+++

Daniel Yofra: “Alberto es muy riguroso con los trabajadores y muy blando con los empresarios, al revés que Cristina”
+++, Entrevistas

Daniel Yofra: “Alberto es muy riguroso con los trabajadores y muy blando con los empresarios, al revés que Cristina”

Por Luis Autalán (@LuisAutalan) / Fotografía: Ariel Gaspardi / Está a punto de lograr, junto a la conducción de su sindicato, que el sueldo básico de los Aceiteros llegue a $108.000, pero recuerda que en la misma empresa (Dreyfus) donde trabaja percibió salarios de hambre antes de 2004. No comparte la participación sindical en política. Daniel Yofra le pone los puntos al capitalismo y resalta que desde allí se trabaja “todos los días, para joderle la vida a los trabajadores”. Un petit hotel en modo vintage, y remodelación mediante, es la sede de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, sito en la calle México al 1.500 de la Capital Federal. Nuestro anfitrión es el líder de los Aceiteros, Daniel Yofra, ...
A partir del lunes, los docentes bonaerenses dispensados que recibieron la vacuna o que optaron por no vacunarse deben reintegrarse a sus funciones
+++, Actualidad

A partir del lunes, los docentes bonaerenses dispensados que recibieron la vacuna o que optaron por no vacunarse deben reintegrarse a sus funciones

A partir del lunes retomarán la actividad presencial los agentes que están alcanzados por dispensas laborales por factores de riesgo. Alcanza a quienes hayan cumplido los 21 días tras haber completado el esquema de inmunización de cualquiera de las vacunas y a quienes hayan optado por no vacunarse. La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires determinó que a partir del lunes próximo, cuando terminen las vacaciones de invierno, volverán las clases presenciales en todo el territorio bonaerense, respetando los protocolos y las normativas de cuidado. Esto se da en un contexto de avance de la campaña de vacunación contra el coronavirus en todo el territorio provincial, con turnos libres para los mayores de 18 años y con dosis habilitadas para los jóvenes de...
«No podemos seguir trabajando gratis para el Estado», el reclamo de los profesionales de la salud de San Luis
+++, Actualidad

«No podemos seguir trabajando gratis para el Estado», el reclamo de los profesionales de la salud de San Luis

Enfermeros y kinesiólogos de los hospitales públicos de San Luis reclamaron hoy al Gobierno provincial el pago de salarios adeudados desde hace tres meses y afirmaron que tiene "vocación, pero de eso no se come ni se vive". En diálogo con Télam, los profesionales enfatizaron que "a unos 100 compañeros aproximadamente nos contrataron con la condición que fuéramos monotributistas", pero "no podemos seguir trabajando gratis para el Estado". La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud (APTS), Ana Lía Trifiró, sostuvo que "estos compañeros están precarizados en su condición laboral al ser monotributistas sin derechos, y pueden prescindir de ellos en cualquier momento". "Siempre hemos entendido la pandemia, pero hay trabajadores que no tienen para com...
Voytenco firmó un aumento del 48,6% con revisión para los peones rurales y se coló entre las mejores paritarias del año
+++, Actualidad

Voytenco firmó un aumento del 48,6% con revisión para los peones rurales y se coló entre las mejores paritarias del año

José Voytenco, el titular de la UATRE, confirmó que los peones de campo recibirán un aumento del 48,6%, con revisión en el 2022. Fue tras un acuerdo con las entidades agropecuarias alcanzado en el marco de la Comisión Nacional del Trabajo Agrario. El salario del peón general de campo, que es el sueldo básico para todas las categorías del trabajo agrario, subirá a $51.660 desde este 1º de agosto. Además, se elevará a $59.450 a partir del 1º de octubre de este año. De esta forma, acumulará un incremento del 48,63%, informó José Voytenco, el titular del sindicato de peones rurales, Uatre. El acuerdo establece que el segundo tramo del aumento, a partir de octubre, tendrá carácter no remunerativo hasta el 31 de marzo de 2022, con una cláusula de revisión en enero próximo. https://...
Los docentes reclamarán llegar al 45% de aumento en la reapertura de la paritaria nacional
+++, Actualidad

Los docentes reclamarán llegar al 45% de aumento en la reapertura de la paritaria nacional

El Gobierno convocó a la Paritaria Federal Docente para el 9 de agosto. Las organizaciones gremiales reclamarán un inmediato aumento del salario inicial para llegar al 45% y el tratamiento de leyes para la actividad. En la paritaria federal participan los cinco gremios con representación nacional (Sadop, Ctera, CEA, AMET y UDA), celebraron la convocatoria oficial a partir de un reclamo gremial para adelantar la negociación convencional de septiembre a agosto. El ministro de Educación, Nicolás Trotta, adelantó que a partir del diálogo con los sindicatos, el Gobierno nacional decidió convocar a la paritaria federal para el lunes 9 de agosto y a docentes y no docentes universitarios para el jueves 12. Trotta dialogó sobre el adelantamiento de la convocatoria con los dirigentes gremi...
«En los países donde se redujo la jornada laboral, se lo hizo sin baja de salarios. Hablamos de aggiornar la vida del trabajo»
+++, Actualidad

