+++

Trabajadores judiciales bonaerenses denuncian presiones del Gobierno Nacional sobre la jueza Karina Andrade
+++, Actualidad

Trabajadores judiciales bonaerenses denuncian presiones del Gobierno Nacional sobre la jueza Karina Andrade

La Asociación Judicial Bonaerense advirtió sobre intentos de injerencia del Ejecutivo en el Poder Judicial, en un contexto de creciente deterioro institucional y represión de la protesta social. La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) expresó su enérgico rechazo a las presiones y amenazas que el Gobierno Nacional de Javier Milei estaría ejerciendo sobre la jueza de la Ciudad de Buenos Aires, Karina Andrade. Según la denuncia, estas maniobras buscan condicionar sus fallos y alinearlos con los intereses políticos del oficialismo, poniendo en riesgo la independencia del Poder Judicial. Desde la AJB señalaron que la magistrada Andrade ha actuado con apego a la ley y ha garantizado derechos constitucionales fundamentales, como el derecho a la protesta y la libertad de expresión. No obsta...
Una investigación de científicos del CONICET desmiente la versión del Gobierno sobre el disparo de la Policía a Pablo Grillo
+++, Actualidad

Una investigación de científicos del CONICET desmiente la versión del Gobierno sobre el disparo de la Policía a Pablo Grillo

(Por Eduardo Porto @periferiacts) Dos especialistas en pericia forense reconstruyeron la escena con imágenes de la represión policial en la marcha de los jubilados e identificaron la trayectoria del proyectil que era un cartucho de gas lacrimógeno. Provino de la Policía y no fue disparada según el reglamento de la fuerza: "Le tiraron a matar". El fotoperiodista Pablo Grillo lucha por su vida en el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, luego de haber sido víctima de la feroz represión policial en el Congreso al recibir un impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en su cabeza, lo que le ocasionó pérdida de masa encefálica y lo llevó a una intervención de urgencia, mientras que ahora su estado es reservado. En este sentido, la red «Mapa de la policía», que es una página w...
El sindicato de la televisión avanza sobre la regularización de los trabajadores de canales de streaming
+++, Actualidad

El sindicato de la televisión avanza sobre la regularización de los trabajadores de canales de streaming

La Comisión Intermedia del sindicato de televisión SATSAID está impulsando la regularización de trabajadores de los canales de streaming, un sector en crecimiento que aún no cuenta con un marco laboral claro dentro de los Convenios Colectivos de Trabajo. Magalí Rodríguez, delegada de la Comisión Intermedia, explicó en el programa Imagen de Trabajo (C5N) los avances en la incorporación de estos trabajadores al sistema formal: "Estamos manteniendo reuniones para relevar las condiciones laborales en un formato en el que las funciones y las categorías son nuevas". Rodríguez detalló que todavía existen trabajadores bajo la figura de monotributistas, una situación que buscan modificar para garantizar derechos laborales plenos. "Lo que hacemos es ir regularizando a todos los compañeros que...
La Justicia reconoció a las propinas recibidas por un playero de una estación de servicio como parte del salario
+++, Justicia Laboral

La Justicia reconoció a las propinas recibidas por un playero de una estación de servicio como parte del salario

Se trata de un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Determinó que las propinas recibidas por un playero de una estación de servicio deben considerarse como parte del salario del trabajador. Caso testigo. Un fallo de la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dejó un resultado que puede ser testigo para el resto del sector y para las actividades en las que es habitual el cobro de propinas por parte de los trabajadores. Es que determinó que deben ser consideradas como parte del salario y por lo tanto reconocidas al momento de la indemnización. Para los camaristas las propinas percibidas por el actor "poseen carácter salarial", ya que de la prueba testimonial se puede concluir que el accionante "percibía una porción de sus haberes con prescindencia de...
El Debate: Un documento teatral que revive el histórico cruce televisivo entre Rucci y Tosco
+++, Actualidad

El Debate: Un documento teatral que revive el histórico cruce televisivo entre Rucci y Tosco

El emblemático enfrentamiento televisivo entre Agustín Tosco y José Ignacio Rucci vuelve a escena en una obra que interpela el presente y la memoria histórica. Luego de un exitoso ciclo de funciones a sala llena en el Auditorio Augusto Timoteo Vandor de la Unión Obrera Metalúrgica, la obra El Debate llega a la emblemática Avenida Corrientes. Bajo la dirección de Manuel González Gil y con las actuaciones protagónicas de Pepe Monje y Gabriel Rovito, este documento teatral revive el icónico debate televisivo de febrero de 1973 entre los líderes sindicales Agustín Tosco (Luz y Fuerza) y José Ignacio Rucci (UOM), un enfrentamiento de ideas que, 52 años después, sigue resonando en la actualidad. Con su estreno programado para el miércoles 12 de marzo en el Teatro Multitabaris, El Debate s...
Aún con la falta de recuperación salarial, el bajo consumo y las tarifas de servicios pisadas, el IPC de febrero marcó un 2,4% de inflación
+++, Actualidad

