+++

Tras la firma con los estatales, el Gobierno abrochó la paritaria de los docentes universitarios y los no docentes
+++, Actualidad

Tras la firma con los estatales, el Gobierno abrochó la paritaria de los docentes universitarios y los no docentes

El Gobierno acordó con los gremios de la actividad un aumento del 10% para el primer trimestre. Incluye también un bono de fin de año y la regularización de maestros ad honorem y contratados en un plazo de cuatro años. El ministro de Educación, Nicolás Trotta, informó que el Gobierno alcanzó un acuerdo con gremios docentes y no docentes universitarios que permitió cerrar la paritaria de este año con un aumento salarial del 10% para el primer trimestre de 2021, más una suma fija que se pagará “en función de las dedicaciones”. El convenio incluye la regularización de docentes ad honorem y contratados dentro de un plazo de cuatro. Ea única Federación que rechazó la oferta fue la Conadu Histórica. “Mantuvimos la última reunión paritaria de 2020 con los gremios docentes y no docentes ...
Entre Ríos se suma a las provincias que pagarán plus navideño
+++, Actualidad

Entre Ríos se suma a las provincias que pagarán plus navideño

El gobernador entrerriano Gustavo Bordet confirmó que la provincia pagará antes de fin de año un bono de 5.000 pesos para los empleados activos y de 3.000 pesos para los pasivos. “Después de un esfuerzo muy grande y un año muy difícil, se generará un bono para los sectores activos de 5.000 pesos que se abonará el 29 de diciembre, y uno de 3.000 pesos para los pasivos, que se pagará el 30 de diciembre”, dijo el mandatario peronista. Bordet destacó que “es un esfuerzo muy grande” del gobierno de la provincia “Pero entendemos que es muy necesario porque hay una situación social que amerita que realicemos este esfuerzo” resaltó. En paralelo, el gobernador anticipó que se convocará a paritarias a todos los gremios de la administración pública después del 22 de enero, es referencia a l...
El teletrabajo fue una modalidad nueva para casi 6 de cada 10 empleados argentinos
+++, Mundo Laboral

El teletrabajo fue una modalidad nueva para casi 6 de cada 10 empleados argentinos

La pandemia cambió hábitos y cuidados pero también impactó de lleno en el mercado laboral y uno de ellos fue el teletrabajo, una modalidad que fue nueva para el 56% de los empleados argentinos y el 42% le dedicó más horas al trabajo que antes, según una encuesta privada. De acuerdo con el relevamiento, 6 de cada 10 afirmaron que trabajan más relajados desde su casa y que incluso le dedicaron más horas a las tareas laborales. Al consultarles si se cambian de vestimenta para trabajar desde casa, el 68% sí lo hace, se saca el pijama o la ropa de dormir, pero se pone algo cómodo (ojotas, short, la famosa joggineta, calzas). El 18% admitió que se queda en pijama o ropa de dormir todo el día y, sorpresivamente, el 14% se cambia como si fuera a trabajar a la oficina, de acuerdo con un s...
Organizaciones sociales hacen cenas solidarias por Nochebuena frente al Congreso y en Plaza Miserere
+++, Actualidad

Organizaciones sociales hacen cenas solidarias por Nochebuena frente al Congreso y en Plaza Miserere

Dirigentes y militantes de distintos movimientos sociales compartirán esta noche una cena solidaria de Nochebuena, que se realizará frente al Congreso Nacional y en las inmediaciones de Plaza Miserere, informaron los organizadores. "Para que las familias que no tengan puedan contar con alimentos en la mesa", es la consigna con la que un grupo de organizaciones sociales anunciaron que compartirán hoy la cena de Nochebuena, en un encuentro solidario frente al Congreso Nacional. "Por Ninguna Familia Sin Navidad" es el lema del encuentro que comenzará a las 20, organizado por Proyecto 7, Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), el MP La Dignidad, el Frente Popular Darío Santillán (FPDS) y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). En ese sentido, en un comunicado conj...
Las 62 recibieron a Santa María y pidieron unidad: “debemos alejarnos de aquellos que intentan dividirnos para debilitarnos”
+++, Actualidad

Las 62 recibieron a Santa María y pidieron unidad: “debemos alejarnos de aquellos que intentan dividirnos para debilitarnos”

En la sede de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, las 62 Organizaciones Peronistas recibieron a Víctor Santa María, secretario General del SUTERH, y a un importante grupo de dirigentes sindicales de peso institucional. Motivó el encuentro las fiestas de fin de año y un balance del movimiento obrero en épocas de pandemia. Fue unánime el reclamo de los participantes en buscar la “unidad” de todos los sectores que componen a los representantes de los trabajadores y se comprometieron para que las conducciones “sean menos individualistas y más colectivas” a la hora de la toma de decisiones. El anfitrión, José Ibarra, (Federación de Conductores de Taxis), remarcó la importancia que las 62 Organizaciones tienen en la historia del movimiento obrero y del peronismo y subrayó que ...
La Unión Ferroviaria firmó acuerdo de traspaso de personal de Decahf a Sofse
+++, Actualidad

