+++

La CGT llevará por primera vez en su comitiva a un representante de la economía popular a la cumbre de la OIT
+++, Actualidad

La CGT llevará por primera vez en su comitiva a un representante de la economía popular a la cumbre de la OIT

La invitación la cursó Gerardo Martínez, el principal referente de la central obrera en materia de temas internacionales. Habrá un representante de la UTEP, el gremio que nuclea a las organizaciones sociales, en la comitiva de la CGT. Alejandro Gramajo aseguró que irán "para llevar la voz de quienes no tienen voz". Entre el 2 y el 13 de junio se realizará en Ginebra la 113° Conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La reunión, al igual que la estructura de la organización dependiente de la ONU, tiene un carácter tripartito. Por eso allí participarán representantes de los gobiernos, las cámaras empresarias y los sindicatos de los 187 países miembro. La delegación argentina estará integrada por funcionarios del ministerio de Capital Humano, representantes e...
La UOM en la cuenta regresiva: Vence la conciliación obligatoria y el conflicto salarial sigue sin solución
+++, Actualidad

La UOM en la cuenta regresiva: Vence la conciliación obligatoria y el conflicto salarial sigue sin solución

La UOM está frente al primer vencimiento de la conciliación obligatoria y definirá si retoma el plan de paros escalonados tras el fracaso de las negociaciones salariales. La Secretaría de Trabajo todavía podría extender la decisión por cinco días más para evitar medidas de fuerza en el corto plazo pero para junio, si no se resuelve antes, el conflicto ya no tendrá freno. Este martes 27 de mayo vencieron los 15 días hábiles de conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo en el marco del conflicto salarial entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresariales de las ramas 17 (metalúrgica) y 21 (siderúrgica). La medida había frenado una serie de paros escalonados convocados por el gremio a nivel nacional, pero el estancamiento persiste: las partes no logr...
Científicos del CONICET se preparan para movilizar y juntan plata para comprar máscaras antigas
+++, Actualidad

Científicos del CONICET se preparan para movilizar y juntan plata para comprar máscaras antigas

Trabajadores científicos del CONICET se movilizarán en todo el país contra el ajuste del Gobierno y, en CABA, marcharán disfrazados de El Eternauta para denunciar la crisis en el sector y protegerse ante posibles represalias represivas. Desde sus redes sociales lanzaron una colecta para comprar por mayorista máscaras antigas y realizarán también una olla popular. En una acción simbólica y de fuerte impacto visual, los trabajadores y trabajadoras del CONICET nucleados en ATE se movilizarán este miércoles 28 de mayo en todo el país para rechazar las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. En la Ciudad de Buenos Aires, la concentración será a las 13 horas en el Polo Científico Tecnológico, donde además se realizará una olla popular para visibilizar la crítica situación que atra...
Mario Pergolini pidió el concurso preventivo de Vorterix que debe más de 300 millones de pesos de aportes y contribuciones patronales
+++, Actualidad

Mario Pergolini pidió el concurso preventivo de Vorterix que debe más de 300 millones de pesos de aportes y contribuciones patronales

Vorterix, la empresa de medios fundada por Mario Pergolini, solicitó su concurso preventivo ante el Juzgado Comercial n. 7. Debe más de $645 millones, principalmente por aportes ($121,6 millones) y contribuciones patronales ($183,2 millones). Vorterix solicitó su concurso preventivo ante el Juzgado Comercial n° 7. Es debido a una delicada situación económica. Al 31 de octubre de 2024, la firma arrastraba pérdidas acumuladas superiores a los $2500 millones y enfrentaba un pasivo de corto plazo de $1107,5 millones. Su principal acreedor es la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), a la que debe más de $645 millones, principalmente por aportes ($121,6 millones) y contribuciones patronales ($183,2 millones), además de obligaciones por IVA y Ganancias. Según el abogado de la f...
Para Vilar, «el decreto 340 supone la pérdida de toda independencia económica»
+++, Actualidad

Para Vilar, «el decreto 340 supone la pérdida de toda independencia económica»

El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales (SiCoNaRA), junto al resto de los gremios que integran la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FeSiMaF), realizó un paro general en rechazo al DNU 340/2025. "Esta medida de fuerza expresa el repudio a un decreto claramente impopular, ilegítimo e ilegal. Lejos de ofrecer alguna solución a los problemas del sector marítimo-fluvial, el decreto 340 está hecho a medida de los grandes capitales extranjeros ya que avanza contra los derechos laborales y supone la pérdida de toda independencia económica", aseveró Vilar. “Rechazamos de cuajo el desmantelamiento de la Marina Mercante y repudiamos el cercenamiento del derecho a huelga, un derecho consagrado en nuestra Constitución Nacional”, sostuvo Mariano Vilar. Y añadió: “Son claras y para ...
Argüello le advirtió a Milei que «no se puede ir contra la Constitución» y avisó que en caso de que no prospere la paritaria de Camioneros «se tomarán las medidas que sean necesarias»
+++, Actualidad

