+++

Fatal accidente en Cerámica Alberdi: «Querían seguir produciendo con el cuerpo del compañero en la máquina de molienda»
+++, Actualidad

Fatal accidente en Cerámica Alberdi: «Querían seguir produciendo con el cuerpo del compañero en la máquina de molienda»

Tras un accidente fatal en la planta de Salta, el delegado sindical Sebastián Pineda denunció que la empresa pretendía continuar la producción sin haber retirado aún el cuerpo del trabajador fallecido. El gremio ceramista inició una huelga y apunta contra la falta de medidas de seguridad y la presión patronal. Una tragedia laboral desató un fuerte conflicto en la planta salteña de Cerámica Alberdi. Un trabajador falleció ayer mientras realizaba tareas de mantenimiento en el sector de Molienda con la planta aún en funcionamiento. El accidente, que terminó con el cuerpo del obrero atrapado dentro de una de las máquinas, generó no solo conmoción sino también indignación por el accionar posterior de la empresa. “Querían seguir produciendo con el cuerpo del compañero en la máquina de mol...
«El consumo popular cae todos los días», aseguró Hugo Yasky
+++, Actualidad

«El consumo popular cae todos los días», aseguró Hugo Yasky

El diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) y secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se manifestó en favor de la movilización de este miércoles por el Día del Trabajador, horas antes de que empiece la convocatoria, y sostuvo que “el consumo popular cae todos los días” en nuestro país. El líder ceteísta, Hugo Yasky, señaló que, además de visibilizar la “penuria” que viven los trabajadores y los jubilados, esta marcha reafirma que ambos sectores están “dispuestos a luchar”. “El gobierno nos quiere convencer de que está todo bien, como si el FMI fuera un grupo de filántropos que viene a rescatar a la Argentina. En ningún proyecto de ley toman el tema del empleo. La casta está más feliz que nunca”, planteó el diputado nacional en diálogo con Radio Splendid A...
ATE movilizó en la previa del Día del Trabajador: “Aunque no lo parezca, tenemos algo que celebrar y es la caída de la imagen presidencial”
+++, Actualidad

ATE movilizó en la previa del Día del Trabajador: “Aunque no lo parezca, tenemos algo que celebrar y es la caída de la imagen presidencial”

En la antesala del 1º de mayo, ATE marchó en todo el país para rechazar la fusión de organismos, denunciar despidos encubiertos y exigir una urgente recomposición salarial, en un clima de creciente confrontación con un Gobierno al que acusan de ajustar para unos pocos y silenciar al Estado. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó movilizaciones en todo el país en la previa al Día del Trabajador en rechazo a la fusión y supresión de organismos que implicaría una nueva ola de despidos, y exigiendo una urgente recomposición salarial. “Aunque sea difícil de creer, los trabajadores sí tenemos algo para celebrar en nuestro día y es la caída de la imagen presidencial, la pérdida de consenso social del Gobierno. Este es un Gobierno que fue elegido para solucionar los problemas e...
La movilización de la CGT terminó con una cumbre de todo el arco sindical con Axel Kicillof en medio del debate interno del peronismo
+++, Actualidad

La movilización de la CGT terminó con una cumbre de todo el arco sindical con Axel Kicillof en medio del debate interno del peronismo

La cumbre se dio en la sede de Azopardo. La CGT y las CTA se reunieron con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. La foto llega en medio del debate público que mantiene con Cristina y a semanas del cierre de listas del peronismo. La marcha hacia el Monumento al Trabajo, en Independencia y Paseo Colón, que reunió a la CGT y las dos vertientes de la CTA, terminó con una sugestiva foto con el gobernador Axel Kicillof en la sede gremial de calle Azopardo. Tomados de una bandera, que destacaba el rol de los gremios -"no hay trabajadores libres sin sindicatos", jefes sindicales como Hugo Moyano, Héctor Daer, Andrés Rodríguez, Rodolfo Daer, Julio Piumato, Gerardo Martínez Juan Pablo Brey, entre otros, pero también Hugo Yasky y "Cachorro" Godoy, de las dos CTA-, intentaron mostrar un gest...
El Gobierno le soltó la mano y la UTA anunció un paro total de colectivos por 24 horas el próximo 6 de mayo
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno le soltó la mano y la UTA anunció un paro total de colectivos por 24 horas el próximo 6 de mayo

La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo. Fue tras fracasar la audiencia con empresarios. El gremio le había hecho un guiño al Gobierno y había trabajado en el marco del paro general de la CGT. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo. Fue debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de ...
Día del Trabajador: Cavalieri encabezó la marcha «en defensa del salario y el trabajo digno»
+++, Actualidad

Día del Trabajador: Cavalieri encabezó la marcha «en defensa del salario y el trabajo digno»

