+++

La UOM nacional lanza paro total por tiempo indeterminado en toda la provincia de Tierra del Fuego y reclama diálogo al Gobierno nacional
+++, Actualidad

La UOM nacional lanza paro total por tiempo indeterminado en toda la provincia de Tierra del Fuego y reclama diálogo al Gobierno nacional

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) nacional repudió la medida del Gobierno nacional que habilita la libre importación de productos electrónicos y lanzó un paro total en defensa del empleo en Tierra del Fuego y de la industria nacional. Desde el sindicato exigieron al Gobierno que convoque “de manera urgente a una mesa de diálogo” con participación de actores sindicales, sociales y productivos. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) declaró este miércoles un paro total de actividades por tiempo indeterminado a partir de las 12:00 horas, en rechazo a la resolución del Gobierno nacional que habilita la apertura indiscriminada de importaciones de productos electrónicos. Según el gremio, la medida representa un golpe directo a la industria nacional y pone en peligro más de 6.000 empleos industria...
Suspenden laboratorio tras la muerte de nueve pacientes: Profesionales de la salud reclamaron al Estado nacional controles a la importación de productos médicos sin certificación
+++, Actualidad

Suspenden laboratorio tras la muerte de nueve pacientes: Profesionales de la salud reclamaron al Estado nacional controles a la importación de productos médicos sin certificación

La ANMAT ordenó la suspensión de la producción y comercialización de HLB Pharma Group S.A., tras detectar irregularidades en sus medicamentos. El caso está vinculado a la muerte de nueve personas en el Hospital Italiano de La Plata por lotes de fentanilo contaminado. La federación que agrupa a profesionales de la salud Fesprosa responsabilizó al Estado nacional en la figura del Ministro de Salud Mario Lugones por el desmantelamiento de controles sanitarios y las muertes ocurridas. La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) exigió este martes una reacción urgente del Estado frente a la crisis sanitaria provocada por medicamentos contaminados, que ya dejaron un saldo de nueve muertos y decenas de personas afectadas en el Hospital Italiano de ...
Tierra del Fuego: Sturzenegger celebró la medida, adelantó que se perderán 60.000 empleos y propuso crear «un parque de diversiones» para el turismo
+++, Actualidad

Tierra del Fuego: Sturzenegger celebró la medida, adelantó que se perderán 60.000 empleos y propuso crear «un parque de diversiones» para el turismo

El ministro de Desregulación Federico Sturzenegger, defendió el fin del régimen industrial fueguino, admitió una pérdida masiva de empleos y propuso transformar la isla en un destino turístico global. La respuesta del intendente de Río Grande, Martín Pérez, no se hizo esperar: "Lugares con gran belleza natural como Oregon también tienen industria y puertos repletos de containers. [...] El arancel de 16% es una protección moderada a la industria, sino pregúntele al ídolo del presidente Milei, Donald Trump." En un mensaje a través de X (ex Twitter), el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró este miércoles la reducción de la protección arancelaria a los productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego. Lejos de esquivar el costo social d...
Paro total en las fábricas electrónicas de Tierra del Fuego: la UOM se moviliza contra la eliminación de aranceles a la importación
+++, Actualidad

Paro total en las fábricas electrónicas de Tierra del Fuego: la UOM se moviliza contra la eliminación de aranceles a la importación

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) convocó a un paro general por tiempo indeterminado este miércoles al mediodía en rechazo a la eliminación de beneficios para la industria fueguina. Temen por la pérdida masiva de empleos y advierten que podrían intensificar las protestas. Este miércoles 14 de mayo, a las 12:00 del mediodía, las ciudades de Ushuaia y de Río Grande serán escenario de un paro total en todas sus fábricas, convocado por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en señal de rechazo a las últimas medidas adoptadas por el Gobierno nacional, que afectan de manera directa al régimen industrial de Tierra del Fuego. La medida fue anunciada por el gremio como una respuesta urgente a la eliminación de aranceles a los teléfonos móviles fabricados en la provincia, la reducción de impuest...
Alerta financiera en los municipios bonaerenses: aparecen dudas por el pago del aguinaldo
+++, Actualidad

Alerta financiera en los municipios bonaerenses: aparecen dudas por el pago del aguinaldo

La coparticipación, el desplome en la recaudación de tasas y el aumento de los costos empujan a numerosos municipios bonaerenses a declarar la emergencia económica. Intendentes congelan salarios y ya advierten sobre posibles dificultades para pagar el aguinaldo. La crisis económica se intensifica en los municipios de la provincia de Buenos Aires, donde cada vez más intendentes declaran la emergencia económica local. Los municipios enfrentan una fuerte caída en los ingresos por coparticipación y una merma superior al 10% en la recaudación de tasas, lo que ha llevado al congelamiento de salarios, el freno al ingreso de personal y la suspensión de horas extra. La incertidumbre sobre el pago del aguinaldo empieza a generar alarma en los gobiernos locales. Según informó La Política Onlin...
La Justicia ordena pagar la indemnización por fallecimiento de un trabajador en su totalidad a una hermana que reclamó el derecho
+++, Justicia Laboral

