+++

La UOCRA levantó el bloqueo en la planta de arenas NRG en Río Negro tras un acuerdo por salarios
+++, Actualidad

La UOCRA levantó el bloqueo en la planta de arenas NRG en Río Negro tras un acuerdo por salarios

La protesta de la UOCRA había paralizado el ingreso de camiones de arenas NRG desde el lunes y amenazaba el suministro de Vaca Muerta. El conflicto se destrabó tras un compromiso de pago por parte de la empresa. Luego de casi dos días de tensión, la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) levantó esta tarde el bloqueo en el ingreso a la planta de arenas industriales que la empresa NRG opera en la zona norte de Allen, Río Negro. La medida había comenzado el lunes como parte de un reclamo por salarios impagos y había generado una importante acumulación de camiones en el predio del parque industrial local. Según confirmaron desde la conducción de UOCRA Alto Valle, la medida fue desactivada pasadas las 16:30, tras una negociación con la empresa que culminó con ...
La UTA desmintió el paro por tiempo indeterminado agitado por su supuesto secretario gremial: «El gremio desconoce y no se identifica con cualquier comentario u opinión política o gremial de este sujeto»
+++, Actualidad

La UTA desmintió el paro por tiempo indeterminado agitado por su supuesto secretario gremial: «El gremio desconoce y no se identifica con cualquier comentario u opinión política o gremial de este sujeto»

En un breve comunicado, la conducción nacional de la UTA salió a rechazar declaraciones que circularon en medios digitales a cargo de Gabriel Gusso, quien se presentó como Secretario Gremial. El sindicato de choferes de colectivo, que sostiene un paro por estas horas, confirmó que la única voz válida del gremio es la de sus órganos oficiales. En medio del conflicto gremial que afecta al transporte de pasajeros en todo el país, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), liderada por Roberto Fernández, emitió este lunes un comunicado oficial en el que desmiente declaraciones atribuidas a un supuesto dirigente sindical y reafirma la continuidad de su plan de lucha por mejoras salariales. La aclaración llegó luego de que en diversos portales de noticias se publicaran declaraciones de una pe...
Comercio esquiva el cepo paritario del Gobierno con una cláusula que garantiza el aumento acordado aunque Trabajo demore la homologación
URGENTE, +++, Actualidad

Comercio esquiva el cepo paritario del Gobierno con una cláusula que garantiza el aumento acordado aunque Trabajo demore la homologación

A pesar de la resistencia del Gobierno a homologar acuerdos que superen la pauta oficial, el gremio de Comercio activó una cláusula que asegura la aplicación del aumento del 5,4% acordado con las cámaras empresarias, blindando el entendimiento ante eventuales dilaciones administrativas. El gremio consideró entonces innecesario asistir a la convocatoria del Gobierno para renegociar un acuerdo que ya estaba cerrado entre las partes y de esta forma salta el cepo paritario. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) ratificó el acuerdo paritario firmado con las cámaras empresarias del sector (CAC, CAME y UDECA), correspondiente al trimestre abril-junio, y subrayó que el mismo se encuentra plenamente vigente, de acuerdo con lo establecido por las partes. En es...
Cepo a las paritarias: El Gobierno interviene para que le bajen el sueldo a los empleados de Comercio
URGENTE, +++, Actualidad

Cepo a las paritarias: El Gobierno interviene para que le bajen el sueldo a los empleados de Comercio

El Gobierno presiona para dar marcha atrás con el aumento salarial acordado en Comercio y exige que los sueldos no superen el 1% mensual. El secretario general Armando Cavalieri advierte por la pérdida del poder adquisitivo y denuncia que “la clase media se está empobreciendo”. En un nuevo capítulo de tensión entre el Gobierno y los sindicatos, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, convocó de urgencia a la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y a las cámaras empresariales del sector para reformular la paritaria firmada la semana pasada, que incluía un incremento del 5,4% entre abril y junio. La medida fue promovida por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien se opone a homologar acuerdos que superen el 1% mensual, la pauta que busca imponer para sos...
Paro de colectivos: Los choferes de la línea 60 reclaman una recomposición salarial y denuncian un «cepo a las paritarias» del Gobierno
+++, Actualidad

Paro de colectivos: Los choferes de la línea 60 reclaman una recomposición salarial y denuncian un «cepo a las paritarias» del Gobierno

En medio de una fuerte interna sindical y con paritarias congeladas desde hace cuatro meses, los choferes de la línea 60 reclaman no sólo un aumento sino una recomposición salarial. Distantes del oficialismo y la oposición de la UTA, los trabajadores de la 60 se sumaron al paro con un acatamiento total y denunciaron un “cepo a las paritarias” que impide acordar aumentos reales. Consideran que se debería sumar además a las medidas de fuerza de la CGT. Este martes, una parte importante del sistema de transporte del AMBA se vio afectada por un paro de choferes que exigen mejoras salariales. Actualmente, los conductores perciben $1.200.000 mensuales, pero reclaman alcanzar $1.700.000 como piso. Las cámaras empresarias, sin embargo, propusieron apenas un aumento del 6% para los próximos tr...
En un marco de desmantelamiento de la ciencia, la CGT salió a respaldar al sector ante el ajuste de Javier Milei
+++, Actualidad

