+++

Tras la clausura de La Salada, el sindicato de feriantes propone reconstruir la feria con trabajo digno y derechos
+++, Actualidad

Tras la clausura de La Salada, el sindicato de feriantes propone reconstruir la feria con trabajo digno y derechos

Ante el cierre del predio de la feria La Salada, el Sindicato Único de Trabajadores Feriantes de la República Argentina (SUTFRA) se pronunció en defensa de los derechos de miles de familias afectadas y propuso una salida organizada que contemple la formalización laboral, la seguridad jurídica y el acceso a beneficios sociales para los feriantes. La feria fue clausurada recientemente, lo que provocó una paralización total de la actividad comercial y la incertidumbre para cientos de puesteros. En ese contexto, desde SUTFRA afirmaron que "es momento de discutir en serio cómo deben funcionar las ferias en el país: con reglas claras, presencia del Estado, controles adecuados y políticas de inclusión". El sindicato anunció que no solo acompañará los reclamos de los trabajadores, sino que ...
A diez años de la gran huelga aceitera: la lucha que marcó un antes y un después en el gremio y en el movimiento obrero
+++, Actualidad

A diez años de la gran huelga aceitera: la lucha que marcó un antes y un después en el gremio y en el movimiento obrero

A una década de la histórica huelga que paralizó la agroindustria exportadora, los trabajadores aceiteros recuerdan su victoria y llaman a recuperar la unidad frente a un nuevo intento de ajuste y represión, mientras bajo decreto pretenden restringir el derecho a huelga. Este 29 de mayo se cumplen diez años del triunfo de la histórica Huelga Nacional Aceitera, una lucha que paralizó la producción durante 25 días y dejó más de 300 barcos detenidos en los principales ríos y puertos del país. “Hoy, 29 de mayo, se cumplen 10 años del día que alcanzamos la victoria después de 25 días de lucha donde los trabajadores y trabajadoras demostramos que la huelga, garantizada por la Constitución Nacional, es la herramienta más valiosa que tenemos”, recordó la Federación de Trabajadores Aceiteros. ...
La Justicia federal hizo lugar a un amparo presentado por las dos CTA y frenó el recorte de medicamentos gratuitos del PAMI
+++, Actualidad

La Justicia federal hizo lugar a un amparo presentado por las dos CTA y frenó el recorte de medicamentos gratuitos del PAMI

La Justicia suspendió dos resoluciones del PAMI que limitaban el acceso a medicamentos gratuitos para jubilados. El fallo, impulsado por la CTA-T y la CTA-A, le pone un freno a las políticas de ajuste del gobierno nacional. El Juzgado Federal N°2 de Mendoza falló a favor de una medida cautelar presentada por la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) y la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA-T), y ordenó al PAMI dejar sin efecto dos resoluciones que limitaban el acceso a medicamentos gratuitos para jubiladas y jubilados. La decisión judicial suspende las resoluciones 2431 y 2537/2024 emitidas por el PAMI, las cuales habían sido cuestionadas por su carácter regresivo y por violar los principios de progresividad en materia de derechos sociales. ...
Peretta cerró un nuevo aumento salarial y confirmó su candidatura en octubre con críticas a la industria farmacéutica por el fentanilo contaminado
+++, Actualidad

Peretta cerró un nuevo aumento salarial y confirmó su candidatura en octubre con críticas a la industria farmacéutica por el fentanilo contaminado

El titular del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos Martelo Peretta anunció que cerró paritarias con subas que alcanzarán los $2.850.000 en agosto, más adicionales de convenio. También ratificó su participación electoral tras su primera experiencia con el espacio “Remedios Para CABA” y criticó duramente a la industria farmacéutica por el escándalo del fentanilo. El representante de los farmacéuticos y bioquímicos argentinos, Marcelo Peretta, continúa su buena racha paritaria. Ya suscribió los nuevos pisos salariales para los afiliados al Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicas (SAFYB) que serán de $2.700.000 en junio 2025, de $2.775.000 en julio 2025 y de $2.850.000 en agosto 2025, más todos los adicionales de convenio, como Competencias, Gestión y Permanencia,...
Trabajadores del INTI alertan por “un constante proceso de degradación” del organismo de parte del Gobierno
+++, Actualidad

Trabajadores del INTI alertan por “un constante proceso de degradación” del organismo de parte del Gobierno

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - Con una carta, los empleados del organismo científico que es clave para la validación de procesos y productos industriales, denunciaron el intento de "desmantelamiento" del gobierno de Javier Milei. Trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), organizados en una multisectorial que reúne voces de todo el país, denunciaron el intento por desmantelar el alcance del organismo. “Hoy hacemos pública una nota firmada por distintas gerencias del organismo, que expresa una profunda preocupación frente al proceso de degradación institucional que impulsa el gobierno nacional sobre el INTI. Ya que no solo se trata solo de recortes presupuestarios, sino que buscan desmantelar una herramienta clave para el desarrollo produ...
El Gobierno designó al hermanastro del referente libertario de Santa Cruz al frente de Vialidad Nacional: «La casta política es la Libertad Avanza»
+++, Actualidad

