+++

Comercio difundió el acuerdo salarial del 5,4% firmado con las cámaras empresarias con la cláusula que le permitió esquivar el cepo paritario del Gobierno
+++, Actualidad

Comercio difundió el acuerdo salarial del 5,4% firmado con las cámaras empresarias con la cláusula que le permitió esquivar el cepo paritario del Gobierno

La Federación de Empleados de Comercio difundió entre sus afiliados el acuerdo firmado con las cámaras empresariales por un incremento salarial del 5,4% distribuido en tres meses, junto a sumas fijas no remunerativas. El acuerdo rige desde abril y está sujeto a homologación pero gracias a una cláusula incluida, los trabajadores podrán cobrar igual la actualización salarial. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), que establece aumentos no remunerativos y sumas fijas para los meses de abril, mayo y junio de 2025. El acuerdo alcanza a todos los trabajadores comprendidos en el Conve...
ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
AHORA, +++, Actualidad

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP

ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un Paro Nacional con movilizaciones en todo el país para el jueves 22 de mayo y en la Capital Federal cobra consenso que la movilización sea al Ministerio de Economía (Av. Hipólito Yrigoyen 250) por la reapertura de paritarias, en rechazo al proyecto de fusión de organismos y para exigir la restitución de los fondos adeudados a las provincias. Además, mañana realizará un plenario conjunto con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (U...
Trabajadores del INTI se encontraron con el presidente de la Comisión de Ciencia y Técnica de la Cámara de Diputados, Daniel Gollán
+++, Actualidad

Trabajadores del INTI se encontraron con el presidente de la Comisión de Ciencia y Técnica de la Cámara de Diputados, Daniel Gollán

El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de Diputados de la Nación Daniel Gollán recibió a empleados del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) ante su posible “vaciamiento y desguace”. El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de Diputados de la Nación y ex ministro de Salud, Daniel Gollán, se reunió con trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para analizar la situación que están atravesando actualmente el organismo, debido a la probable fusión con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y su posible “vaciamiento y desguace”. En declaraciones a Noticias Argentinas, Giselle Santana, secretaria gremial de la Junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) del INTI, aseguró no tener “ninguna...
Fuerte recorte en el empleo público nacional: más de 48 mil puestos menos desde noviembre de 2023
+++, Mundo Laboral

Fuerte recorte en el empleo público nacional: más de 48 mil puestos menos desde noviembre de 2023

Un informe del CEPA detalla el impacto de las políticas de ajuste aplicadas por el Gobierno nacional en el empleo público, con reducciones significativas en organismos técnicos, empresas públicas y áreas vinculadas a salud, ciencia y tecnología. Desde noviembre de 2023 a marzo de este año, la planta de trabajadores estatales se redujo en un 14% por los despidos o desvinculaciones bajo distintos formatos. Desde el CEPA señalaron que estas medidas no sólo disminuyen el número de trabajadores, sino también las capacidades de gestión y regulación del Estado. Un informe reciente del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que entre noviembre de 2023 y marzo de 2025 la dotación de personal del Sector Público Nacional se redujo en 48.892 puestos de trabajo, lo que equivale a una c...
La Justicia desestimó una demanda contra UTHGRA Mar del Plata y señaló irregularidades en gestiones anteriores
+++, Actualidad

La Justicia desestimó una demanda contra UTHGRA Mar del Plata y señaló irregularidades en gestiones anteriores

El Tribunal del Trabajo N° 4 rechazó una demanda contra UTHGRA Mar del Plata por falta de vínculo laboral comprobable y la seccional del gremio de gastronómicos y hoteleros señaló irregularidades administrativas vinculadas a la gestión anterior del sindicato. El Tribunal del Trabajo N° 4 del Departamento Judicial de Mar del Plata rechazó una demanda laboral presentada contra la seccional local de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), en la que se intentaba establecer un vínculo de empleo entre el demandante y el sindicato. El fallo, en el expediente “Lauro Christopher Andrew c/ Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina s/ Despido”, concluyó que no existía relación de dependencia entre las partes y que n...
Manifestación de la UOCRA en Trelew por obras paralizadas y despidos en un complejo habitacional Procrear sin terminar
+++, Actualidad

Manifestación de la UOCRA en Trelew por obras paralizadas y despidos en un complejo habitacional Procrear sin terminar

