+++

El dirigente de ATE, Aguiar le respondió a Sturzenegger y convocó a “resistir los últimos 40 días de facultades delegadas”
+++, Actualidad

El dirigente de ATE, Aguiar le respondió a Sturzenegger y convocó a “resistir los últimos 40 días de facultades delegadas”

ATE denuncia un nuevo ajuste en el Estado y llama a intensificar las protestas antes del fin de las facultades delegadas. Alertan sobre el cierre de organismos clave y rechazan el intento del Gobierno de limitar el derecho a huelga en medio de un recorte que, según afirman, favorece a los grandes grupos empresarios. Luego de que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunciara un nuevo recorte en el Sector Público en los próximos días, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, llamó a “aumentar la resistencia y multiplicar las protestas en estos 40 días que quedan de facultades delegadas”. “Esta es la única manera que tenemos de evitar que en estas semanas arrasen de manera salvaje con todos los derechos laborales”, completó el ...
Alak acordó con UPCNBA un incremento del 7% para los municipales platenses: «Estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de nuestros trabajadores»
+++, Actualidad

Alak acordó con UPCNBA un incremento del 7% para los municipales platenses: «Estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de nuestros trabajadores»

El anuncio se formalizó ayer. Fue luego de un encuentro entre UPCNBA y el intendente de La Plata, Julio Alak. Se trata de un incremento del 7% en un sólo tramo a pagarse con el salario de mayo. "Estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de nuestros trabajadores", remarcaron desde el gremio. El Secretario Gremial de la UPCNBA Juan Pablo Martín Oyarzabal, se reunió ayer con el Intendente de La Plata, Julio Alak, en una mesa de diálogo conjunto. Fue previo al anuncio de mejoras salariales y de las condiciones de trabajo de los empleados municipales. Tras el cónclave, se anunció un aumento del 7% en el salario de los empleados municipales del distrito, que se hará efectivo con el sueldo de mayo. Esta medida busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y reconocer su e...
Para detener la motosierra del Ejecutivo, los rectores presentaron el proyecto para fijar por ley el financiamiento a las universidades
+++, Enfoque

Para detener la motosierra del Ejecutivo, los rectores presentaron el proyecto para fijar por ley el financiamiento a las universidades

(Por Eduardo Porto @periferiacts) La iniciativa obliga al Poder Ejecutivo a actualizar salarios y gastos de funcionamiento. Además crea un fondo para carreras estratégicas y establece el crecimiento de la inversión hasta alcanzar el 1,5% del PBI en 2030. Los rectores nucleados en el Consejo Interuniversitario Nacional presentaron el proyecto a través del cual buscan fijar por ley los fondos que requieren las universidades nacionales para funcionar y obligar al Ejecutivo a sostenerlas. Es un proyecto similar al presentado el agosto de 2024 y que Javier Milei terminó vetando luego de ser aprobado por las dos cámaras del Congreso. La iniciativa busca sostener el financiamiento de los salarios de docentes y no docentes a través del llamado a paritarias y apunta a sostener los llamados "...
Falleció otro trabajador en el Frigorífico Rioplatense: Denuncian condiciones inseguras y negligencia empresarial
+++, Actualidad

Falleció otro trabajador en el Frigorífico Rioplatense: Denuncian condiciones inseguras y negligencia empresarial

El operario Alan Paz falleció el domingo tras ser aplastado por una pared durante tareas de demolición en el sector de Secado de Sangre del Frigorífico Rioplatense, ubicado en Pacheco, provincia de Buenos Aires. La Comisión Interna responsabiliza a la empresa por violaciones reiteradas a las normas de seguridad e higiene. El domingo 25 de mayo, Alan Paz, trabajador del sector de Mantenimiento de Obra del Frigorífico Rioplatense, murió trágicamente al ser aplastado por una pared mientras realizaba tareas de demolición en el área de Secado de Sangre. La Comisión Interna del frigorífico denunció que la tarea se desarrollaba bajo condiciones inseguras, sin medidas de protección adecuadas y en abierta violación a las normas de Seguridad e Higiene. El hecho ocurrió mientras otros trabaj...
Empleados de la Auditoría General de la Nación se movilizan al Congreso para exigir la designación de auditores
+++, Actualidad

Empleados de la Auditoría General de la Nación se movilizan al Congreso para exigir la designación de auditores

Trabajadores de la Auditoría General de la Nación se movilizarán al Congreso este jueves para exigir la designación de auditores generales, una responsabilidad que permanece incumplida y que afecta el normal funcionamiento del organismo. Reclaman que el control y la transparencia sean garantizados como pilares del sistema republicano. La Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados de de la Asociación del Personal de Organismo de Control (APOC) anunciaron una movilización al Congreso Nacional este jueves 29 de mayo a las 10:00 hs para exigir la pronta designación de los auditores generales cuyas vacantes siguen sin cubrirse en la Auditoría General de la Nación. La protesta, que tendrá lugar en Rivadavia 1745, contará con una reunión con el presidente de la Comisión Mixta Revisora de Cue...
Trabajadores de la Alimentación se movilizan por mejoras salariales a la cámara empresaria en rechazo de la oferta de 1% de aumento
+++, Actualidad