El Gobierno designó al hermanastro del referente libertario de Santa Cruz al frente de Vialidad Nacional: «La casta política es la Libertad Avanza»

Se trata de Giovanni Albea, un hombre que no tiene nada que ver con el sector pero que es hermanastro de Jairo Guzmán, el representante político de La Libertad Avanza en Santa Cruz. "La casta política es la Libertad Avanza" cuestionó Graciela Aleñá, secretaria General del gremio que nuclea a los trabajadores viales. Tras el escándalo que se generó en Vialidad Nacional Santa Cruz por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer, llegó la orden de nombrar como nuevo director a Giovanni Alabea. Se trata de un afiliado de La Libertad Avanza a nivel local a la que no se le conoce trayectoria en la actividad ni formación para ejercer el cargo. Según sus redes sociales, con anterioridad se desempeñó como jefe de la agencia territorial- región sur de Santa Cruz en el Ministerio de Capital H...
Los choferes fueron a escrachar a la UTA para que salga a rediscutir las paritarias y Roberto Fernández cree que el Gobierno lo traicionó
+++, Pasillos Gremiales

Los choferes fueron a escrachar a la UTA para que salga a rediscutir las paritarias y Roberto Fernández cree que el Gobierno lo traicionó

Choferes de más de 50 líneas de colectivos movilizaron a la sede la UTA. Fue para empujar al gremio a rediscutir la paritaria de la actividad. Roberto Fernández, el secretario General, aseguró entender el malestar pero dejó trascender que el Gobierno lo traicionó. Le hizo cerrar el entendimiento salarial y después acordó un aumento del boleto sólo con los empresarios. "Roma no paga traidores", es la máxima que suele repetir Javier Milei insistentemente en sus redes sociales y en sus discursos. Es casi un mantra que publica una y otra vez. Sin embargo, en esta oportunidad los que parecen haber traicionado fueron los funcionarios libertarios. Es que usaron al secretario General de la UTA para romper el paro de la CGT y después lo empujaron a un conflicto interno de difícil resolución. ...
Un socio de Martín Menem tomó el control de facto de la intervención de la Obra Social de los Peones Rurales y hasta recibe a los proveedores en sus oficinas particulares
EXCLUSIVO, +++, Destacadas, Pasillos Gremiales

Un socio de Martín Menem tomó el control de facto de la intervención de la Obra Social de los Peones Rurales y hasta recibe a los proveedores en sus oficinas particulares

Se trata de Sergio Aguirre, un médico que es socio del libertario Martín Menem en una SRL a través de la cual comercializa suplementos dietarios para deportistas. Tomó el control de facto de la intervención de la Obras Social de los peones rurales, OSPRERA, y hasta recibe a sus proveedores en sus oficinas particulares. Hasta puso la secretaria del interventor formal Marcelo Petroni. Los negocios de los Menem, Lule y Martín, empiezan a quedar en evidencia en cada uno de los lugares en los que los libertarios hacen pie. De hecho, es lo que ocurre en las intervenciones en las obras sociales sindicales, situación que desde hace tiempo hace crujir la Superintendencia de Servicios de Salud, pero también cada una de las instituciones. Ahora lo que pudo saber InfoGremiales en exclusiva es q...
General Motors confirmó que frenará su producción durante todo junio y que sumará una semana de suspensión mensual hasta diciembre
+++, Actualidad

General Motors confirmó que frenará su producción durante todo junio y que sumará una semana de suspensión mensual hasta diciembre

La decisión de General Motors fue comunicada en una reunión entre representantes de la empresa y del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata). Estará paralizada la producción durante todo junio y habrá frenos hasta fin de año. La planta de General Motors en Alvear, Santa Fe, enfrenta un nuevo revés. La compañía confirmó que interrumpirá su producción durante todo junio y que sumará una semana de suspensión mensual hasta diciembre, una medida que profundiza la crisis que afecta a la industria automotriz desde el año pasado. La decisión fue comunicada el lunes en una reunión entre representantes de la empresa y del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), liderado en Santa Fe por Sergio Gazzera. Según trascendió, durante junio se rea...
Los diputados le exigieron informes por la situación alarmante del Hospital Garrahan al Gobierno que dictó conciliación obligatoria para tratar de descomprimir los paros
+++, Actualidad

Los diputados le exigieron informes por la situación alarmante del Hospital Garrahan al Gobierno que dictó conciliación obligatoria para tratar de descomprimir los paros

La diputada nacional Carla Carrizo encabezó una iniciativa para conocer detalles sobre la asfixia presupuestaria y magras condiciones salariales de residentes y profesionales del Garrahan. En paralelo, Capital Humano dictó conciliación obligatoria en el conflicto que mantienen los médicos y trabajadores, que habían iniciado una reducción de tareas e iban a concretar desde este jueves un paro de residentes por 24 horas. Un grupo de diputados nacionales encabezados por Carla Carrizo (Democracia para Siempre) presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo sobre la situación de asfixia presupuestaria y magras condiciones salariales de residentes y profesionales del Hospital Garrahan. En el escrito, la diputada radical solicita al Gobierno que informe cuál es el presupuesto asignado al h...