+++

Crisis salarial: en el Agro, el Servicio Doméstico y la Construcción, más de la mitad de los trabajadores son pobres
+++, Mundo Laboral

Crisis salarial: en el Agro, el Servicio Doméstico y la Construcción, más de la mitad de los trabajadores son pobres

Así surge de Agendata, la base de datos de Fundar. En los sectores del Agro, el Servicio Doméstico y la Construcción, más de la mitad de los trabajadores son pobres. Llevados al universo general, "el 28,6% de los trabajadores son pobres en Argentina". Agendata, la base de datos de Fundar, una organización dedicada al estudio, la investigación y el diseño de políticas públicas, dejó un reflejo preocupante de la situación salarial de los trabajadores argentinos. Es que hay sectores enteros de la economía en la que más de la mitad de los empleados son pobres. "El 28,6% de los trabajadores son pobres en Argentina", reveló Daniel Schteingart, sociólogo y miembro de Fundar. Ese es el promedio del país, pero observando por sectores de actividad, las cifras difieren bastante. Así, son tr...
Empresarios industriales advierten por un tsunami para el sector: «Suspensiones, no renovación de contratos, adelantos de jubilaciones y despidos»
+++, Mundo Laboral

Empresarios industriales advierten por un tsunami para el sector: «Suspensiones, no renovación de contratos, adelantos de jubilaciones y despidos»

El informe lo circuló ProTejer. Advierte la crisis industrial en la que se registraron "suspensiones, no renovación de contratos, adelantos de jubilaciones y despidos". Señalan que ya se perdieron 100 mil empleados en la actividad desde la asunción de la gestión libertaria. Un informe de la Fundación ProTejer puso el eje en "Los riesgos de una Argentina sin agenda industrial" en medio del plan económico libertario que golpea a la actividad. "Argentina enfrenta una paradoja preocupante: en lugar de fortalecer su base productiva, recorre el camino inverso que irreversiblemente nos lleva a un proceso de desindustrialización", señalan. "Según los datos más recientes de ONUDI, de las 79 economías relevadas, Argentina fue la que registró la mayor caída de su PIB industrial en 2024, con un...
La CGT se subió al fenómeno El Eternauta: «Nadie se salva solo»
+++, Actualidad

La CGT se subió al fenómeno El Eternauta: «Nadie se salva solo»

A través de sus redes sociales, la CGT se subió al fenómeno popular de El Eternauta. Usó una de sus frases más características "Nadie se salva solo" y repasó su historia: "La salida siempre es con otros". La CGT utilizó sus redes sociales para subirse al fenómeno nacional y global de El Eternauta y repasó su historia de organización colectiva con referencias a la serie que por esas horas es furor. Con un breve hilo en la red social X, que abre con el slogan "Nadie se salva solo", la central obrera repasó hitos de sus casi 95 años de vida. La CGT recordó desde la movilización del 45 exigiendo la libertad de Juan Domingo Perón, pasando por el primer paro general a la dictadura cívico militar, hasta llegar a "la resistencia del pueblo trabajador" al ajuste del Gobierno de Javier Mil...
Cepo paritario a full: el Gobierno fijó unilateralmente un 6,6% de aumento por 5 meses para los trabajadores de Correo Argentino
+++, Actualidad

Cepo paritario a full: el Gobierno fijó unilateralmente un 6,6% de aumento por 5 meses para los trabajadores de Correo Argentino

El incremento fue definido en las últimas horas. El Gobierno fijó aumentos del 1,5% al 1,2% para los trabajadores de Correo Argentino. Suma una módica suba de apenas el 6,6% por 5 meses para los empleados de la empresa. La cifra ya quedó por debajo de la inflación del primer trimestre. El Gobierno Nacional sigue cerrando el cerrojo sobre los salarios y aplicando a rajatabla el cepo paritario. De hecho es lo que acaba de hacer con los trabajadores del Correo Argentino que venían reclamando una recomposición de sus haberes. Los funcionarios resolvieron dar unilateralmente un incremento del 6,6% por el lapso de 5 meses para los empleados del Correo. Se trata de una recomposición que, con suerte, quedará en la mitad de lo que será la inflación del período. Se trata de incrementos del...
«Fantasma», la respuesta del líder de ATE Nacional a los anuncios del vocero presidencial Manuel Adorni
+++, Actualidad

«Fantasma», la respuesta del líder de ATE Nacional a los anuncios del vocero presidencial Manuel Adorni

Rodolfo Aguiar, el titular de ATE, cruzó al vocero presidencial y candidato porteño Manuel Adorni y calificó de "fantasmas" los anuncios. "En lugar de apagar incendios como debería, el Presidente de Parques Nacionales se dedica a atacar al sindicato", planteó. El secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, volvió a cruzar al vocero presidencial y candidato porteño por La Liberta Avanza, Manuel Adorni, y calificó de "fantasmas" los anuncios que presentó ayer en conferencia de prensa. "El Gobierno vuelve a atacar a nuestra ATE. Esta vez, van por el Museo de La Pastera en el Parque Nacional Lanín (Neuquén). Así como otras tantas cosas que anunciaste como vocero y que no se cumplieron, tampoco se va a cumplir esta vez", remarcó Aguiar. Y planteó: "En lugar de apagar incendios...
Caputo aprieta el cepo paritario y deja sin aumento salarial a 120 mil trabajadores de cadenas de supermercados
+++, Actualidad

