+++

Con presencia gremial, opositores realizaron un acto para pedir un juicio político a Javier Milei
+++, Actualidad

Con presencia gremial, opositores realizaron un acto para pedir un juicio político a Javier Milei

Con presencia de dirigentes ceteístas, opositores a La Libertad Avanza se reunieron para pedir el juicio político a Javier Milei después de lo que fue la criptoestafa $LIBRA. "La situación del país es grave. Los recursos de este país están en manos de grandes corporaciones. Un gobierno que no piensa en el pueblo, es un gobierno que lo traiciona", manifestó Pérez Esquivel. Personalidades de diferentes espacios políticos, defensores de derechos humanos, gremialistas y abogados constitucionalistas realizaron hoy un acto frente al Congreso de la Nación, para exigir que se lleve a cabo un juicio político al presidente Javier Milei por el "Criptogate" que lo involucra en la "difusión" del memecoin $LIBRA y, además, por el enfrentamiento de La Libertad Avanza (LLA) con el diputado Facundo Man...
El salario mínimo en Argentina cayó un 33% en dólares y agrava la crisis económica
+++, Actualidad

El salario mínimo en Argentina cayó un 33% en dólares y agrava la crisis económica

Un informe de la UBA reveló que la apreciación del tipo de cambio real respecto al dólar impactó en el poder adquisitivo, reduciendo la capacidad de compra de bienes esenciales. Argentina enfrenta uno de los costos de vida más altos de la región. Un estudio del Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) advierte que el salario mínimo en Argentina cayó un 33% en dólares en los últimos meses, afectando seriamente el poder adquisitivo de los trabajadores. "Este fenómeno, conocido como atraso cambiario, ocurre cuando la moneda local no se deprecia al mismo ritmo que la inflación interna o la depreciación de otras monedas", explica el informe. La consecuencia es un encarecimiento de los bienes esenciales y una reducción de los ingresos reales. ...
Antes del 8M, la Cámara Contencioso Administrativo revocó la cautelar que ordenaba al Estado no reducir los recursos dedicados a la violencia de género
+++, Actualidad

Antes del 8M, la Cámara Contencioso Administrativo revocó la cautelar que ordenaba al Estado no reducir los recursos dedicados a la violencia de género

La Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó una medida cautelar que buscaba proteger los recursos humanos y de infraestructura de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género y los Centros de Acceso a la Justicia. Las organizaciones civiles denuncian que el ajuste del Ministerio de Justicia que generó despidos y cierre de políticas públicas, pone en riesgo a mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia de género. El Tribunal consideró que no se acreditó suficientemente la verosimilitud del derecho invocado y que el fallo anterior era una "intromisión en facultades propias de otro poder". La Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó una medida cautelar que buscaba proteger los recursos humanos y la infraestructura de la Subsecretaría de Protección c...
«Milei, sos un estafador»: La Bancaria se suma al 8M contra el retroceso en derechos de mujeres y diversidades
+++, Actualidad

«Milei, sos un estafador»: La Bancaria se suma al 8M contra el retroceso en derechos de mujeres y diversidades

Este sábado 8 de marzo, la Asociación Bancaria participará de la marcha bajo el lema “Milei, sos un estafador”, denunciando los ataques del gobierno nacional a las mujeres y la comunidad LGTBIQ+, el vaciamiento de políticas de género y la crisis previsional que afecta especialmente a las jubiladas con haberes insuficientes y el fin de la moratoria. Bajo el lema “Milei, sos un estafador”, este sábado 8 de marzo, mujeres y diversidades de todo el país saldrán a las calles para defender los derechos conquistados frente a un gobierno que, según denuncian, busca restaurar un modelo de mayor desigualdad y violencia. La Asociación Bancaria anunció su adhesión y participación activa en la marcha, junto a centrales sindicales y otros gremios, en rechazo a las políticas del presidente Javier Mil...
El Bloque Sindical de las CTA, la CCC y la UTEP llama a una masiva movilización en el 8M contra el ajuste de Milei
+++, Actualidad

El Bloque Sindical de las CTA, la CCC y la UTEP llama a una masiva movilización en el 8M contra el ajuste de Milei

Dirigentes sindicales y sociales convocaron a un paro y movilización en todo el país en el Día Internacional de la Mujer. Denunciaron el impacto de las políticas de ajuste en las trabajadoras y llamaron a la unidad para enfrentar el saqueo y la precarización. En la antesala del 8 de marzo, el Bloque Sindical integrado por la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, la CCC y la UTEP realizó una conferencia de prensa en la puerta del Ministerio de Capital Humano. Allí, las mujeres sindicalistas llamaron a una "nueva marea feminista" en las calles y denunciaron que "el gobierno de Milei representa el hambre, el saqueo y la inequidad". La Secretaria de Géneros y Diversidades de la CTA, Leonor Cruz, fue categórica al referirse a la actual gestión: "Las políticas del gobierno de Milei no...
El Frente Sindical de Acción Climática realizó su balance anual 2024 y presentó las acciones y propuestas para el año 2025
+++, Actualidad

