+++

El gobierno bonaerense dictó la conciliación obligatoria mientras el gremio docente celebró un 95% de adhesión al paro
+++, Actualidad

El gobierno bonaerense dictó la conciliación obligatoria mientras el gremio docente celebró un 95% de adhesión al paro

El gremio docente FEB había rechazado la oferta salarial y convocado a un paro pero desde el Gobierno provincial le ordenaron suspender las medidas de fuerza por al menos 15 días para retomar la negociación. El gremio afirmó que se trata de una "intimidación" al derecho a huelga y celebró una adhesión del 95% de trabajadores: "Nos asiste el justo derecho constitucional a realizar huelga y esa ha sido la decisión del Congreso de la FEB, que es soberano" El paro docente convocado por la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) para este martes 20 de mayo quedó atravesado por el dictado de conciliació obligatoria del Gobierno de la provincia de Buenos Aires que intentó garantizar así la continuidad de las clases en el territorio bonaerense. La medida se aplicará durante un plazo de ...
Empleados de Comercio de la Costa calientan motores: Reclamo por el pago total del acuerdo paritario en supermercados mayoristas
+++, Actualidad

Empleados de Comercio de la Costa calientan motores: Reclamo por el pago total del acuerdo paritario en supermercados mayoristas

La paritaria de Comercio sigue dando que hablar dado que algunas empresas buscan desconocer el acuerdo ya firmado entre las cámaras y la representación gremial. Hubo asambleas en Mar del Plata y el sindicato de Mar del Plata y Zona Atlántica se declaró en estado de alerta y movilización. El conflicto salarial vuelve a encenderse en la ciudad. Este lunes, el cuerpo de delegados del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica realizó asambleas en los supermercados mayoristas en reclamo del pago completo del último acuerdo paritario, firmado a nivel nacional entre la FAECyS y las cámaras empresariales del sector. La protesta se desató luego de que distintas empresas del rubro mayorista abonaran solo una parte del acuerdo, correspondiente al aumento del 1,9%, pe...
Precarización: El crecimiento del monotributo expone la transformación silenciosa del mercado laboral argentino
+++, Actualidad

Precarización: El crecimiento del monotributo expone la transformación silenciosa del mercado laboral argentino

Más de dos millones de trabajadores están registrados como monotributistas. Aunque el monotributo ofrece acceso a obra social y jubilación, no garantiza derechos fundamentales ganados como vacaciones pagas, aguinaldo, licencias por enfermedad o estudio ni acceso a la negociación colectiva de condiciones laborales o salario. La nueva reforma laboral profundiza el cambio y desata un debate sobre la precarización del empleo institucionalizada. El mercado laboral argentino atraviesa una transformación estructural y silenciosa que gana cada vez más protagonismo: el crecimiento sostenido del trabajo independiente a través del monotributo. Un reciente informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que entre enero de 2012 y febrero de 2025, la cantidad de monotributistas creci...
Ante el conflicto por los aranceles a electrónicos, sin abrir diálogo, el Gobierno llevará el «protocolo antipiquetes» a Tierra del Fuego
+++, Actualidad

Ante el conflicto por los aranceles a electrónicos, sin abrir diálogo, el Gobierno llevará el «protocolo antipiquetes» a Tierra del Fuego

Tierra del Fuego se encuentra en una grave crisis social por la decisión del Gobierno de reducir los aranceles a productos electrónicos de importación. Ante el reclamo de la UOM y el gobierno provincial de diálogo, el Ministerio de Seguridad enviará fuerzas federales para reprimir protestas. Mientras el fotógrafo Pablo Grillo continúa en terapia intensiva tras una de las brutales represiones semanales en CABA y en un clima de creciente tensión social en el sur del país, el Gobierno Nacional anunció la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego, una iniciativa que integrará a las fuerzas federales —Policía Federal, Gendarmería y Prefectura— con el objetivo de coordinar controles, operativos y aplicar los protocolos antipiquete y antibloqueo. La medida llega en medio de un paro gen...
Protesta en defensa de Vialidad Nacional: El Sindicato Vial marchará mañana al edificio de Empleo Público
+++, Actualidad

Protesta en defensa de Vialidad Nacional: El Sindicato Vial marchará mañana al edificio de Empleo Público

El gremio de trabajadores de Vialidad Nacional liderado por Graciela Aleñá convoca a una movilización este martes frente al edificio de Empleo Público ubicado en CABA, en rechazo a un decreto que implicaría el cierre de Vialidad Nacional y el despido masivo de trabajadores. Denuncian un vaciamiento del organismo y un avance hacia la privatización de la obra pública. En un clima de creciente tensión, el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), encabezado por Graciela Aleñá, anunció una movilización para mañana a las 12 horas frente al edificio de Empleo Público, ubicado en Roque Sáenz Peña 738. La protesta se convoca en rechazo a un inminente decreto del Gobierno Nacional que, según denuncian, “liquida” Vialidad Nacional. “Estamos en estado de al...
Escala la guerra por el gremio de los peones rurales: Petroni le bajó el contrató de la ART y lo intimó a desalojar, pero Voytenco dice que va a resistir dentro de las instalaciones de la UATRE
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Escala la guerra por el gremio de los peones rurales: Petroni le bajó el contrató de la ART y lo intimó a desalojar, pero Voytenco dice que va a resistir dentro de las instalaciones de la UATRE

