+++

El Gobierno se retira de las paritarias docentes nacionales y deja la negociación en manos del Consejo Federal y los gremios
+++, Actualidad

El Gobierno se retira de las paritarias docentes nacionales y deja la negociación en manos del Consejo Federal y los gremios

Con un nuevo decreto, el Ejecutivo nacional redefine su rol en la discusión salarial del sector educativo, se corre del problema y se los deja a las provincias, a través de sus ministros de educación, y sindicatos. Solamente se reserva el rechazo, en manos de Capital Humano, de cualquier acuerdo que exceda el presupuesto que quieran destinar. El Decreto 341/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, oficializa un giro en la política educativa nacional al eliminar la participación directa del Estado en las paritarias docentes federales. A partir de esta nueva disposición, la responsabilidad de acordar un convenio marco docente —que incluirá condiciones laborales, calendario escolar, salario mínimo y carrera profesional— recaerá exclusivamente en el Consejo Federal de Educación y los...
Escala la violencia política en la era Milei y ahora amenazaron de muerte y desaparición a Rodolfo Aguiar en la previa al paro de ATE
URGENTE, +++, Actualidad

Escala la violencia política en la era Milei y ahora amenazaron de muerte y desaparición a Rodolfo Aguiar en la previa al paro de ATE

“Rezá por tu vida, te juro voy preso pero le hago un bien enorme a la patria. Hay que hacer desaparecer a esta bosta”, fue el mensaje enviado al dirigente estatal Rodolfo Aguiar. Se trata de un militante ultra libertario de la provincia de Buenos Aires. Es vendedor de cristales y se autodefine como “El Vidriero Liberal”. A horas del inicio del Paro Nacional de ATE, el Secretario General del sindicato estatal, Rodolfo Aguiar, fue amenazado de muerte y desaparición por un militante libertario. “Se trata de un hecho grave que no podemos dejar pasar”, aseguró el dirigente sindical. El hecho ocurrió a través de la red social Instagram, cuando el usuario “charlybenitees” compartió una imagen del dirigente de ATE con el siguiente texto: “Rezá por tu vida que no te cruce nunca en la calle, ...
La Justicia ordenó que el Gobierno porteño pase a planta a más de 1500 agentes de tránsito que cumplen tareas como prestadores de servicio
AHORA, +++, Justicia Laboral

La Justicia ordenó que el Gobierno porteño pase a planta a más de 1500 agentes de tránsito que cumplen tareas como prestadores de servicio

Así lo confirmó la Sala 1 de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo. Le pide al Gobierno porteño que regularice la situación laboral del cuerpo de agentes de tránsito. El fallecimiento de Cinthia Choque en 2019 había puesto el tema en la agenda pública. "Luego de años de lucha y reclamos tras la muerte de nuestra compañera Cinthia Choque en 2019, la Justicia de la Ciudad ratificó el fallo que ordena al GCBA incorporar a planta a más de 1.500 agentes de tránsito que prestan tareas como locadores de servicios u obra en fraude laboral", aseguró ATE Capital el gremio que nuclea a los estatales porteños. Se trata de una sentencia de la Sala 1 de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones ...
Luego de perder fuerte contra la inflación, la UOCRA busca esquivar el cepo paritario del Gobierno con charlas por fuera de la Secretaría de Trabajo
+++, Actualidad

Luego de perder fuerte contra la inflación, la UOCRA busca esquivar el cepo paritario del Gobierno con charlas por fuera de la Secretaría de Trabajo

Gerardo Martínez busca mantener las discusiones salariales de la UOCRA por fuera del alcance oficial. Es para tratar de evitar el cepo paritario tras un último entendimiento que siguió los parámetros libertarios y lo hicieron perder por mucho contra la inflación. Mantiene mano a mano con empresarios. La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) se prepara para lo que, espera, sea la firma de nuevos aumentos para todos los trabajadores del sector. Es que se completaron los pago del último entendimiento paritario. Por el momento las charlas con las cámaras (CAMARCO y FAEC) se mantienen en el plano informal, fuera del ámbito de la Secretaría de Trabajo, indicaron desde el gremio que encabeza Gerardo Martínez a El Cronista. Es que la organización buscan esquivar ...
Los trabajadores de la economía popular golpeados por las medidas que impulsa el Gobierno Nacional, movilizaron y llenaron de desechos los frentes de Economía y Hábitat
+++, Enfoque

Los trabajadores de la economía popular golpeados por las medidas que impulsa el Gobierno Nacional, movilizaron y llenaron de desechos los frentes de Economía y Hábitat

(Por Pablo Maradei) Los rubros textil, cartoneros, infraestructura social y agraria son los más afectados por las políticas económicas del Gobierno que los dejó a la intemperie. Mostraron su descontento frente a Economía y Hábitat. Arrojaron desechos con los que conviven diariamente en sus barrios. Este martes, el paisaje en la puerta del ministerio de Economía se vio alterado por la presencia de una manifestación de la rama "Infraestructura Social" de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Luego de la acción callejera le dejaron un petitorio dirigido al ministro de Economía, Luis Caputo. Luego marcharon a la Secretaría de Hábitat a dejarle otro a Sebastián Pareja, subsecretario de Integración Socio Urbana. Paradójico, Pareja es el armador del mileísmo en Provinci...
La OIT advierte que uno de cada cuatro empleos está potencialmente expuesto a la inteligencia artificial generativa
+++, Mundo Laboral