La Justicia ordena pagar la indemnización por fallecimiento de un trabajador en su totalidad a una hermana que reclamó el derecho

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo resolvió que una empresa deberá abonar la totalidad de la indemnización por muerte de un trabajador a una de sus hermanas, quien fue la única que se presentó ante la Justicia y acreditó su legitimación. En un fallo emitido el 28 de marzo de 2025 por la Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo en el expediente Casanelli Cecilia Inés c/ Cleanguard S.A. s/ indemnización por fallecimiento, los jueces resolvieron revocar una sentencia de primera instancia y ordenar a la empresa demandada el pago íntegro de la indemnización prevista en el artículo 248 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) a la hermana del trabajador fallecido. La demandante, Cecilia Inés Casanelli, inició la acción judicial en calidad de hermana del difunto, qu...
Tras el paro que lo mostró desgastado, Roberto Fernández firmó la paritaria y la UTA quedó muy lejos de la pretensión de un salario de 1.7 millones de pesos
+++, Actualidad

Tras el paro que lo mostró desgastado, Roberto Fernández firmó la paritaria y la UTA quedó muy lejos de la pretensión de un salario de 1.7 millones de pesos

El sindicato liderado por Roberto Fernández firmó con las cámaras un aumento del salario básico en mayo y en junio. Siguen las negociaciones para los choferes del interior. El haber llegará a 1.3 millones de pesos, muy lejos de los 1.7 millones que reclamaba. Tras un paro de colectivos que mostró desmejorada la capacidad de daño de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que lidera Roberto Fernández llegó a un acuerdo salarial con las cámaras empresariales. Se trata de un entendimiento que rige para el AMBA y que se dio durante una audiencia realizada en la Secretaría de Trabajo. El acta rubricada contempla que desde el 1° de mayo el salario básico conformado para los choferes se elevará a 1.270.000 pesos y desde el 1° de junio llegará a 1.300.000 pesos, en forma proporciona...
Andrés Rodríguez y Gerardo Martínez, las voces claves para el rearmado de una CGT con escaso margen de maniobra frente a un Gobierno que la acorrala
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Andrés Rodríguez y Gerardo Martínez, las voces claves para el rearmado de una CGT con escaso margen de maniobra frente a un Gobierno que la acorrala

(Por Jorge Duarte @ludistas) Antes de fin de año la CGT deberá renovar sus autoridades. El contexto, como nunca desde el regreso de la democracia, es de absoluto desprecio desde un Ejecutivo que no le da ni formalmente espacio para el diálogo. Mientras algunos ya empiezan a reagrupar fuerzas para conseguir espacios y otros avisaron que están de salida, Gerardo Martínez y Andrés Rodríguez parecen haberse convertido en los personajes determinantes. "Se viene el tiempo de los Independientes", aseguran. Este año la CGT deberá renovar su conducción por los siguientes 4. El Congreso será, muy posiblemente, al cierre del raid electoral nacional que dejará plasmada la nueva composición de fuerzas políticas en los órganos legislativos en todo el país y que, adicionalmente, servirá de medida par...
Textiles advierten que los actuales niveles de importación ponen en riesgo 150.000 puestos de trabajo
+++, Actualidad

Textiles advierten que los actuales niveles de importación ponen en riesgo 150.000 puestos de trabajo

Son parte de una cadena de producción que genera más de 500 mil puestos de trabajo. Los actuales niveles de importación reemplazan la producción nacional. Alarma en empresarios y gremios de la actividad. Las zapatillas importadas fueron la vedette de los dos primeros días del Hot Sale 2025, Las prendas importadas aún cuestan hasta un 40% más en Argentina que en países limítrofes como Chile o Brasil, una diferencia que fomenta el turismo de compras. Según datos oficiales, en los dos primeros meses de 2025 ingresaron 23,3 millones de prendas por un total de 90,2 millones de dólares, más del doble en unidades que el mismo período del año pasado, cuando se importaron 9,9 millones de artículos. La caída en la industria ya se tradujo en cierres de talleres y despidos, un fenómeno que, ...
El cepo paritario de Milei hizo su trabajo y logró que los salarios queden por debajo de la inflación en marzo
+++, Mundo Laboral

El cepo paritario de Milei hizo su trabajo y logró que los salarios queden por debajo de la inflación en marzo

El índice de salarios registró un aumento del 3% mensual en el mes de marzo, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Encorsetados por el Gobierno, no lograron alcanzar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del tercer mes del año, que cerró en 3,7%. El cepo paritario impuesto por el Gobierno Nacional y hoy en el centro del debate entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y los sindicatos, logró que los salarios queden sensiblemente por debajo de los precios. Según el índice, los salarios registró un aumento del 3% mensual en el mes de marzo y quedó por debajo del 3,7% de inflación. En comparación interanual, los salarios registraron un incremento de 85,7%, superando a la inflación interanual de marzo, la cual cerró en 55,9%. Según el INDEC, el crecimient...