+++

Más de 70 dirigentes de diferentes gremios de todo el país analizarán el fenómeno de la comunicación sindical estratégica en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA
Actualidad, +++

Más de 70 dirigentes de diferentes gremios de todo el país analizarán el fenómeno de la comunicación sindical estratégica en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA

Ese encuentro federal será a través de videoconferencia y estará a cargo de los profesores Christian Dodaro y Ezequiel Asquinasi. La actividad se realizará este lunes 23 de agosto en el marco de la Diplomatura en Formación Sindical que se está dictando en esa facultad, allí también expondrá, por la tarde, el ex juez de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Zaffaroni sobre "Constitución Nacional y Movimiento Obrero" La misma es organizada por la Carrera de Relaciones de Trabajo, la Secretaría de Extensión y el Concejo Asesor Sindical de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. El coordinador de la diplomatura es el laboralista Luis Roa, secretario académico de Relaciones del Trabajo en dicha universidad y para el desarrollo de la misma diplomatura, que tend...
Rodolfo Aguiar: “El problema de la Argentina no son los pobres o los trabajadores, el problema son los ricos y su manera de acumular”
+++, Entrevistas

Rodolfo Aguiar: “El problema de la Argentina no son los pobres o los trabajadores, el problema son los ricos y su manera de acumular”

Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi / De Rio Negro al Movimiento Obrero Nacional Rodolfo Aguiar, Adjunto de ATE Nacional, pidió debates urgentes. “Hay gremios que funcionan como empresas". Convencido de la batalla cultural, denunció que el problema argentino “está en la impunidad de los ricos para acumular” y no en los pobres. De allí sustenta la preponderacia del “colectivo de trabajadores y trabajadoras”, y avisó que “cuando termine la pandemia el teletrabajo deberá cesar en los organismos públicos”. Advirtió, también, que el Gobierno está obligado a cambiar y no sólo “juntarse con la CGT y la UIA”. Asume que la política tuvo cambios pero que las organizaciones sindicales no y allí existen áreas “intocables". Demanda que se rindan cuentas, “patrimoniales y de princ...
«Por más que el cupo sea una realidad, nos siguen eligiendo los hombres y esto hay que cambiarlo»
+++, Actualidad

«Por más que el cupo sea una realidad, nos siguen eligiendo los hombres y esto hay que cambiarlo»

La diputada bonaerense Natalia Sánchez Jáuregui (Partido FE) y referenta del sindicato de trabajadores rurales (UATRE) de la Tercera Sección electoral, reclamó que en la vida interna de los sindicatos se ponga en marcha una "igualdad de oportunidad en todos los aspectos" entre varones y mujeres, un debate de actualidad tras la decisión de la CGT de modificar sus estatutos. Para Sánchez Jáuregui, la implementación del cupo femenino en las conducción de los gremios "no sirve si es para cubrir espacios de poca relevancia, como puede ser un cargo de vocal o una Secretaría de Acción Social, siempre en roles que tienen que ver con lo femenino", advirtió la legisladora provincial a través de un comunicado. "Queremos una mujer Secretaria de Finanzas, Secretaria de Organización, queremos la ...
«El compromiso es que el salario docente esté por arriba de la inflación»
+++, Actualidad

«El compromiso es que el salario docente esté por arriba de la inflación»

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, ratificó el compromiso del Gobierno nacional de que "el salario docente esté por arriba de la inflación", luego de que ayer el Gobierno y los cinco sindicatos docentes nacionales acordaran en paritarias un nuevo salario mínimo que alcanzará los 40 mil pesos en diciembre. “Convocamos a la paritaria para poder cumplir con el compromiso del Presidente de que el salario docente esté por arriba de la inflación”, destacó Trotta, en declaraciones formuladas a Radio Nacional y El Destape, entre otras. El jueves, el Gobierno y los cinco sindicatos docentes nacionales acordaron hoy en paritarias un nuevo salario mínimo garantizado para todo el país de 38 mil pesos desde el 1 de octubre, de 39 mil a partir del 1 de noviembre y de 40 mil desde el 1 de d...
#EXCLUSIVO El Gobierno incluirá a trabajadores del «Portal Empleo» entre quienes pueden acceder a servicios de telefonía e internet con tarifa subsidiada
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO El Gobierno incluirá a trabajadores del «Portal Empleo» entre quienes pueden acceder a servicios de telefonía e internet con tarifa subsidiada

InfoGremiales pudo acceder en exclusiva al texto de una resolución de la Enacom que se anunciará el próximo lunes y que beneficiará a pedido del Ministerio de Trabajo de la Nación a aquellas personas que se hayan inscrito en el Portal Empleo. Así serán beneficiarios de la Prestación Básica Universal y tendrán acceso a servicios de conectividad con tarifas que van desde $150 para telefonía a $700 para internet residencial. Los detalles. El director del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) Claudio Ambrosini ya le puso la firma a la resolución que ordenará que se incorpore como beneficiarios de la Prestación Básica Universal y Obligatoria a los trabajadores y las trabajadoras inscriptos en el “Portal Empleo”. De esta forma, aquellas personas que se hayan suscripto en la web http...
Carlos Acuña: «El Presidente ya armó las listas de las elecciones, las otras listas las arma la CGT»
+++, Actualidad

