+++

«Tuvimos gobiernos que se ensañaron con los trabajadores, pero ninguno como este», aseguró Hugo Yasky
+++, Actualidad

«Tuvimos gobiernos que se ensañaron con los trabajadores, pero ninguno como este», aseguró Hugo Yasky

Hugo Yasky, el titular de la CTA de los Trabajadores, pidió organización, unidad y lucha y anticipó que el pueblo va a derrotar a Milei aunque el FMI haga lo mismo que hizo con el préstamo que le dio a Mauricio Macri. En el marco de una nueva protesta de los estatales por los despidos masivos Hugo Yasky, el titular de la CTA de los Trabajadores y Diputado Nacional, le habló a los trabajadores y pidió unidad para la lucha que se viene. "Tuvimos gobiernos que se ensañaron con los trabajadores, ninguno como este. Frente a esto lo único que tenemos es la solidaridad, la organización, la unidad y la lucha", aseguró Yasky frente al Ministerio de Desarrollo Social. Y recordó: "Hoy están discutiendo en Washington el préstamo con el FMI. Van a hacer lo mismo que hicieron con Macri. Trump ...
CTERA convoca a un paro nacional docente el 13 de marzo para reclamar al gobierno que convoque la paritaria
+++, Actualidad

CTERA convoca a un paro nacional docente el 13 de marzo para reclamar al gobierno que convoque la paritaria

El gremio docente CTERA reclama mejoras salariales, la restitución y actualización del FONID y mayor presupuesto educativo. En el ámbito universitario, se anuncia una huelga para el 17 y 18 de marzo en rechazo a la pérdida salarial y el ajuste presupuestario. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció una jornada nacional de protesta para el próximo 13 de marzo. La medida tiene como objetivo visibilizar una serie de reclamos que el gremio considera urgentes, incluyendo la convocatoria a la paritaria nacional docente, la actualización del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y un incremento del presupuesto educativo. La decisión fue tomada en un congreso extraordinario realizado el 27 de febrero, donde se resolvió por unanimidad avanzar c...
La UIA advierte que el empleo en la industria seguirá cayendo pese a la recuperación de la actividad interanual que registra el gobierno
+++, Actualidad

La UIA advierte que el empleo en la industria seguirá cayendo pese a la recuperación de la actividad interanual que registra el gobierno

La actividad manufacturera muestra signos de recuperación interanual pero la comparación es con diciembre de 2023, tras la caída post electoral. En ese sentido, la Unión Industrial Argentina (UIA) prevé una reducción sostenida del empleo en el sector. Aseguran que la presión impositiva, la competencia con productos importados y el aumento del contrabando complican aún más el panorama. Los sectores más afectados incluyen Madera y muebles, Metalmecánica e Indumentaria y Calzado. A pesar de un repunte en la actividad industrial desde finales del año pasado, la Unión Industrial Argentina (UIA) anticipa una caída gradual del empleo en el sector. Según estimaciones, durante 2024 se perdieron cerca de 30.000 puestos de trabajo, y este año la tendencia a la reducción de nómina continuará, aunq...
Insólito conflicto paritario en el sector pesquero: empresarios piden reducir salarios en un 30%
+++, Actualidad

Insólito conflicto paritario en el sector pesquero: empresarios piden reducir salarios en un 30%

La Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de Argentina advierte sobre la falta de rentabilidad y exige una baja en los costos laborales. Desde el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), desmienten los números que presenta el sector empleador, rechazan cualquier intento de ajuste sobre los trabajadores y amenazan con medidas de fuerza: "Esto no es responsabilidad de los trabajadores, sino del aumento de impuestos y retenciones que aplicó el gobierno nacional". A días de iniciar las negociaciones salariales en la flota congeladora, la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de Argentina (CaPeCa) y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) protagonizan un fuerte cruce en torno a los costos laborales y la viabilidad del sector. Mientras los empresarios sostiene...
Paritarias en el sector del caucho: el SOCAYA rechazó propuesta salarial y adelantó que realizarán asambleas en todas las empresas  
+++, Actualidad

Paritarias en el sector del caucho: el SOCAYA rechazó propuesta salarial y adelantó que realizarán asambleas en todas las empresas  

El sindicato del caucho SOCAYA rechazó la oferta salarial de los industriales del sector y anunció posibles medidas de fuerza. Denunciaron que la propuesta está por debajo de la inflación y comenzarán asambleas para definir próximos pasos. El Sindicato Obrero del Caucho, Anexo y Afines (SOCAYA), que lidera José Pasotti, anunció a través de un comunicado que aún no pudo llegar a un acuerdo paritario con la Federación Argentina de la Industria del Caucho (FAIC) para el convenio colectivo de trabajo 179/75. Así, definieron como “insuficiente” e “inaceptable” la propuesta salarial por parte del sector empresarial y adelantaron que próximamente comenzarán a realizar una serie de asambleas. Desde el gremio, luego de la reunión con la FAIC, criticaron la intransigencia empresarial y sostuv...
Protesta de estatales de ATE en ACUMAR, el Instituto Social Militar y Desarrollo Social por despidos y recorte salarial
+++, Actualidad

Protesta de estatales de ATE en ACUMAR, el Instituto Social Militar y Desarrollo Social por despidos y recorte salarial

