+++

Aerolíneas Argentinas insiste y convoca a Asamblea de Accionistas para tratar de volver a expulsar a Biró
+++, Actualidad

Aerolíneas Argentinas insiste y convoca a Asamblea de Accionistas para tratar de volver a expulsar a Biró

El titular de APLA había sido nuevamente elegido por los trabajadores de Aerolíneas Argentinas para volver a formar parte del Directorio de la compañía estatal. La empresa busca sacarlo nuevamente Aerolíneas Argentinas convocó a una Asamblea de Accionistas para el próximo 29 de abril con la finalidad de analizar diversos temas, entre los que se encuentra una nueva expulsión del titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, luego que este fuera designado por el sector de los empleados de la empresa nuevamente como miembro del Directorio. “Convocase a los accionistas de AEROLÍNEAS ARGENTINAS S.A., CUIT 30-641405554, a Asamblea General Ordinaria de Accionistas para el día 29 de abril de 2025 a las 11:00 horas, en primera convocat...
El gremio de Conductores y Motoristas Navales lanzó su campaña de concientización sobre la importancia de la Marina Mercante en el desarrollo productivo y la defensa de la soberanía nacional
+++, Actualidad

El gremio de Conductores y Motoristas Navales lanzó su campaña de concientización sobre la importancia de la Marina Mercante en el desarrollo productivo y la defensa de la soberanía nacional

El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales (SICONARA) lanzó una campaña en espacios públicos porteños para alertar sobre los riesgos de desregular el cabotaje nacional. La iniciativa busca visibilizar el papel estratégico de la Marina Mercante en la soberanía, el desarrollo económico y la defensa de los intereses nacionales. El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA), liderado por Mariano Vilar, llevó a cabo en la mañana de hoy una jornada de concientización en las inmediaciones de la estación de trenes de Constitución, en articulación con otros gremios del sector marítimo-fluvial. Durante la actividad se distribuyeron volantes informativos y banderas argentinas entre los transeúntes, como parte de una serie de acciones que continuarán d...
Tras el acuerdo con el FMI, la CGT adelantó al 30 de abril la movilización por el Día del Trabajador y activó un operativo para blindar las leyes laborales en el Congreso
AHORA, +++, Actualidad

Tras el acuerdo con el FMI, la CGT adelantó al 30 de abril la movilización por el Día del Trabajador y activó un operativo para blindar las leyes laborales en el Congreso

La decisión se tomó en la reunión del Consejo Directivo de la CGT. La movilización será el 30 de abril en el Monumento al Trabajo. Además se buscarán blindar en el Congreso las leyes laborales. Creen que tras la devaluación habrá un nuevo aumento de los precios y otra baja de los salarios. La CGT cambió la fecha de la marcha por el Día del Trabajador: será el 30 de abril y no el 1° de mayo como estaba resuelto con antelación y como había sucedido el año pasado en el marco de las hostilidades con la gestión libertaria. El cambio obedeció a temas organizativos: algunos sindicalistas dijeron que sus afiliados iban a descansar el mismo 1° de mayo y por eso lo anticiparon a una jornada laborable. La marcha será desde la 9 de Julio y llegará al Monumento al Trabajo. La concentración se...
La UOM anunció paros escalonados de metalúrgicos: «Ya perdimos 22.000 puestos de trabajo y están en riesgo entre 30.000 y 50.000 más por la apertura de importaciones»
+++, Actualidad

La UOM anunció paros escalonados de metalúrgicos: «Ya perdimos 22.000 puestos de trabajo y están en riesgo entre 30.000 y 50.000 más por la apertura de importaciones»

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció un plan de lucha con asambleas y paros progresivos ante la falta de respuestas salariales, la pérdida de miles de puestos de trabajo y el impacto negativo de las importaciones en la industria. El gremio exige medidas urgentes al Gobierno y al sector empresario. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció el inicio de un plan de lucha nacional que contempla asambleas informativas y paros escalonados en fábricas de todo el país, en respuesta a la falta de avances en las negociaciones salariales y al impacto de las políticas económicas del Gobierno nacional en la industria. La decisión fue adoptada por el Congreso Nacional de Delegados que sesionó en la ciudad de Mar del Plata, con la participación de más de 50 seccionales de todo el país. El gre...
ATE definió protestas simultáneas para el miércoles 23 en todos los organismos públicos para rechazar las paritarias y la devaluación: podría haber bloqueos
+++, Actualidad

ATE definió protestas simultáneas para el miércoles 23 en todos los organismos públicos para rechazar las paritarias y la devaluación: podría haber bloqueos

ATE realizará una Jornada Nacional de Lucha con protestas simultáneas en todos los organismos públicos el miércoles 23, en rechazo al acuerdo paritario firmado por debajo de la inflación, la devaluación reciente y el nuevo pacto con el FMI. Además, lanzó una campaña de afiliación masiva para disputar la representación en el Estado y "para impedir el fraude en las paritarias". La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) declaró el Estado de Asamblea Permanente en toda la Administración Pública y decidió realizar protestas simultáneas en todos los organismos públicos y ministerios este miércoles 23 de abril en el marco de una Jornada Nacional de Lucha en rechazo a la paritaria firmada por debajo de la inflación y la devaluación impulsada por el Gobierno Nacional. “No le podemos dar tr...
La Bancaria acordó una suba salarial del 8,6% y actualizó el salario inicial a casi $1,8 millones
+++, Actualidad