El Frente Sindical de Acción Climática realizó su balance anual 2024 y presentó las acciones y propuestas para el año 2025

El Frente Sindical de Acción Climática (FSAC) presentó su balance 2024 y los lineamientos para 2025, destacó su participación en eventos internacionales sobre cambio climático y el lanzamiento de un programa de capacitación sindical. Durante la jornada, se abordaron temas como la Transición Justa, la regulación de emisiones de metano, el impacto climático en la salud pública y la sostenibilidad en la Hidrovía Paraná-Paraguay. Además, se anunciaron nuevas estrategias de incidencia en políticas públicas y la creación de una Agenda Ecofeminista Sindical. El Frente Sindical de Acción Climática (FSAC) realizó una jornada de balance de las acciones realizadas durante el 2024 y presentó los lineamientos para 2025, entre ellos el lanzamiento del programa de capacitación "Fortalecimiento de Líd...
El SUTNA celebra: Trabajo rechazó el Procedimiento Preventivo de Crisis solicitado por Bridgestone
+++, Actualidad

El SUTNA celebra: Trabajo rechazó el Procedimiento Preventivo de Crisis solicitado por Bridgestone

La Secretaría de Trabajo desestimó el pedido de la Bridgestone al considerar que no se ajustaba a los requisitos legales. El sindicato del neumático SUTNA destacó la falta de fundamentos económicos y reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos laborales. El organismo convocó a su vez a las partes a nuevas audiencias de negociación. El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) anunció que la Secretaría de Trabajo rechazó el pedido de ampliación del Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) solicitado por Bridgestone Argentina. Según el dictamen 500 de la unidad de Crisis, la tramitación del PPC “devendría abstracta”, lo que significa que no tiene validez. “Esta es la manera elegida por la Cartera Administrativa para no dar lugar a un procedimiento cuyo pe...
8M: Las mujeres trabajadoras argentinas tienen menos acceso al empleo, son más precarizadas y con una brecha salarial que trepó al 27,7%
+++, Actualidad

8M: Las mujeres trabajadoras argentinas tienen menos acceso al empleo, son más precarizadas y con una brecha salarial que trepó al 27,7%

Las desigualdades económicas entre hombres y mujeres persisten en Argentina, agravadas por la crisis y los recortes en políticas de género. Un informe del CEPA revela el impacto del mercado laboral, los ingresos y el acceso a la riqueza en la población femenina. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Observatorio de Género del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) publicó un informe que pone en evidencia las persistentes desigualdades económicas entre hombres y mujeres en el país. El estudio analiza las brechas en el mercado laboral, los ingresos, el acceso a la riqueza y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei sobre las mujeres y diversidades. Desigualdad en el acceso al empleo y la calidad del trabajo Según el informe, la tasa de actividad de ...
La Justicia confirmó que fue justificado el despido a una trabajadora que se negó a vacunarse en pandemia
+++, Justicia Laboral

La Justicia confirmó que fue justificado el despido a una trabajadora que se negó a vacunarse en pandemia

Una mujer se negó a vacunarse contra el Covid-19 y le impidieron el ingreso a su lugar de trabajo. Para los jueces, la decisión de la empresa está justificada en las normativas vigentes en ese momento. Se rechazó la demanda por despido injustificado. La Cámara del Trabajo de Bariloche consideró justificado el despido de una mujer que se negó a vacunarse contra el Covid-19. La causa se originó cuando la trabajadora, empleada de Casino Club Río Negro, decidió no vacunarse por razones personales. En enero de 2022, la empresa notificó a su personal sobre la exigencia de un pase sanitario para ingresar a los establecimientos, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. “La no obligatoriedad de la vacuna no puede importar un cercenamiento de derechos, pero su ejercicio deb...
Con ironía, los trabajadores de Clarín celebraron la compra de Telefónica: «Sin dudas se traducirá en significativas mejoras para nuestros ingresos y condiciones laborales»
+++, Actualidad

Con ironía, los trabajadores de Clarín celebraron la compra de Telefónica: «Sin dudas se traducirá en significativas mejoras para nuestros ingresos y condiciones laborales»

Trabajadores de Clarín criticaron que la empresa invierta más de 1.200 millones de dólares mientras reduce beneficios y mantiene salarios bajos. También denunciaron el deterioro de las condiciones laborales. La reciente adquisición de Telefónica Argentina por parte del Grupo Clarín generó reacciones críticas por parte de los trabajadores de la empresa, quienes manifestaron su descontento a través de un hilo en la red social X. En la publicación realizada por la cuenta @delegadosclarin, los empleados cuestionaron la falta de mejoras salariales y laborales mientras la compañía invierte 1.245 millones de dólares en la compra de la operadora de telecomunicaciones. Los delegados expresaron que el crecimiento del Grupo Clarín se ha dado "a costa de destruir nuestros salarios, negarnos ben...