+++

Reapareció Cavalieri y encendió las alarmas por los precios: «Los delegados nuestros en los supermercados nos informan de remarcaciones diarias»
+++, Actualidad

Reapareció Cavalieri y encendió las alarmas por los precios: «Los delegados nuestros en los supermercados nos informan de remarcaciones diarias»

El líder de Comercio, Armando Cavalieri, habló tras la huelga de la CGT y dejó una fuerte definición sobre la situación de los precios en sintonía con la suba del IPC que marcó el INDEC: "Los delegados nuestros en los supermercados nos informan de remarcaciones diarias", planteó. Armando Cavalieri, histórico secretario General de la Federación de Comercio, habló tras el tercer paro de la CGT a la gestión Javier Milei. Dejó definiciones respecto de la gestión libertaria y, en simultáneo, encendió las alarmas por lo que está ocurriendo con los precios y la inflación. En declaraciones a Clarín, el mercantil mostró su preocupación con la actual situación económica, las remarcaciones de precios: "Los delegados nuestros en los supermercados nos informan de remarcaciones diarias" comentó y...
El Gobierno busca disciplinar al gremio de Peajes y lanza otra tanda de sanciones por la protesta del viernes
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno busca disciplinar al gremio de Peajes y lanza otra tanda de sanciones por la protesta del viernes

Las notificaciones comenzaron a llegar este fin de semana. Son unas 100 entre los trabajadores que participaron de la masiva protesta, con paro de actividades, encarada por el SUTPA del viernes. La determinación la tomó Corredores Viales. El gremio viene reclamando la continuidad laboral de los 500 empleados de CRUSA. El Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) denunció este domingo una nueva tanda de sanciones que hasta podría incluir despidos masivos. Recaen son empleados que habían participado de las protestas con las que el sindicato había reclamado la continuidad laboral de los 500 empleados de Caminos del Río Uruguay (CRUSA). CRUSA es una empresa concesionaria cuyo contrato venció en abril y cuya continuidad no fue organizada mediante licitación por el Go...
Macri se pintó de libertario y denunció penalmente a los gremialistas del subte por el paro de una hora del viernes
+++, Actualidad

Macri se pintó de libertario y denunció penalmente a los gremialistas del subte por el paro de una hora del viernes

En sintonía con el discurso duro que promociona el Gobierno Nacional, la gestión porteña denunció penalmente a los sindicalistas del subte. Es por el paro de una hora del viernes con el que reclamaron contra las contrataciones ilegales de personal de Emova. Aducen que ingresaron unos 150 contratados a cumplir tareas de personal de planta. Desde las 14 hasta las 15, todas las líneas del subte y el premetro pararon el viernes por una medida de fuerza de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp-Metrodelegados). Según la empresa concesionaria del servicio, Emova, la medida afectó a más de 50.000 usuarios; por día usan ese transporte unos 700.000 pasajeros. El gobierno porteño además denunció penalmente a la agrupación sindical. La medida de fuerza sucedió un dí...
Se aceleran los despidos y las suspensiones en las industrias ceramista y ladrillera por falta de obra pública
+++, Actualidad

Se aceleran los despidos y las suspensiones en las industrias ceramista y ladrillera por falta de obra pública

Los anuncios de reestructuración se multiplican. Tanto la industria ceramista como la ladrillera parecen haber encontrado el límite por el freno a la obra pública decidido por la gestión libertaria. Toda la cadena tensionada. Dos históricas fábricas de cerámicas y ladrillos huecos, ubicadas en La Plata y Olavarría, anunciaron "procesos de reestructuración" que entre ambas implican más de un centenar de despidos. La sangría laboral que viene avanzando en la construcción es más la respuesta a los balances del año pasado que a los resultados de la actividad en el primer bimestre y las expectativas manifestadas por los propios empresarios del sector para los tres meses venideros. Cerámica Fanelli, ubicada en la localidad platense de Los Hornos, informó la desvinculación de al menos 3...
La canasta alimentaria pegó un salto de casi 6% en marzo: una familia necesitó más de 1.1 millones de pesos para no ser pobre
+++, Mundo Laboral

La canasta alimentaria pegó un salto de casi 6% en marzo: una familia necesitó más de 1.1 millones de pesos para no ser pobre

Las canastas básicas se aceleraron, en línea con la mayor inflación general reportada por el INDEC. En el caso de la CBA se trató de la mayor suba mensual en un año. El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) pegó un salto de 5,9% en marzo, lo cual significó la variación mensual más elevada desde marzo del año pasado. Asimismo, la Canasta Básica Total (CBT) aumentó 4%, el dato más alto desde septiembre. Vale recordar que la CBA determina el umbral de indigencia, mientras que la CBT mide la línea de pobreza. Por lo tanto, de acuerdo a los datos reportados por el INDEC este viernes, una familia "tipo" (compuesta por dos adultos y dos niños) necesitó en el tercer mes del año $495.616 para no caer en la indigencia y $1.100.267 para no ser pobre. La aceleración de las canastas bá...
Privatizaciones, suba de la edad jubilatoria y de la cantidad de años de aportes: las Reformas que le impuso a Milei el FMI para la firma del acuerdo
URGENTE, +++, Actualidad

