+++

Trabajadores de Sanidad continuaron las protestas por un aumento y Daer ratificó el paro del viernes
+++, Actualidad

Trabajadores de Sanidad continuaron las protestas por un aumento y Daer ratificó el paro del viernes

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Atsa filial Buenos Aires), que lidera el cotitular de la CGT Héctor Daer, continuó hoy las acciones de protesta gremial en varios puntos de la ciudad y establecimientos de salud en reclamo de un aumento salarial del 45 por ciento, como antesala del paro nacional convocado para este viernes. Un documento del gremio aseguró que los trabajadores del sector asistencial de la sanidad se movilizaron este mediodía hacia el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento (IADT), en Marcelo T. de Alvear y Larrea; luego marcharon hacia el Sanatorio Otamendi y la empresa prepaga Medicus y, desde allí, recorrieron la ciudad hacia el Sanatorio Finochietto, Swiss Medical Pueyrredón y el Hospital Alemán. Las acciones de protesta continuarán m...
Estrena el documental La Sesenta, Crónicas de una Lucha Obrera en Cine.ar
+++, Actualidad

Estrena el documental La Sesenta, Crónicas de una Lucha Obrera en Cine.ar

Este jueves 22 estrena el largometraje documental sobre la organización y la lucha de los trabajadores de la línea 60 de colectivos de Buenos Aires, la Sesenta. A partir de la muerte del trabajador David Ramallo como consecuencia de un elevador defectuoso que la empresa Monsa no reparó, su amigo y compañero Santiago Menconi escribió crónicas que narra en la película. El material audiovisual lo recopiló el Colectivo Silvando Bemba desde 2015 como apoyo a la lucha de los trabajadores de la Sesenta. El 9 de septiembre de 2016 David Ramallo, trabajador del área técnica de la Línea 60 de colectivos de Buenos Aires, muere aplastado por un colectivo que estaba reparando. La causa: un elevador defectuoso que venía siendo denunciado por los trabajadores hacía meses ante la falta de respuesta d...
Docentes de Chubut ya definieron una huelga por 48 horas tras el receso invernal en reclamo de reapertura de paritarias
+++, Actualidad

Docentes de Chubut ya definieron una huelga por 48 horas tras el receso invernal en reclamo de reapertura de paritarias

Docentes de Chubut nucleados en la Asociación de Trabajadores de la Educación (Atech) realizarán un paro el lunes y martes próximos, en coincidencia con el regreso a clases tras el receso invernal, para reclamar la reapertura de paritarias. La medida de fuerza de 48 horas fue resuelta ante "la falta de respuesta" por parte de las autoridades provinciales, dijo a Télam el secretario general de Atech, Santiago Goodman. El dirigente del gremio que más afiliados tiene entre los trabajadores de la educación en este distrito recordó que "en el acta del 21 de mayo el Gobierno provincial aseguró que se convocaría a una mesa de negociación paritaria para la tercera semana de julio, algo que hasta el momento no se produjo". "Si no nos convocan, no se reinician las clases, es así de sencill...
Pereyra da un paso al costado: «Yo no me voy a presentar como secretario general porque creo y entiendo que he cumplido un ciclo»
+++, Actualidad

Pereyra da un paso al costado: «Yo no me voy a presentar como secretario general porque creo y entiendo que he cumplido un ciclo»

Guillermo Pereyra, el histórico dirigente petrolero, ratificó que no se presentará por la reelección en el gremio. "Yo no me voy a presentar como secretario general porque creo y entiendo que he cumplido un ciclo", confirmó. Postuló a Marcelo Rucci. El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Guillermo Pereyra, confirmó que no irá por un nuevo mandato en el gremio y que dará un paso al costado. "Yo no me voy a presentar como secretario general porque creo y entiendo que he cumplido un ciclo", señaló el dirigente del sindicato petrolero más poderoso del país. La salida de Pereyra, que ya había amagado con correrse en los últimos dos comicios, ahora abre la instancia en la que se disputa la sucesión. "Ahora viene la otra etapa, la etap...
Tras los anuncios de Larreta, los docentes insisten en que las escuelas «no están en condiciones para el regreso a la presencialidad total»
+++, Actualidad

Tras los anuncios de Larreta, los docentes insisten en que las escuelas «no están en condiciones para el regreso a la presencialidad total»

Gremios docentes porteños rechazaron hoy el regreso a la presencialidad total, anunciada ayer por el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, por considerar que "no habrá distanciamiento" y que "las escuelas, aulas y baños no están en condiciones" para recibir a todos los alumnos. La secretaria general de UTE-Ctera, Angélica Graciano, expresó su rechazo y preocupación al analizar que "lo más grave de la medida anunciada es que afirman que no habrá distanciamiento" y que "las escuelas, las aulas y los baños no están en condiciones para la vuelta a presencialidad total". "Larreta y (Soledad) Acuña (Ministra de Educación porteña) anuncian que será para que todos los chicos y chicas asistan a las aulas y que será todos los días, pero no sabemos cómo esta...
Randazzo profundiza su perfil antisindical: agita una reforma laboral y acusa a los gremios docentes de estar haciendo «un daño irreparable”
+++, Actualidad

