+++

Crisis en la industria pesquera: cámaras empresariales advierten que las empresas están al borde de la quiebra
+++, Actualidad

Crisis en la industria pesquera: cámaras empresariales advierten que las empresas están al borde de la quiebra

Nueve cámaras del sector pesquero alertaron sobre un escenario de "quebranto inminente" por la caída de las exportaciones, altos costos operativos y un marco laboral desactualizado. Reclaman al Gobierno una mesa de diálogo urgente para evitar una crisis sin precedentes. La industria pesquera argentina atraviesa una de sus peores crisis en años y advierte que numerosas empresas están al borde de la quiebra, según alertaron nueve cámaras empresariales del sector. La combinación de altos costos operativos, caída en las exportaciones y acuerdos laborales desactualizados ha dejado a la actividad en una situación crítica que pone en riesgo miles de empleos. “La combinación de altos costos de producción y la distorsión en los acuerdos sindicales ha llevado a un escenario de quebranto inmin...
La CGT denuncia que el Gobierno utiliza los salarios como herramienta de ajuste: «17 meses perdiendo derechos»
+++, Actualidad

La CGT denuncia que el Gobierno utiliza los salarios como herramienta de ajuste: «17 meses perdiendo derechos»

La central obrera aseguró que el Gobierno le pone "techo a las paritarias” y que ya se cumplieron “17 meses de deterioro del sueldo y las jubilaciones”. La CGT denunció hoy que el Gobierno nacional “utiliza el salario de los trabajadores como herramienta de ajuste, poniéndole techo a las paritarias”, y aseguró que la consecuencia es que ya se cumplieron “17 meses de deterioro del sueldo y las jubilaciones” desde la asunción del presidente Javier Milei. En un comunicado difundido en redes sociales, bajo el título “17 meses perdiendo derechos”, la central sindical dijo que desde el 10 de diciembre de 2023 “el Gobierno Nacional utiliza los salarios como ancla y se niega a homologar paritarias por encima de la inflación proyectada”. La CGT advirtió que “se perdieron 185.000 puestos d...
El Gobierno ordenó el despido de los empleados estatales que desaprobaron el examen de idoneidad
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno ordenó el despido de los empleados estatales que desaprobaron el examen de idoneidad

La medida quedó plasmada a través de la Resolución 48/2025. Según el relevamiento de ATE, rindieron más de 41.500 trabajadores y la cifra de aprobados se elevó al 98%. El Gobierno oficializó la desvinculación de los trabajadores estatales que no aprobaron el examen de idoneidad. Así quedó plasmado en la Resolución 48/2025 del ministerio de Desregulación y Transformación del Estado publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma de Federico Sturzenegger. Allí el gobierno libertario dispuso que los trabajadores estatales que no hayan aprobado la Evaluación General de Conocimientos y Competencias serán despedidas de sus cargos a partir del segundo semestre de este año. Así, quienes no hayan aprobado el examen se quedarán sin trabajo a partir del próximo 1 de julio. "Establécese que...
Alarma en la actividad de los remises porque De Rentas desconoce el Convenio Colectivo y no asiste a las audiencias en Trabajo para discutir la situación laboral
+++, Actualidad

Alarma en la actividad de los remises porque De Rentas desconoce el Convenio Colectivo y no asiste a las audiencias en Trabajo para discutir la situación laboral

Se trata de una empresa que se encarga de proporcionar autos para que los choferes se suban a aplicaciones móviles. Cobran por adelantado para trabajar y desde el gremio de remises lo catalogan de "explotación". "Quieren explotar a los trabajadores y no cumplir ninguna de las leyes de tránsito ni la Ley de Contrato de Trabajo" planteó Alejandro Poli, el líder de la Federación de Remiseros. La irrupción en el mercado de De Rentas, una empresa argentina de alquiler de vehículos que se especializa en el alquiler de coches para conductores de aplicaciones de movilidad, como Uber, está generando un fuerte ruido en la actividad de los resmises. Es que la firma se negó a comparecer para discutir las condiciones laborales con sus choferes ante lo que fue una citación del Gobierno porteño. "...
La Fábrica Argentina de Aviones FAdeA reabre sus puertas pero la incertidumbre persiste sobre el futuro de sus 700 trabajadores
+++, Actualidad

La Fábrica Argentina de Aviones FAdeA reabre sus puertas pero la incertidumbre persiste sobre el futuro de sus 700 trabajadores

La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) retomará su actividad este jueves tras promesas de pago salarial, pero la continuidad laboral de sus más de 700 empleados y los acuerdos internacionales con Embraer, Akaer, Flybondi y JetSmart, siguen en riesgo. La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), ubicada en Córdoba, reabrirá sus puertas este jueves tras uno de los episodios de mayor tensión financiera de los últimos años. La reapertura se da luego de que el Ministerio de Defensa firmara los contratos necesarios para destrabar parte de los fondos adeudados. Sin embargo, la incertidumbre persiste, especialmente en torno a la continuidad de los más de 700 empleados y a los compromisos internacionales de la empresa. El conflicto comenzó con una demora en la firma de contratos por parte del m...
El cepo paritario del Gobierno dispara la conflictividad laboral y Comercio Zona Oeste inicia asambleas en los lugares donde no pagaron el aumento acordado
+++, Actualidad