Trabajadores de la Alimentación se movilizan por mejoras salariales a la cámara empresaria en rechazo de la oferta de 1% de aumento

El Sindicato de la Alimentación de Buenos Aires se moviliza hoy a la cámara empresaria CIPA para exigir una mejora salarial, tras el rechazo a una oferta del 1% de aumento. También denuncian que el ajuste del Gobierno y los decretos recientes buscan avanzar sobre derechos laborales fundamentales. El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) filial Buenos Aires, del gremio que encabeza Rodolfo Daer, se moviliza este miércoles a la sede de la Cámara de Industriales de Productos Alimenticios (CIPA), en reclamo de un aumento salarial que supere el 1% ofrecido por el sector empresarial en la negociación paritaria. La protesta fue definida por un Plenario de Delegados y Trabajadores convocado por el Consejo Directivo del gremio, que reunió a 239 representantes de ba...
El Gobierno no hizo ninguna oferta para los estatales: ATE denunció «fraude» y exigió elevar el salario mínimo a $1.800.000
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno no hizo ninguna oferta para los estatales: ATE denunció «fraude» y exigió elevar el salario mínimo a $1.800.000

El Gobierno no presentó ninguna oferta formal en la negociación paritaria nacional de estatales y la discusión pasó a cuarto intermedio. Desde ATE acusan al Ejecutivo de usar la paritaria para congelar salarios y advierten sobre la creciente pérdida del poder adquisitivo y el deterioro del diálogo social. El Gobierno concurrió sin un ofrecimiento formal a la paritaria nacional y la negociación pasó a un cuarto intermedio. Ante esta situación, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que “la negociación es un fraude” y exigió elevar el salario mínimo a $1.800.000. “Las políticas de Milei están destruyendo el diálogo social en la Argentina, un diálogo social que debiera cumplir los objetivos de trabajo decente y crecimiento económico”, señaló el dirigente estatal...
La empresa que hace las galletitas Tía Maruca tuvo demoras en el pago de salarios pero descarta el cierre de su planta en San Juan: «Estamos dando batalla»
+++, Actualidad

La empresa que hace las galletitas Tía Maruca tuvo demoras en el pago de salarios pero descarta el cierre de su planta en San Juan: «Estamos dando batalla»

La empresa Dilexis, dueña de la marca Tía Maruca, reconoció demoras puntuales en el pago de salarios por la crisis económica, pero aseguró que la planta en San Juan continúa operativa y en expansión. Desmintieron rumores de cierre o venta y llamaron a posibles inversores a apostar por el crecimiento. La empresa Dilexis, propietaria de la marca Tía Maruca, reconoció dificultades para abonar en tiempo y forma los sueldos de sus 300 trabajadores en la planta ubicada en el departamento de Albardón, provincia de San Juan. En medio de un complejo escenario económico para el sector alimenticio, su CEO, Pablo Tamburo, aseguró que no hay planes de cierre ni de venta de instalaciones. "Nos hemos atrasado, sí, pero hablamos de unos pocos días, no de meses. Y siempre lo comunicamos a los trabaj...
Ceramistas movilizados a la vera de la Ruta 7 ante corte de servicios de luz y gas frente a un fuerte operativo policial
+++, Actualidad

Ceramistas movilizados a la vera de la Ruta 7 ante corte de servicios de luz y gas frente a un fuerte operativo policial

Trabajadores de las cerámicas recuperadas reclaman la restitución de los servicios de luz y gas cortados por deuda, mientras denuncian un fuerte operativo policial ordenado por el gobierno provincial. Exigen soluciones urgentes para garantizar la continuidad laboral de más de 200 familias. Los trabajadores y trabajadoras de las cerámicas recuperadas de Neuquén volvieron a manifestarse este miércoles en la Ruta 7, a la altura de las fábricas, luego de que se les cortara el suministro de luz y gas. La protesta se desarrolló sin corte de tránsito, con permanencia pacífica al costado del camino, en reclamo por la continuidad laboral de más de 200 familias que dependen de estas fábricas autogestionadas. Pese al carácter pacífico de la medida, los ceramistas denunciaron un fuerte operativ...
Carlos Ortega recalentó la pelea entre los gremios estatales: «UPCN entregó 42 mil compañeros del Estado y cada una de las paritarias»
+++, Actualidad

Carlos Ortega recalentó la pelea entre los gremios estatales: «UPCN entregó 42 mil compañeros del Estado y cada una de las paritarias»

Carlos Ortega, el titular del Secasfpi gremio que nuclea a los trabajadores de la ANSeS, cruzó con todo a sus partes de UPCN y los acusó de "entregar a 42 mil compañeros del Estado" y de "entregar cada una de las paritarias". Además cuestionó a Axel Kicillof por realizar el plenario de su movimiento en un camping de esa organización sindical. El secretario general del Secasfpi, el sindicato que nuclea a las y los trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), Carlos Ortega, cruzó en duros términos a sus pares de la Unión Del Personal Civil De La Nación (UPCN) por su comportamiento frente al gobierno libertario y los acusó de "entregar" compañeros. Lo hizo en el marco de una charla en la que cuestionó el plenario del Movimiento Derecho el Futuro (MDF) de A...