+++

Médicos privados porteños reclaman la apertura de paritarias y avisan que tienen salarios por debajo de la línea de pobreza
+++, Actualidad

Médicos privados porteños reclaman la apertura de paritarias y avisan que tienen salarios por debajo de la línea de pobreza

La Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP) de la ciudad de Buenos Aires se declararon hoy en estado de alerta y movilización, y reclamaron la apertura de paritarias con el propósito de discutir "salarios dignos" con al cámara empresaria de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados (Adecra) del distrito. "Los trabajadores médicos y médicas de AMAP nos encontramos en estado de alerta y movilización por la negativa de Adecra de abrir las negociaciones paritarias", anunció la entidad a través de un comunicado. Los médicos privados porteños denunciaron la "falta de respuesta de la Adecra ante el reclamo de apertura de las paritarias médicas", remarcaron. "Esta negativa empresaria muestra una actitud de desprecio hacia el conjunto de los médicos y el trab...
Estos son los requisitos para que las mujeres computen años de aportes y accedan a la jubilación por las tareas de crianza
+++, Actualidad

Estos son los requisitos para que las mujeres computen años de aportes y accedan a la jubilación por las tareas de crianza

La ANSeS definió los requisitos que hay que cumplir para que las mujeres y/o personas gestantes puedan computar un año de servicio por cada hijo y/o hija que haya nacido con vida. Esperan que facilita la jubilación de 155 mil mujeres. La ANSeS dispuso una serie de normas complementarias y aclaratorias del decreto que reconoce aportes jubilatorios a mujeres con 60 años cumplidos que sean madres y hayan trabajado en el hogar. Se trata del Decreto Nº 475/21, que establece que al único fin de acreditar el mínimo de servicios necesarios para el logro de la Prestación Básica Universal (PBU), las mujeres y/o personas gestantes podrán computar un año de servicio por cada hijo y/o hija que haya nacido con vida. Ese Decreto estableció también que la mujer adoptante computará dos años de servi...
Estibadores amenazaron con una huelga en los puertos que ya estaban parados y al final la levantaron
+++, Actualidad

Estibadores amenazaron con una huelga en los puertos que ya estaban parados y al final la levantaron

La Federación de Estibadores (FEPA) lanzó una huelga nacional por un conflicto en Entre Ríos. En la zona casi no hay actividad por la bajante histórica del Río Paraná. Finalmente la levantaron. De fondo la batalla por una seccional intervenida y por el encuadre de 360 estibadores. La Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA) anunció una huelga de 48 horas por el encuadre de trabajadores de una firma en Entre Ríos. La medida de fuerza, que prometió paralizar los puertos, finalmente se desactivó. No hubo conciliación obligatorio, sólo un encuentro en la sede del Ministerio de Trabajo. Los conocedores del paño explican la decisión de levantar la medida de fuerza en un hecho no menor: "Iba a ser un fracaso. Los puertos ya están prácticamente paralizados por la bajante de...
Gremio de las organizaciones sociales realizará su tradicional marcha de San Cayetano «por tierra, techo y trabajo» y pedirá un Salario Básico Universal
+++, Actualidad

Gremio de las organizaciones sociales realizará su tradicional marcha de San Cayetano «por tierra, techo y trabajo» y pedirá un Salario Básico Universal

La conducción nacional de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) anunció hoy la realización de la tradicional marcha desde la Iglesia de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, hasta Plaza de Mayo, en "defensa de la agenda marcada por tierra, techo y trabajo" (TTT) en todo el país. "El secretariado nacional de la UTEP votó en asamblea llevar adelante la tradicional marcha de San Cayetano en unidad y por Tierra, Techo y Trabajo (TTT) desde Liniers a Plaza de Mayo y con jornadas de movilización en todo el país", informó a Télam Gildo Onorato, dirigente del Movimiento Evita, integrante de la UTEP. El dirigente consideró que "en un contexto difícil que dejó el macrismo y nos deja hoy el coronavirus, los trabajadores y las trabajadoras de la economía...
«Tenemos que dar el debate por el ingreso universal»
+++, Actualidad

«Tenemos que dar el debate por el ingreso universal»

El precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos (FdT) en la provincia de Buenos Aires y ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró hoy que su precandidatura y renuncia a la cartera que encabeza "fue hablada con mucha anticipación y claridad" con el presidente Alberto Fernández, y anticipó: "Tenemos que dar el debate por el ingreso universal". "Los cambios estructurales hay que reforzarlos con leyes. Voy al Parlamento con tres propuestas: transformar planes sociales en trabajo, generar un sistema de créditos no bancario y trabajar con los jóvenes, en el primer empleo y la reforma de la escuela secundaria", indicó Arroyo esta mañana en diálogo con FM La Patriada. Y en relación a su postulación, agregó: "Todo fue hablado con mucha anticipación y claridad con el Pr...
Telefónicos firman preacuerdo salarial y se encaminan a sellar paritarias semestrales
+++, Actualidad

Telefónicos firman preacuerdo salarial y se encaminan a sellar paritarias semestrales

