+++

El Gobierno quiere despedir a 2.800 estatales a pesar que aprobaron el examen de idoneidad de Sturzenegger
+++, Actualidad

El Gobierno quiere despedir a 2.800 estatales a pesar que aprobaron el examen de idoneidad de Sturzenegger

En diciembre aprobaron con altos estándares la evaluación impulsada desde el Ministerio de Desregulación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger. Sin embargo el gobierno sólo les extendió el contrato un mes más y no les garantiza la continuidad laboral. Ruidazo en Desarrollo Social. Los trabajadores del Ministerio de Salud y el ex Ministerio de Desarrollo Social que hoy es la Secretaría unificada de Niñez, Adolescencia y Familia, realizaron un ruidazo para manifestarse en contra de los despidos masivos en la administración pública nacional. Los despidos, que comenzaron en 2024, se agravaron cuando el gobierno de Javier Milei decidió implementar un examen de idoneidad para garantizar, o no, la continuidad laboral, con la idea (prejuiciosa) que los aprobarían muy pocos. Pues bien...
Más de 80 organizaciones preparan en el Hospital Garrahan una Marcha Nacional por la Salud Pública
+++, Actualidad

Más de 80 organizaciones preparan en el Hospital Garrahan una Marcha Nacional por la Salud Pública

Más de 80 organizaciones sindicales y sociales convocan a una reunión en el Hospital Garrahan para organizar un plan de lucha en defensa de la salud pública. La cita será este jueves a las 16 horas. El próximo jueves 13 a las 16 horas, representantes de más de 80 organizaciones se reunirán en las puertas del Hospital Garrahan para coordinar un plan de lucha en defensa del sistema público de salud y fijar una fecha para una gran marcha. La convocatoria fue anunciada por Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE, quien advirtió sobre el impacto de las políticas sanitarias del gobierno de Javier Milei. Lipcovich denunció que la situación particular del Hospital Garrahan es crítica debido a la constante emigración de profesionales motivada por bajos salarios y ...
El fantasma de una reforma laboral pone en jaque la imagen de Milei en un año electoral
+++, Enfoque

El fantasma de una reforma laboral pone en jaque la imagen de Milei en un año electoral

El gobierno nacional impulsa una reforma y entre un 60% y un 90% rechaza cambios en vacaciones, indemnizaciones, mayores jornadas laborales, la vuelta de las AFJP y eliminación de las negociaciones colectivas de trabajo. Un nuevo informa de la consultora Zuban-Córdoba marca que la imagen del presidente Javier Milei se encuentra en uno de sus peores momentos, llegando a casi un 54% de imagen negativa. Entre otros datos, sin embargo, la consultora midió la aceptación, o no, del proyecto de reforma labora del Poder Ejecutivo, algo que podría hacer subir los valores de imagen negativa del gobierno nacional, si entre las reformas que pretende están los cambios en vacaciones, indemnizaciones, extensión a 12 horas de las jornadas laborales, el regreso de los sistemas privados de gestión de...
La CGT respaldó el fallo del Fuero del Trabajo y rechazó el «centralismo porteño»
+++, Actualidad

La CGT respaldó el fallo del Fuero del Trabajo y rechazó el «centralismo porteño»

La CGT apoyó la decisión de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que impide la revisión de sentencias por parte del Tribunal Superior de Justicia porteño.  La CGT expresó su apoyo a la reciente resolución de la Justicia Nacional del Trabajo, que rechazó la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de permitir la revisión de sentencias de las Cámaras Nacionales con sede en la Ciudad de Buenos Aires por parte del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) porteño.  En un comunicado difundido este miércoles, el Consejo Directivo Nacional de la CGT manifestó su rechazo a la posibilidad de que fallos de la Justicia Nacional puedan ser revisados por un tribunal local, como lo establecía la decisión de la Corte Suprema.  Desde la central sindical celebraron la postur...
Dictamen favorable para la apelación presentada por Carlos Cisneros para que PAMI garantice el acceso a medicamentos a jubilados y pensionados
+++, Actualidad

Dictamen favorable para la apelación presentada por Carlos Cisneros para que PAMI garantice el acceso a medicamentos a jubilados y pensionados

El Juzgado Federal N° 2 de Mendoza fue designado para tramitar la acción de amparo colectivo interpuesta contra el PAMI, tras la decisión de la Cámara Federal de Tucumán de remitirle la causa. La demanda, encabezada por Carlos Cisneros y otros, busca garantizar el acceso a medicamentos para los afiliados de Tucumán afectados por recientes resoluciones del organismo. El conflicto se originó a raíz de las resoluciones 2431/2024 y 2537/2024 del PAMI, que establecieron medidas de "readecuación" en la cobertura de medicamentos y eliminó la cobertura total de los medicamentos, dejando el gasto a expensas de jubilados y pensionados. La parte demandante solicitó que se restablezcan las condiciones previas a estos cambios, declarando su inconstitucionalidad y exigiendo la continuidad del progra...
No avanza el acuerdo en las paritarias estatales del NOA
+++, Actualidad

