+++

Vuelven las clases presenciales a provincia de Buenos Aires: “Habrá más pibes en las aulas pero con los mismos cuidados»
+++, Actualidad

Vuelven las clases presenciales a provincia de Buenos Aires: “Habrá más pibes en las aulas pero con los mismos cuidados»

La secretaria General de Suteba Lanús y referente local de la CTA, Liliana Rossi, subrayó la actual situación epidemiológica y los cuidados en las aulas permiten que más chicos y chicas puedan volver a clases de manera segura, a diferencia de lo que pasó en CABA. “Los índices de contagio en descenso y el avance de la vacunación posibilitan una revisión del plan jurisdiccional y una actualización que plantea una intensificación en la presencialidad”. “Esto no significa lo mismo que en Ciudad de Buenos Aires porque se comprenden los pilares que componen las políticas de cuidado como el uso correcto del tapabocas, la ventilación adecuada de los ambientes, una máxima distancia social posible dentro del aula y la modificación del aforo que ahora plantea un máximo de una persona por metro...
Amenazan con desabastecimiento de cemento en caso de no cerrar paritarias y denuncian «prácticas desleales» de algunas empresas
+++, Actualidad

Amenazan con desabastecimiento de cemento en caso de no cerrar paritarias y denuncian «prácticas desleales» de algunas empresas

El titular de la Asociación Obrera Minera Argentina (Aoma), Héctor Laplace, que decidió el estado de alerta en todas las cementeras ante el fracaso de la paritaria, advirtió hoy que de no producirse un inmediato acuerdo salarial el gremio adoptará "medidas mucho más duras para mejorar el ingreso de los trabajadores". La decisión se da en el contexto del crecimiento de la venta de materiales de la construcción. El dirigente explicó en un comunicado que el sindicato acordó este año en todas las convenciones colectivas de trabajo paritarias semestrales y su posterior revisión, y sostuvo que esa instancia negocial con la Rama Cemento Portland venció el 31 de julio. "Los empresarios ya debieron haber pactado nuevas mejoras salariales este mes, pero luego de más de 30 días no hay acuerd...
Trabajadoras de call center denunciaron que las obligan «a hacer campaña» para Vidal y Santilli como si fueran voluntarias
+++, Actualidad

Trabajadoras de call center denunciaron que las obligan «a hacer campaña» para Vidal y Santilli como si fueran voluntarias

La organización Defensoría de Laburantes denunció este martes que el Gobierno porteño hace "uso de datos personales en forma indebida" y contrata trabajadoras a las que no registran para la campaña de Juntos por el Cambio en Ciudad y provincia de Buenos Aires. Lo informaron a través de un comunicado en redes sociales. Trabajadoras de dos call center denunciaron que son «obligadas a hacer campaña electoral para María Eugenia Vidal y Diego Santilli» usando datos provistos por la Línea 147 del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Decidieron grabar los relatos a través de una persona ajena que los lea para resguardar su identidad. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por La Defe (@defensoriadelaburantes) «Precarizan de forma si...
«Todos los sindicatos reconocieron que ahora estamos en una etapa de reactivación”
+++, Actualidad

«Todos los sindicatos reconocieron que ahora estamos en una etapa de reactivación”

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aseguró que en la reunión que mantuvo ayer el presidente Alberto Fernández con la dirigencia de los sindicatos de la CGT "hubo un claro apoyo a las políticas del Gobierno nacional y a la gestión" del jefe de Estado por parte de la cúpula de la central obrera. "Se habló de lo que se hizo durante la pandemia de coronavirus; todos los sindicatos reconocieron que ahora estamos en una etapa de reactivación”, señaló Claudio Moroni en declaraciones a El Destape Radio. El ministro de Trabajo indicó que los sectores sindicales vinculados a la industria reconocieron en el encuentro con el mandatario que se desarrolló en Casa de Gobierno, que la Argentina atraviesa "una etapa de plena reactivación", en especial en el sector metalúrgico. Por otro lado,...
#Exclusivo Kicillof ofreció llevar el aumento del salario de los estatales bonaerenses al 45% y revisarlo en diciembre
+++, Actualidad

#Exclusivo Kicillof ofreció llevar el aumento del salario de los estatales bonaerenses al 45% y revisarlo en diciembre

El Gobierno de Axel Kicillof se reunió con los gremios que representan a los trabajadores estatales bonaerenses enrolados en la Ley 10.430 (administración pública) para discutir un aumento salarial. La oferta que los sindicatos se llevan para consideración tiene buenas posibilidades de ser aprobada. Según pudo saber en exclusiva InfoGremiales, la oferta de revisión que presentó el Ejecutivo encabezado por Axel Kicillof fue de unos 10 puntos. La propuesta se reparte en dos tramos, que haría llegar el porcentaje acumulado a 41,5% en octubre y a 45% a partir del 1 de noviembre, con una nueva revisión en diciembre. Además habría un aumento de los tramos de las asignaciones familiares en línea con la suba salarial ofrecida y de 45% de los montos a partir de diciembre. El plan cons...
A un año de obtener su personería, los informáticos piden comenzar la negociación colectiva
+++, Actualidad

