+++

Gremio azucarero inició una demanda contra el ingenio Ledesma por una estafa multimillonaria a sus trabajadores
Actualidad, +++

Gremio azucarero inició una demanda contra el ingenio Ledesma por una estafa multimillonaria a sus trabajadores

Desde el gremio señalan que la maniobra de evasión tributaria de Ledesma perjudicó directamente al pago de la obra social, de los haberes jubilatorios y el cobro de aportes sindicales. Se extendió a la largo de 10 años. La deuda, ahora reclamada en la justicia, supera largamente los mil millones de pesos. En las últimas horas el Sindicato de Obreros, Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma demandó a la empresa por haber abonado como sumas no remunerativas parte de los salarios de sus trabajadores; maniobra con el objetivo de eludir obligaciones fiscales y previsionales. Desde el SOEAIL dijeron a la prensa jujeña que esta metodología fue utilizada por la empresa azucarera entre los años 2008 y 2018 y habría perjudicado directamente en el pago de la obra social; los haberes jubilator...
Con la exposición de Gómez Alcorta y Moroni, comienza a tratarse en Diputados el proyecto de Comités Mixtos en el ámbito laboral
+++, Actualidad

Con la exposición de Gómez Alcorta y Moroni, comienza a tratarse en Diputados el proyecto de Comités Mixtos en el ámbito laboral

Se trata de la única iniciativa parlamentaria de campaña que tiene el aval explícito de la CGT. Gómez Alcorta y Moroni expondrán ante la Comisión de Trabajo. La iniciativa de Comites Mixtos apunta a consolidar el derecho a un ambiente laboral seguro y saludable. La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta y su par de Trabajo, Claudio Moroni, expondrán hoy ante la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados sobre el proyecto que propone la creación de Comités Mixtos de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos en el Trabajo, que apunta a consolidar el derecho a un ambiente laboral seguro y saludable. Los funcionarios fueron invitados a exponer a partir de las 12 ante los integrantes de la comisión de Legislación del Trabajo, que preside la d...
Gerardo Martínez confirmó que, en la Construcción, el régimen que eliminó las indemnizaciones no generó empleo en 40 años
+++, Actualidad, Destacadas

Gerardo Martínez confirmó que, en la Construcción, el régimen que eliminó las indemnizaciones no generó empleo en 40 años

El líder de la UOCRA, Gerardo Martínez, sostuvo que los niveles de empleo en la construcción están en la misma cifra que hace 40 años, a pesar del régimen que eliminó las indemnizaciones. "El nivel de empleo no está sujeto al sistema laboral", aseguró. Sin embargo no se negó a debatirlo. El secretario General de la UOCRA, Gerardo Martínez, repasó las cifras de empleo en la industria de la Construcción y confirmó que en los últimos 40 años no se generaron puestos de trabajo, a pesar del régimen especial que eliminó la indemnización para el sector como proponen los empresarios para todo el mercado de trabajo. "Hoy tenemos todavía 360 mil puestos de trabajo. Para llegar a lo que fue abril de 2018, cuando se firmó el empréstito con el Fondo Monetario, nos faltarían alrededor de 65 mil t...
Para Yasky, además de derogar las indemnizaciones, Cambiemos busca asegurar «tribunales pro-empresariales»
+++, Actualidad

Para Yasky, además de derogar las indemnizaciones, Cambiemos busca asegurar «tribunales pro-empresariales»

El líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, criticó el proyecto de Juntos por el Cambio para traspasar la justicia laboral al ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y aseguró que esa iniciativa busca asegurar "tribunales pro-empresariales" y "poner la competencia laboral en manos de los jueces de Macri y Larreta". El diputado nacional y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, criticó el proyecto ingresado al Congreso Nacional para traspasar la justicia laboral al ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. "Al núcleo duro de los empresarios más poderosos de este país ya no le alcanza con los fallos regresivos de la Corte Suprema y los proyectos de ley que quieren derogar indemnizaciones y todo tipo de derechos de trabajadores y trabajadoras", señaló. A su juicio,...
Daer avisa que en las alimenticias «se está trabajando con horas extras» y pidió discusiones «de fondo» para resolver los problemas de la economía
+++, Actualidad

Daer avisa que en las alimenticias «se está trabajando con horas extras» y pidió discusiones «de fondo» para resolver los problemas de la economía

El jefe del gremio de la Alimentación, Rodolfo Daer, consideró hoy que el congelamiento de precios es una "medida transitoria" y no "de fondo", por lo que debe ser "el inicio de discusiones mucho más profundas para resolver los graves problemas" de la Argentina. El Gobierno puso en marcha el congelamiento de precios para más de 1.400 artículos de la canasta básica hasta el 7 de enero, pese a no llegar a un acuerdo con los representantes del sector privado, lo cual generó críticas de ese rubro y la oposición. "Los que más sufren la inflación son los sectores asalariados, jubilados, los sectores medios y del trabajo. La inflación no es un hecho reciente. Hay razones complejas por las que año tras año no se puede resolver el fenómeno", analizó el gremialista en medio de la polémica. ...
Zabaleta dice que el plan para reconvertir planes «apunta a formalizar a 6,4 millones de argentinos»
+++, Actualidad