El cepo paritario del Gobierno dispara la conflictividad laboral y Comercio Zona Oeste inicia asambleas en los lugares donde no pagaron el aumento acordado

SEOCA Zona Oeste comenzó asambleas en los lugares de trabajo donde no pagaron el aumento acordado en paritarias. Lo había anticipado el martes la seccional mercantil del Oeste de la Provincia de Buenos Aires. La negativa del Gobierno a homologar dispara la conflictividad laboral en los lugares de trabajo. El SEOCA Zona Oeste comenzó asambleas de dos horas en aquellos establecimientos que no abonaron el aumento acordado en el contexto de la paritaria que cerró la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) con las cámaras empresarias. Se trata de la primera reacción de una serie que podría desatarse en cadena. El secretario gremial de la CGT de La Matanza y secretario de Acción Social del SEOCA Zona Oeste, Ernesto Ludueña, ratificó que comenzaron las asambleas ...
«Tenemos que contar cómo fue que conseguimos los salarios y condiciones laborales que tenemos. Fue con lucha y huelga porque hasta 2010 teníamos salarios de pobreza», aseguró Yofra
+++, Actualidad

«Tenemos que contar cómo fue que conseguimos los salarios y condiciones laborales que tenemos. Fue con lucha y huelga porque hasta 2010 teníamos salarios de pobreza», aseguró Yofra

Dirigentes de diferentes gremios coincidieron en impulsar un programa de país de la clase trabajadora y en la necesidad de conformar un frente sindical. "Nada ni nadie nos va a salvar si no ponemos de pie a la clase trabajadora. Tenemos que salir a dar batalla, a hacer huelga, a sostener lo que tanto nos ha costado ganar. Porque nadie nos regaló nada" sostuvo Daniel Yofra, el titular de la Federación de Aceiteros y Desmotadores, . “Es cierto que con un día de paro no se consigue nada, pero si se hace un paro por tiempo indeterminado, diganmé ustedes, los aceiteros y desmotadores, si eso sirve o no sirve. Nadie nos regaló nada. Hicimos 25 días de huelga en 2015, 22 días de huelga en 2020 y 7 días de huelga el año pasado”, dijo Yofra en el último panel del encuentro “Situación de los tra...
Rodeado de policías, ATE protestó en todas las oficinas de PAMI: «No puede ser que se esté desviando la plata de los jubilados»
+++, Actualidad

Rodeado de policías, ATE protestó en todas las oficinas de PAMI: «No puede ser que se esté desviando la plata de los jubilados»

“El Gobierno tiene muchas explicaciones para dar sobre el PAMI. Tenemos que darle continuidad a nuestro plan de lucha. No puede ser que se esté desviando la plata de los jubilados”, apuntó Rodolfo Aguiar el titular de ATE Nacional. A pesar del intento de boicot por parte de las autoridades, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) protestó en todas las delegaciones de PAMI del país por las graves irregularidades conocidas en la obra social de los jubilados. “El Gobierno tiene muchas explicaciones para dar sobre el PAMI. Tenemos que darle continuidad a nuestro plan de lucha. No puede ser que se esté desviando la plata de los jubilados. La obra social tiene un presupuesto multimillonario y no podemos tolerar que más de 5 millones de beneficiarios estén sin prestaciones y que los tr...
Con una multitudinaria marcha en Rosario y protestas en Santa Fe, los gremios navales llamaron a defender la Marina Mercante
+++, Actualidad

Con una multitudinaria marcha en Rosario y protestas en Santa Fe, los gremios navales llamaron a defender la Marina Mercante

El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA), junto a la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), asociaciones gremiales, movimientos sociales y más de 400 trabajadores, llevaron adelante en los días de ayer y hoy una serie de acciones de protesta y concientización en las ciudades de Rosario y Santa Fe. Reunieron a una multitud y pidieron defender la soberanía nacional. Las mismas se enmarcan en la campaña que vienen impulsando desde hace meses y tiene como propósito la defensa irrestricta de la Marina Mercante Argentina ante el inminente decreto de desregulación del transporte por agua anunciado por el gobierno nacional. Cabe destacar que, además de distribuir volantes informativos y banderas argentinas entre los transeúnt...
Subte por subte, el sindicalista Marcelo Peretta le da el último empujón a su campaña porteña: «La gente me pide que enfrente a la mafia de los medicamentos»
+++, Actualidad

Subte por subte, el sindicalista Marcelo Peretta le da el último empujón a su campaña porteña: «La gente me pide que enfrente a la mafia de los medicamentos»

Marcelo Peretta, secretario General del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB) y actual candidato a legislador porteño por la lista Remedios para CABA, recorre los subtes en el último tramo de campaña. "La gente me pide que enfrente a la mafia de los medicamentos", aseguró. Además insistió en una reforma para generar empleo. El candidato a legislador de Remedio para CABA, el sindicalista del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos Marcelo Peretta, recorre la ciudad en subte en lo que es el último tramo de su campaña para ingresar como legislador porteño. Se trata del empujón final de cara a los comicios de este domingo 18 de mayo. "La gente me pide que enfrente a la mafia de los medicamentos caros y rompa la asociación ilícita entre los laboratorios y ...