+++

«El Papa le habló a Milei de los pobres, pero no lo escuchó», reveló uno de los sindicalistas más críticos del Gobierno
+++, Actualidad

«El Papa le habló a Milei de los pobres, pero no lo escuchó», reveló uno de los sindicalistas más críticos del Gobierno

"Nos contó que lo considera un teórico con un programa neoliberal que ya está en desuso en el mundo", agregó Rodolfo Aguiar, uno de los sindicalistas más críticos de la gestión libertaria. Además, luego de una conversación con Juan Grabois, aseguró que estará en la marcha para darle fuerza a Francisco a las 20 en Avenida de Mayo y Av. 9 de Julio. Luego de confirmar su participación en la marcha que se realizará esta noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para enviarle fuerzas al Papa por su complejo estado de salud, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, recordó su encuentro con el Sumo Pontífice días atrás y reveló: “Francisco nos dijo que le habló a Milei de los pobres, pero no lo escuchó”. El dirigente estatal relató cómo fue la conversación que mantuvo en la...
Tras más de 70 años de producción, la fábrica de papas fritas Gonzalo dejó de producir y despidió sus últimos 25 empleados
+++, Actualidad

Tras más de 70 años de producción, la fábrica de papas fritas Gonzalo dejó de producir y despidió sus últimos 25 empleados

Se trata de la icónica empresa Gonzalo, fundada en 1952 por el inmigrante español Gonzalo García. Fue declarada en quiebra. Despidió a sus últimos 25 empleados, varios de ellos con décadas de antigüedad. Esta marca, famosa por sus papas fritas, había sido un pilar en las reuniones y celebraciones de Mendoza durante más de siete décadas. La quiebra deja un vacío significativo en el mercado de productos de copetín en Argentina. Gonzalo García llegó a Mendoza desde España y comenzó a fabricar papas fritas tipo snack, convirtiendo su negocio en una próspera empresa familiar que pasó de generación en generación. La empresa alcanzó su mayor crecimiento en los años 90, con una demanda que llevó a expandir su personal y modernizar su maquinaria. A pesar de la muerte de su fundador en 2010, ...
Trabajadores de estaciones de servicio en alerta por el impacto del autoservicio y la reforma laboral: «No podemos permitir que avance sin resistencia»
+++, Actualidad

Trabajadores de estaciones de servicio en alerta por el impacto del autoservicio y la reforma laboral: «No podemos permitir que avance sin resistencia»

El sindicato de trabajadores de estación de servicio SOESGyPE convoca a una asamblea clave para debatir la resistencia al autoservicio de combustibles y las posibles reformas laborales que podrían afectar miles de empleos en el sector. Los empleados de estaciones de servicio enfrentan un panorama incierto ante la posible implementación del autoservicio de combustibles y los cambios en la legislación laboral. En respuesta, el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garages y Playas de Estacionamiento (SOESGyPE) convocó a una asamblea ordinaria y extraordinaria para analizar el impacto de estas medidas y definir estrategias de acción en defensa de sus derechos laborales. Carlos Acuña (h), secretario general adjunto del gremio, advirtió que la automatización de ...
Neuquén: Condenan a un productor agrario por someter a siete personas a trabajo esclavo pero ninguna de las víctimas quiso que lo encarcelen
+++, Justicia Laboral

Neuquén: Condenan a un productor agrario por someter a siete personas a trabajo esclavo pero ninguna de las víctimas quiso que lo encarcelen

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Neuquén halló culpable al productor agropecuario Fidel Quispe Condori por explotación laboral y trata de personas en una chacra hortícola. Aunque la justicia consideró el caso como un caso de explotación laboral y trabajo esclavo, las víctimas solicitaron una reparación económica en lugar de su encarcelamiento. El juez observó un choque entre la legislación laboral y la cultura de los involucrados, que no veían delito alguno, por lo que priorizó la reparación económica. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Neuquén condenó a Fidel Quispe Condori, productor agrario de nacionalidad boliviana, por trata de personas y explotación laboral en una chacra de horticultura en Centenario. Según la justicia, sometió a trabajo esclavo a siete persona...
Halliburton: incertidumbre por los 300 despidos en la cuenca petrolera de San Jorge
+++, Actualidad

Halliburton: incertidumbre por los 300 despidos en la cuenca petrolera de San Jorge

El jueves 20 se llevará a cabo la última audiencia de conciliación en Comodoro Rivadavia, pero Halliburton no ha dado señales de dar marcha atrás con los despidos. El conflicto afecta a más de 300 trabajadores y podría derivar en medidas de fuerza. El próximo 20 de marzo se realizará en Comodoro Rivadavia la última audiencia de conciliación entre Halliburton y los trabajadores afectados por los 300 despidos en la cuenca San Jorge. Sin embargo, hasta el momento, la empresa de servicios especiales petroleros no ha dado señales de modificar su decisión de retirarse de la región, generando gran incertidumbre entre los empleados y sus familias. Alberto Riquelme, titular laboral de Comodoro Rivadavia, confirmó que si bien han existido reuniones tanto en el ámbito formal de la Secretaría d...
La OIT advierte que la igualdad de género en el trabajo tardará casi dos siglos en lograrse
+++, Mundo Laboral

