+++

ATE exigió a los gobernadores que “no sean cómplices del ajuste nacional” y advirtió que “lo peor está por venir”
+++, Actualidad

ATE exigió a los gobernadores que “no sean cómplices del ajuste nacional” y advirtió que “lo peor está por venir”

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, reclamó a los gobernadores que no acompañen el ajuste impulsado por el Gobierno de Javier Milei y advirtió que el recorte del gasto público “ahora se profundizará en las provincias y municipios”. Alertó que el cumplimiento del Pacto de Mayo implicará despidos, rebajas salariales y un fuerte impacto sobre las economías regionales. En la previa a la reunión que el presidente Javier Milei mantendrá con la mayoría de los gobernadores este jueves, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, apuntó que los mandatarios provinciales “no pueden mostrar complicidad” y advirtió: “En el Estado nacional no queda nada por recortar. Lo peor está por venir, ahora van por las provincias”. “El ajuste ahora se va a profundizar en los di...
Walter Merkis: «Si se aprueba el presupuesto 2026 las universidades no pasarán de mitad de año»
+++, Actualidad

Walter Merkis: «Si se aprueba el presupuesto 2026 las universidades no pasarán de mitad de año»

El Secretario general del Sindicato del Trabajador de Universidades Nacionales (FATUN), reclamó que se implemente el Financiamiento Universitario, suspendido por el gobierno de Javier Milei. Durante una reunión de la Comisión de Educación referentes del sector señalaron que el proyecto del Gobierno elimina fondos claves para el área de Educación, Ciencia y Tecnología. Allí, expuso, entre otros, el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Universidades (FATUN), Walter Merkis, quien aseguró que "es necesario que se retome la discusión del financiamiento universitario" El presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Senado, Wado de Pedro, encabezó hoy una reunión informativa con referentes del sector, para comenzar el análisis del presupuesto 2026 en materia educativ...
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires construirá viviendas en terrenos cedidos por la UOM en Villa Garibaldi
+++, Actualidad

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires construirá viviendas en terrenos cedidos por la UOM en Villa Garibaldi

El Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) firmaron un convenio para levantar 66 nuevas viviendas en La Plata. El acuerdo fue rubricado por la ministra Silvina Batakis, el intendente Julio Alak y los representantes del gremio, con el objetivo de ampliar el acceso a la casa propia dentro del Plan Buenos Aires Hábitat. En el marco del Plan Buenos Aires Hábitat, el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) firmaron un acuerdo que permitirá la construcción de 66 viviendas en un predio cedido por el sindicato en el barrio Villa Garibaldi. El acto se realizó en el Salón de Acuerdos del Palacio Municipal de La Plata y contó con la participación de la ministra Silvina Batakis...
Sindicatos alimenticios pidieron un lugar en la conducción de la CGT y aseguraron que «es falso que la competitividad se logre a través de la reducción de salarios o la precarización»
+++, Actualidad

Sindicatos alimenticios pidieron un lugar en la conducción de la CGT y aseguraron que «es falso que la competitividad se logre a través de la reducción de salarios o la precarización»

La Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA) reclamó un "Estado activo" que sostenga la industria nacional y rechazó la “precarización laboral” como modelo de competitividad. Además pidió un lugar en la conducción de la CGT que se renovará el próximo 5 de noviembre. La Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (C.A.S.I.A.), reafirmó la necesidad de “un Estado presente y comprometido con la producción y el trabajo argentino”, impulsando políticas activas que estimulen “la inversión y la competitividad sin sacrificar la protección social, la equidad ni la justa distribución del ingreso”. Desde la CASIA se remarcó que “es falso que la competitividad se logre a través de la reducción de salarios o la precarización laboral”. “La...
Amplio triunfo de la lista de Sasia en las elecciones de delegados de la Unión Ferroviaria
+++, Actualidad

Amplio triunfo de la lista de Sasia en las elecciones de delegados de la Unión Ferroviaria

La Lista 1 Verde, que responde a la conducción nacional de Sergio Sasia de la Unión Ferroviaria, se impuso en 14 de las 15 empresas ferroviarias y ferroportuarias donde se realizaron elecciones de delegados. Con una participación del 80%, el gremio destacó el compromiso y la madurez de los trabajadores en una jornada que se desarrolló con total normalidad. La Unión Ferroviaria (UF) llevó adelante este martes las elecciones de delegados de personal en 15 empresas ferroviarias y ferroportuarias de todo el país, en un proceso que el sindicato calificó como “ejemplar” y con una amplia participación del 80% del padrón. Según informó la Junta Electoral Nacional de la organización, la Lista 1 Verde, que se encolumnó bajo la conducción nacional de Sergio Sasia, logró un triunfo contundente ...
Marcelo Tinelli posteó un festejo por la reforma laboral y desató críticas
+++, Actualidad