La Bancaria acordó una suba salarial del 8,6% y actualizó el salario inicial a casi $1,8 millones

La Asociación Bancaria firmó un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresariales que actualiza los sueldos de marzo, abril y mayo, con un incremento acumulado del 8,6%. El salario inicial con participación en ganancias supera los 1,7 millones de pesos, y se estableció un monto mínimo actualizado para el Día del Bancario. La Asociación Bancaria anunció este martes que firmó con las cámaras empresariales del sector el acuerdo salarial correspondiente al mes de marzo, con un incremento acumulado del 8,6% sobre los salarios de diciembre de 2024, aplicable también a abril y mayo. De esta manera, el salario inicial bancario con participación en ganancias (ROE) se actualiza a $1.782.570,38. El entendimiento incluye la misma metodología de actualización aplicada durante los últimos mese...
Profesionales denuncian el desfinanciamiento de residencias en salud mental: crece el conflicto en varias provincias
+++, Actualidad

Profesionales denuncian el desfinanciamiento de residencias en salud mental: crece el conflicto en varias provincias

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) alertó sobre el retiro del financiamiento a las residencias de salud mental por parte del Ministerio de Salud de la Nación. Gremios de varias provincias iniciaron medidas de fuerza ante lo que consideran un ataque directo a la salud pública y a la formación profesional. La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) denunció que el Ministerio de Salud de la Nación ha retirado el financiamiento de las Residencias Interdisciplinarias de Salud Mental (RISAM), lo que representa —según la entidad— un incumplimiento directo de la Ley Nacional de Salud Mental. La medida provocó una inmediata reacción en varias provincias, donde gremios del sector público se declararon en estado de alert...
Palazzo señaló que el secretario del Tesoro estadounidense dijo que no iba a dar más apoyo financiero: «Habrá que ver si alcanza lo que va a dar el Fondo o no»
+++, Actualidad

Palazzo señaló que el secretario del Tesoro estadounidense dijo que no iba a dar más apoyo financiero: «Habrá que ver si alcanza lo que va a dar el Fondo o no»

El titular de la Asociación Bancaria y diputado nacional de Unión por la Patria Sergio Palazzo dijo que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional "es vergonzoso" y que Javier Milei ya no cuenta con el mismo apoyo interno: "Ya después del caso $Libra, del discurso de Davos, de la situación económica ya empieza a no ser lo mismo". Respecto al apoyo externo, el dirigente bancario puso el dedo en la llaga porque la reciente visita del secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent no fue con un pan abajo del brazo: "Habrá que ver si le alcanza lo que le va a dar el Fondo o no". El diputado nacional (Unión por la Patria) Sergio Palazzo, quien además es titular de la Asociación Bancaria, afirmó hoy que el acuerdo que el Gobierno firmó con el FMI “es vergonzoso” ...
Tras la crítica del Javier Milei, la CGT reúne hoy su conducción para diagramar la movilización del 1° de mayo
+++, Actualidad

Tras la crítica del Javier Milei, la CGT reúne hoy su conducción para diagramar la movilización del 1° de mayo

Será en la sede de Azopardo. La cúpula cegetista tendrá la primera reunión tras el paro general y la crítica del Presidente Javier Milei. La idea es empezar a diagramar lo que será la movilización del 1° de mayo y definir locación. La CGT retomará hoy su agenda. Será un encuentro de Consejo Directivo en la sede de Azopardo que servirá para empezar a diseñar la movilización definida por la central obrera en el marco de su plan de lucha. La información fue confirmada por el triunviro Héctor Daer a Crónica. Estarán sobre la mesa, inevitablemente, los ecos del acuerdo con el FMI, así como la corroboración de los datos que plasmaron para fundamentar el reciente paro, desde la partitura básica de "salarios a la baja y precios liberados". Vale recordar que, además de las 36 horas de act...
Advierten que se acelera la caída de los salarios en ciencia y tecnología por la devaluación del Gobierno
+++, Actualidad

Advierten que se acelera la caída de los salarios en ciencia y tecnología por la devaluación del Gobierno

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - La pérdida acumulada alcanza el 34% en el CONICET. Luego de conocerse el dato de inflación de marzo, sumado a la liberación del cepo al dólar estiman un nuevo derrumbe para investigadores y personal de apoyo del organismo. El anuncio del dato inflacionario de marzo, que alcanzó el 3,7%, sumado a las modificaciones en el esquema cambiario que anunciaron el viernes pasado el equipo económico y el presidente de la Nación, Javier Milei, configuran un escenario de más pérdidas salariales para quienes desarrollan tareas en el Sistema Científico-Tecnológico de la Argentina. Así lo calculó el último informe del Grupo EPC-CIICTI, en el que registró que los salarios de investigadores y del personal de apoyo del CONICET cayeron un 2,3% en términos reales en...