Privatizaciones, suba de la edad jubilatoria y de la cantidad de años de aportes: las Reformas que le impuso a Milei el FMI para la firma del acuerdo

El FMI advirtió que el Gobierno de Javier Milei deberá avanzar en reformas tras el acuerdo. Piden la suba de la edad jubilatoria y de la cantidad de años de aportes y un plan de privatizaciones de empresas públicas, entre otras cosas. La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva anticipó que el Gobierno de Javier Milei se comprometió a avanzar en una serie de reformas para conseguir la firma del último préstamo del organismo internacional. El FMI emitió un comunicado confirmando la aprobación por parte del Directorio de un nuevo acuerdo con la Argentina, el vigésimo tercero en la historia, por USD 20.000 millones. El programa contempla una flexibilización del cepo al dólar, un desembolso inicial de USD 12.000 millones y el compromiso de las autoridades l...
Sebastián Maturano cuestionó a la UTA por no adherir al paro general: «Cuando uno es parte de la CGT, tiene que ser orgánico»
+++, Actualidad

Sebastián Maturano cuestionó a la UTA por no adherir al paro general: «Cuando uno es parte de la CGT, tiene que ser orgánico»

El secretario gremial de La Fraternidad Sebastián Maturano cuestionó la decisión de la UTA de no adherir a la medida de fuerza y consideró que, como parte de la CGT, el gremio de colectiveros debía actuar con mayor organicidad. El secretario gremial del sindicato La Fraternidad, Sebastián Maturano, expresó duras críticas a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por no sumarse al paro general impulsado este jueves por la Confederación General del Trabajo (CGT). En declaraciones a radio AM 750, el dirigente consideró que la postura de la UTA debilita la unidad sindical y no responde a la lógica de una organización confederal. “Cuando uno es parte de la CGT, tiene que ser orgánico”, afirmó Maturano, quien señaló que la excusa de la conciliación obligatoria fue solo una salida formal: “La...
El sindicato de las Televisión SATSAID logró un hito para los canales de stream y realizó una asamblea en Gelatina
+++, Actualidad

El sindicato de las Televisión SATSAID logró un hito para los canales de stream y realizó una asamblea en Gelatina

El sindicato de las Telecomunicaciones SATSAID mantuvo un encuentro con el equipo del canal de stream Gelatina para informar sobre el encuadramiento bajo convenio, derechos laborales y beneficios sindicales, en el marco de un acuerdo-empresa recientemente firmado que formaliza la actividad del streaming, con descriptores de tareas propias del sector. En un paso significativo hacia la formalización del empleo en el ámbito del streaming, el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) visitó recientemente el nuevo estudio del canal Gelatina para mantener una asamblea con sus trabajadoras y trabajadores. Durante el encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones del canal, se brindó información detallada sobre el Convenio Colectivo de Tr...
Sindicatos, movimientos sociales y jubilados volverán a marchar el miércoles y endurecen su reclamo al Gobierno
+++, Actualidad

Sindicatos, movimientos sociales y jubilados volverán a marchar el miércoles y endurecen su reclamo al Gobierno

Gremios de la CGT, las dos CTA y organizaciones piqueteras participarán de la marcha semanal frente al Congreso el próximo miércoles. También denuncian ajuste, exigen mejoras para los jubilados y pensionados y se alinean en un “plan de lucha” multisectorial. El próximo miércoles 16 de abril, movimientos sociales nucleados en la UTEP, junto a organizaciones piqueteras, gremios opositores y agrupaciones de jubilados, volverán a movilizarse frente al Congreso Nacional en una jornada de protesta que ya se ha vuelto semanal. En 0esta oportunidad, la convocatoria también incluye a sectores de la CGT, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, en una muestra de unidad frente a las políticas del Gobierno de Javier Milei. La consigna central de la jornada será “¡Ni un paso atrás...
Tras la tensión callejera, el clima de confrontación llega al interior del Congreso: «Habían prometido a partir de marzo empardar o superar a la inflación, pero la propuesta fue miserable»
Enfoque, +++

Tras la tensión callejera, el clima de confrontación llega al interior del Congreso: «Habían prometido a partir de marzo empardar o superar a la inflación, pero la propuesta fue miserable»

(Por Pablo Maradei) Tras lo que fue un clima caliente en las inmediaciones en esta semana, la tensión se trasladó al interior del Congreso. Los trabajadores, con las paritarias pisadas, esperaban que marzo sea un punto de quiebre pero no ocurrió. La categoría más baja quedó en los 800 mil pesos, muy por debajo de la canasta de pobreza. Presión de las bases. Luego de terminada una de las tantas marchas de los jubilados que se realizan los mièrcoles en la zona de Congreso y que esta última contó con el acompañamiento de la CGT, las dos CTA, movimientos sociales y la Izquierda, ahora queda en estado de ebullición lo que pasa dentro Congreso: allí también se respira una aire lacrimógeno por la falta de ajuste salarial. Es que los trabajadores esperaban, por conversaciones informales e...