«En los países donde se redujo la jornada laboral, se lo hizo sin baja de salarios. Hablamos de aggiornar la vida del trabajo»

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, cruzó a los empresarios que hablaron de recortar salarios proporcionalmente con la jornada de trabajo y aseguró: "En los países dónde donde se redujo la jornada laboral, se lo hizo sin baja de salarios. Hablamos de aggiornar la vida del trabajo". El secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, habló de la campaña que se aproxima, de la realidad del mercado de trabajo, de la reducción de la jornada laboral y cuestionó la gestión de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. "El rumbo es un país con empleo, salario digno, industria", abrió Yasky en declaraciones a AM1030. "Creo que la discusión del salario tiene dos puntas, en una están los trabajos y las paritarias, y en la otra punta están los formadores de precio un...
Docentes cordobeses piden reabrir paritarias por la disparada de la inflación
+++, Actualidad

Docentes cordobeses piden reabrir paritarias por la disparada de la inflación

Desde el gremio docente, UEPC, habían negociado el 29% anual y, en seis meses, los precios superaron el 27%. Quedan a la espera de una respuesta de la Provincia. A pesar de que hubo un acuerdo de paritarias con revisión, desde la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) reclaman que la inflación superó las expectativas con las que se realizó el último convenio. Oscar Ruibal, secretario gremial de la UEPC, le dijo al portal Cadena 3 que esperan el llamado del Gobierno para renegociar las paritarias. La inflación en Córdoba fue del 3,3% y suma 27% en el año"Tenemos en la provincia de Córdoba una inflación del 27% en el primer semestre y con los haberes de julio, recibimos una nueva cuota, con lo cual completaremos en 17,5% el salario", explicó. "Esa diferencia con l...
Se presentó en Buenos Aires un protocolo contra la trata y la explotación laboral
+++, Actualidad

Se presentó en Buenos Aires un protocolo contra la trata y la explotación laboral

Un protocolo y un curso sobre indicios de trata y explotación laboral para inspectores del ministerio de Trabajo bonaerense fue presentado en la provincia de Buenos Aires, en el marco del Día Mundial de la lucha contra esta problemática, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La iniciativa fue presentada por la ministra de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec, y el subsecretario de Inspección del Trabajo, Emiliano Ré. "Esto es una prioridad para este ministerio. Sabemos que no es algo que se hace a voluntad, que requiere de recursos económicos pero también recursos de capacitación y de interacción", afirmó Ruiz Malec. Según se informó, el protocolo busca mejorar la detección temprana del delito, uniformar el accionar de todas las áreas v...
Los salarios mejoraron 2,8% en mayo pero volvieron a perder contra la inflación
+++, Mundo Laboral

Los salarios mejoraron 2,8% en mayo pero volvieron a perder contra la inflación

Los salarios aumentaron 2,8% promedio en mayo último y acumularon en los primeros cinco meses del año una mejora del 20,1%, pero se siguen manteniendo por debajo de la inflación, informó el INDEC. En ese mes el costo de vida subió 3,3% mientras que en los primeros cinco meses del año acumuló un alza del 21,5%. La mejora de mayo fue consecuencia de una suba en los salarios registrados del 3,3% y un aumento en los sueldos en negro del 0,9%. El índice de Salarios registró un crecimiento de 40,7% en los últimos 12 meses, y se ubicó ocho puntos porcentuales debajo de la inflación de ese período, del 48,8%. El aumento interanual de los salarios fue producto de una suba de 40,7% del total registrado y de 40,4% del sector de la economía informal o en negro. Algunos gremios, como el...
Docentes porteños van al paro porque Larreta eliminó el distanciamiento en lugares internos y advierten: «La pandemia todavía no terminó»
+++, Actualidad

Docentes porteños van al paro porque Larreta eliminó el distanciamiento en lugares internos y advierten: «La pandemia todavía no terminó»

La secretaria General del gremio docente Ademys, Mariana Scayola, confirmó el paro del lunes, consideró hoy que el regreso a clases presenciales propuesto por el Gobierno porteño se convertirá en un "escenario prepandémico" y en particular advirtió que el nuevo protocolo eliminaría "el distanciamiento en lugares internos". "En la Ciudad el escenario es, prácticamente, prepandémico, o así se pretende que sea en las escuelas. Es decir, el Gobierno (de la ciudad de Buenos Aires) elimina el distanciamiento en lugares internos", declaró la dirigente de Ademys en diálogo con Radio del Plata. Scayola contó que ayer los gremios docentes mantuvieron una reunión con dirigentes de la administración de CABA en la que se informó, subrayó la gremialista, "que se modificarían los protocolos", y qu...