Marcelo Petroni, interventor de la obra social sindical OSPRERA, le avisó al personal mandó que le baja el contrato a la ART sindical. Además mandó una Carta Documento para intimar al desalojo de las oficinas que la conducción de la UATRE ocupa en «comodato». "Es un acto hostil, una provocación directa", respondió el líder sindical, José Voytenco que avisó: "No vamos a abandonar nuestra sede". El Gobierno presentan el tema como un ariete de una denuncia que en tribunales podría llegar hasta al ex Presidente Alberto Fernández. Finalmente el Gobierno cumplió con su amenaza. Es que notificó al líder de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, y su comisión directiva de la orden de desalojo de los pisos que albergan hoy a la UATRE en la Ciudad de Bue...
Jorge Sola apura las elecciones en el Sindicato del Seguro y prepara los papeles que lo posicionen como alternativa a número 1 de la CGT
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Jorge Sola apura las elecciones en el Sindicato del Seguro y prepara los papeles que lo posicionen como alternativa a número 1 de la CGT

(Por Pablo Maradei) Antes de fines de este año muchos sindicatos que irán a las urnas, por el retraso que produjo la pandemia y convirtió al 2021 en un año electoral movido. Jorge Sola apuró su turno electoral en el Sindicato del Seguro. Espera dejar todo listo por si le sale un pleno como líder cegetista en la renovación de autoridades de Azopardo. Por un lado se sabe por declaraciones periodísticas que Héctor Daer no será más co secretario de la CGT: se bajó de ser uno de los aspirantes al Confederal que elegirá la nueva conducción cegetista para fines de este año. Por el otro lado, el secretario general del Seguro, Jorge Sola, busca emprolijar la situación interna en su gremio como para, acaso, tener posibilidades de ser el continuador de Daer por el sector de Los Gordos. Siempre y ...
Cristian Jerónimo, el único sindicalista en la influyente cumbre de la AmCham que tendrá una catarata de voces oficiales
+++, Actualidad

Cristian Jerónimo, el único sindicalista en la influyente cumbre de la AmCham que tendrá una catarata de voces oficiales

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) realizará hoy su encuentro anual bajo el lema "Una Argentina competitiva", que convocará a más de 1.500 referentes del ámbito político, económico y corporativo. Sólo disertará un sindicalista: Cristian jerónimo. El evento, que se realizará en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, apunta a promover un espacio de diálogo abierto y colaborativo, donde se puedan debatir y definir las estrategias necesarias para potenciar el desarrollo económico y social del país. De acuerdo con la agenda, en distintos paneles a lo largo de la jornada se analizarán la relación bilateral Argentina-Estados Unidos, el rol del sector privado en la generación de empleo, la seguridad energética, la libertad de expresión y el federalismo para un...
Delegados de la línea 39 reclamaron que Roberto Fernández tenga «un acto de grandeza» y de un paso al costado de la UTA
+++, Actualidad

Delegados de la línea 39 reclamaron que Roberto Fernández tenga «un acto de grandeza» y de un paso al costado de la UTA

Fabián Ventre y Martín Rodríguez, delegados de UTA en la Línea 39, consideraron que el actual secretario general del gremio de choferes de colectivo Roberto Fernández y toda la Comisión Directiva deberían renunciar por la situación paritaria. "Nuestros dirigentes no están a la altura", lamentaron. En medio del descontento por la reciente negociación paritaria, los delegados de la Línea 39 de colectivos, Fabián Ventre y Martín Rodríguez, expresaron públicamente su pedido de renuncia al actual secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández. La declaración tuvo lugar en diálogo con Radio Gráfica, luego de la protesta que los trabajadores realizaron el viernes pasado en el Puente Pueyrredón, en reclamo de mejoras salariales y mayor representatividad en la...
El aluvión de importados aceleró la inflación mayorista en abril
+++, Actualidad

El aluvión de importados aceleró la inflación mayorista en abril

La inflación mayorista volvió a acelerar en abril, impulsada por el encarecimiento de los productos importados. Al mismo tiempo, el sector de la construcción mostró una leve suba en costos, con caída en el empleo registrado. La inflación mayorista registró un incremento del 2,8% en abril, impulsada principalmente por la suba del 6% en los productos importados, según el último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este aumento marca una aceleración respecto al mes anterior, cuando el índice había registrado un alza del 1,5%. El componente importado está directamente afectado por el valor del dólar, que en este período tuvo una variación similar. El informe señala que el Índice de precios internos al por mayor (IPIM) tuvo un alza del 2,8%, explic...