+++

Con el aval del sindicato, un intendente bonaerense recortará el 13% del sueldo a los empleados municipales
+++, Actualidad

Con el aval del sindicato, un intendente bonaerense recortará el 13% del sueldo a los empleados municipales

El mandatario comunal de Saavedra, Matías Nebot, reconoció: "Nos toca tomar la difícil decisión de llevar adelante una reducción salarial. La tomamos para evitar algo más grave: no poder pagar sueldos y no poder seguir cumpliendo con el pago a proveedores". El gremio lo aceptó. El intendente de Saavedra, Matías Nebot, por la crisis económica que golpea a su municipio, decidió bajarle un 13% el sueldo a sus empleados. El jefe comunal explicó el lunes 28 de abril, en un video que subió a sus redes sociales, que esta medida se aplicará en dos pasos, de 6,5% cada uno, en mayo y junio. El funcionario comenzó explicando: “Nos toca tomar la difícil decisión de llevar adelante una reducción salarial, una medida que hemos tratado de evitar tomando decisiones que afecten solamente a la planta...
Maturano cuestionó al Gobierno: «No tenemos paritarias libres. Tenemos un techo que pone el Gobierno no respetando ni la inflación»
+++, Actualidad

Maturano cuestionó al Gobierno: «No tenemos paritarias libres. Tenemos un techo que pone el Gobierno no respetando ni la inflación»

El secretario General de La Fraternidad, Omar Maturano, cargó durísimo contra el Gobierno de Javier Milei y la oposición. Explicó que no entiende por qué hay tanta pasividad frente al brutal ajuste que está haciendo la gestión libertaria sobre los ingresos y los derechos de los trabajadores. Omar Maturano, el titular del La Fraternidad el gremio que nuclea a los conductores de trenes, cargó durísimo contra el Gobierno de Javier Milei por el ajuste y contra la oposición por la pasividad con la que atraviesa esos momentos. “Nosotros no tenemos paritarias libres. Tenemos paritarias con un techo que pone el Gobierno no respetando ni la inflación. Tenemos que dar paritarias por debajo de la inflación. Y escuchamos al Presidente diciendo que había 54 mil por ciento de la inflación y que e...
ATE-INDEC calificó de «humillante» el aumento del 1,3% pactado para los estatales, tras una pérdida del poder adquisitivo de 60% en ocho años
+++, Actualidad

ATE-INDEC calificó de «humillante» el aumento del 1,3% pactado para los estatales, tras una pérdida del poder adquisitivo de 60% en ocho años

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-INDEC) lanzó un duro informe en el que advierte que los salarios del sector público perdieron más de la mitad de su poder adquisitivo en los últimos ocho años y medio. El gremio calificó de “insuficiente y humillante” el último aumento otorgado por el gobierno nacional —del 1,3% hasta mayo— y reclamó la reapertura inmediata de las paritarias. Según datos elaborados por ATE INDEC, en diciembre de 2016 un salario base de categoría D0 equivalía, en valores actuales, a más de $1.300.000. En la actualidad, ese mismo sueldo apenas supera los $600.000, lo que representa una pérdida del 60% del poder de compra. La caída se replica en todas las escalas del empleo público, confirmando un deterioro sostenido del ingreso real de los estatales. El gr...
El canal de streaming Crudo TV borró todo su contenido y despidió a sus 45 trabajadores
+++, Actualidad

El canal de streaming Crudo TV borró todo su contenido y despidió a sus 45 trabajadores

La determinación la tomó a horas del comienzo de mayo. Crudo TV, el canal de streaming, borró todo su contenido de sus redes sociales. Además despidió a sus 45 trabajadores. El Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) denunció el despido de todo el personal y la eliminación de todo el contenido del canal de streamind Crudo TV. "Denunciamos y repudiamos el accionar del canal de streaming SomosCrudoTV, que despidió a sus 45 trabajadores sin previo aviso, a solo 2 días de finalizar abril", publicó el gremio de Televisión. "Borraron todo su contenido de YouTube, Instagram, Twitter y TikTok", especificaron. Algo que se puede comprobar fácilmente. La situación se genera en el marco de la intención de SATSAI...
Pasteleros advierten sobre la caída en las ventas y despidos en la actividad
+++, Actualidad

Pasteleros advierten sobre la caída en las ventas y despidos en la actividad

Así lo confirmó el líder de los Pasteleros de Salta, Fabián Guerrero. "Hubo despidos y también lo lamentable es que se merman las horas de trabajo", aseguró. El secretario general del Sindicato de Pasteleros de Salta, Fabián Guerrero, expresó su preocupación por la actual retracción en las ventas de productos de pastelería. En declaraciones a Cadena 3, Guerrero afirmó que "lamentablemente hubo despidos y también lo lamentable es que se merman las horas de trabajo". El representante sindical explicó que la disminución en las ventas afecta directamente a los trabajadores. "Si un establecimiento vende menos, tiene que elaborar menos, irremediablemente el trabajador trabaja menos y por ende cobra menos", indicó Guerrero, resaltando el impacto negativo en la economía de los emplea...
Amichetti aseguró que el modelo de Milei «fracasa» y que los libertarios «no se pueden sostener solamente con represión y extorsiones»
+++, Actualidad