A un año de obtener su personería, los informáticos piden comenzar la negociación colectiva

La Asociación Gremial de Computación (AGC) celebró el año de haber obtenido la personería gremial. Su titular, Ezequiel Tosco, aseguró: "es hora de que el Ministerio de Trabajo convoque a la negociación colectiva para fortalecer la industria informática a través del diálogo social". Cumplido un año de la publicación de la Personería Gremial de la Asociación Gremial de Computación (AGC), las y los trabajadores de la Industria Informática presentaron la “Agenda de las y los informáticos para la Argentina que queremos”. En el acto, el Secretario General de AGC, Ezequiel Tosco, se explayó sobre el Programa de Formación Profesional del sindicato desplegado en conjunto con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Se exhibieron estadísticas de los más de 47.500 ins...
Tras las protestas, gremio de Seguridad Privada consigue bonos por casi 20 mil pesos para trabajadores del ámbito ferroviario
+++, Actualidad

Tras las protestas, gremio de Seguridad Privada consigue bonos por casi 20 mil pesos para trabajadores del ámbito ferroviario

La Unión Personal de Seguridad República Argentina (UPSRA) consiguió dos sumas para los trabajadores del ámbito del ferrocarril. Se trata de un bono covid y un adicional por convencional ferroviario. Implican un incremento de casi 20 mil pesos mensuales para cada vigilador. La Unión Personal de Seguridad República Argentina (UPSRA), que lidera Ángel García, acaba de firmar y conseguir la homologación de dos bonos para los trabajadores de seguridad privada que cumplen funciones en el ámbito del ferrocarril. Los entendimientos se rubricaron con las firmas Comahue, Líderes consultores, Murata, Watchman, CI5, Hunter y MCM. Todas ellas son contratistas de la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (Trenes Argentinos). Implican el pago de un bono covid y de un adicional por convencional...
Caló pidió que «salga la ley» para limitar las reelecciones indefinidas en los gremios: «A mí me piden que me siga quedando, porque no es fácil ser dirigente sindical»
+++, Actualidad

Caló pidió que «salga la ley» para limitar las reelecciones indefinidas en los gremios: «A mí me piden que me siga quedando, porque no es fácil ser dirigente sindical»

El secretario general de la UOM, Antonio Caló, instó hoy a que "salga la ley" para establecer límites a los mandatos sindicales y deseó que "haya gente" para "buscar la alternancia" al frente de los gremios. Pero advirtió: "A mí me piden que me siga quedando, porque no es fácil ser dirigente sindical". "Ojalá que haya gente para sustituirnos. Ojalá se haga la ley que diga que tenemos que estar cuatro o dos años y buscaremos la alternancia", sostuvo el referente sindical. En declaraciones radiales, el dirigente de la CGT se mostró a favor de una eventual ley que fije límites a la reelección de los sindicalistas. "Pongámosla, yo no tengo problema. A mí me piden que me siga quedando, porque no es fácil ser dirigente sindical", advirtió. Asimismo, Caló se refirió a las elecciones ...
#OFICIAL Hoy termina la prórroga de mandatos sindicales y el Ministerio de Trabajo habilita las elecciones
+++, Actualidad

#OFICIAL Hoy termina la prórroga de mandatos sindicales y el Ministerio de Trabajo habilita las elecciones

El Ministerio de Trabajo confirmó que no renovará la prórroga de los mandatos que vence hoy y quedarán habilitados los procesos electorales. Ya fortalece su esquema de fiscalización y no habrá un ordenamiento definido desde el Gobierno. Sindicatos de base, federaciones y confederaciones tienen que presentar sus cronogramas electorales para pasar por las urnas. Hoy es el último día en el que rige la Resolución que prorrogó los mandatos sindicales y desde el Ministerio de Trabajo de la Nación le ratificaron en exclusiva a InfoGremiales que no habrá extensión de la norma. Atentos a la vorágine electoral que se viene, desde la cartera laboral preparan el fortalecimiento de su esquema de fiscalización. Tendrán que controlar unos mil comicios en un tiempo inédito. Según había anticipad...
El dipusindical Walter Correa presentó proyecto para un régimen jubilatorio diferencial para los trabajadores curtidores
+++, Actualidad

El dipusindical Walter Correa presentó proyecto para un régimen jubilatorio diferencial para los trabajadores curtidores

El diputado de extracción sindical Walter Correa anunció la presentación de un proyecto para la creación de un régimen jubilatorio diferencial para los trabajadores curtidores. Busca que se jubilen a los 55 años con 20 años de servicio, y a las trabajadoras con 50 años de edad y 15 años de servicio. El proyecto excluye al personal jerárquico y administrativo de las empresas curtidoras porque el argumento radica en el trabajo peligroso que realizan las y los obreros del cuero: "los mismos realizan tareas penosas, riesgosas, determinantes de la vejez y agotamiento prematuro." Correa agrega que además "cotidianamente se encuentran expuestos a diversos riesgos laborales propios de una actividad (auditivos, tóxicos y osteomuscualres) que conlleva un elevado grado de exposición que provoc...