+++

Con la consigna «desarrollo, producción y trabajo», la CGT ensaya su unidad en la calle en la previa de su renovación
+++, Actualidad

Con la consigna «desarrollo, producción y trabajo», la CGT ensaya su unidad en la calle en la previa de su renovación

La CGT y otros espacios gremiales confederados que estuvieron fuera de la conducción en estos años, se movilizarán hacia el Monumento al Trabajo, en la ciudad de Buenos Aires, para conmemorar los 76 años del Día de la Lealtad bajo la consigna "desarrollo, producción y trabajo". Se leerá un documento y habrá presencia de las organizaciones sociales. Las organizaciones sindicales marcharán desde el mediodía hacia el punto de encuentro en el que, a partir de las 14, comenzará el acto y se leerá un documento de fuerte tono político en respaldo del Gobierno nacional y en defensa de los derechos adquiridos, bajo el lema "desarrollo, producción y trabajo". En la que será la primera gran movilización sindical pospandemia de coronavirus, los sindicatos ratificarán su respaldo al Gobierno nac...
Plaini: «Seguramente la CGT va ayudar a controlar los precios»
+++, Actualidad

Plaini: «Seguramente la CGT va ayudar a controlar los precios»

El líder de los Canillitas, Omar Plaini, aseguró que la CGT "va ayudar a controlar los precios" y recordó que la central obrera "hace dos meses decidió hacer una marcha el día 18 por el Desarrollo, la Producción y el Trabajo". El titular de los canillitas y senador provincial, Omar Plaini, señaló que "la marcha va a ser en apoyo al Gobierno nacional" y destacó que "es bienvenido que todos aquellos que forman parte del campo nacional y popular pero no vienen del peronismo puedan reivindicar al 17 de octubre y a la figura de Juan Perón". “Estamos viviendo momentos muy duros en el país, con la situación que dejó el Gobierno de Macri y la Pandemia", remarcó Plaini en diálogo con El Destape Radio. "Desde el 45 para acá, los que defendimos el 17 de octubre somos los que nacimos en casa...
La Federación de Luz y Fuerza decidió el estado de alerta y movilización ante falta de respuestas en paritarias
+++, Actualidad

La Federación de Luz y Fuerza decidió el estado de alerta y movilización ante falta de respuestas en paritarias

El Secretariado Nacional de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (Fatlyf) y los 41 titulares de sus sindicatos adheridos, decidieron el estado de alerta y movilización ante "la ausencia de respuestas positivas de las empresas de la actividad a los reclamos paritarios". La conducción nacional de la Federación que lidera Guillermo Moser y los secretarios generales de los sindicatos enrolados en la Fatlyf determinaron el alerta y movilización en un encuentro realizado en Santa Fe. "No hubo respuestas positivas de las empresas en la última audiencia paritaria realizada en el Ministerio de Trabajo de la Nación, por lo que se decidió el alerta y movilización nacional desde esta medianoche. Se llegó a esa instancia ante la falta de propuestas patronales", señaló Moser en...
Tensión en Vaca Muerta a la espera de las elecciones del Sindicato Petrolero
+++, Actualidad

Tensión en Vaca Muerta a la espera de las elecciones del Sindicato Petrolero

Tres listas se disputarán esta semana el legado de Guillermo Pereyra. El oficialismo buscará encumbrar a Marcelo Rucci. Hay dos contendientes. Temen que la tensión electoral afecte la producción de Vaca Muerta. A 99 kilómetros de la ciudad capital de Neuquén, el viajero se encuentra con el "médano de la amenaza" o con lo que los lugareños conocen como el "paraje del muerto". Son dos posibles traducciones del nombre mapuche Añelo, ciudad que es reivindicada como la capital de Vaca Muerta y que desde que se descubrió el yacimiento gasífero y petrolífero, en 1931, posee el potencial de convertirse, en algún futuro próximo, en la Texas o Dubai del Cono Sur. Durante los próximos siete días, Añelo vivirá en máxima tensión y nerviosismo porque el 20 de octubre se realizará la elección d...
Raúl Timerman: «Para Juan Perón el Movimiento Obrero era la columna vertebral del Movimiento Nacional Justicialista y eso dejó de ser así»
+++, Entrevistas

Raúl Timerman: «Para Juan Perón el Movimiento Obrero era la columna vertebral del Movimiento Nacional Justicialista y eso dejó de ser así»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Raúl Timerman aprecia un fin de ciclo en la política Argentina, considera que el nunca constituido Consejo Económico y Social es la puerta que empresarios y sindicalistas ponderan a mediano plazo para iniciar la recuperación económica del país. No aprecia posibilidades de recuperación electoral para el Frente de Todos y además subraya que nuestro país, ubicado en debajo del escanio 60 del PBI mundial per cápita, ocupa el podio de los Panamá y Pandora Papers. Aboga por encontrar soluciones a la pobreza sin frenos desde 1983, en la era democrática. En una red social como Twitter, donde el odio suele ser moneda de uso corriente o parte de tendencias dominantes, Raúl Timerman (@raultimerman) se presenta -breve- como "Turista Polí...
Con un multitudinario acto, las Mujeres sindicalistas mostraron su potencia y reclamaron más espacio en la CGT
+++, Actualidad

