+++

La Justicia le cerró la puerta a la intención de Voytenco de recuperar la Obra Social y el Gobierno avanza un casillero en el ajedrez sindical
EXCLUSIVO, +++, Justicia Laboral

La Justicia le cerró la puerta a la intención de Voytenco de recuperar la Obra Social y el Gobierno avanza un casillero en el ajedrez sindical

El líder de los peones rurales, José Voytenco, había ido al fuero laboral en su búsqueda de recuperar el control de la intervenida Obra Social sindical OSPRERA. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo le negó la cautelar peticionada y dejó virtualmente cerrada la vía. El Gobierno también pidió la intervención del sindicato de peones rurales. La Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo denegó este miércoles 19 de febrero una cautelar con la que el secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, buscaba recuperar el control de la intervenida obra social sindical, la gigante OSPRERA. La sentencia firme contra Voytenco llega luego de que le hayan habilitado la feria judicial para tratar el asunto y de que optar...
Gremios docentes anunciaron dos días de paro en el inicio de las clases y se esperan más adhesiones a la medida de fuerza
AHORA, +++, Actualidad

Gremios docentes anunciaron dos días de paro en el inicio de las clases y se esperan más adhesiones a la medida de fuerza

Es por la falta de convocatoria de la paritaria nacional docente por parte del Gobierno. En enero, los sueldos mínimos del sector oscilaron entre $420 mil y $931.186. CTERA también lanzaría medidas de fuerza El comienzo de las clases podría complicarse el lunes próximo y el que viene en 12 provincias, debido al anuncio de un paro general que realizaron los gremios docentes de la CGT. Además, la otra central sindical de los maestros se encaminan a lanzar también protestas, ante la demora del Gobierno en convocar a la paritaria nacional. El anuncio se realizó esta mañana. Se trata de una huelga de 24 horas para el lunes que viene y otra medida de fuerza similar para el lunes siguiente. En ambas fechas está convocado el inicio de clases en el ciclo inicial, primario y secundario. Lo...
El gobierno busca echar del PAMI al secretario general de ATE Nacional y denuncian persecución sindical
+++, Actualidad

El gobierno busca echar del PAMI al secretario general de ATE Nacional y denuncian persecución sindical

Rodolfo Aguiar realizó la denuncia en las redes sociales, en la previa de la movilización que el gremio de los trabajadores estatales prepara al Ministerio de Capital Humano. Asegura que funcionarios de la obra social "le están preparando la liquidación final". En la previa de la movilización que el gremio de los trabajadores estatales (ATE) prepara al Ministerio de Capital Humano y al PAMI, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que "el gobierno nacional busca despedirme en las próximas horas": "En la previa de nuestras movilizaciones a Capital Humano y al PAMI (organismo en el cual trabajo desde hace 23 años), los funcionarios de la obra social buscan despedirme. Desde hoy temprano indagan en mi legajo y preparan la liquidación final", denunció Aguiar. ...
Milei firmó un Decreto para convertir el Banco Nación en una SA y desde el gremio lo tildaron de «Estafador»
+++, Actualidad

Milei firmó un Decreto para convertir el Banco Nación en una SA y desde el gremio lo tildaron de «Estafador»

Antes de viajar a Estados Unidos, el mandatario firmó la medida. Desde la Justicia señalan que necesita una ley del Congreso para realizarlo porque el Nación quedó excluido de la Ley Bases. Desde La Bancaria le apuntaron con todo al presidente. Antes de viajar a Estados Unidos, el presidente Javier Milei firmó el decreto para transformar al Banco Nación en una sociedad anónima y desde La Bancaria, el gremio que reúne a los trabajadores de las entidades financieras señalaron que la medida es "anticonstitucional" porque está excluido el Banco Nación de la Ley Bases y le apuntaron al presidente Milei como "estafador". La entidad había sido excluida del listado de empresas a privatizar de la ley Bases. Su titular, Daniel Tillard, impulsa su reforma. En septiembre, la Justicia Feder...
La número uno del FMI se reunió con dos sindicalistas de la CGT y les preguntó si ven a Milei terminando su mandato en 2027
EXCLUSIVO, +++, Destacadas, Pasillos Gremiales

La número uno del FMI se reunió con dos sindicalistas de la CGT y les preguntó si ven a Milei terminando su mandato en 2027

(Por Jorge Duarte @ludistas) Kristalina Georgieva recibió a Gerardo Martínez y Cristian Jerónimo en un encuentro privado promovido por el Banco Mundial. Escuchó cuestionamientos al "ajuste tremendo" de la gestión libertaria y les preguntó si lo ven terminando su gestión. Se habló de la criptoestafa y surgieron dudas sobre el entorno. Antes de recibir a Javier Milei en Washington, la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se reunió con dos sindicalistas argentinos en el marco de un encuentro organizado por el Banco Mundial. Expuso allí Gerardo Martínez, jefe de la Uocra y secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, quien cuestionó “el ajuste tremendo” de la gestión libertaria, Durante su exposición, Martínez, que estuvo acompañado por Cristian Jer...
Más ajuste en el Estado: el Gobierno cierra plantas de Fabricaciones Militares y remata equipos y vehículos
+++, Actualidad

