+++

El Ministerio de Trabajo bonaerense puso en marcha el Operativo Verano 2022 con inspecciones laborales
+++, Actualidad

El Ministerio de Trabajo bonaerense puso en marcha el Operativo Verano 2022 con inspecciones laborales

Se realizarán acciones de difusión y concientización respecto de las políticas de empleo e inspecciones laborales en los principales destinos turísticos de la Provincia. Tal como se realizara en temporadas anteriores, inspectores del Ministerio recorrerán establecimientos gastronómicos, de nocturnidad y alojamiento, por concentrar la mayor actividad económica en temporada, al igual que en los servicios de transporte, con el fin de detectar posible empleo no registrado como así también fiscalizar las condiciones laborales del personal, haciendo hincapié en la importancia del cumplimiento de la normativa vigente. “Como todos los años el ministerio de Trabajo realiza un operativo especial de fiscalización de la normativa laboral. Este año lo estamos haciendo en más destinos turísticos ...
Gremio de profesionales de la salud repudiaron la escalada de violencia contra el personal: «Son víctimas del enojo y de la violencia social»
+++, Actualidad

Gremio de profesionales de la salud repudiaron la escalada de violencia contra el personal: «Son víctimas del enojo y de la violencia social»

Ante la creciente demanda en centros de testeo y guardias febriles, la Fesprosa responsabilizó a los Estados de todas las jurisdicciones por la violencia ejercida contra trabajadores de la salud y se solidarizó con los trabajadores afectados. La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) expresó su repudio ante los violentos ataques que sufrieron profesionales de la salud en los últimos días. “Frente a la escalada de violencia por parte de la población en el marco de aumentos exponenciales de Covid en los centros de testeos y en las guardias para febriles, la única responsabilidad es del Estado nacional, los Estados provinciales y municipales”, señaló María Fernanda Boriotti, presidenta de Fesprosa. En este sentido, también remarcó: “Lo...
Patricia Bullrich le soltó la mano a los exfuncionarios de Vidal, se desentendió de la «Gestapo Antisindical» y atacó al «Pata» Medina
+++, Actualidad

Patricia Bullrich le soltó la mano a los exfuncionarios de Vidal, se desentendió de la «Gestapo Antisindical» y atacó al «Pata» Medina

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, dijo este lunes que le dio "bronca" el video que muestra el presunto armado de la causa judicial contra Juan Pablo "Pata" Medina. Sus declaraciones aíslan a María Eugenia Vidal del partido y a todos los que quieran "sacar los pies del plato". "En primer lugar, el Pata Medina es un chorro y es un ladrón que se ha pasado la vida extorsionando a los empresarios de la construcción en La Plata, que ha tenido un enorme retroceso en esa área a partir de estas prácticas", disparó Bullrich en diálogo con los periodistas Ignacio Ortelli y Ricardo Benedetti en el programa "Pan y Circo" que se emite por Radio Rivadavia. Al ser consultada sobre el tema, la dirigente de Juntos por el Cambio quiso resaltar su experiencia cuando era ministra de Trabajo del...
Gremio de la industria cinematográfica cerró paritaria 2021-2022 de 60% para largometraje
+++, Actualidad

Gremio de la industria cinematográfica cerró paritaria 2021-2022 de 60% para largometraje

La paritaria de los trabajadores de la industria cinematográfica corresponde al área de trabajadores y trabajadoras de largometrajes. En febrero de 2022 tendrán un aumento del 20%, que se sumará al 40% ya acordado. El Sindicato de la Industria Cinematográfica, Animación, Publicidad y Medios Audiovisuales (SICA APMA), que encabeza Guido Valerga, consiguió un importante recomposición salarial para el sector largometraje. En octubre de 2021 se había negociado un aumento de 40 puntos por 6 meses, dado que estaba en una etapa de salida del parate que la pandemia le impuso a la industria. Vale recordar que el Coronavirus significó la cancelación de todos los rodajes y las salas de cine estuvieron cerradas durante varios meses con pérdidas millonarias y destrucción de puestos de trabaj...
Gremio y empresarios poteros acordaron un salario mensual de 6.900 dólares para capitán de buque
+++, Actualidad

Gremio y empresarios poteros acordaron un salario mensual de 6.900 dólares para capitán de buque

La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp) y la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA) acordaron en paritarias una actualización del valor del salario mensual conformado para la navegación de 6.900 dólares brutos para la categoría de capitán, informó hoy la organización sindical. El acuerdo salarial regirá a partir del 1 de enero último y contemplará todos los conceptos fijos y variables de la remuneración, a excepción de los haberes percibidos por trabajo en puerto, francos, vacaciones y sueldo anual complementario (SAC). Lo informó el titular del gremio e integrante de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Jorge Frías, quien rubricó el acuerdo luego de arduas negociaciones en la cartera laboral con el president...
ATE denunció falta de profesionales de la salud y aire acondicionado en un hospital de Larreta
+++, Actualidad

