+++

Axel Kicillof cerró el acompañamiento de casi todo el universo sindical en el lanzamiento de su corriente interna del PJ
+++, Actualidad

Axel Kicillof cerró el acompañamiento de casi todo el universo sindical en el lanzamiento de su corriente interna del PJ

Como había anticipado InfoGremiales, la CGT y todas las regionales respaldaron el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro. Además Axel Kicillof abrochó el respaldo de ambas vertientes de las CTA y de los gremios en forma particular. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó su espacio político dentro del peronismo con el objetivo de hacer frente a las políticas del Gobierno nacional. Se trata del “Movimiento Derecho al Futuro”, que se anunció vía redes sociales este sábado, donde oficializó la convocatoria a construir una "fuerza social y política para el desarrollo y la justicia social". Como había anticipado InfoGremiales hace más de una semana, la CGT aportó a ese armado todo su caudal desde las regionales, con un respaldo explícito a Kicillof bajo ...
Se realizó la primera audiencia de conciliación pero Halliburton ratificó los 290 despidos: «Nos encargaremos de que no vuelvan nunca más a Chubut»
+++, Actualidad

Se realizó la primera audiencia de conciliación pero Halliburton ratificó los 290 despidos: «Nos encargaremos de que no vuelvan nunca más a Chubut»

Halliburton ratificó los 290 despidos en la cuenca petrolera. El secretario general del Sindicato del Petróleo, Jorge Ávila, advirtió que “si la empresa no quiere laburar en la cuenca, nos encargaremos de que no vuelvan nunca más a Chubut”. Tras la audiencia de conciliación obligatoria por los 290 despidos de trabajadores convencionales y jerárquicos de Chubut y Santa Cruz por parte de la empresa Halliburton, el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Jorge Ávila dijo que la empresa ratificó su decisión. “Estamos intentando ver si hay algún arreglo, si habría o no mejora de la situación. Tenemos propuestas para sacar a gente, pero no tenemos el mecanismo para impulsarlo”, sostuvo Ávila. “No lo vamos a impulsar nosotros –agregó el dirigente- si la operadora tiene...
Fabricaciones Militares cerró su planta de Jáchal, despidió a todos sus empleados y remató todos sus bienes
+++, Actualidad

Fabricaciones Militares cerró su planta de Jáchal, despidió a todos sus empleados y remató todos sus bienes

La fábrica, que cerró en el 2024 y despidió a unos 80 trabajadores, remató hasta una planta completa de producción de Sipolex. Sólo quedó personal de seguridad para cuidar las instalaciones. El Gobierno nacional continúa con el ajuste en el Estado y sumó un nuevo capítulo para la planta de Fabricaciones Militares ubicada en Jáchal. El cierre definitivo llegó en junio del 2024 y ahora se completó cuando remató todos los bienes. Se rumorea que las instalaciones de Villa María (Córdoba) y Azul (Buenos Aires), podrían correr con la misma suerte. La planta, que al momento del cierre tenía poco más de 80 trabajadores en su nómina, tenía como objetivo principal distribuir explosivos para la minería local y también proveer a la región Cuyo y el NOA. Esos planes iniciales nunca se concret...
Gremios docentes reclaman un salario mínimo de 1,6 millones de pesos y financiamiento para infraestructura
+++, Actualidad

Gremios docentes reclaman un salario mínimo de 1,6 millones de pesos y financiamiento para infraestructura

Se trata de sindicatos de Chaco, Misiones y Tierra del Fuego y agrupaciones docentes de diferentes provincias. Conformaron el Encuentro Nacional Pedagógico, reclamaron a la Junta Ejecutiva de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) “unificar la discusión salarial nacional en $1.600.000 para el cargo inicial de jornada simple”. Los gremios docentes de Chaco, Misiones y Tierra del Fuego sumado a agrupaciones docentes de diferentes provincias le pidieron a CTERA unificar el reclamo salarial en todo el país en 1.6 millones de pesos. Además pidieron que “garantice los espacios de debate necesarios para propiciar la reunificación del Movimiento Nacional Docente”. El reclamo se realiza de cara al inicio de la huelga nacional docente de este lunes...
En medio de la falta de definición paritaria, Paolo Rocca le recortó el Premio por Resultado al personal de Ternium y agudizó la crisis del acero
+++, Actualidad

En medio de la falta de definición paritaria, Paolo Rocca le recortó el Premio por Resultado al personal de Ternium y agudizó la crisis del acero

Se trata del tradicional Premio por Resultado Positivo. Ternium, la empresa del Grupo Techint, busca compensar con un bono muy inferior al premio quitado. En paralelo las negociaciones salariales ya llevan varios meses de demora. La industria del acero en un momento delicado. A pesar de que la acería del grupo Techint cerró el 2024 con una ganancia de $106.700 millones, el balance anual dio negativo en virtud de previsiones que no se cumplieron, cuestiones vinculadas a inversiones y el conflicto legal por la compra de acciones de Usiminas, según explicaciones extraoficiales. Esa situación llevó a que Ternium la firma propiedad de Paolo Rocca, hoy en plena tensión con la gestión de Javier Milei, resolviese dejar de pagar el ya tradicional Premio por Resultado Positivo a sus operarios...
ATE Nacional convocó a un Plenario Federal el martes 25 y se encamina a un nuevo paro nacional antes de fin de mes
+++, Actualidad