Amichetti aseguró que el modelo de Milei «fracasa» y que los libertarios «no se pueden sostener solamente con represión y extorsiones»

Héctor "Gringo" Amichetti, el secretario General de la Federación Gráfica Bonaerense aseguró que el modelo económico de Javier Milei va al fracaso y pidió vocación para unificar los conflictos que se manifiestan en las calles. “La movilización de la CGT fue importante, se enmarca en nuevo tramo del plan de acción", planteó Héctor "Gringo" Amichetti en declaraciones a la AM530, Somos Radio. “Este Gobierno está generando un daño enorme a la mayoría de la sociedad”, añadió el gremialista que puso el acento en los procesos de unificar los reclamos que comenzaron desde hace un tiempo: “Las expresiones de conjunto hace un mes no se daban, eso me parece importante”. Para Amichetti desde los diferentes sectores de la sociedad “Estamos encontrando un cauce para cuestionar los efectos ...
«Agradezcan que seguimos pagando salarios», el mensaje del Presidente del CONICET a los científicos en el marco del Día del Trabajador
Enfoque, +++

«Agradezcan que seguimos pagando salarios», el mensaje del Presidente del CONICET a los científicos en el marco del Día del Trabajador

(Por Eduardo Porto @periferiacts) - Fue lo que le oyeron decir a Daniel Salamone durante una encuentro ante 180 investigadores del organismo. La semana le transmitió a los institutos del CONICET que las necesidades de fondos quedan "sujetos a disponibilidad presupuestaria". "Sujetos a disponibilidad presupuestaria", esa fue la respuesta que las autoridades del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), le dieron a los representantes de los/as 17 Centros Científico-Tecnológicos del país, durante el encuentro que se celebró en el Centro Cultural de la Ciencia la semana pasada. Básicamente lo que les dijo Daniel Salamone a los directores de los CCT la semana pasada es (parafraseando a Javier Milei) que “No hay plata”. O, tal vez, en sus propios términos, como...
Luego del fallecimiento de un operario en su planta, Martín Rappallini, flamante titular de la UIA, salió a pedir más reforma laboral
+++, Actualidad

Luego del fallecimiento de un operario en su planta, Martín Rappallini, flamante titular de la UIA, salió a pedir más reforma laboral

Martín Rappallini, titular de la UIA salió a militar una reforma laboral en el marco del 1° de mayo. "Tenemos que generar incentivos para contratar personal y hoy sucede lo contrario". Sólo 24 horas antes un operario falleció en una de sus plantas y el gremio denunció que buscaron seguir produciendo. En el marco del Día del Trabajador, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, se referió al escenario laboral que enfrenta la Argentina y pidió actualizar la legislación laboral, ya que “hay convenios colectivos de los años 70 que ya no reflejan la realidad productiva actual”. “Tenemos que generar incentivos para contratar, y hoy sucede lo contrario. Hay muchos mecanismos que desincentivan el empleo formal”, afirmó en diálogo con Infobae el. Sólo 24 hor...
Reapareció Antonio Caló con un sorpresivo respaldo a la candidatura porteña de Juan Manuel Abal Medina
+++, Actualidad

Reapareció Antonio Caló con un sorpresivo respaldo a la candidatura porteña de Juan Manuel Abal Medina

El líder de la seccional Capital de la UOM, Antonio Caló, reapareció en la vida pública. Expresó un sorpresivo apoyo a Justa, Libre y Soberana, la nómina porteña que lidera Juan Manuel Abal Medina. “Cuando nos preguntan a quién apoyan en la ciudad: apoyamos a Abal Medina porque necesitamos un peronista de verdad, de raíz y no un candidato del peronismo prestado”, sostuvo Antonio Caló en un acto. Las palabras del sindicalista, líder de la seccional Capital de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), se dieron en un acto organizado en la sede gremial de Villa Lugano. Allí Caló recibió a la lista de candidatos a legisladores porteños de la agrupación Justa, Libre y Soberana, encabezada por Juan Manuel Abal Medina y Carolina Papaleo, que será una de las vertientes peronistas que compet...
Ahora el Gobierno promociona que los trabajadores de ARCA y la Aduana se desafilien de los sindicatos para debilitar el conflicto
+++, Actualidad

Ahora el Gobierno promociona que los trabajadores de ARCA y la Aduana se desafilien de los sindicatos para debilitar el conflicto

El Gobierno salió a promocionar la desafiliación en los gremios de ARCA y la Aduana. Lo hizo habilitando una manera digital en el marco de un fuerte conflicto por la caída de los salarios. Los gremios ya evalúan llevar el caso a la justicia y a la OIT. "Las organizaciones gremiales expresamos nuestro profundo rechazo a la reciente implementación, por parte del empleador, de una opción dentro del sistema SARHA que permite a los trabajadores y trabajadoras gestionar la afiliación o desafiliación sindical de manera digital", abre el comunicado con los que los gremios AEFIP y SUPARA cuestionaron la determinación del Gobierno Nacional. Se trata de un nuevo cruce en medio de un duro conflicto que se mantiene en los organismos por la política de rebaja salarial impulsada por los libertario...