Marcelo Tinelli posteó un festejo por la reforma laboral y desató críticas

El conductor y empresario televisivo Marcelo Tinelli elogió en la red social X el proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno de Javier Milei. Su apoyo generó una ola de comentarios irónicos y cuestionamientos por sus propios antecedentes con empleados y juicios laborales. El productor y conductor Marcelo Tinelli volvió a ser tendencia en redes sociales luego de expresar su apoyo público a la reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional. A través de su cuenta de X (ex Twitter), el empresario calificó como “excelente” la propuesta, acompañando el mensaje con emojis de aplausos, lo que generó una rápida reacción de usuarios y periodistas. El comentario fue interpretado como un aval a la iniciativa oficial que busca modificar las condiciones de contratación y despido en f...
Daniel Ricci: «Tenemos que discutir cómo generar más valor agregado, no una reforma laboral para precarizar más trabajadores»
+++, Actualidad

Daniel Ricci: «Tenemos que discutir cómo generar más valor agregado, no una reforma laboral para precarizar más trabajadores»

Durante una reunión informativa en el Senado, el Secretario General del Sindicato de Docentes de universidades (FEDUN), Daniel Ricci, advirtió que el proyecto de Presupuesto 2026 profundiza el desfinanciamiento educativo. El Secretario General de la Federación de Docentes de Universidades Nacionales (FEDUN), Daniel Ricci, advirtió que el proyecto de ley de Presupuesto 2026 que el gobierno de Javier Milei envió al Congreso profundiza el desfinanciamiento de la educación en general y en particular el de las universidades nacionales. "Lo que pasa hoy es que no hay una política para la ciencia y las universidades. Esta no es una política de ajuste, sino de destrucción, y va a tardar años recuperarlo", dijo Ricci. "En vez de discutir una reforma laboral para precarizar más a los t...
Los empleados de Acerías Berisso encontraron la planta cerrada pese a la conciliación obligatoria
+++, Actualidad

Los empleados de Acerías Berisso encontraron la planta cerrada pese a la conciliación obligatoria

Los trabajadores de Acerías Berisso denunciaron que la empresa volvió a incumplir la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo bonaerense. Aseguran que la planta apareció cerrada sin previo aviso, continúan sin cobrar los sueldos y temen un vaciamiento del establecimiento. Trabajadores de Acerías Berisso denunciaron que la empresa volvió a incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense. Siguen sin cobrar los sueldos y alertan sobre el vaciamiento del establecimiento, mientras esperan una audiencia para intentar destrabar el conflicto. Los empleados de Acerías Berisso denunciaron este martes que, al presentarse a trabajar, encontraron las puertas de la planta cerradas, pese a la conciliación obligatoria vigente dispuesta po...
Alejado de la dirigencia de la central, Manrique advirtió que los empresarios buscan «abaratar los despidos» y reclamó firmeza a la CGT
+++, Actualidad

Alejado de la dirigencia de la central, Manrique advirtió que los empresarios buscan «abaratar los despidos» y reclamó firmeza a la CGT

El diputado y dirigente sindical de SMATA Mario “Paco” Manrique cuestionó los proyectos de reforma laboral que, según afirmó, solo buscan facilitar y abaratar los despidos. Además, instó a la CGT a mantener una postura firme y abandonar la pasividad frente a las políticas que, advierte, se profundizarán tras el triunfo de La Libertad Avanza. El diputado nacional Mario “Paco” Manrique, referente de Unión por la Patria y ex secretario gremial de la CGT, expresó su preocupación por los posibles cambios en materia laboral tras las elecciones nacionales, y acusó al sector empresarial de impulsar reformas destinadas únicamente a “abaratar los despidos”. En declaraciones realizadas ayer, Manrique sostuvo que “ninguna reforma laboral creó puestos de trabajo” y subrayó que, históricamente, e...
En medio de las paritarias congeladas, rurales dan la nota y consiguen un adicional del 30% para trabajadores de silos subterráneos
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

En medio de las paritarias congeladas, rurales dan la nota y consiguen un adicional del 30% para trabajadores de silos subterráneos

Se trata de un incremento de 30% para los trabajadores que cumplen tareas en silos subterráneos de Quequén. Impacta en los rurales de Renova y Viterra. "En el contexto del país y en las paritarias en las que se saca un 1%, es un cierre que es muy importante para los trabajadores", explicó Eduardo Davico el titular de la Seccional Necochea de la UATRE. En un contexto de miniparitarias del 1%, los trabajadores rurales dieron la nota. Es que cerraron un aumento del 30% para los empleados que cumplen tareas en silos subterráneos y se despegar del esquema salarial que impone el Gobierno. "Por las condiciones de las celdas y el paleo pudimos acordar un 30% adicional para el 2025. Ya cobrábamos el 100% y ahora pasamos a cobrar el 130%", le dijo a InfoGremiales Eduardo Davico el titular de ...