Carlos Acuña: «El Presidente ya armó las listas de las elecciones, las otras listas las arma la CGT»

El cosecretario general de la CGT Carlos Acuña dio una entrevista a AM 990 en la que se explayó sobre diversos temas coyunturales. El dirigente de las estaciones de servicio cierra su mandato al frente de la CGT con críticas, alejado de la mesa chica, del Gobierno y de su compañero de mandato pero con los pies todavía adentro del plato. La entrevista empezó desde una arista inesperada: "Quiero aclarar que no está prohibido que las mujeres sean candidatas a secretarias generales, se dio así. Por ahí porque a la mujer no le interesó mucho eso, nada más.", expresó. Dicho esto, y ante la duda de la mesa de empezar la entrevista con el pie izquierdo, aseguró que con la decontrucción "anda bien" pero que lo que más le preocupa es "la recuperación de los puestos de trabajo, del poder ad...
Las 62 organizaciones reunió a su mesa chica de cara a las elecciones de la CGT y la CATT
+++, Actualidad

Las 62 organizaciones reunió a su mesa chica de cara a las elecciones de la CGT y la CATT

Con un encuentro informal, se vieron las caras los integrantes de la mesa chica de las 62 Organizaciones. La charla obligada giró en torno a abrir el debate sobre su participación en el Congreso de renovación de autoridades de la CGT, lo mismo respecto a las elecciones próximas de la CATT. También se habló de las PASO y de las legislativas. Convocaron a un plenario. La mesa chica de las 62 Organizaciones Peronistas se reunió en la sede la Federación de Conductores de Taxis que comanda José Ibarra. Hablaron de la renovación de autoridades de la CGT que se aproxima y de su incidencia en la elección de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Naturalmente, los 25 secretarios generales presentes, repasaron las legislativas que están a la vuelta de la esquina y l...
Jujuy: Detuvieron a un delegado municipal de noche por la calle y se desconoce su paradero
+++, Actualidad

Jujuy: Detuvieron a un delegado municipal de noche por la calle y se desconoce su paradero

El SEOM Jujuy denunció la detención arbitraria de Sergio Herrera, delegado gremial del Área de Salud del municipio de San Salvador de Jujuy. Según informó el gremio encabezado por Carlos "Perro" Santillán, Herrera fue aprehendido este viernes, "en la vía pública y en horario nocturno, al mejor estilo de la Dictadura Militar." El SEOM Jujuy informó a través de un comunicado que el delegado gremial detenido Sergio Herrera había sido acusado por el Gobierno Provincial "a través de una campaña mediática exagerada y difamatoria", por los sucesos ocurridos en la entrada de Casa de Gobierno de Jujuy el día miércoles 18 de agosto pasado mientras realizaban una protesta por paritarias y pretendían entregar un petitorio. "En ese contexto, un forcejeo menor con las fuerzas de seguridad fue l...
Trabajo infantil: El Gobierno lanzó un programa de cuidado para los hijos de los cosechadores y evitar que trabajen
+++, Actualidad

Trabajo infantil: El Gobierno lanzó un programa de cuidado para los hijos de los cosechadores y evitar que trabajen

El Ministerio de Trabajo anunció la creación de espacios de cuidado y educación para respaldar a las familias y evitar que lleven a los menores a trabajar al campo por no tener quien los cuide. La pandemia profundizó esta problemática y, según la OIT, en Argentina hay unos 763.500 niños y niñas de entre 5 y 15 años que trabajan, de los cuales el 60% lo hace en el sector agropecuario. Dado que las trabajadoras y los trabajadores que se desempeñan en trabajos estacionales en muchos casos deben movilizarse junto a sus familias, que en las zonas rurales del país el Ministerio de Trabajo detectó un 60% de trabajo infantil y que todo esto es ilegal y contradictorio a todos los tratados internacionales de Derechos Humanos a los que Argentina adhiere se decidió bajo la Resolución 477/2021 cre...
Choferes de la Línea 60 movilizaron para pedir que no cierren la investigación por la muerte de David Ramallo a causa de un elevador de Monsa
+++, Actualidad

Choferes de la Línea 60 movilizaron para pedir que no cierren la investigación por la muerte de David Ramallo a causa de un elevador de Monsa

Trabajadores de la línea 60 marcharon esta mañana al Palacio de Justicia de la Nación, en la zona de Tribunales, a cuatro años de la muerte del mecánico David Ramallo, en un incidente ocurrido en 2016, en uno de los talleres mecánicos que la empresa posee en el barrio porteño de Barracas. "Nos estamos movilizando a los Tribunales, en el marco del anuncio de estado de alerta y movilización, para exigir que no se cierre la causa por el asesinato laboral de nuestro compañero (David) Ramallo", dijo a Télam Néstor Marcolín, delegado de los trabajadores. La movilización de los choferes provocaba algunas demoras en los servicios de los ramales que esa empresa presta entre las terminales Constitución y Tigre. Marcolín explicó que el fiscal Marcelo Retes que entiende en la causa "sin tene...