nacional del Trabajo N°17, que hizo lugar a una medida cautelar y ordenó suspender el acceso digital al sistema SARHA. Este sistema, implementado por las autoridades del organismo en cuestión a principios de mayo, permitía gestionar automáticamente la afiliación y desafiliación sindical, lo que A...
Colapso en el Hospital Garrahan: Denuncian penalmente a las autoridades por abandono de pacientes
+++, Actualidad

Colapso en el Hospital Garrahan: Denuncian penalmente a las autoridades por abandono de pacientes

El gremio de profesionales y técnicos del Hospital Garrahan presentó una denuncia penal contra sus autoridades por abandono de pacientes y alerta sobre una crisis sanitaria por falta de personal, guardias sin cubrir y condiciones laborales insostenibles. Ya renunciaron más de 200 profesionales y hay paro por tiempo indeterminado de residentes. La salud pública al borde del abismo. La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan presentó este martes una denuncia penal contra las autoridades del centro de salud por “incumplimiento de los deberes de funcionario público y abandono de pacientes”. La medida se enmarca en lo que el gremio describe como una “crisis sanitaria sin precedentes” que atraviesa uno de los hospitales pediátricos más importantes del país. Se...
Rucci traza un crudo panorama laboral en Neuquén: “Hoy no hay posibilidades de trabajo en Vaca Muerta”
+++, Actualidad

Rucci traza un crudo panorama laboral en Neuquén: “Hoy no hay posibilidades de trabajo en Vaca Muerta”

El dirigente petrolero Marcelo Rucci advirtió que no hay oportunidades laborales en Vaca Muerta y criticó la creación de falsas expectativas. Además, analizó el escenario político tras la derrota del MPN y presentó el nuevo partido Fuerza Neuquina y Federal como una alternativa para los trabajadores. En una entrevista reciente a medios locales, el dirigente sindical y referente del sector petrolero Marcelo Rucci analizó el presente político y social de la provincia de Neuquén, marcando un quiebre con la histórica hegemonía del Movimiento Popular Neuquino (MPN). “Se modificó la historia”, afirmó, en alusión al cambio que significó la llegada de Rolando Figueroa al poder. Según Rucci, la ciudadanía atraviesa una etapa de transición en la que busca nuevas formas de representación y seguri...
La UOM Río Grande convoca a una marcha de antorchas en rechazo a las políticas del Gobierno nacional
+++, Actualidad

La UOM Río Grande convoca a una marcha de antorchas en rechazo a las políticas del Gobierno nacional

La UOM de Río Grande convocó a una marcha de antorchas para este viernes en rechazo a las políticas del Gobierno nacional. El secretario general, Oscar Martínez, defendió el reciente acuerdo del sector y aseguró que se garantizaron los puestos de trabajo hasta diciembre, aunque reconoció críticas: "Estamos en un proceso de resistencia en contra de las medidas de este Gobierno" En una conferencia de prensa realizada en la mañana del lunes, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, anunció la realización de una marcha de antorchas para el próximo viernes 30 de mayo a las 18:30 horas. La concentración se llevará a cabo en la tradicional esquina céntrica de San Martín y Belgrano, como muestra de resistencia frente a las políticas del Gobierno...
Más de 19.000 docentes eligen nueva conducción en ATEN y el gobierno de Neuquén sigue de cerca el resultado
+++, Actualidad

Más de 19.000 docentes eligen nueva conducción en ATEN y el gobierno de Neuquén sigue de cerca el resultado

Este jueves 29 de mayo, el gremio docente de Neuquén ATEN renueva autoridades en una elección que enfrenta al oficialismo del TEP y a la oposición del frente Multicolor. El resultado podría reconfigurar la relación con el gobierno de Rolando Figueroa. La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) elegirá este jueves a su nueva conducción en una jornada electoral clave para el futuro del sindicalismo docente en la provincia. Más de 19.000 docentes están habilitados para votar en todo el territorio neuquino para renovar los cargos de la conducción provincial, las 22 seccionales, representantes en el Consejo Provincial de Educación y congresales ante CTERA. La elección enfrenta a dos listas con proyectos sindicales opuestos. El oficialismo del TEP (Trabajadores por un...
Moyano pidió la reapertura de su paritaria, busca de piso recuperar los 7 puntos que perdió el último trimestre y abre un test salarial caliente para los libertarios
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Moyano pidió la reapertura de su paritaria, busca de piso recuperar los 7 puntos que perdió el último trimestre y abre un test salarial caliente para los libertarios