Aún con la falta de recuperación salarial, el bajo consumo y las tarifas de servicios pisadas, el IPC de febrero marcó un 2,4% de inflación

El freno en el consumo y el control de tarifas fueron claves en la desaceleración de la inflación. Sin embargo, sectores como alimentos y bebidas marcaron fuertes subas, impulsadas por el alza en la carne. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a febrero de 2025, el cual registró un aumento del 2,4%. Esta cifra se encuentra levemente por debajo de la estimación realizada por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que preveía un 2,5%. La inflación alcanzó el 66,9%, mostrando una desaceleración de 17,6 puntos porcentuales con respecto al año anterior. zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, FEBRERO 13: Tras los aumentos en el precio de la carne de las últimas semanas y su consecuente impacto en el í...
Trabajadores de Vicentín movilizaron por San Lorenzo para reclamar el pago de sus salarios y la intervención de los gobiernos nacional y provincial en el conflicto
+++, Actualidad

Trabajadores de Vicentín movilizaron por San Lorenzo para reclamar el pago de sus salarios y la intervención de los gobiernos nacional y provincial en el conflicto

Este viernes tuvo lugar una multitudinaria movilización de trabajadores de Vicentín en la ciudad de San Lorenzo, Santa Fe, para reclamar el pago de sus salarios. La movilización surgió como iniciativa de los mismos trabajadores y fue acompañada por el gremio de aceiteros. Los trabajadores de la empresa agroexportadora Vicentín protagonizaron una movilización en San Lorenzo. La protesta se llevó a cabo luego de que la compañía abonara solo el 30 % de los salarios correspondientes a los empleados, lo que generó indignación y medidas de fuerza. Los trabajadores, visiblemente indignados, exigen el pago íntegro de sus sueldos y la defensa de sus puestos de trabajo ante lo que consideran una situación insostenible. La movilización fue un claro mensaje hacia la empresa, que atraviesa seri...
Universitarios ratificaron el paro de 48 horas y anunciaron que marcharán con jubilados el próximo miércoles: «No tenemos presupuesto universitario por una decisión política del Gobierno Nacional»
+++, Actualidad

Universitarios ratificaron el paro de 48 horas y anunciaron que marcharán con jubilados el próximo miércoles: «No tenemos presupuesto universitario por una decisión política del Gobierno Nacional»

En conferencia de prensa en la sede de CONADU, donde se hizo presente la policía de la ciudad en clara actitud provocadora, el Frente Sindical de las Universidades ratificó el Plan de Lucha: lunes 17 y martes 18, Paro Nacional Universitario; miércoles 19, movilización junto a las y los jubilados. Todavía atravesados por la indignación y el estupor que dejó la brutal represión a jubilados e hinchas de clubes de fútbol en las inmediaciones del Congreso, el Frente Sindical de Universidades Nacionales realizó una conferencia de prensa para informar los motivos y alcances del Paro Nacional Universitario del próximo 17 y 18 de marzo, que se enmarca en un Plan de Lucha para hacer frente a la crisis del sistema universitario generada por el ajuste del gobierno de Javier Milei. “Todos los si...
Convocan a un paro general en Córdoba tras la represión frente al Congreso de la Nación
+++, Actualidad

Convocan a un paro general en Córdoba tras la represión frente al Congreso de la Nación

Las centrales sindicales de Córdoba (CGT Regional Córdoba, CGT Histórica, CTA y CTA-A) anunciaron este jueves la convocatoria a un paro general para finales de marzo en rechazo a la represión ocurrida en las manifestaciones frente al Congreso Nacional. El anuncio se realizó en la Casa Histórica del Movimiento Obrero, donde se confirmó una reunión para el lunes 17 de marzo con el objetivo de coordinar la acción y definir la fecha exacta de la medida de fuerza. La protesta sería el 27 de marzo, en el marco del paro nacional convocado por distintos gremios en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del gobierno de Javier Milei, que busca aprobar un nuevo préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Además, se anunció una nueva movilización el próximo miércoles 19 de marzo...
Juan Pablo Brey coordinó con clubes de barrio y gremios en la colecta para Bahía Blanca de la Fundación River Arena de Dante Gebel
+++, Actualidad

Juan Pablo Brey coordinó con clubes de barrio y gremios en la colecta para Bahía Blanca de la Fundación River Arena de Dante Gebel

Juan Pablo Brey, el líder de Aeronavegantes, coordina parte de la ayuda que los clubes de barrio y gremios hacen llegar ante la devastadora situación que atraviesa Bahía Blanca tras la reciente catástrofe climática. Todo lo juntado fue aportado a la fundación River Arena del conductor y productor Dante Gebel en el marco del "Proyecto Emergencia (Misión Argentina)". Juan Pablo Brey, el líder de los Aeronavegantes y uno de los referentes de los gremios del Transporte, participó activamente de la ayuda que la Fundación River Arena de Dante Gebel reunió para hacer llegar a Bahía Blanca tras el temporal. La ayuda fue coordinada por Pedro Villarreal, de la Unión Nacional de Clubes de Barrio, quien recibió el trabajo y colaboración en la tarea de el sindicalista ; el ex jugador de fútbol W...