Trabajadores de la construcción reclamaron en Trelew la reactivación de obras y denuncian despidos masivos ocurridos un complejo habitacional Procrear en Rawson. La UOCRA advierte sobre una crisis laboral en toda la provincia de Chubut y exige respuestas urgentes del Estado. Trabajadores de la construcción afiliados a la UOCRA se movilizaron esta mañana frente al complejo habitacional Procrear en Trelew, en reclamo por la paralización de obras en la región y el despido de más de la mitad del personal en una obra ubicada en Rawson. La protesta fue encabezada por Miguel Matamala, representante del gremio, quien denunció la crítica situación que atraviesa el sector en toda la provincia. “La empresa cesanteó a 20 de los 35 trabajadores que estaban afectados a esta obra, que permanece de...
Con Milei, el sector de ciencia y tecnología ya sufrió la destrucción de más de 4 mil empleos
+++, Actualidad

Con Milei, el sector de ciencia y tecnología ya sufrió la destrucción de más de 4 mil empleos

(Por Eduardo Porto @periferiacts) - Sólo en los últimos tres meses 531 puestos entre científicos y administrativos. El CONICET es el organismo en el que se destruyó la mayor cantidad de empleos. El plan libertario es despedir a 1.500 trabajadores más del INTA. La cantidad de empleos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) se encuentra en franco descenso a partir de que asumió la presidencia Javier Milei. Desde diciembre de 2023, 4.148 empleos científicos fueron destruidos y, tan solo en los últimos tres meses, se perdieron 531 puestos, según se desprende del informe elaborado por el Grupo Economía, Política y Ciencia del Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación (Grupo EPC-CIICTI). Se trata de un hecho de enorme gravedad ...
Se lanzó oficialmente el Partido TrabajAr con el que Barrionuevo buscará tener alfiles propios en el universo legislativo
+++, Actualidad

Se lanzó oficialmente el Partido TrabajAr con el que Barrionuevo buscará tener alfiles propios en el universo legislativo

El lanzamiento oficial fue el 1° de Mayo en todas las redes sociales. Se trata del armado político que viene promocionando Luis Barrionuevo. Buscará ubicar dirigentes de extracción sindical en las listas legislativas de este año. "Lanzamos nuestras redes. Porque el trabajo es el punto de partida", con esa breve comunicación empezó a circular la formalización para el pública del Partido TrabajAR, la herramienta con la que un sector del mundo sindical buscará ubicar candidatos propios en el plano legislativo. Las publicaciones en redes hacen comenzaron el 1° de Mayo, día internacional del trabajador. "El trabajo no es solo lo que hacemos. Es lo que somos. En este Día del Trabajador, levantamos la voz por quienes sostienen la Argentina todos los días", señalan. TrabajAr es fruto...
Clima de época: la Justicia laboral obliga a una víctima de acoso y violencia laboral a pagar los gastos del juicio
EXCLUSIVO, +++, Justicia Laboral

Clima de época: la Justicia laboral obliga a una víctima de acoso y violencia laboral a pagar los gastos del juicio

(Por Pablo Maradei) Se trata de los jueces Gabriel de Vedia y Beatriz Friedman de la Cámara V de Apelaciones del Trabajo: ratificaron el fallo de primera instancia de que una trabajadora fue víctima de acoso laboral, pero aún así determinaron que deberá pagar el 60% del expedientes judicial tramitado, incluyendo la defensa de su acosador.  Un reciente fallo de segunda instancia volvió a poner en jaque la jurisprudencia tal como hizo la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) hace unos días en el caso de una quiebra de una textil en la que la CSJN no puso a los trabajadores a la cabeza de los acreedores por cobrar.  A saber: en primera instancia, la jueza María Elena López concluyó que fue un despido injustificado y que existió "mobbing", lo que confirmó la Sala V señalando que...
¿Quién es Miguel Bustinduy, el dirigente que fracturó la UTA y que, empujado por DOTA, expuso la debilidad de Roberto Fernández?
Enfoque, +++

¿Quién es Miguel Bustinduy, el dirigente que fracturó la UTA y que, empujado por DOTA, expuso la debilidad de Roberto Fernández?

Miguel Bustinduy supo ser un dirigente importante de la UTA hasta que decidió enfrentar a Roberto Fernández. Fue protagonista de la mediática y violenta toma del gremio, por la que irá a juicio oral. Tras perder los últimos comicios promocionó una desafiliación masiva y la afiliación en la UCRA, con la que busca competir por la representación del sector. Está ligado hace más de 40 años al Grupo DOTA. Miguel Bustinduy es un chofer y dirigente con más de 40 años de experiencia en el volante de colectivos urbanos. Trabajó en Corrientes y en Buenos Aires, donde se hizo un lugar como chofer de la línea 28, casualmente. o no, se trata de la línea que inició el interminable crecimiento del todopoderoso Grupo DOTA. Fue elegido como delegado gremial en 1991 y en 1995 comenzó a ser parte del ...