La OIT advierte que uno de cada cuatro empleos está potencialmente expuesto a la inteligencia artificial generativa

Un estudio de la OIT y un instituto polaco advierte que el 25 % de los empleos en el mundo están expuestos a la inteligencia artificial generativa, aunque prevé que la tecnología transformará tareas más que eliminar puestos. El impacto será mayor en países desarrollados y en empleos administrativos y femeninos. Advierten que dependerá en gran parte de cómo los gobiernos gestionen la transición tecnológica. Un informe conjunto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Instituto Nacional de Investigación de Polonia (NASK) reveló que el 25 % de los empleos a nivel mundial están potencialmente expuestos a la inteligencia artificial generativa (IA generativa). No obstante, el estudio subraya que el impacto más probable será la transformación de tareas, no su eliminación. Ti...
Con asambleas distritales, los judiciales aceptaron el aumento del 10% y la Provincia da por cerradas las paritarias
+++, Actualidad

Con asambleas distritales, los judiciales aceptaron el aumento del 10% y la Provincia da por cerradas las paritarias

Los trabajadores judiciales nucleados en la AJB aceptaron la oferta salarial que había presentado el gobierno bonaerense. Tendrán un incremento salarial del 10% en dos tramos. La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) aceptó la oferta de aumento salarial que había presentado el gobierno de Axel Kicillof durante las negociaciones paritarias. La decisión fue comunicada al Ministerio de Trabajo y se tomó “por mayoría” en asambleas realizadas por trabajadores de las 20 departamentales. Los trabajadores judiciales eran los únicos que todavía no habían comunicado oficialmente su aceptación. La respuesta favorable llegó, pero en medio del sorpresivo conflicto entre el gobierno y los docentes de la FEB. Lo cierto es que la próxima liquidación de sueldos de los trabajadores judiciales de la...
El diputado libertario Alfredo Olmedo terminó denunciado por tener trabajadores en condiciones “inhumanas” junto a letrinas en su finca en La Rioja
+++, Actualidad

El diputado libertario Alfredo Olmedo terminó denunciado por tener trabajadores en condiciones “inhumanas” junto a letrinas en su finca en La Rioja

Se detectó en el marco de una inspección de rutina en la finca perteneciente al dirigente de La Libertad Avanza Alfredo Olmedo. Entre otras irregularidades, se descubrieron condiciones laborales precarias e “inhumanas”, con trabajadores durmiendo al lado de letrinas. El campo esta destinado a la producción olivícola. La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), a través su seccional La Rioja, y en conjunto con la Secretaría de Trabajo provincial y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), llevaron a cabo un operativo de inspección en un establecimiento olivícola ubicado en la ciudad capital de La Rioja. La intervención tuvo lugar en la finca Alfredo H. Olmedo S.A., donde se supervisaron las condiciones de alojamiento de los trabajador...
Crisis laboral en la empresa láctea La Verónica: “Hay 700 empleos en juego en Santa Fe”
+++, Actualidad

Crisis laboral en la empresa láctea La Verónica: “Hay 700 empleos en juego en Santa Fe”

La empresa láctea La Verónica afronta una crítica situación financiera, no paga sueldos completos y reduce su producción drásticamente. Desde la compañía aseguran que no van a vender ni a despedir trabajadores pero la situación es incierta. Esperan definiciones en una audiencia clave en el Ministerio de Trabajo. La histórica empresa láctea La Verónica atraviesa una profunda crisis que pone en riesgo más de 700 puestos de trabajo en la provincia de Santa Fe. La compañía, que tiene su sede en Lehmann y plantas operativas en Totoras y Suardi, enfrenta serios problemas financieros, baja en la producción, retrasos salariales y la pérdida progresiva de proveedores de materia prima. “La situación es muy preocupante. No estamos cobrando los sueldos en tiempo y forma y no hay comunicación cl...
En la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham, los empresarios le reclamaron a Milei otra Reforma Laboral y bajar el «costo laboral»
+++, Actualidad

En la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham, los empresarios le reclamaron a Milei otra Reforma Laboral y bajar el «costo laboral»

Durante la apertura del AmCham Summit 2025, el titular de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina le advirtió al Gobierno de Javier Milei sobre la falta de previsibilidad y reclamó avanzar en reformas laborales estructurales que les bajen el "costo". También le pidió al Gobierno argentino más infraestructura de transporte y pagar menos impuestos. Ya que estaba, se quejó porque no salió la Ley de Ficha Limpia. El presidente de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), Facundo Gómez Minujín, inauguró el AmCham Summit 2025 con un mensaje contundente dirigido al Gobierno de Javier Milei. En su discurso, reclamó una nueva reforma laboral, la reducción del “costo laboral” y la necesidad de avanzar en una agenda estructural de crecimiento, más allá d...