+++

Productores azucareros tucumanos advierten cierres por precios bajos y altos costos: «Estamos a quebranto»
+++, Actualidad

Productores azucareros tucumanos advierten cierres por precios bajos y altos costos: «Estamos a quebranto»

La sequía, el aumento de insumos y la caída del valor del azúcar generan un escenario de quebranto en el este de Tucumán. Desde la Asociación Cañeros Unidos del Este alertan que muchos pequeños productores podrían abandonar la actividad. La crisis en el sector azucarero tucumano se profundiza. Amado Daruich, vicepresidente de la Asociación Cañeros Unidos del Este, advirtió que la combinación de sequía, incremento de costos y precios deprimidos del azúcar amenaza con llevar al cierre a cientos de pequeños productores. “Hoy el cañero necesita dos bolsas y media de azúcar para comprar una de abono. Hay productores que apenas sacan 18 kilos de azúcar por tonelada después de pagar cosecha y flete. Es insostenible. Estamos a quebranto, podrán resistir algunos, pero si esto sigue muchos ca...
«Nosotros somos Lule y Karina», la confesión del interventor de la OSPRERA acorralado por la denuncia de Voytenco
+++, Pasillos Gremiales

«Nosotros somos Lule y Karina», la confesión del interventor de la OSPRERA acorralado por la denuncia de Voytenco

La "confesión" surge de los chats del interventor de la OSPRERA, Marcelo Petroni, con diferentes actores del poder. En las desgrabaciones se lee a Petroni relatar ser parte de un entramado con Lule y Karina Milei. Vía el fiscal Guillermo Marijuan, José Voytenco el líder de la UATRE jaquea a la plana mayor libertaria. Está incluido en el entramado el ministro de Salud Mario Lugones. El fiscal Guillermo Marijuan pidió citar a declaración indagatoria a seis personas por su presunta participación en un plan para intervenir la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE). El requerimiento, fechado este lunes y dirigido al juez federal Sebastián Casanello, responde a la denuncia presentada por José Antonio Voytenco, secretario General del sindicato, y se apoya en una investi...
El presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, sobre los despidos: «Yo ni siquiera revisé los nombres de la lista porque seguramente me iba a deprimir»
+++, Actualidad

El presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, sobre los despidos: «Yo ni siquiera revisé los nombres de la lista porque seguramente me iba a deprimir»

El presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, admitió que no participó en la confección de las listas de casi 300 despidos y que solo firmó las enviadas por el Ministerio de Economía: “Ni siquiera revisé los nombres porque seguramente me iba a deprimir”, admitió. La decisión generó denuncias de arbitrariedad, cuestionamientos gremiales y advertencias de una posible denuncia penal. En medio de la conmoción por los casi 300 despidos en el INTA, el presidente del organismo, Nicolás Bronzovich, reconoció ante un grupo de trabajadores que él no confeccionó el listado de cesanteados, sino que fue una decisión del Ministerio de Economía. Con un discurso ante la situación de cruel incertidumbre laboral dijo "Lamento estar viviendo esta situación, no es de mi agrado para nada", aseguró que debió ...
Fallo laboral en Bariloche: obligaron a una empleada de limpieza a renunciar y la Justicia lo consideró despido encubierto
+++, Justicia Laboral

Fallo laboral en Bariloche: obligaron a una empleada de limpieza a renunciar y la Justicia lo consideró despido encubierto

Una empleada de limpieza de un complejo turístico de Bariloche fue obligada a firmar su renuncia bajo amenazas. La justicia consideró que se trató de un despido encubierto y condenó a la empresa a pagar más de 17 millones de pesos en indemnizaciones y salarios adeudados. Una trabajadora de limpieza de un complejo turístico de la ciudad fue víctima de un despido encubierto, según lo confirmó un fallo de la Cámara Laboral, que ordenó a la empresa Glaciar y Aventura SRL pagar más de 17 millones de pesos en indemnizaciones, salarios adeudados y recargos legales. La mujer se desempeñaba como mucama desde comienzos de 2023 en un conjunto de cabañas, donde cumplía jornada completa y era la única empleada permanente en el área de limpieza. El conflicto comenzó cuando su esposo, encargado de...
Atanor confirma la relocalización de sus operaciones de San Nicolás hacia Pilar y Río Tercero: La fábrica será un depósito
+++, Actualidad

Atanor confirma la relocalización de sus operaciones de San Nicolás hacia Pilar y Río Tercero: La fábrica será un depósito

Tras la clausura ambiental en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, Atanor confirmó que trasladará su producción a las plantas de Pilar y Río Tercero. El predio quedará como depósito logístico, mientras avanza la definición sobre el futuro del personal y la compleja logística de desinstalación y traslado de equipos, bajo un nuevo compromiso de control del ambiente. La empresa Atanor, controlada por el Grupo Albaugh, avanza en un ambicioso plan de relocalización de las operaciones que hasta ahora realizaba en su planta de San Nicolás. Para ello, constituyó una comisión especial encargada de definir en las próximas semanas la logística de desinstalación y traslado de equipos hacia las plantas de Pilar y Río Tercero, donde se reforzará la capacidad productiva. La medida se enmarca en...
El Sindicato del Neumático protesta en Córdoba tras el despido de 21 trabajadores y advierte con endurecer medidas
+++, Actualidad