Con un multitudinario acto, las Mujeres sindicalistas mostraron su potencia y reclamaron más espacio en la CGT

El encuentro de las Mujeres Sindicalistas se llevó a cabo en denominado "el kilómetro 0 del justicialismo" porque desde ese lugar salieron el 17 de octubre de 1945 las primeras columnas de manifestantes que se congregaron en Plaza de Mayo para pedir la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón. Mostraron su potencia y reclamaron su lugar en la CGT. Durante la actividad se abordaron cuestiones referidas a "una agenda que debe tener a la mujer y a la población LGTBIQ+ en la centralidad de las políticas", según consignaron las organizadoras de esta convocatoria El acto contó con la presencia del gobernador Axel Kicillof, las ministras bonaerenses de Mujeres, Políticas de género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, y de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, y también estuvieron lo...
Moroni aseguró que se volverán a reabrir las paritarias en caso de que no se desacelere la inflación
+++, Actualidad

Moroni aseguró que se volverán a reabrir las paritarias en caso de que no se desacelere la inflación

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aclaró hoy que las negociaciones salariales se podrían volver a abrir en la última etapa del año por el avance de la inflación, aunque confió que en los próximos meses se retomará la tendencia de desaceleración de precios. "La inflación es lo que más nos preocupa", reconoció el funcionario. En ese sentido, consideró que "la Argentina viene de una larga historia inflacionaria y ahora el mundo tiene inflación también". El titular de la cartera laboral analizó así que se trata de un escenario "complejo" en cuanto a la suba de precios, pero manifestó que septiembre fue "un mes muy particular". En declaraciones radiales, confió que en durante "los meses siguientes" se volverá "al esquema" de desaceleración. Según el INDEC, luego de cinco m...
Para Sasia, «el desarrollo nacional es la manera más sana de convivencia entre el capital y el trabajo»
+++, Actualidad

Para Sasia, «el desarrollo nacional es la manera más sana de convivencia entre el capital y el trabajo»

En el Dia de Lealtad, el titular de la Unión Ferroviaria y flamante Secretario General de la CATT, Sergio Sasia, reflexionó sobre el particular momento que vive Argentina y sobre el rol y el aporte del movimiento obrero en la antesala a las elecciones de la CGT y las legislativas nacionales. "A este nuevo 17 de octubre venimos como peronistas a reivindicar y expresar como siempre nuestra lealtad a nuestra cultura política; la que heredamos del General Perón en nuestra doctrina y define nuestra identidad. Somos los trabajadores y trabajadoras organizadas de la patria y queremos demostrar que el movimiento obrero argentino está más unido que nunca. Que cuando amenazan nuestras históricas conquistas laborales, sabemos lo que debemos hacer para defendernos en nuestra condición esencial de ...
La Justicia suspendió las elecciones del gremio camionero que Moyano busca imponer en Santa Fe
+++, Actualidad

La Justicia suspendió las elecciones del gremio camionero que Moyano busca imponer en Santa Fe

Una orden judicial dispuso la suspensión de las elecciones previstas para mañana, 17 de octubre, en el Sindicato de Choferes de Camioneros, Obreros y Empleados de Transporte de Carga y Logística de la Provincia de Santa Fe, gremio paralelo que inventó Moyano para restarle poder a Sergio Aladio, líder de ese sindicato en Santa Fe, único distrito opositor al dirigente camionero. Mal inicio del 17 de octubre para Hugo Moyano. La Justicia santafesina le bajó las elecciones del gremio camionero que busca imponer en esa provincia donde tiene a su único enclave opositor. La justicia resolvió ese amparo a favor del pedido que hiciera Gastón Juan Arce por "proscripción sindical" ya que 62 afiliados quedaron afuera de esa elección sin motivo alguno, y le notificó al Ministerio de Trabajo de l...
El presidente anunció decreto para facilitar inserción laboral de quienes cobran planes
+++, Actualidad

El presidente anunció decreto para facilitar inserción laboral de quienes cobran planes

El presidente Alberto Fernández anunció este viernes un decreto por el cual quienes perciben planes sociales podrán acceder a un empleo privado "sin perder ese derecho", y ratificó la intención de arribar a un acuerdo por la deuda con el FMI, al hablar en el cierre del 57 Coloquio de IDEA. El Gobierno ya firmó varios acuerdos con distintos gremios en este mismo sentido. El último fue este jueves con el de gastronómicos y hoteleros, firmado con Luis Barrionuevo en la sede de Uthgra. La novedad sería que mediante el decreto se lograría la extensión de esta medida a todo el universo laboral. "Cambiar planes por empleo debe ser nuestro primer objetivo", dijo el jefe de Estado y sostuvo que "la asistencia del Estado no puede ser el remedio para la falta de empleo". Señaló, además, qu...