No avanza el acuerdo en las paritarias estatales del NOA

Las negociaciones están en un laberinto entre los gremios y las administraciones provinciales de Salta y Jujuy, que dieron una oferta de suba del 6%. Las paritarias de los gobiernos provinciales de Salta y Jujuy con los gremios estatales parecieran haber ingresado en un escenario de empantanamiento. Los gremios buscan que los gobernadores Gustavo Sáenz y Carlos Sadir mejoren la oferta de suba salarial. "Rechazamos la propuesta del gobierno salteño de un incremento del 6%, en tres partes", sostuvo Victoria Cervera, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa). Cervera, en un comunicado a los afiliados al gremio que conduce, indicó que también se objetó a los funcionarios de Sáenz el cambio de modalidad de negociación. Es decir, s...
Judiciales bonaerenses aceptaron la oferta paritaria del 9% de incremento salarial para febrero y marzo
+++, Actualidad

Judiciales bonaerenses aceptaron la oferta paritaria del 9% de incremento salarial para febrero y marzo

Por amplia mayoría, los trabajadores y trabajadoras judiciales de la provincia aprobaron la oferta salarial presentada en la paritaria. La decisión fue tomada durante las asambleas realizadas en las 20 departamentales este martes, consolidando un acuerdo que establece un aumento del 9% dividido en dos tramos y mecanismos de monitoreo salarial. La propuesta aceptada prevé un aumento del 9% en dos tramos, calculado sobre el salario de enero 2025. El primer incremento del 7% se aplicará con los sueldos de febrero, mientras que el segundo, del 2%, se verá reflejado en los haberes de marzo. Además, el acuerdo incluye una cláusula de monitoreo de inflación para la segunda quincena de marzo y la reapertura de la paritaria en la primera quincena de abril, garantizando el seguimiento de la e...
Convocan a una nueva movilización para el miércoles 19, contra el cierre del CONICET
+++, Actualidad

Convocan a una nueva movilización para el miércoles 19, contra el cierre del CONICET

(Por Eduardo Porto @periferiacts) Durante la masiva asamblea en las puertas del Polo Científico decidieron movilizar el próximo 19. Los trabajadores del organismo solicitaron una reunión con el titular, Daniel Salamone. Los trabajadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) decidieron una movilización para el próximo 19 de febrero en rechazo al decreto del gobierno de Javier Milei que planea fusionar o eliminar unos 50 organismos estatales. Entre ellos, aparece el nombre del CONICET, una de las entidades públicas de ciencia más prestigiosas del continente y del mundo, pero que, para el gobierno de Javier Milei, representa un gasto más en una planilla de excel, tendiente a ser "ahorrado" para destinar esos fondos a la deuda contraida con el Fondo Mo...
El Sindicato de la Televisión rechazó la suba salarial del 9% semestral en tramos, ofrecida por las cámaras empresarias
+++, Actualidad

El Sindicato de la Televisión rechazó la suba salarial del 9% semestral en tramos, ofrecida por las cámaras empresarias

SATSAID rechazó la nueva oferta de la Asociación de Teleradiodifusoras (ATA) y de la Cámara de Productores Independientes (CAPIT), en la que volvieron a ofrecer un 9% de aumento semestral. Cuarto intermedio hasta hoy. El Sindicato Argentino de la Televisión (SATSAID) rechazó por insuficiente la nueva propuesta presentada por la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) y de la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (CAPIT), en el marco de la discusión paritaria por los salarios de los trabajadores y trabajadoras de los Convenios Colectivos de Trabajo 131/75 y 634/11. En una nueva reunión, realizada por la mañana de hoy, las cámaras empresarias ofrecieron nuevamente un 9% de aumento semestral con base diciembre, pero modificando su distribución: un 3...
Decisión clave: La Cámara del Trabajo se planta contra la Corte Suprema y se niega a remitir la causa Levinas a la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires
+++, Justicia Laboral

Decisión clave: La Cámara del Trabajo se planta contra la Corte Suprema y se niega a remitir la causa Levinas a la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de remitir la causa Levinas de la Justicia Nacional a tribunales de la Ciudad de Buenos Aires. Se unió así a las Cámaras en lo Civil y Criminal. En una resolución emitida este miércoles, la Cámara del Trabajo reafirmó su competencia en los casos laborales y defendió la aplicación de la Ley 18.345. El conflicto se originó a raíz del fallo de la Corte Suprema del 27 de diciembre de 2024 en la causa “Ferrari, María Alicia c/ Levinas, Gabriel Isaías s/ incidente de incompetencia”. En aquella decisión, el máximo tribunal determinó que varios expedientes de distintos fueros nacionales debían ser enviados al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, lo que generó r...