Más ajuste en el Estado: el Gobierno cierra plantas de Fabricaciones Militares y remata equipos y vehículos

El Gobierno sostiene el ajuste en Fabricaciones Militares y ahora le sume el remate de equipos y vehículos. La intención es privatizarla. Se habla de empresas vinculadas a los Estados Unidos como objetivo final para la operación. La decisión del Gobierno de reducir la operatoria en aquellas firmas estatales que busca privatizar sigue haciéndose sentir en Fabricaciones Militares, una de las compañías que La Libertad Avanza (LLA) mantiene en la nómina de transferibles al capital privado. De hecho ya desactivó las labores en la fábrica de explosivos de Jáchal, en la provincia de San Juan, y prepara medidas similares para las instalaciones en Villa María, Córdoba. A la par, la novedad que reveló Iprofesional, es que ya efectuó la subasta de vehículos, contenedores y equipo previo acuerd...
Estatales movilizan para rechazar el inminente despido de 2800 contratados
+++, Actualidad

Estatales movilizan para rechazar el inminente despido de 2800 contratados

Mañana jueves 20, se concentrarán en la sede del Ministerio de Capital Humano para protestar frente a la cartera que conduce Sandra Pettovello, desde las 13 hs. Son trabajadores que aprobaron la prueba de idoneidad del ministro Sturzenegger, pero que el gobierno igual planea despedirlos. Bajo la consigna "Pettovello destruye el Estado: La estafa de la que nadie habla", los trabajadores del Estado pertenecientes al área de Desarrollo Humano manifestarán frente al Ministerio de Capital Humano, mañana jueves desde las 13 horas. "A LAS 13hs LAS Y LOS TRABAJADORES DEL ESTADO MOVILIZAMOS “TODXS AL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO”, difundieron en un comunicado desde ATE, el gremio que nuclea a los trabajadores de la administración pública. Es ante el inminente vencimiento de 2800 contrato...
Una familia necesitó el equivalente a seis salarios mínimos para afrontar gastos en CABA
+++, Actualidad

Una familia necesitó el equivalente a seis salarios mínimos para afrontar gastos en CABA

Según el relevamiento privado, una familia requirió 2.119.246 pesos para gastos. El 71% del monto estimado se destina a contratar los servicios y el 29% restante es para la adquisición de productos de consumo masivo. Una familia tipo necesitó en enero $2.119.246, el equivalente a seis salarios mínimos, para afrontar todos sus gastos, según un relevamiento que realiza el Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC). La canasta incluye alimentos, servicios, alquiler de la vivienda, los gastos de un auto de 10 años de antigüedad, el abono de medicina prepaga, la cuota de un colegio privado de dos niños y el abono familiar en un club. Seis salarios mínimos Del monto total estimado, $1.509.900 (71%) son destinados a contratar los servicios, mientras que $609...
Tras el acuerdo salarial, UPCN Buenos Aires realizó una asamblea informativa para difundir los alcances del entendimiento
+++, Actualidad

Tras el acuerdo salarial, UPCN Buenos Aires realizó una asamblea informativa para difundir los alcances del entendimiento

La asamblea informativa se realizó en la sede de la Dirección General de Cultura y Educación. Trató sobre el último acuerdo paritario que firmó el gremio con la provincia de Buenos Aires y que implicó una actualización salarial del 9%. La Unión del Civil de la Nación (UPCN), Seccional Provincia de Buenos Aires, desarrolló este miércoles una asamblea informativa para los trabajadores encuadrados en la ley 10.430. Allí se habló de los alcances del último acuerdo paritario salarial. El encuentro tuvo lugar en la sede central de la Dirección General de Cultura y Educación, en La Plata y fue encabezada por el Secretario Gremial de la organización, Juan Pablo Martín Oyarzábal, acompañado por las normalizadoras de la Comisión Interna de Educación, la Secretaria Gremial Docente, Virginia Dí...
Sin consultar a los gremios, el oficialismo pone el termómetro sólo en el Congreso para impulsar su reforma laboral
+++, Actualidad

Sin consultar a los gremios, el oficialismo pone el termómetro sólo en el Congreso para impulsar su reforma laboral

El bloque de Diputados de La Libertad Avanza tienen en carpeta modificaciones claves para "flexibilizar" la Ley de Contrato de Trabajo. La CGT y las CTA expectantes por el proceder del Gobierno. El gobierno de Javier Milei impulsa reformas en el Congreso a la Ley de Contrato de Trabajo con el proyecto de reforma laboral, luego de no haber hecho pie el año pasado con la Ley Bases, y que apunta a fuertes cambios. La Promoción de Inversiones y Empleo (así lo llamaron), apunta a modificaciones en vacaciones y horas extras entre algunos de los tópicos. Pero en el clima sindical resta entender que hará el gobierno de Javier Milei con relación a los gremios, que no fueron convocados a debatir el proyecto. Desde las centrales obreras aguardan la convocatoria de los legisladores oficialis...