ATE Nacional convocó a un Plenario Federal el martes 25 y se encamina a un nuevo paro nacional antes de fin de mes

“Por estas horas, la autoridad presidencial está por el piso y no podemos permitir que se recupere. Es momento de avanzar”, indicó Rodolfo Aguiar. ATE ya proyecta otro paro nacional antes de que termine febrero. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un Plenario Federal de Delegados el martes 25 de febrero a las 14 para definir un Paro Nacional en reclamo por la urgente reapertura de las paritarias, en rechazo a los despidos y contra el plan de cierre de organismos nacionales. “Necesitamos presionar para que se reabran las paritarias y se inicie un proceso de recuperación de todos los ingresos en el sector público. Hasta ahora, el recorte sobre los salarios es de tal magnitud que en promedio apenas alcanzan para cubrir la mitad del costo que tiene la canasta familiar ...
Clausuran una chacra en Rio Negro y encuentran trabajadores en condiciones de precariedad laboral
+++, Actualidad

Clausuran una chacra en Rio Negro y encuentran trabajadores en condiciones de precariedad laboral

Los empleados no tenían medidas de seguridad en el traslado al área de trabajo. Las denuncias culminaron incluso con el despido "injustificado" de doce trabajadores. Un grupo de trabajadores temporarios denunció condiciones irregulares y despidos en un establecimiento productivo de Chimpay, en el Valle Medio, provincia de Rio Negro. El caso llegó ante la secretaría de Trabajo de Río Negro, la cual tomó inmediata intervención en el hecho por las posibles irregularidades en la situación laboral. Según expuso el medio Diario de Rio Negro los empleados señalaron una falta de medidas de seguridad y precariedad en el traslado del personal hacia el área de trabajo. Esta situación, que avivó reiterados reclamos, habría terminado con el despido «injustificado» de unas 12 personas...
La guerra por el control de las organizaciones de los peones rurales no cesa y ahora allanan la Obra Social y hasta secuestran el celular del interventor
+++, Actualidad

La guerra por el control de las organizaciones de los peones rurales no cesa y ahora allanan la Obra Social y hasta secuestran el celular del interventor

La Policía Federal allanó las oficinas y secuestró el celular de Marcelo Petroni, interventor designado por el gobierno nacional en la obra social de los trabajadores rurales, OSPRERA. Se investigan los delitos de tráfico de influencias, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público. La intervención había apuntado a José Voytenco, el denunciante, por un faltante cercano a los 100.000 millones de pesos. La guerra de alta intensidad entre el Gobierno Nacional y José Voytenco, el líder del gremio de los peones rurales, no deja de escalar. Es que la Policía Federal allanó las oficinas de la obra social OSPRERA y secuestró el celular de Marcelo Petroni, el interventor designado por el gobierno. Durante el allanamiento a las oficinas que la obra social tiene en la ...
El Poder Ejecutivo oficializó un nuevo aumento que había anunciado para los empleados públicos
+++, Actualidad

El Poder Ejecutivo oficializó un nuevo aumento que había anunciado para los empleados públicos

A través de un decreto formalizó los aumentos salariales y ajustes en las remuneraciones del sector público, garantizando su aplicación dentro del marco legal vigente. Es del1,5 % desde enero de 2025 y del 1,2 % desde febrero. El Gobierno oficializó la homologación de un acuerdo salarial alcanzado con los sindicatos de la Administración Pública Nacional. El Decreto 112/2025 establece aumentos salariales para el personal permanente y no permanente, con incrementos del 1,5 % desde enero de 2025 y del 1,2 % desde febrero de 2025. También fija los montos de diversas compensaciones y viáticos, así como las remuneraciones para los residentes médicos nacionales. Además, ratifica la competencia del Ministerio de Capital Humano en la negociación colectiva del sector público y detalla disposi...
Gremio de Salud reclama que cesen los despidos en Laboratorios Richmond
+++, Actualidad

Gremio de Salud reclama que cesen los despidos en Laboratorios Richmond

Durante el último año, unos 20 trabajadores fueron desvinculados de la empresa que produjo en Argentina la vacuna rusa Sputnik, durante la pandemia de coronavirus. La empresa, a cargo de Marcelo Figueiras, sostiene que es por "necesidad de rendimiento económico". La Asociación de Agentes de Propaganda Médica se movilizó frente al Edificio Fortabat en Puerto Madero para exigir el cese de los despidos y la reincorporación de los trabajadores en Laboratorios Richmond. La empresa despidió a 18 compañeros en el último año, argumentando “necesidades de rendimiento económico”, a pesar de haber registrado en 2024 un crecimiento extraordinario de más del 4000% en sus ganancias respecto del año anterior. Marcelo Figueiras, principal accionista, y sus socios han decidido no repartir los beneficio...