Caputo aprieta el cepo paritario y deja sin aumento salarial a 120 mil trabajadores de cadenas de supermercados

La medida fue promocionada por el Gobierno Nacional. El propio Luis Caputo instó a los supermercadistas a no pagar el incremento salarial firmado con la Federación de Comercio. Dejó a unos 120 mil trabajadores de las cadenas de supermercados sin incremento de haberes después de un mes en el que la inflación marcó 3,7% y la de alimentos 5,9%. Las principales cadenas de supermercados decidieron no abonar a su personal el aumento salarial correspondiente al mes de abril, pactado con la Federación de Empleados de Comercio, bajo el argumento de que el Gobierno no homologó el acuerdo paritario. La medida, tomada por los miembros de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y avalada por otras entidades del sector mercantil, afecta a unos 120 mil trabajadores que no percibieron el increm...
Guillermo Francos confirmó que el Gobierno le impuso una «pauta» a los acuerdos salariales y que las paritarias tiene «tope»
+++, Actualidad

Guillermo Francos confirmó que el Gobierno le impuso una «pauta» a los acuerdos salariales y que las paritarias tiene «tope»

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicitó que el Gobierno Nacional estableció una "pauta" en las discusiones salariales. Además el funcionario blanqueó que los libertarios imponen un "tope" en las paritarias. Horas después del revuelo que generó la convocatoria del Gobierno Nacional, vía Secretaría de Trabajo de la Nación, a la Federación de Empleados de Comercio y a las cámaras empresarias del sector para que rediscutan el incremento salarial que habían acordado, el Jefe de Gabinete salió a confirmar lo que era casi una obviedad: las paritarias tienen cepo. "Hay que establecer la relación del salario con los índices de inflación", argumentó el experonista devenido en libertario Guillermo Francos. El entendimiento de los trabajadores mercantiles incluye una actualización ...
Judiciales bonaerenses reclaman a Kicillof una propuesta salarial superadora y la devolución de descuentos por paro
+++, Actualidad

Judiciales bonaerenses reclaman a Kicillof una propuesta salarial superadora y la devolución de descuentos por paro

El gremio de judiciales bonaerenses AJB confirmó la reprogramación de la reunión paritaria para el 12 de mayo y exigió respuestas frente al deterioro salarial y la situación de los cargos más bajos del escalafón. La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) informó que la reunión de la Mesa Técnica Salarial prevista inicialmente para el 7 de mayo fue reprogramada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. La nueva convocatoria tendrá lugar el próximo lunes 12 de mayo en la sede de dicha cartera. En ese marco, la AJB reiteró su reclamo por una propuesta salarial integral y superadora, que permita recuperar el poder adquisitivo del sector frente a la inflación acumulada. Además, el sindicato sostuvo la necesidad de establecer mejoras específicas para los cargos más bajos...
Con aval de la oposición, el Personal Legislativo insistió en el reclamo de reapertura paritaria: «La pauta vigente del 1,3% mensual resulta claramente insuficiente»
+++, Actualidad

Con aval de la oposición, el Personal Legislativo insistió en el reclamo de reapertura paritaria: «La pauta vigente del 1,3% mensual resulta claramente insuficiente»

El pedido llegó desde la Asociación del Personal Legislativo. Aseguró que los empleados perdieron poder adquisitivo. Consiguieron aval de legisladores de Unión por la Patria. Presionan a Menem y Villarruel. "La pauta vigente del 1,3% mensual resulta claramente insuficiente". La Asociación del Personal Legislativo (APL) reiteró su reclamo por la reapertura de la paritaria para todo el personal legislativo. Lo hizo ante la pérdida del poder adquisitivo provocada por una inflación acumulada del 8,6% en el primer trimestre del año. "La pauta vigente del 1,3% mensual resulta claramente insuficiente frente al grave contexto económico que atravesamos", aseguraron desde la organización que lidera Norberto Di Próspero. En ese marco, los legislativos abrocharon un apoyo de la oposición. De...
El sindicato de seguridad privada UPSRA avanza en nuevos proyectos de vivienda para sus afiliados en San Vicente
+++, Actualidad

El sindicato de seguridad privada UPSRA avanza en nuevos proyectos de vivienda para sus afiliados en San Vicente

El sindicato de seguridad UPSRA busca facilitar el acceso a lotes y viviendas a trabajadores de seguridad privada en el conurbano bonaerense. También sigue abierta la inscripción al plan de Ezeiza. La Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) anunció el inicio de gestiones para desarrollar un nuevo proyecto habitacional destinado a sus afiliadas y afiliados en el municipio de San Vicente y zonas cercanas. La iniciativa fue abordada durante una reunión mantenida el pasado 30 de abril entre representantes del gremio y el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza. Durante el encuentro, se avanzó en el compromiso de facilitar el acceso a lotes y, posteriormente, a viviendas para trabajadores de la seguridad privada organizados en UPSRA. Desde el sindicato se i...