La OIT advierte que la igualdad de género en el trabajo tardará casi dos siglos en lograrse

Según un informe de la OIT, al ritmo actual, la paridad en el empleo tardaría casi 200 años en alcanzarse. La participación laboral de las mujeres sigue siendo menor y persisten brechas salariales, barreras de cuidado y desigualdad en puestos directivos. La organización alerta sobre la urgencia de reformas para acelerar el cambio. En vísperas del Día Internacional de la Mujer, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó un informe en el que alerta sobre la lentitud en la reducción de la brecha de género en el ámbito laboral. Según el estudio, al ritmo actual, la paridad de género en el empleo podría tardar casi 200 años en alcanzarse, evidenciando los desafíos persistentes que enfrentan las mujeres en el mundo del trabajo. Si bien la tasa de desempleo entre hombres y muj...
El sindicato de trabajadores viales convoca a movilizar en todo el país en defensa de la Dirección Nacional de Vialidad y alertan por la falta de mantenimiento de las rutas
+++, Actualidad

El sindicato de trabajadores viales convoca a movilizar en todo el país en defensa de la Dirección Nacional de Vialidad y alertan por la falta de mantenimiento de las rutas

El Sindicato de Vialidad convoca a una marcha el próximo lunes 10 a las 10hs, que en la ciudad de Buenos Aires empezará en el Congreso y culmina 13 hs frente a la Dirección Nacional de Vialidad. Le reclaman a los legisladores que eviten la destrucción del organismo y alertan por las consecuencias de la falta de obras públicas y mantenimiento. El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), que lidera Graciela Aleñá, convocó para el próximo lunes a las 10 horas en la Plaza de los Dos Congresos a una “Marcha Vial Nacional”, que llegará al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, en defensa de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y ante “las políticas concretas que analiza el gobierno nacional de desguace del mismo y el despido de trabaja...
29 despidos en la contratista del sector siderúrgico Siat alertan a la UOM, que teme que se profundice la medida en el sector
+++, Actualidad

29 despidos en la contratista del sector siderúrgico Siat alertan a la UOM, que teme que se profundice la medida en el sector

Los trabajadores de SIAT en Villa Constitución recibieron cartas documento notificando su despido a partir del 30 de abril. Desde la UOM advierten que la medida podría extenderse y afectar a más empleados, mientras crece la preocupación por el impacto de la crisis industrial en el sector metalúrgico. La empresa SIAT, contratista de Ternium y Tenaris, despidió a 29 trabajadores en su planta de Villa Constitución, Santa Fe. Los empleados afectados recibieron cartas documento en las que se les notificó la “extinción del contrato” a partir del 30 de abril de 2025, generando preocupación en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que advierte sobre la posible profundización de la medida. Según el documento enviado a los trabajadores, la empresa se ampara en el artículo 231 de la Ley de Contra...
El plan económico de Milei hace estragos en Provincia de Buenos Aires: de cada diez nuevos desocupados, ocho son bonaerenses
+++, Actualidad

El plan económico de Milei hace estragos en Provincia de Buenos Aires: de cada diez nuevos desocupados, ocho son bonaerenses

Según el INDEC, 165 mil de los 207 mil argentinos que en 2024 se sumaron a buscar empleo son de la provincia de Buenos Aires. Las consecuencias por la caída de la actividad económica bajo el plan de Milei. Según los datos del INDEC, el 2024 se despidió con 207 mil nuevos desocupados urbanos en todo el país. De ese total, 165 mil son bonaerenses. Es decir, 8 de cada 10 argentinos que empezaron a buscar empleo en los centros urbanos durante el primer año de gestión de Javier Milei están en la provincia de Buenos Aires, lo que la convirtió en el territorio más golpeado por la recesión económica generada a partir de las políticas que impulsó el Gobierno nacional. Los números fueron publicados por el ministro de Economía, Pablo López, en su red X y comparan el total de nuevos desocu...
Jorge Macri designó a Horacio Bueno como nuevo Subsecretario de Trabajo de la Ciudad
+++, Actualidad

Jorge Macri designó a Horacio Bueno como nuevo Subsecretario de Trabajo de la Ciudad

Se trata de un cargo clave para la relación entre el Gobierno porteño y los gremios. El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, nombró a Horacio Bueno como nuevo Subsecretario de Trabajo y Empleo. La designación se formalizó anoche mediante el decreto 2025-102. La Subsecretaría de Trabajo es un área central dentro del Ministerio de Justicia, actualmente encabezado por Gabino Tapia, quien por primera vez en la historia porteña lidera esta cartera. Horacio Bueno es abogado, egresado y profesor de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con una Maestría y un Doctorado en Derecho del Trabajo. Su trayectoria profesional estuvo mayormente ligada al sector privado, pero en diciembre de 2023 ingresó a la gestión pública como Director General de Asuntos Gremiales y Relació...