Zabaleta dice que el plan para reconvertir planes «apunta a formalizar a 6,4 millones de argentinos»

El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, aseguró que la mirada está puesta en "formalizar el trabajo de unos 6,4 millones de argentinos". Aseguró que se generaron 50 mil contratos laborales en apenas 2 meses con pequeñas y medianas empresas del agro. Juan Zabaleta aseguró que el Gobierno espera generar unos "100 mil puestos de empleo en servicios, vinculados con la gastronomía y la hotelería en los próximos meses", a partir de convenios que se sellarán en breve con 7 Cámaras de esas áreas, que tendrán como protagonistas a "beneficiarios del plan Potenciar Trabajo, a cooperativas y a emprendedores". "Esto se hace mirando la recuperación de la Argentina y hacia el 10 de diciembre del 2023, que es cuando termina el mandato del presidente Alberto Fernández y en un camino de sali...
El martes se podría aprobar el nuevo régimen previsional de los trabajadores viñateros, que esperan poder jubilarse a los 57 años
+++, Actualidad

El martes se podría aprobar el nuevo régimen previsional de los trabajadores viñateros, que esperan poder jubilarse a los 57 años

Diputados podría aprobar este martes el nuevo régimen previsional de los trabajadores viñateros. Se trata de una jubilación anticipada a partir de los 57 años, sin distinción de sexo, siempre que acrediten 25 años de servicios con aportes. Beneficiaría a 37 mil trabajadores La Cámara de Diputados volverá a sesionar el próximo martes. Ese día se podrá debatir y aprobar proyectos que habían quedado truncos el 5 de octubre pasado cuando Juntos por el Cambio se negó a dar quórum. En ese sentido y además de llevar al recinto el etiquetado frontal, también se debatirá un nuevo régimen previsional para trabajadoras y trabajadores viñateros, y modificar el Estatuto de Contratistas de Viñas y Frutales. Los proyectos responden a "reclamos históricos" de los trabajadores de este sector. "Se...
Argentino «Tito» Geneiro: «Lo ideal sería un solo Secretario General, pero hoy no tenemos un Saúl Ubaldini»
+++, Entrevistas

Argentino «Tito» Geneiro: «Lo ideal sería un solo Secretario General, pero hoy no tenemos un Saúl Ubaldini»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Argentino "Tito" Geneiro, gastronómico con trayectoria y bases en el Gran Buenos Aires consideró que 2022 puede ser el renacer de ese rubro que perdió miles de empleos por el Covid. Asumió la autocrítica de que el peronismo quizás no supo llegar a los más humiles para captar su voto. Realzó el liderazgo de Luis Barrionuevo tanto en su gremio como para proyectar una posible llegada a la cúpula de la CGT. Capacitación, formación y vigencia de los derechos laborales, en una prédica para lo que vendrá. Consideró, también, que lograr un bloque compacto de una docena dirigentes es una premisa que Azopardo debería abordar para el futuro inmediato. A finales de los 80' durante un taller para periodistas y otros trabajadores y trabajad...
Un conflicto salarial en la planta que Branca tiene en Tortuguitas podría desabastecer el mercado de Fernet
+++, Actualidad

Un conflicto salarial en la planta que Branca tiene en Tortuguitas podría desabastecer el mercado de Fernet

La planta de Fernet Branca estuvo paralizada el jueves y viernes. Los empleados reclaman aumento salarial y mejoras en las condiciones laborales. La huelga es por tiempo indeterminado y podría generar desabastecimiento. Trabajadores de la planta bonaerense de fernet Branca, ubicada en el partido de Malvinas Argentinas, paralizaron la producción de la bebida y dispusieron un paro de actividades por tiempo indefinido reclamando mejores condiciones de trabajo. La medida de fuerza, que ya lleva dos días, podría generar desabastecimiento de la popular bebida alcohólica durante la próxima semana en caso de que no lleguen a un acuerdo con las autoridades de la fábrica. Los trabajadores dispusieron un paro de actividades y protestan en la puerta de la planta ubicada en la localidad bonae...
Municipios de Chubut y La Rioja se suman para garantizar la inclusión laboral de víctimas de trata
+++, Actualidad

Municipios de Chubut y La Rioja se suman para garantizar la inclusión laboral de víctimas de trata

Los municipios de Rawson, en Chubut, y Chilecito, en La Rioja, votaron por unanimidad esta semana ordenanzas que establecen Programas de Inclusión laboral para víctimas de trata de personas. Ambos darán el 1% de los cargos para víctimas del delito de trata con el objetivo de promover su inclusión laboral. En ambos municipios se resolvió que el 1 por ciento de los cargos disponibles tendrán como prioridad a víctimas del delito de trata con el objetivo de promover su inclusión laboral. Además, dispusieron que quienes no tengan antecedentes laborales o educativos deberán realizar una capacitacion laboral obligatoria. Por otra parte, los datos de las víctimas serán confidenciales. Tanto la ordenanza de Rawson como la de Chilecito replican legislaciones que ya se votaron en San Mig...