El Sindicato del Neumático protesta en Córdoba tras el despido de 21 trabajadores y advierte con endurecer medidas

Tras el despido de 21 empleados en la planta de Ruiz y Cía., el Sindicato del Neumático lanzó una protesta con asamblea permanente en Córdoba y advirtió que, si no hay reincorporaciones, trasladará la medida al centro de la ciudad. El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) inició este lunes una protesta frente a la planta de Ruiz y Cía., una empresa dedicada a la reconstrucción de neumáticos, luego de que la firma despidiera a 21 empleados. La medida, calificada de “salvaje” por la dirigencia sindical, podría escalar en los próximos días con manifestaciones en el centro de la ciudad. El secretario general del gremio, Alejandro Crespo, viajó especialmente a Córdoba para acompañar el reclamo y denunció la maniobra empresarial. “Fue una provocación absoluta e i...
Algodonera Avellaneda, la más grande del norte santafesino y propiedad de Vicentin, volverá a pagar la quincena en cuotas 
+++, Actualidad

Algodonera Avellaneda, la más grande del norte santafesino y propiedad de Vicentin, volverá a pagar la quincena en cuotas 

“Si esto estaría funcionando normalmente, podríamos realizar una huelga, pero como la mayoría de las maquinas están paradas, es difícil hacer una medida de fuerza”, dijo el titular del Sindicato de Textiles de Reconquista, Juan Carlos Bandeo. Alertó que Algodonera Avellaneda pagará un 70% de la quincena en estos días y el 30% la semana entrante. Algodonera Avellaneda anunció que sólo pagará el 70% de la quincena, mientras que el 30% restante sería abonado en los próximos días. Días atrás la firma del Grupo Vicentín despidió a 21 operarios lo que le suma presión a la situación. El secretario general del Sindicato de Textiles delegación Reconquista, Juan Carlos Bandeo, advirtió que la situación es “complicada”. Asimismo, señaló que la empresa planteó pagar un 70% de la quincena en est...
Fallo contra BGH: La Justicia declaró la inaplicabilidad de la llamada «prestación permanente discontinua» y ordena pagar salarios caídos
+++, Justicia Laboral

Fallo contra BGH: La Justicia declaró la inaplicabilidad de la llamada «prestación permanente discontinua» y ordena pagar salarios caídos

Un fallo de la Cámara de Apelaciones de Río Grande contra BGH cuestiona la legalidad de la contratación bajo la modalidad de “prestación permanente discontinua” ante la constatación del "ejercicio abusivo por parte del empleador". La Justicia se encontró con que contrataba personal bajo la figura de la PPD cuando en realidad hacían las mismas tareas que trabajadores contratados. Un reciente fallo judicial contra la empresa BGH S.A. podría marcar un antes y un después en el esquema laboral de la industria electrónica de Tierra del Fuego. La Cámara de Apelaciones de Río Grande, integrada por los jueces Julián De Martino y Federico Martín Villella, condenó a la firma en la causa “Mamandi Ramiro y otros c/ BGH S.A. s/ diferencias salariales”, al considerar injustificada la modalidad de co...
El Hospital Garrahan celebra 38 años de historia y lucha por la salud infantil con actividades culturales y un acto público
+++, Actualidad

El Hospital Garrahan celebra 38 años de historia y lucha por la salud infantil con actividades culturales y un acto público

En su 38º aniversario, el Hospital Garrahan celebra con actividades culturales y un acto público, destacando la reciente aprobación de la Ley de Emergencia Pediátrica y reafirmando el compromiso de trabajadores, pacientes y familiares bajo la consigna: “El Garrahan no se veta”. El Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan" cumple hoy 38 años de vida y lo celebra con una serie de actividades que combinan festejo y reivindicación. La comunidad hospitalaria —profesionales de la salud, trabajadores, pacientes y familiares— se reunió este lunes a las 11:30 en la entrada de Combate de los Pozos 1881 para brindar un mensaje público y reafirmar su compromiso con la institución. Las actividades comenzaron el domingo 24 de agosto con un festival en el Parque Lezama, organizado en honor a los ni...
Escándalo de las coimas: Ahora ATE exige investigar a Petri por el contrato de $50.000 millones que firmó en IOSFA con Suizo Argentina
+++, Actualidad

Escándalo de las coimas: Ahora ATE exige investigar a Petri por el contrato de $50.000 millones que firmó en IOSFA con Suizo Argentina

"Hechos graves de corrupción están a punto de hacer colapsar a una de las obras sociales más grandes del país. El accionar del ministro de Defensa y el millonario contrato firmado con esta droguería tienen que ser investigados", indicó Rodolfo Aguiar el titular de ATE a nivel nacional. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció la firma de un contrato por 50.000 millones de pesos entre el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA), a cargo del ministro de Defensa, Luis Petri, con la droguería Suizo Argentina SA, empresa apuntada por el escándalo de las coimas que involucra a la secretaria general de la presidencia, Karina Milei. “Hechos graves de corrupción están a punto de hacer colapsar a una de las obras sociales más grandes de todo el país. El accionar del...