+++

La caída del turismo afecta gravemente a la gastronomía y hotelería en Mar del Plata y temen un invierno con más cierres y pérdidas de empleo
+++, Actualidad

La caída del turismo afecta gravemente a la gastronomía y hotelería en Mar del Plata y temen un invierno con más cierres y pérdidas de empleo

Desde Uthgra advirtieron que el cierre de locales gastronómicos y hoteles se acelera en Mar del Plata por la caída del turismo. Señalan falta de políticas de incentivo y temen un invierno con más pérdidas de empleo. “Si no te dejan subir las paritarias, la gente empieza a dudar hasta de irse de vacaciones. La economía no acompaña”, explicó el secretario general Pablo Santín. La crisis en el turismo ya tiene impacto directo en sectores clave de la economía marplatense. Desde la Unión de Trabajadores del Turismo, Hotelería y Gastronomía (Uthgra) alertaron que la falta de políticas que estimulen el turismo está provocando un goteo constante de cierres de locales gastronómicos y hoteles en la ciudad. “Cada dos o tres días cierra un local en Mar del Plata”, denunció Pablo Santín, titula...
Alarma en el INTA: temen 800 despidos inminentes y el vaciamiento del organismo de tecnología agropecuaria
+++, Actualidad

Alarma en el INTA: temen 800 despidos inminentes y el vaciamiento del organismo de tecnología agropecuaria

El Gobierno nacional a la cabeza se prepara para despedir a más de 800 trabajadores del INTA, cesar todas las becas y reestructurar el organismo. Delegados y personal se organizan desde Castelar para frenar un decreto que podría vaciar al principal ente de investigación agropecuaria del país. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) atraviesa momentos de extrema preocupación ante lo que sería la inminente publicación de un decreto del Gobierno nacional que habilitaría una ola de despidos masivos, el cese de todas las becas vigentes y la reestructuración profunda del organismo. Según trascendidos, la medida impulsada por el ministro de Modernización, Federico Sturzenegger, implicaría la salida inmediata de entre 800 y 850 trabajadores que no forman parte de la planta perm...
Despidos, persecución, aumentos por desafiliación y renuncias al gremio redactadas por las empresas: duro ataque contra el sindicato de jerárquicos de recolección de residuos
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Despidos, persecución, aumentos por desafiliación y renuncias al gremio redactadas por las empresas: duro ataque contra el sindicato de jerárquicos de recolección de residuos

(Por Jorge Duarte @ludistas) El golpe lo recibió la Asociación Gremial del Personal Superior Jerárquico y de Control de Empresas de Levantamiento y Recolección de Residuos que encaró una protesta en las últimas horas. Denunciaron despidos hasta de delegados electos, presiones para desafiliarse y hasta aumentos para aquellos que acceden a enviar la Carta Documento que redactan las empresas. En el tramo final de 2024 la Asociación Gremial del Personal Superior, Jerárquico y de Control de Empresas de Levantamiento y recolección de Residuos consiguió su inscripción gremial y logró ser reconocida como sindicato en la Ciudad y en la Provincia de Buenos Aires. De hecho, desde entonces busca extender esa potestad al resto del país. El sindicato avanzó, entonces, la agremiación de un univers...
La metalúrgica Futura comunicó su cierre y le ofrece a los operarios pagar sólo el 50% de sus indemnizaciones
+++, Actualidad

La metalúrgica Futura comunicó su cierre y le ofrece a los operarios pagar sólo el 50% de sus indemnizaciones

Una de las empresas emblemáticas del Parque Industrial de Gualeguaychú, la metalúrgica Futura, en las últimas horas comunicó a sus 22 empleados la decisión de cerrar la planta. Ofrece pagar sólo una porción de las indemnizaciones. El año pasado había despedido una porción de su personal. La metalúrgica Futura comunicó su cierre y dos opciones propuestas para un retiro voluntario: un pago del 50% de la indemnización, o cuatro cuotas iguales para saldar el 65% del resarcimiento. Aquellos trabajadores que no acepten quedarán en condiciones de reclamar ante la Justicia la indemnización por despidos. Adujeron que la falta de ventas y de competitividad con los mercados externos selló la suerte de esta reconocida industria que provee y comercializa soluciones metalúrgicas de alta calidad a...
Andrés Rodríguez calificó de «pésima» la gestión de Javier Milei y dijo que el Gobierno tiene el objetivo de «destruir los salarios»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez calificó de «pésima» la gestión de Javier Milei y dijo que el Gobierno tiene el objetivo de «destruir los salarios»

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez (UPCN), elogió el fallo judicial que suspendió el decreto 340/25, que generalizaba las actividades esenciales y restringía el derecho de huelga, y calificó como “un horror” que el Gobierno impulse iniciativas de este tipo que van en contra de la Constitución. “El derecho de huelga es un derecho constitucional y es un horror lo que quiso hacer el Gobierno, que es un ‘revival’ del DNU 70/23 que también fue declarado inconstitucional” afirmó Rodríguez esta mañana en declaraciones a Radio Colonia. El dirigente del gremio estatal sostuvo que la posibilidad de recurrir a una huelga "además de la Constitución está en innumerables normas internacionales a las que la Argentina adhirió", y puntualizó que “están también contempladas las excepci...
En medio de la emergencia salarial en el Congreso, el Gobierno dio unas miniparitarias de 1,3% y un bono de 100 mil pesos
+++, Actualidad