El gremio de Camioneros liderado por Hugo Moyano pidió formalmente reabrir las negociaciones salariales. Es por el impacto de la inflación que los hizo perder, según sus cálculos, por 7 puntos la carrera contra los precios en el último trimestre. Se abre un test salarial clave para el cepo paritario del Gobierno que no permite incrementos que superen el 1% mensual. La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, que encabeza Hugo Antonio Moyano, ya reclamó formalmente la reapertura de las negociaciones paritarias al sector empresarial. Se trata de un pedido que llega después de un trimestre en el que uno de los sindicatos emblemas del país perdió por mucho la carrera contra los precios. Según pudo saber InfoGremiales, en las estimaciones de los técnicos del gremio de Camioneros e...
Cerro Negro solicitó un procedimiento preventivo de crisis y hay alarma por despidos masivos con indemnizaciones al 50% para 500 trabajadores
+++, Actualidad

Cerro Negro solicitó un procedimiento preventivo de crisis y hay alarma por despidos masivos con indemnizaciones al 50% para 500 trabajadores

La empresa ceramista Cerro Negro, controlada por el Grupo Sociedad Comercial del Plata, solicitó ante el Ministerio de Trabajo de la Nación un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC). Abarca a sus tres plantas productivas: Olavarría, Córdoba y Cormela (Campana). De aprobarse, el mecanismo podría habilitar suspensiones por 60 días y eventuales despidos con indemnizaciones reducidas al 50%. Gustavo Bustamante, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarría (SOECO), confirmó que la solicitud de Cerro Negro ya está en trámite y detalló que las medidas alcanzarían a unos 500 trabajadores en total. "Podemos esperar cualquier cosa del Ministerio", señaló. De acuerdo a lo que plantea la empresa, en una primera etapa se suspenderían las actividades en forma ...
Los trabajadores de la salud desafían el Decreto 340 de Javier Milei y van al paro por reclamos salariales
+++, Actualidad

Los trabajadores de la salud desafían el Decreto 340 de Javier Milei y van al paro por reclamos salariales

Los trabajadores y trabajadoras de la salud de Neuquén y los residentes del Hospital Garrahan definieron medidas de fuerza para esta semana. Son las primeras protestas que desafían el Decreto 340 que cercena el derecho a huelga. "El derecho de huelga y asociación y la protección a la acción sindical están garantizados por la Constitución Nacional, y no hay decreto de necesidad ni de urgencia que pueda pasar por encima de ello”, manifestaba la semana pasada la presidenta de la Federación del sector Fesprosa, María Fernanda Boriotti. En ese sentido deben leerse las medidas de fuerza definidas para esta semana por el Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (Siprosapune). El gremio neuquino reclama salarios, una paritaria sectorial de salud, condiciones laborales digna...
Con un guiño a El Eternauta, la CGT lanza su canal de stream: «No podemos seguir encerrados»
+++, Actualidad

Con un guiño a El Eternauta, la CGT lanza su canal de stream: «No podemos seguir encerrados»

El fenómeno del stream llegó a la CGT. Es que este jueves la central obrera lanzará , el programa con el que comunicará sus novedades. El anuncio, con guiño al fenómeno El Eternauta, asegura: "No podemos seguir encerrados, tenemos que salir". Con un guiño al fenómeno social de El Eternauta, la CGT lanzó su canal de comunicación a través de stream. Se trata de Azopardo Stream, que ya sus cuentas oficiales en las redes sociales y un primer anuncio. "No podemos seguir encerrados, tenemos que salir", dicen en el spot que circula desde hace algunas horas. La primera emisión de Azopardo será este jueves 29 de mayo a las 19 horas. Ahí se realizará su presentación formal con el programa "Nadie se salva solo". "Azopardo transmite, el canal de la CGT", dice el video que parodia a los pe...
Por el cepo paritario, la UOCRA se declaró en Estado de Alerta y Movilización en todo el país y empieza a extenderse la conflictividad laboral
AHORA, +++, Actualidad

Por el cepo paritario, la UOCRA se declaró en Estado de Alerta y Movilización en todo el país y empieza a extenderse la conflictividad laboral

Así lo confirmó el gremio que nuclea a los trabajadores de la construcción, UOCRA. Es por falta de acuerdo salarial con la Cámara Argentina de la Construcción. El Gobierno presiona para que no haya incrementos salariales de más del 1% mensual. El gremio buscaba esquivar el cepo en negociaciones privadas pero no lo logró. La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) se declaró en estado de Alerta y Movilización en todo el país "producto de la negativa de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) de llegar a un acuerdo de recomposición salarial que contemple los índices inflacionarios y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios producida en los últimos meses". Así lo comunicó el gremio que lidera Gerardo Martínez que desde hace semanas negocia de ...