Los gremios telefónicos nacionales que integran la Mesa de Unidad Sindical (MUS) anunciaron un preacuerdo salarial con las empresas del sector. Se comprometen a un 21% de aumento entre julio y diciembre de este año y volver a discutir para el año que viene. El preacuerdo habla de un incremento que se aplicará un 10% en julio, un 4% en noviembre, un 4% en diciembre y un 3% en enero (a pagarse dentro de los primeros diez días de ese mes), todo de carácter remunerativo, según informaron los sindicatos Cepetel, Foeesitra, Fattel y Fommtra que conforman el Movimiento de Unidad Sindical (MUS). A través de un comunicado conjunto, las entidades detallaron que “todas las cifras surgidas de estos incrementos salariales serán incorporadas a los salarios en la proporción de 60% a los básicos y...
#AHORA El Gobierno confirmó que el 9 de agosto se reabre la Paritaria Nacional Docente
+++, Actualidad

#AHORA El Gobierno confirmó que el 9 de agosto se reabre la Paritaria Nacional Docente

Lo confirmó el ministro de Educación, Nicolás Trotta. El 9 de agosto los gremios docentes nacionales volverán a discutir salarios. Se suma al cronograma del ámbito público que también componen los estatales, los docentes universitarios y los no docentes de universidades nacionales. El Gobierno Nacional confirmó hoy que los docentes volverán a discutir sus salarios. Es una noticia que llega en el marco de las reaperturas de paritarias que ya alcanzaron a varios gremios del sector privado y que tendrán, también como protagonistas a estatales y docentes universitarios. La cita de los gremios docentes con representación nacional será el próximo 9 de agosto. El anuncio llegó a los gremios en las últimas horas y públicamente lo dejó trascender el propio ministro de Educación Nicolás Tr...
En silencio, Pignanelli proyecta un cierre paritario para los mecánicos que supera largamente el 50% anual
+++, Actualidad, Destacadas

En silencio, Pignanelli proyecta un cierre paritario para los mecánicos que supera largamente el 50% anual

El gremio de mecánicos, SMATA, cerró las paritarias para el tercer trimestre y ya acumula un 43,2% en lo que va de 2021. Proyecta un aumento que estará, largamente, arriba del 50% anual. La industria está en plena recuperación. En silencio y con un perfil casi subterráneo, Ricardo Pignanelli, el titular del poderoso Sindicato de Mecánicos (SMATA), cerró el tercer tramo paritario de 2021 y se ubicó, una vez más, entre los plusmarquistas en materia salarial. Vale recordar que la dinámica de la negociación colectiva en la actividad automotriz es muy singular. Desde hace años se descolgó de la regla general del resto del mercado de trabajo y mantiene un esquema de paritarias trimestrales. En las últimas horas Pignanelli lo que acordó fue el tercer trimestre de 2021. Con ACARA, cámara...
Daer cerró 45% de aumento para los trabajadores de Sanidad y destrabó uno de los conflictos más delicados del mercado laboral
+++, Actualidad

Daer cerró 45% de aumento para los trabajadores de Sanidad y destrabó uno de los conflictos más delicados del mercado laboral

Luego de varias semanas de conflicto, el sindicato de la Sanidad firmó ayer en el Ministerio de Trabajo un acuerdo salarial con las prestadoras privadas por un 45% de aumento en cuatro cuotas. Además tendrá una cláusula de revisión en febrero de 2022. El entendimiento implica una suba escalonada del 15% en julio; 15% en septiembre; 10% en noviembre y 5% en febrero, mes en el que habrá una revisión. De esta forma el sindicato que lideran Héctor Daer y Carlos West Ocampo destrabó un extenso conflicto con el gremio de enfermeras y camilleros, que requirió de dos conciliaciones obligatorias e incluyó paros y varias manifestaciones en plena pandemia. El acuerdo llegó en medio de una nueva conciliación obligatoria que había dictado la cartera laboral por cinco días hábiles para frenar ...
Bancarios denuncian que el Santander cierra sucursales, terceriza tareas y aprieta a los trabajadores para que firmen retiros «voluntarios»
+++, Actualidad

Bancarios denuncian que el Santander cierra sucursales, terceriza tareas y aprieta a los trabajadores para que firmen retiros «voluntarios»

La Comisión Gremial Interna Seccional Buenos Aires del Banco Santander Río decidió el estado de alerta, y la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, dispuso iniciar una campaña nacional de "cartelería" para denunciar "la precarización laboral que aplica la entidad transnacional a partir de tercerizaciones fraudulentas". El secretario nacional de Prensa del sindicato, Eduardo Berrozpe, sostuvo a través de su cuenta de Twitter que "en plena pandemia de coronavirus y, desconociendo las decisiones del Gobierno nacional, el Santander Río reduce y precariza el empleo". Los delegados de esa entidad financiera declararon el "alerta" y rechazaron "los cierres de sucursales, la precarización laboral, los retiros de personal y las presiones". "Además, los directivos del banco r...