Randazzo profundiza su perfil antisindical: agita una reforma laboral y acusa a los gremios docentes de estar haciendo «un daño irreparable”

El exministro del Interior, Florencio Randazzo, se refirió a su futuro como candidato y profundizó su perfil antisindical: “Tenemos que terminar con los paros en las escuelas”, aseveró. Además insistió en su idea de encarar una reforma laboral. Mientras los frentes definen candidatos, el exministro del Interior de la Nación, Florencio Randazzo, lanzó su espacio Vamos con Vos y vuelve a mostrar su cara antisindical como presentación. En este contexto, el candidato dialogó con LN+, dio un panorama sobre su dirección política y, entre otras cuestiones, condenó la conducta de algunos gremios docentes. “Estamos haciendo un daño irreparable”, aseveró. “Tenemos que terminar con los paros en las escuelas”, sostuvo Randazzo, y continuó: “Hemos desvalorizado la escuela pública; tenemos que...
Trabajo dio por finalizada la intervención del Sindicato Químico de Florencio Varela
+++, Actualidad

Trabajo dio por finalizada la intervención del Sindicato Químico de Florencio Varela

El Ministerio de Trabajo dio por terminada la intervención del Sindicato de Trabajadores de Industrias Químicas, Petroquímicas y Explosivas de Florencio Varela. Cesa una de las intervenciones vigentes de la gestión Cambiemos. El Ministerio consideró que el pedido del Secretario General de la Federación de Químicos, Fabián Hermoso para que cese la intervención, era posible ya que el órgano directivo de la entidad “reunía el quórum estatutario para sesionar”. “Hoy tomamos posesión del gremio y abrimos sus puertas para atender a todos sus afiliados nuevamente”, explicó Fabián Hermoso. El gremialista hizo, además, un reconocimiento “a este Gobierno y al Ministerio de Trabajo en la figura de su ministro, Claudio Moroni” por haber cesado con “las intervenciones nefastas” llevadas a cab...
El oficialismo sale a apoyar el proyecto de reducción de la jornada laboral y ya se habla de trabajar 4 días a la semana
+++, Actualidad

El oficialismo sale a apoyar el proyecto de reducción de la jornada laboral y ya se habla de trabajar 4 días a la semana

El planteo viene resonando desde distintos sectores del oficialismo. Hugo Yasky presentó un proyecto el año pasado para empezar a reducir la jornada laboral, que avanza en la caja de resonancia de los medios. España, Chile y Colombia ya impulsan el mismo debate. En Argentina la jornada laboral legal máxima es de 48 horas semanales, una de las más altas a nivel mundial. La jornada laboral real ronda entre las 38 y las 40 horas por semana. El proyecto gira en torno a reducir estos tiempos y ponerse a tono con el resto del mundo. En los últimos días, el senador Mariano Recarde fue uno de los principales impulsores del debate: “Trabajar 4 días no es menos trabajo. Es repartir mejor el empleo. Es aumentar la productividad. Es disminuir los accidentes de trabajo. Y es el futuro”, dijo e...
¿Llega el sindicalismo espiritual? Piden personería gremial para sindicato de culto y religión
+++, Actualidad

¿Llega el sindicalismo espiritual? Piden personería gremial para sindicato de culto y religión

Ya ingresó al Ministerio de Trabajo de la Nación el pedido formal de inscripción gremial del Sindicato Único de Trabajadores de Culto y Religión de la República Argentina (SUTCRRA) ¿Lograrán establecerse como actores sindicales? Firmado por el secretario general Leonardo Mitchell Mazza, el documento de solicitud para obtener una personería gremial refiere a la condición de trabajadores de quienes se encargan de satisfacer "las necesidades espirituales y materiales de los distintos creyentes". Según afirman en el texto, cuentan con antecedentes fundacionales desde noviembre de 2017 y este febrero último eligieron una nueva Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas para ratificar la fundación de lo que reconocen como asociación gremial. Asimismo, solicitan al Ministerio de...
Empleo, salarios e inflación: las tres variables muestran indicios de recuperación
+++, Actualidad

Empleo, salarios e inflación: las tres variables muestran indicios de recuperación

El Centro de Estudios Políticos y Económicos (CEPEC) publicó un informe sobre empleo, salarios e inflación, debido a su impacto en la macro en un año electoral. Desde su investigación, el desempleo generado por las restricciones en la pandemia está bajando en Argentina más rápido que en otros países, los salarios en la actividad privada mejoraron en un 48,6% y la inflación ya muestra indicios de haberse estabilizado. "Argentina sigue transitando la pandemia del Coronavirus y si bien su recuperación es muy veloz, la heterogeneidad de su estructura económica genera que el aumento de la actividad y el empleo sea dispar en los distintos sectores.", abre el informe. Entre los que aún no logran recuperar los niveles de empleo identificaron a los restaurantes, los hoteles, el trabajo en casa...