Con una masiva columna encabezada por Armando Cavalieri, la Federación de Comercio FAECyS se sumó a la movilización del 30 de abril en la previa del 1º de Mayo que convocó la CGT. El gremio emitió un comunicado para meterse en la puja por la reforma laboral que el gobierno empuja, reafirmar su compromiso con los derechos de los trabajadores y su rechazo a cualquier intento de vulnerarlos. En el marco de la multitudinaria marcha convocada por la CGT este 30 de abril en conmemoración del Día del Trabajador, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), liderada por Armando Cavalieri, participó con una importante presencia gremial. La adhesión plena de los trabajadores del sector fue destacada por el Secretariado Nacional como una muestra clara del compromiso del ...
«El trabajo es sagrado»: la CGT sacó un comunicado en defensa del empleo, la soberanía y la democracia social
+++, Actualidad

«El trabajo es sagrado»: la CGT sacó un comunicado en defensa del empleo, la soberanía y la democracia social

Con motivo del Día Internacional del Trabajador, la CGT denunció el ajuste económico del Gobierno nacional y reclamó paritarias libres con un duro comunicado. La central movilizó este miércoles desde las 15 horas en el centro porteño por Av Independencia y concentró a una multitud de personas que superó expectativas. En la previa del 1° de mayo, la Confederación General del Trabajo (CGT) publicó un contundente comunicado en el que advierte sobre la grave situación económica, laboral y social que atraviesa el país, y responsabiliza directamente al Gobierno de Javier Milei por lo que califican como un “desmantelamiento del Estado” y un ajuste “con rostro inhumano”. Bajo el título “El trabajo es sagrado”, evocando al Papa Francisco, la central obrera convocó a todas las trabajadoras y...
Tensión: El Gobierno quiso aplicar el protocolo antipiquetes a la multitudinaria movilización convocada por la CGT
+++, Actualidad

Tensión: El Gobierno quiso aplicar el protocolo antipiquetes a la multitudinaria movilización convocada por la CGT

Durante la masiva marcha por el Día del Trabajador, fuerzas de seguridad intentaron frenar el avance de gremios clave de la CGT sobre la Av. Independencia. Ya hubo forcejeos, demoras y tensión en el inicio de una jornada marcada por el reclamo sindical y la ausencia de diálogo con el Ejecutivo. La jornada de movilización convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) por el Día del Trabajador comenzó con tensión en el centro porteño. Pasadas las 14 horas, la Policía intentó aplicar el protocolo antipiquetes para frenar el avance de los gremios de Sanidad y Alimentación que buscaban incorporarse a la columna principal sobre la Avenida Independencia. La situación derivó en empujones, forcejeos y momentos de alta tensión registrados en vivo por las cámaras de A24 cuando empe...
«No hay industria nacional sin INTI»: fuerte denuncia de una trabajadora en medio de la represión a la protesta en Villa Maipú
+++, Actualidad

«No hay industria nacional sin INTI»: fuerte denuncia de una trabajadora en medio de la represión a la protesta en Villa Maipú

El personal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) resiste ante despidos, falta de insumos y el desmantelamiento de áreas clave. Alertan sobre una posible fusión con otros organismos y denuncian que el Gobierno busca "reconvertir el país en una colonia extractiva". Este martes por la mañana, trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se concentraron en su sede de Villa Maipú para rechazar lo que califican como un proceso de vaciamiento institucional. La movilización, convocada tras semanas de recortes, despidos y una posible reestructuración por decreto, terminó en una escena de fuerte tensión con las fuerzas de seguridad. Un móvil de C5N registró la represión por parte de efectivos policiales que intentaron frenar el corte de la Avenida General...
Carlos Acuña en la previa a la marcha: «Decimos lo mismo que en 1979, ni yanquis, ni marxistas, peronistas»
EXCLUSIVO, +++, Entrevistas

Carlos Acuña en la previa a la marcha: «Decimos lo mismo que en 1979, ni yanquis, ni marxistas, peronistas»

(Por Pablo Maradei) Carlos Acuña, el co secretario de la CGT y quien participó de la primera marcha contra la Dictadura realizada el 27 de abril de 1979, criticó la intromisión de Kristalina Giorgeva, quien encabeza el FMI, en los asuntos internos políticos del país.  Mientras que discurría la conversación telefónica entre este medio y Carlos Acuña se escuchaban los bombos, platillos y bombas de estruendo que se colaban desde las oficinas del titular del gremio de los Estacioneros y co-secretario general de la CGT. -Usted participó hace 46 años de la marcha de 1979 junto a Saúl Ubaldini en lo que el clima de época era similar al actual; no porque esto sea una Dictadura sino por el clima de opresión que hay sobre la clase trabajadora... -Sí. Y hoy vivimos una actualización de lo q...