En medio de la emergencia salarial en el Congreso, el Gobierno dio unas miniparitarias de 1,3% y un bono de 100 mil pesos

Las autoridades del Congreso alcanzaron un acuerdo salarial con los gremios del Parlamento que consiste en un aumento del 1,3 por ciento por mes para el trimestre marzo-mayo. Además el otorgamiento de un bono de 100 mil pesos, informaron fuentes oficiales. El convenio salarial fue firmado por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; la titular del Senado Victoria Villarruel, y los secretarios generales de los gremios de la Asociación del Personal Legislativo, Norberto Di Prospero; Claudio Britos, de ATE Congreso y, Martin Roig de UPCN. La recomposición para las catorce categorías será de 1,3 % para el mes de marzo; 1,3% para el mes de abril; 1,3% para mayo y un bono compensatorio de 100 mil pesos para todo el personal de planta permanente y transitoria. Con este aum...
ATE y CTA denunciaron ante la OIT la precarización laboral en el Estado argentino
+++, Actualidad

ATE y CTA denunciaron ante la OIT la precarización laboral en el Estado argentino

Durante la 113ª Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra, ATE y CTA denunciaron que más del 55% del personal estatal argentino trabaja en condiciones de informalidad. Reclamaron ante la OIT el fin del fraude laboral y la necesidad urgente de garantizar empleo decente en el sector público. En el marco de la 113ª Conferencia Internacional del Trabajo que se celebra en Ginebra, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) expusieron ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la grave situación de precariedad laboral que atraviesan las y los trabajadores del sector público en Argentina. Mercedes Cabezas, secretaria general adjunta de ATE Nacional, presentó un informe en el que denunció que más del 55% del personal es...
IP Noticias levantó su programación, en pantalla muestra imágenes aleatorias y hay más de 100 empleados sin respuesta
+++, Actualidad

IP Noticias levantó su programación, en pantalla muestra imágenes aleatorias y hay más de 100 empleados sin respuesta

El sábado 31 mayo el canal de noticias IP dejó de emitir su programación habitual y desde el domingo 1 de junio le impide la entrada a sus trabajadores. Actualmente se están desarrollando reuniones entre el gremio de la televisión y Grupo Octubre para intentar destrabar la situación. En pantalla se muestran imágenes aleatorias. "A partir del 1º de junio , el canal de noticias IP es nuevamente gestionado en su totalidad por el Grupo Octubre. En este momento se están ultimando detalles respecto de la operación y programación de la señal , razón que obliga a realizar un breve paréntesis en la programación habitual. IP Noticias volverá renovado luego de este intervalo para brindar al televidente una grilla periodística de primer nivel, con información y el abordaje de la actualidad desde d...
A 10 años del primer «Ni Una Menos», las CTA se suman a la jornada del movimiento feminista que se une a jubilados y jubiladas
+++, Actualidad

A 10 años del primer «Ni Una Menos», las CTA se suman a la jornada del movimiento feminista que se une a jubilados y jubiladas

A una década del primer "Ni Una Menos", el movimiento feminista vuelve a movilizarse en todo el país contra la violencia machista y en defensa de los derechos sociales. En Buenos Aires, la marcha será el 4 de junio junto a los jubilados, en una acción conjunta contra el ajuste y la represión que incluirá la participación de las dos CTA. Al cumplirse diez años de la histórica primera movilización de Ni Una Menos, organizaciones feministas de las centrales de todo el país se preparan para manifestarse en reclamo por los derechos de las mujeres, las disidencias y, en una articulación inédita, en apoyo a las y los jubilados. Las acciones fueron definidas en dos masivas asambleas realizadas en la sede de la CTA Autónoma los pasados 23 y 30 de mayo. En la Ciudad de Buenos Aires, la movili...
El Gobierno convocó a los gremios por el conflicto en el Hospital Garrahan: «Quieren hacer de la salud un negocio y no van a poder»
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno convocó a los gremios por el conflicto en el Hospital Garrahan: «Quieren hacer de la salud un negocio y no van a poder»

Tras semanas de conflicto en el Hospital Garrahan, el Gobierno nacional finalmente convocó a ATE y a la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan a una audiencia este jueves. El gremio de estatales advirtió que, sin una respuesta concreta, podría lanzar una medida de fuerza en todo el sistema de salud pública. Tras semanas de creciente tensión en el Hospital Garrahan y una fuerte campaña de movilización por parte de sus trabajadores, el Gobierno nacional convocó oficialmente a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y a la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan a una audiencia que se realizará este jueves a las 13:30 horas. Así lo confirmó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, a través de un comunicado en sus redes sociales....