ATE denunció falta de profesionales de la salud y aire acondicionado en un hospital de Larreta

El delegado general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el Hospital Durand, Héctor Ortiz, denunció hoy la "falta de profesionales de la salud" frente al aumento de casos positivos de coronavirus y la "falta de inversiones en el sistema sanitario, tanto en infraestructura como las malas condiciones laborales" por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. "Las y los trabajadores del Hospital Durand estamos viendo con preocupación la escasez de profesionales frente al aumento de casos positivos de Covid-19 en este nosocomio de la Ciudad", dijo Ortiz, en declaraciones a Télam. Asimismo, recalcó la "grave falta de inversiones en el sistema sanitario por parte del Gobierno de (Horacio Rodríguez) Larreta, tanto en infraestructura como las malas condiciones laborales...
Inyección de $ 3.000 millones extra por tres meses a las empresas para evitar paros de colectivos en el AMBA
+++, Actualidad

Inyección de $ 3.000 millones extra por tres meses a las empresas para evitar paros de colectivos en el AMBA

El Gobierno entregará a las líneas de colectivos unos $3.000 millones extra durante tres meses para evitar paros en el servicio de transporte público automotor. Ante la perspectiva de lograr un acuerdo con el FMI, se espera reducir los subsidios al transporte con un aumento de tarifas que todavía está en debate. A través de la Resolución 509 del Ministerio de Transporte publicada en el Boletín Oficial el 31 de diciembre, el Estado reconocerá compensaciones por cerca de $18.500 millones mensuales en total al menos entre diciembre y febrero de 2022. El monto representa un crecimiento de unos $ 3.100 millones al mes en los subsidios que otorga el Tesoro Nacional para el funcionamiento del transporte en colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Aún así, fuentes empres...
Las mujeres ya ocupan entre 3 y 4% de los puestos de trabajo en la construcción
+++, Actualidad

Las mujeres ya ocupan entre 3 y 4% de los puestos de trabajo en la construcción

Unas 1.400 mujeres actualmente trabajan en diferentes obras de viviendas en Buenos Aires, según un informe de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco). Cumplen con las tareas de dirección, proyección de obras y provisión, control y guardado de herramientas, instalaciones eléctricas y colocación de terminaciones de vivienda. La cámara empresaria actúa en coordinación con la Comisión Directiva de la UOCRA y UOCRA Mujeres, dirigido por Paula Martínez. La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) estima que entre el 3 y 4 % de trabajadores de la construcción son mujeres. “Hoy existen más de 1.400 trabajadoras en el sector, sobre todo en la ciudad de Buenos Aires, en distintas obras. Queremos ampliar ese número, será clave para avanzar en esta agenda de género en la industria”...
«Pata» Medina: Macri «odiaba a los trabajadores y a los cabecitas negras»
+++, Actualidad

«Pata» Medina: Macri «odiaba a los trabajadores y a los cabecitas negras»

El ex secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) de La Plata Juan Pablo "Pata" Medina, aseguró hoy que está "cumpliendo una condena injusta", a la vez que cuestionó las expresiones del ex ministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas sobre una "Gestapo" contra los gremios y dijo que Mauricio Macri "odiaba a los trabajadores". El dirigente gremial, que está cumpliendo prisión domiciliaria tras ser procesado por asociación ilícita, lavado de dinero y extorsión contra empresarios de la construcción, sostuvo que las expresiones sobre una "Gestapo" de Villegas fueron para "para terminar con el movimiento obrero". En declaraciones al programa de radio "990 Sin relato", que conduce Antonio Fernández Llorente por la AM 990 se refirió a Macri...
Baradel denunció un «plan sistemático de persecución» durante el Gobierno de Vidal
+++, Actualidad

Baradel denunció un «plan sistemático de persecución» durante el Gobierno de Vidal

El titular de Suteba, Roberto Baradel, denunció hoy la existencia de un "plan sistemático" de "persecución y destrucción" contra los docentes durante el Gobierno de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires, y recordó que su familia estuvo "amenazada de muerte" durante las negociaciones paritarias. "Nos convertimos en sus principales enemigos porque defendíamos la necesidad de una redistribución del ingreso y de no privatizar la educación pública", expresó Baradel en diálogo con Radio Nacional al referirse al video que se ve y se escucha a exfuncionarios del Gobierno de Vidal, agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y empresarios expresando su intención de armar causas contra dirigentes sindicales. Dijo que ese video fue una muestra de lo que caracterizó al Gob...