Argüello le advirtió a Milei que «no se puede ir contra la Constitución» y avisó que en caso de que no prospere la paritaria de Camioneros «se tomarán las medidas que sean necesarias»

El cosecretario de la CGT, Octavio Argüello (Camioneros) afirmó hoy que el derecho de huelga "no se puede limitar" como lo pretende el Gobierno mediante un decreto, porque está previsto en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, y ratificó la decisión de la central obrera de impugnarlo en la Justicia. "Hemos hecho la presentación a la Justicia de un recurso de amparo por la inconstitucionalidad del decreto, no se puede limitar el derecho al reclamo de los trabajadores", afirmó Argüello en declaraciones a Radio Splendid. El dirigente camionero se refirió de ese modo al Decreto 340/2025 publicado la semana pasada en el Boletín Oficial, en el que se amplían las actividades consideradas esenciales, en las que se obliga a la parte sindical, en caso de huelgas, a mantener entre un...
Paro total en el sector pesquero y fluvial en rechazo al Decreto 340 que profundiza la desregulación del sector
+++, Actualidad

Paro total en el sector pesquero y fluvial en rechazo al Decreto 340 que profundiza la desregulación del sector

Gremios marítimos paralizan este martes la actividad pesquera y fluvial en todo el país en rechazo al DNU 340/2025, que profundiza la desregulación del sector y pone en riesgo salarios, derechos laborales y la soberanía nacional. Los gremios nucleados en la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF), como el Sindicato de Conductores Navales y el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, convocaron a un paro total de actividades por 24 horas para este martes 27 de mayo. La medida se enmarca en el rechazo al Decreto 340/2025 del gobierno nacional, que impulsa una mayor desregulación del transporte por agua y la pesca. El cese de actividades incluirá a buques pesqueros, remolcadores, lanchas de prácticos y otras embarcaciones, con guardias mínimas para seguridad y emergencias. Se...
Plenario de gremios del Transporte en la CGT: La CATT anunció su estado de alerta y plan de lucha, y reclamó al Gobierno un diálogo serio
+++, Actualidad

Plenario de gremios del Transporte en la CGT: La CATT anunció su estado de alerta y plan de lucha, y reclamó al Gobierno un diálogo serio

La CATT anunció que realizará medidas de fuerza a partir de junio por las desregulaciones en el sector del transporte y la limitación al derecho a huelga, y apuntó contra un “plan criminal llevado adelante por Sturzenegger”. Instó al Gobierno a entablar un diálogo “serio y constructivo”. La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), conducida por Juan Carlos Schmid, anunció hoy en conferencia de prensa que decretó el Estado de Alerta y Movilización y que llevará a cabo un plan de lucha que podría incluir medidas de fuerza escalonadas para junio, en respuesta al “Decreto de desregulación de la Marina Mercante, la desregulación del sector aeronáutico, el desguace de Vialidad Nacional y un nuevo intento de cercenar el derecho de huelga”. A su vez, instaron a entablar u...
El Segundo Congreso Feminista de Derecho al Trabajo contó con Mesa Sindical
+++, Actualidad

El Segundo Congreso Feminista de Derecho al Trabajo contó con Mesa Sindical

Referentas sindicales, académicas y del ámbito jurídico se reunieron en la Facultad de Derecho de la UBA para debatir cómo enfrentar, desde una perspectiva feminista, el avance del ajuste, la precarización y las violencias laborales en el actual contexto político. "Nos pusimos como eje ser parte activa del debate, para construir alianzas que permitan enfrentar en la calle y en cada rincón del país este modelo que profundiza la precariedad laboral y el pluriempleo, afectando especialmente a mujeres y diversidades", planteó Mariana Amartino, de la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas. La Asociación Trabajadorxs del Estado (ATE) participó activamente del Segundo Congreso Feminista de Derecho al Trabajo, realizado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. El en...
La Justicia ordenó a ARCA suspender el sistema de desafiliación sindical: «Carecería de toda razonabilidad que el empleador asumiera el acto de inscripción o renuncia a cualquier entidad»
AHORA, +++, Justicia Laboral

La Justicia ordenó a ARCA suspender el sistema de desafiliación sindical: «Carecería de toda razonabilidad que el empleador asumiera el acto de inscripción o renuncia a cualquier entidad»

La Justicia laboral ordenó suspender el sistema digital impuesto por ARCA tras una presentación de AEFIP, que denunció una maniobra unilateral del organismo para gestionar afiliaciones y desafiliaciones sindicales sin intervención del gremio. El fallo marcó la irrazonabilidad de que un empleador asuma para sí la posibilidad de afiliar o desafiliar a un trabajador a cualquier entidad. La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) logró un fallo favorable por parte del Juzgado Nacional del Trabajo N°17, que hizo lugar a una medida cautelar y ordenó suspender el acceso digital al sistema SARHA. Este sistema, implementado por las autoridades del organismo en cuestión a principios de mayo, permitía gestionar automáticamente la afiliación y desafiliación sindical, lo que A...