El gremio de estatales ATE protestó en la Capital Federal, específicamente en ACUMAR, el Instituto Social Militar y en el ex ministerio de Desarrollo Social, y decidió profundizar el conflicto en marzo. “En este momento el Gobierno está atado con alambres y la economía a punto de explotar”, afirmó el secretario general Rodolfo Aguiar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) comenzó el mes de marzo con nuevas protestas en la Capital Federal ante la reciente ola de despidos y el recorte salarial en todos los sectores laborales. “En este momento el Gobierno está atado con alambre y la economía a punto de explotar. Milei se sostenía en expectativas que una buena parte de la población ya perdió. Más allá de su relato fantasioso, el fracaso de esta gestión es evidente”, aseguró Rodolf...
Desmantelamiento: Renuncia masiva de médicos a las direcciones de Vacunas, VIH, Tuberculosis y Lepra del Ministerio de Salud
+++, Actualidad

Desmantelamiento: Renuncia masiva de médicos a las direcciones de Vacunas, VIH, Tuberculosis y Lepra del Ministerio de Salud

Profesionales de las direcciones de Vacunas y de VIH, TBC y Lepra abandonan sus cargos en rechazo a los recortes en salud pública. Alertan sobre el impacto sanitario y económico de las medidas del Gobierno, en medio de un brote de dos enfermedades altamente contagiosas como el sarampión, que ya estaba erradicado en el país, y de hepatitis A. "No vamos a ser parte de un Ministerio en el que los programas esenciales no pueden dar respuesta a las obligaciones básicas que marca la Ley", señalaron Un grupo de médicas y médicos pertenecientes a las direcciones de Vacunas y de VIH, TBC y Lepra del Ministerio de Salud presentó su renuncia en rechazo al grave desmantelamiento de sus áreas que denuncian. A través de un comunicado, expresaron su profunda preocupación por las consecuencias que est...
Docentes de izquierda convocaron a paros en todo el país para hoy y en la provincia de Buenos Aires avisaron que una huelga debe ser definida por un sindicato
+++, Actualidad

Docentes de izquierda convocaron a paros en todo el país para hoy y en la provincia de Buenos Aires avisaron que una huelga debe ser definida por un sindicato

"Por salario inicial igual a la canasta familiar, defensa de los puestos de trabajo, condiciones laborales dignas", sostuvieron desde la agrupación Docentes en Marcha. El paro es este miércoles 5. Desde la Provincia de Buenos Aires avisaron que la potestad de definir una huelga la tiene el sindicato y que quienes se adhieran pondrán en riesgo su salario. La agrupación Docentes en Marcha, pertenecientes al Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT Unidad), convocó, junto con otras agrupaciones sindicales, a una jornada nacional de lucha para este miércoles 5 de marzo. El motivo del paro es "por un salario igual a la canasta familiar, defensa de los puestos de trabajo, condiciones laborales dignas" y en contra de la "reforma educativa" del presidente Javier Milei y los goberandores. ...
El Gobierno avanza sobre las negociaciones colectivas, pone en foco a los aportes solidarios de los empleadores y hay alarma en el mundo sindical
URGENTE, +++, Actualidad

El Gobierno avanza sobre las negociaciones colectivas, pone en foco a los aportes solidarios de los empleadores y hay alarma en el mundo sindical

El Decreto 149/2025 publicado hoy impide que los convenios colectivos establezcan aportes forzosos a favor de cámaras empresariales. La medida, que entra en vigencia en 90 días, ataca las negociaciones colectivas y permite que las cargas económicas no alcancen a las empresas que no se encuentren expresamente asociadas a dichas cámaras y, a su vez, deja a esos empleadores desprotegidos de los acuerdos grupales. Mediante el Decreto 149/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional estableció que las Convenciones Colectivas de Trabajo no podrán imponer aportes ni contribuciones obligatorias a favor de cámaras empresariales o agrupaciones de empleadores a cargo de quienes no sean sus afiliados. La medida, que entrará en vigencia dentro de 90 días, asegura que busca refor...
«Paco» Manrique acusó a la cúpula de la CGT de rendirse «a los pies de este Gobierno» y les pidió que se corran: «Deberían dar un paso al costado»
+++, Actualidad

«Paco» Manrique acusó a la cúpula de la CGT de rendirse «a los pies de este Gobierno» y les pidió que se corran: «Deberían dar un paso al costado»

El número dos del SMATA y Diputado Nacional, Mario "Paco" Manrique, cuestionó con dureza el rol de la CGT, espacio al que renunció hace unos meses. Aseguró que "la CGT se rindió a los pies de este Gobierno" y se preguntó si su cúpula está coaccionada o de acuerdo. "Han sufrido un desgaste muy grande y deberían dar un paso al costado", disparó. Mario "Paco" Manrique, el número dos del gremio de mecánicos SMATA y hasta hace unos meses secretario Gremial de la CGT habló de lo que dejó el discurso del Presidente Javier Milei y planteó sus diferencias con el accionar de Azopardo en este contexto. "El Presidente no puede salir de su discurso electoral porque no tiene resultados serios para mostrar", le dijo Manrique a la AM530. "La inflación pudo haber bajado, pero no sé si en los núme...