La Unión Ferroviaria firmó acuerdo de traspaso de personal de Decahf a Sofse

La Unión Ferroviaria (UF) que conduce Sergio Sasia y las empresas Desarrollo de Capital Humano Ferroviario (Decahf) y Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (Sofse) firmaron el acuerdo de traspaso definitivo del personal de la primera de esas compañías a la segunda, lo que el sindicalista calificó como "un paso relevante". Un documento del gremio explicó que el personal de Decahf cumplirá funciones en Sofse, la sociedad de trenes de larga distancia y regionales, a partir de la firma del acuerdo. El gremialista, también titular del espacio Sindicatos en Marcha para la Unidad Nacional (Semun), que integran más de 40 organizaciones, sostuvo que "el gran paso dado es relevante, en especial si se tiene en cuenta el actual contexto y situación nacionales". "Se pudo resolver hoy la p...
Huelga de aceiteros y recibidores de granos se estira a Navidad: el Gobierno convoca a nueva mediación
+++, Actualidad

Huelga de aceiteros y recibidores de granos se estira a Navidad: el Gobierno convoca a nueva mediación

Los trabajadores del sector agroindustrial agrupados en la Unión de Recibidores de Granos y Anexos (Urgara), el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) y la Federación Aceitera (Ftciodyara) ratificaron este miércoles el paro por tiempo indeterminado que mantiene paralizados desde hace quince días todos los puertos exportadores del sector agroindustrial en la región de San Lorenzo, Timbúes y Puerto San Martín. La protesta de los aceiteros, a la que se sumaron en forma solidaria el martes los gremios de la Intersindical Marítima y Portuaria del Gran Rosario, mantiene suspendidas las actividades del Cargill, Bunge, ADM, Dreyfus, Glencore, Cofco, Molinos y Aceitera General Deheza, todas empresas agrupadas en la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara). En un conf...
Furia docente por el fallo que determinó que sólo podrán exigir vacantes en CABA quienes no puedan pagar un jardín privado
+++, Actualidad

Furia docente por el fallo que determinó que sólo podrán exigir vacantes en CABA quienes no puedan pagar un jardín privado

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad falló contra las familias que reclamaron el cumplimiento del Artículo 24 de la Constitución porteña con el fin de que se garantice la vacante para su hijo de 3 años en la escuela pública. Con los votos de las juezas Marcela De Langhe, Inés M. Weinberg, Santiago Otamendi y Luis Francisco Lozano, el Tribunal Superior de Justicia porteño votó en sintonía con lo que pregona el Gobierno de Larreta y determinó a través de una sentencia que solamente podrán exigir vacantes quienes no pueden pagar una escuela privada. La Unión de Trabajadores de la Educación se expidió a través de un comunicado: "El fallo busca limitar el acceso a la Justicia a las familias que eligen la escuela pública y pretende legitimar el ajuste constante y sostenido que Ma...
Realizan derivaciones de urgencias ante el paro de anestesistas en el interior bonaerense
+++, Actualidad

Realizan derivaciones de urgencias ante el paro de anestesistas en el interior bonaerense

El Ministerio de Salud bonaerense expresó hoy su preocupación por un paro de la Asociación Civil de Anestesia, Analgesia y Reanimación del Centro de la Provincia en los municipios de Azul y Las Flores, que motivó la urgente intervención para trasladar a un paciente de 9 años y pedidos excepcionales para operar a una nena con cirugía programada y hacer una cesárea. Según un comunicado de la cartera sanitaria, estas situaciones se vivieron en los hospitales Argentina Diego de Azul y Zonal General de Las Flores, que se quedaron sin servicio de anestesiología por la medida de fuerza por reclamos laborales de la Asociación Civil de Anestesia, Analgesia y Reanimación del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Aacpba). La cartera de Salud bonaerense afirmó que "mantiene un diálogo abierto...
Una ‘familia tipo’ requirió en noviembre un mínimo de 79 mil pesos, según ATE Indec
+++, Mundo Laboral

Una ‘familia tipo’ requirió en noviembre un mínimo de 79 mil pesos, según ATE Indec

Un hogar constituido por una pareja de 35 años, con dos hijos en edad escolar, requirió en noviembre último un salario mínimo de casi 79 mil pesos para "satisfacer sus necesidades básicas", según un nuevo informe de la Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El informe de la Junta Interna de la ATE en el organismo público estadístico reveló que esa pareja necesitó un ingreso de 78.827,10 pesos para "satisfacer sus necesidades", y que ese valor "se compuso de 26.423,70 pesos para adquirir la canasta alimentaria mínima y de 52.403,40 pesos para acceder a otros bienes y servicios". "La canasta de la pobreza alcanzó este mes la suma de 51.766 pesos para una familia tipo", sostuvieron los delegados del sector ...