+++

Masiva marcha de trabajadores viales contra el cierre del organismo: “El gobierno quiere dejar a más de 4000 familias en la calle»
+++, Actualidad

Masiva marcha de trabajadores viales contra el cierre del organismo: “El gobierno quiere dejar a más de 4000 familias en la calle»

El gremio de trabajadores viales marchó en defensa de los puestos de trabajo y contra el decreto que busca desmantelar Vialidad Nacional. Denuncian el vaciamiento del organismo, la pérdida de derechos laborales y advierten sobre el impacto en la conectividad de caminos del país. Advierten sobre posibles cortes en pasos fronterizos. El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), liderado por Graciela Aleñá, realizaron ayer una masiva marcha hacia el edificio de Empleo Público en repudio al inminente decreto del Gobierno Nacional que pretende desmantelar Vialidad Nacional. “Quedamos todos en la calle, Vialidad se convierte en alguna otra cosa que nadie sabe qué es ni para qué va a servir”, sentenció Aleñá. En este marco, advirtió que esta medida del...
El gremio de choferes AOITA realizará asambleas informativas y advierte posibles medidas de fuerza que paralicen el transporte en Córdoba
+++, Actualidad

El gremio de choferes AOITA realizará asambleas informativas y advierte posibles medidas de fuerza que paralicen el transporte en Córdoba

El gremio que representa a los trabajadores del transporte interurbano de Córdoba AOITA anunció interrupciones del servicio este viernes 23 por la mañana. Denuncian falta de propuestas salariales y silencio por parte del Gobierno provincial. La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) anunció que este viernes 23 de mayo se llevarán a cabo asambleas informativas en todas las empresas del sistema de transporte público interurbano de la provincia de Córdoba. La medida responde a la falta de avances en la negociación paritaria y se produce tras el vencimiento del período de conciliación voluntaria firmado el pasado 15 de abril. Según informó el gremio, durante el desarrollo de las asambleas los servicios se verán afectados hasta las 8:00 de la mañana, generando...
El Frente Sindical de Acción Climática denunció que el decreto de desregulación de la Marina Mercante ataca «los principios del trabajo decente, la soberanía y la justicia social»
+++, Actualidad

El Frente Sindical de Acción Climática denunció que el decreto de desregulación de la Marina Mercante ataca «los principios del trabajo decente, la soberanía y la justicia social»

El Frente Sindical de Acción Climática advirtió que el Decreto 340/2025 debilita derechos laborales, compromisos ambientales y soberanía nacional en el sector naval. Denuncian que la normativa promueve la desregulación sin contemplar una transición justa ni garantías sociales. El Frente Sindical de Acción Climática (FSAC), el cual reúne a sindicatos y organizaciones sociales comprometidas con la defensa del ambiente y la promoción de la justicia climática, elaboró un informe crítico del Decreto 340/2025, con especial atención en el Anexo “Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional”. En el documento, afirmaron que “representa un avance sustancial del paradigma de la desregulación sobre los principios del trabajo decente, la soberanía y la justicia social”. En ese sentido, in...
El día que Milei retiró al Estado de la paritaria y limitó el derecho de huelga de los docentes, el líder de la UDA Sergio Romero se fotografió con Julio Cordero
+++, Actualidad

El día que Milei retiró al Estado de la paritaria y limitó el derecho de huelga de los docentes, el líder de la UDA Sergio Romero se fotografió con Julio Cordero

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, recibió al dirigente docente Sergio Romero para discutir el impacto de los recientes decretos del Ejecutivo sobre la actividad educativa. La UDA expresó su preocupación por la declaración de la educación como servicio esencial y reclamó la convocatoria a paritarias nacionales. En un encuentro realizado en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, el titular de la cartera laboral, Dr. Julio Cordero, mantuvo este jueves una reunión con el Secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Prof. Sergio Romero. La cita tuvo lugar en el despacho oficial de Cordero, en la ciudad de Buenos Aires. La reunión se llevó a cabo en un contexto de alta tensión tras la publicación de los Decretos 340 y 341 por parte d...
Las CTA marcharon unidas a Economía contra el FMI y el ajuste del Gobierno: «Demostramos que no estamos de rodillas»
+++, Actualidad

Las CTA marcharon unidas a Economía contra el FMI y el ajuste del Gobierno: «Demostramos que no estamos de rodillas»

En el aniversario del Cabildo Abierto del 22 de mayo, organizaciones sindicales y sociales protagonizaron una masiva movilización frente al Ministerio de Economía. El reclamo apuntó al ajuste del Gobierno, el endeudamiento con el FMI y la defensa de la soberanía y el trabajo. En una jornada cargada de simbolismo histórico, las dos centrales de trabajadores —la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores— marcharon este miércoles en unidad junto a organizaciones sociales, sindicatos y organismos de derechos humanos. La movilización se realizó frente al Ministerio de Economía, en pleno centro porteño, en rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei y al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Bajo el lema “Contra la deuda externa y el FMI, contra el hambre y la v...
Sobre el derecho a huelga, Daer adelantó que la CGT irá a la Justicia porque «volvieron a sacar el mismo DNU, para nosotros sigue vigente la suspensión» y agregó que «por ahora, paro no»
+++, Actualidad