En un marco de desmantelamiento de la ciencia, la CGT salió a respaldar al sector ante el ajuste de Javier Milei

(Por Eduardo Porto @periferiacts) - La central obrera reunió a referentes del sistema de ciencia y de las universidades para conformar una mesa de trabajo conjunta "que permitan recuperar la matriz de desarrollo e innovación en el país". La Secretaría de Ciencia y Técnica de la Confederación General del Trabajo (CGT), que conduce Horacio Arreceygor y la secretaria de Capacitación Susana Benítez, reunieron a referentes de ciencia y tecnología para analizar el crítico presente del sector y "proyectar alternativas que permitan recuperar la matriz de desarrollo e innovación en el país". La Secretaría de Ciencia y Técnica de la CGT, que conducen el secretario General del SATSAID, Horacio Arreceygor y la secretaria de Capacitación del Consejo Directivo Nacional, Susana Benítez, organizó e...
Bustinduy le rompió el paro a la UTA y expuso la debilidad en la representación de los choferes: «Por culpa de Fernández perdimos 1.000 dólares por mes»
+++, Pasillos Gremiales

Bustinduy le rompió el paro a la UTA y expuso la debilidad en la representación de los choferes: «Por culpa de Fernández perdimos 1.000 dólares por mes»

Miguel Ángel Bustinduy, principal opositor a Roberto Fernández y referente de la UCRA gremio que le compite a la UTA la representación de los choferes, resolvió que este martes haya colectivos en el Grupo DOTA. Implica la circulación de casi la mitad del transporte del AMBA. Le rompió el paro de Roberto Fernández como Fernández lo había hecho en la CGT. Lo acusó, además, por la situación salarial en la actividad. Miguel Bustinduy, el secretario General Adjunto de la UCRA el gremio que compite con la UTA por la representación de los choferes de colectivos, resolvió garantizar hoy el servicio en las empresas que representa. Se trata de una determinación que se plasma en la circulación de casi la mitad del transporte automotor del AMBA. "No vamos a parar. Creemos que es necesario recom...
Tras el ultimátum gremial, Acindar aceptó actualizar los salarios por IPC, le marcó el camino al resto de las empresas de la actividad y desactivó el conflicto en Villa Constitución
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Tras el ultimátum gremial, Acindar aceptó actualizar los salarios por IPC, le marcó el camino al resto de las empresas de la actividad y desactivó el conflicto en Villa Constitución

El acuerdo llegó a horas de que la UOM Villa Constitución comience con un paro por tiempo indeterminado en la planta de Acindar. La empresa le pagará a los operarios un porcentaje equivalente a lo que marcó el IPC 2025. Además se comprometió a empalmar luego con los incrementos para los metalúrgicos. "Cuando el gremio se une y lucha, conquista derecho", celebraron. Luego de una semana de protestas multitudinarias y a horas del comienza de un paro por tiempo indeterminado que profundizaría las protestas en la planta que Acindar tiene en Villa Constitución, la empresa recibió a los dirigentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) local para negociar. En ese contexto llegaron a un entendimiento, que desde el gremio catalogaron de "significativo" y lograron una recomposición salarial que...
Tras otra frustración paritaria, los desmotadores de algodón van a un paro en todas las plantas del país desde las 00:00 de este martes
+++, Actualidad

Tras otra frustración paritaria, los desmotadores de algodón van a un paro en todas las plantas del país desde las 00:00 de este martes

La medida se resolvió tras otra audiencia paritaria sin avance. La huelga comenzó en todas las plantas del país a las 00:00 de este martes y no hay certezas de cuando vaya a finalizar. Los gremios acusaron de tener "mala fe" a la parte empresaria. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón del Chaco (STADYCA) iniciaron a las 00:00 horas del día 6 de mayo una huelga total en todas las plantas y establecimientos desmotadores del país. La resolución la tomaron tras la audiencia de este lunes y ante lo que catalogaron como "la intransigencia mostrada por las empresas, que se negaron sistemáticamente a mejorar la oferta salarial...
Nuevo acuerdo paritario en Sanidad: aumento del 8,6% para trabajadores de droguerías
+++, Actualidad

Nuevo acuerdo paritario en Sanidad: aumento del 8,6% para trabajadores de droguerías

La Federación de Sanidad FATSA, liderada por Héctor Daer, cerró una nueva suba salarial para el personal alcanzado por el convenio CCT 120/75 para trabajadores de droguerías. Los básicos superan el millón de pesos y se definieron pagos extraordinarios por asignaciones y adicionales. La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) anunció un nuevo aumento salarial del 8,6% para los trabajadores del sector de droguerías, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo 120/75, que agrupa al personal de empresas nucleadas en la Asociación de Distribuidores de Especialidades Medicinales (ADEM). El incremento, que se aplica sobre los salarios de abril, fue producto de una negociación encabezada por el sindicalista Héctor Daer, y eleva los básicos mensuales de ...