Sobre el derecho a huelga, Daer adelantó que la CGT irá a la Justicia porque «volvieron a sacar el mismo DNU, para nosotros sigue vigente la suspensión» y agregó que «por ahora, paro no»

En medio de las tensiones por el nuevo decreto que restringe el derecho de huelga, Héctor Daer se reunió con Guillermo Francos para abordar un conflicto laboral en el Hospital Naval. Aunque negó que se tratara de un gesto político, criticó con dureza la reforma laboral y anticipó acciones judiciales contra el Gobierno. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió esta tarde al triunviro de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, en calidad de secretario general del gremio Sanidad para conversar sobre la realidad del Hospital Naval Buenos Aires “Cirujano Mayor Doctor Pedro Mallo”. La reunión nucleó además al ministro de Defensa, Luis Petri, y al Almirante Carlos María Allievi tuvo lugar en el despacho de Francos de Casa Rosada, y fue pedid...
Paros de controladores aéreos para el fin de semana: Tras 8 meses sin actualización, les ofrecieron 0% de aumento
+++, Actualidad

Paros de controladores aéreos para el fin de semana: Tras 8 meses sin actualización, les ofrecieron 0% de aumento

La protesta de los controladores aéreos por mejoras salariales y condiciones laborales afectará vuelos internacionales el sábado y de cabotaje el domingo. El conflicto se intensifica tras la reglamentación del decreto que cercena el derecho de huelga dispuesta por el Gobierno. En una semana marcada por nuevas disposiciones gubernamentales sobre el derecho a huelga, los controladores aéreos nucleados en ATEPSA (Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación) anunciaron un plan de lucha que impactará de forma directa en el transporte aéreo. La medida comenzará con paros parciales este sábado 24 de mayo, de 13 a 17 horas, afectando exclusivamente los vuelos internacionales. El domingo 25, la protesta continuará de 19 a 22 horas, esta vez impactando únicament...
Andrés Rodríguez confirmó que la CGT irá a la Justicia contra el Decreto de Milei: «El Derecho de Huelga es un elemento que tienen los trabajadores cuando no hay diálogo, como ahora»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez confirmó que la CGT irá a la Justicia contra el Decreto de Milei: «El Derecho de Huelga es un elemento que tienen los trabajadores cuando no hay diálogo, como ahora»

El secretario adjunto de la CGT y número 1 de los estatales de UPCN, Andrés Rodríguez, afirmó hoy que la central sindical “va a recurrir a la Justicia” para impugnar la decisión del Gobierno nacional de limitar por decreto “el derecho de huelga” en actividades que desde ahora son consideradas “esenciales”. Rodríguez, titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), sostuvo que el decreto 340/2025 publicado ayer en el Boletín Oficial "es una limitación total al Derecho de Huelga que está en la Constitución nacional y en normativas internacionales”, y aseveró que “es revivir el DNU 70/23" que está paralizado por una cautelar judicial. "Nosotros vamos a volver a recurrir a la Justicia, estamos preparando la impugnación para presentar", adelantó el dirigente del gremio estata...
Fuerte rechazo del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales al Decreto 340: «Es el tiro de gracia a la Marina Mercante Nacional»
+++, Actualidad

Fuerte rechazo del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales al Decreto 340: «Es el tiro de gracia a la Marina Mercante Nacional»

Mariano Moreno, titular del Centro de Patrones, denunció que el Gobierno impulsa el desguace del sector marítimo argentino y acusó a Sturzenegger de ser "entreguista" tras la publicación del polémico decreto. Fuerte cruce en la red social X a raíz de la celebración del ministro de la medida. El Decreto 340/2025, recientemente publicado en el Boletín Oficial, desató un conflicto abierto entre el Gobierno nacional y el sector marítimo nacional. Mariano Moreno, secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, fue contundente al calificar la medida como “el tiro de gracia a la Marina Mercante Nacional”. El dirigente denunció que la norma, que flexibiliza el régimen del cabotaje y permite el ingreso de buques y tripulaciones extranjeras bajo condiciones de contratación meno...
El Gobierno propone suspender al personal de la fábrica de aviones FAdeA por 6 meses y pagarles el 50% de los salarios
+++, Actualidad

El Gobierno propone suspender al personal de la fábrica de aviones FAdeA por 6 meses y pagarles el 50% de los salarios

La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) continúa en una profunda crisis presupuestaria. Este martes presentó ante el Ministerio de Trabajo un procedimiento preventivo de crisis. La medida incluye suspensiones por seis meses a partir del 1 de junio y propone el pago del 50% del salario neto. La presentación de la gestión de FAdeA del nuevo plan contempla que las suspensiones podrán aplicarse de manera parcial, total o aleatoria, dependiendo de la carga de trabajo en la planta y el pago de sólo el 50% de los haberes para el personal afectado. Así lo confirmó la empresa en una reunión mantenida con delegados gremiales, quienes rechazaron de plano la propuesta: “Obviamente rechazamos en todos los términos lo que presenta la empresa. Pedimos un cuarto intermedio hasta el lunes para anali...