+++

«El Presidente gobierna al margen de la ley y en contra de la Constitución», la denuncia de ATE a Javier Milei en la OIT
+++, Actualidad

«El Presidente gobierna al margen de la ley y en contra de la Constitución», la denuncia de ATE a Javier Milei en la OIT

"En Argentina la democracia está en peligro. Las mentiras organizadas, las amenazas, la represión y el espionaje ilegal son las armas del Gobierno para avanzar con la reforma laboral" expresó Rodolfo Aguiar, el titular de ATE Nacional, ante representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores de 187 países de todo el mundo. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, denunció al Gobierno de Javier Milei ante el mundo en la 113° Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT en Suiza. “En mi país la democracia está en peligro”, sentenció ante la mirada de representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores de 187 países. “El Presidente de la Nación gobierna al margen de la ley y en contra de la Constitución, arrasando de manera salvaje con los derechos de los traba...
Tras el escándalo por los negocios de Martín Menem, el interventor le bajó el sueldo a los 400 empleados de la Obra Social de los peones rurales
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Tras el escándalo por los negocios de Martín Menem, el interventor le bajó el sueldo a los 400 empleados de la Obra Social de los peones rurales

Marcelo Petroni lo hizo con una resolución que quitó compulsivamente ítems que los empleados cobraban desde hace años. Son 400 trabajadores de la Obra Social en todo el país. La determinación, además, la aplicó de forma retroactiva. Llega días después de que InfoGremiales filtre los negocios en la institución con Martín Menem. Marcelo Petroni, el interventor de la poderosa Obra Social del Personal Rural y Estibadores (Osprera), publicó una resolución que cambió de plano su relación con los trabajadores de la institución. Es que resolvió quitar compulsivamente "adicionales y asignaciones complementarias" a todos los empleados de la Obra Social. Se trata de una determinación que impacta sobre unos 400 empleados de todo el país a los que las gestiones se los habían otorgado para engros...
El Gobierno logró pisarle la paritarias a los petroleros que firmaron un 12% anual y un 4,3% para enero-marzo de este año y recién revisarán en septiembre
+++, Actualidad

El Gobierno logró pisarle la paritarias a los petroleros que firmaron un 12% anual y un 4,3% para enero-marzo de este año y recién revisarán en septiembre

La paritaria fue firmada por el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa y la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH). Incluye un incremento muy por debajo de la inflación anual y una clausula de revisión en septiembre de este año. Los trabajadores petroleros firmaron este jueves una paritaria anual del 12% para los próximos doce meses y un 4,3% para el primer trimestre de este año. Ambos incrementos serán pagados en cuotas mensuales. El Gobierno valoró "el compromiso del sector sindical y empresarial en el sostenimiento del diálogo social". La nueva paritaria fue firmada por el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, representado por Marcelo Rucci y Ernesto Inal y la Cámara de Exploración y Producción de...
Protesta en tierras de Scioli: organizaciones sociales reclamaron el regreso del Turismo Social y amenazan con acampar en «La Ñata» en verano
+++, Actualidad

Protesta en tierras de Scioli: organizaciones sociales reclamaron el regreso del Turismo Social y amenazan con acampar en «La Ñata» en verano

Organizaciones sociales se manifestaron frente a la casa de Daniel Scioli en La Ñata para exigir la restitución del Turismo Social. Denuncian el abandono del programa y advierten que, si no hay respuestas, acamparán en el lugar durante el verano. Referentes y militantes de la FENAT y el Frente Barrial, organizaciones territoriales de las dos CTA, realizaron una protesta este miércoles frente a la residencia del secretario de Turismo, Daniel Scioli, en el barrio Villa La Ñata, para exigir la restitución del programa de Turismo Social. La medida fue una respuesta directa al abandono de políticas históricas como los complejos turísticos de Chapadmalal y Embalse, que este año no recibieron contingentes organizados por sectores populares. “Miles y miles de nuestros compañeros en más de 1...
La pata libertaria de las pymes metalúrgicas se desmarca del acuerdo paritario con la UOM y advierte sobre la sostenibilidad sus empresas
+++, Actualidad

La pata libertaria de las pymes metalúrgicas se desmarca del acuerdo paritario con la UOM y advierte sobre la sostenibilidad sus empresas

La cámara CAMIMA que agrupa a las pymes metalúrgicas más afines a La Libertad Avanza rechazó el acuerdo salarial firmado entre la UOM y otras entidades empresariales, y advirtió que los aumentos pactados comprometen la viabilidad del sector en plena recesión. La Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA) anunció que no suscribió el reciente acuerdo paritario firmado entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y otras cinco cámaras empresarias, alegando que los términos pactados ponen en riesgo la viabilidad económica de las pequeñas y medianas empresas del sector. El convenio, rubricado el miércoles por ADIMRA, AFARTE, AFAC, CAIAMA y FEDEHOGAR, establece incrementos salariales remunerativos escalonados que totalizan un 7,8% acumulado para el período abril-ag...
La Cámara también convalidó el amparo presentado por La Bancaria y suspendió el decreto que transformó al Banco Nación en una sociedad anónima
+++, Actualidad

La Cámara también convalidó el amparo presentado por La Bancaria y suspendió el decreto que transformó al Banco Nación en una sociedad anónima

La Cámara Federal de La Plata ratificó que el Gobierno no tiene facultades para transformar al Banco Nación en sociedad anónima, al no haber sido autorizado por el Congreso en la Ley Bases. El fallo responde a un amparo impulsado por trabajadores y respaldado por la Asociación Bancaria. La Cámara Federal de Apelaciones de La Plata ratificó la medida cautelar que suspende la aplicación del decreto 116/2025, mediante el cual el Gobierno nacional había dispuesto la transformación del Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima. La decisión judicial supone un freno al proceso de reconversión institucional de la entidad bancaria y se fundamenta en la falta de habilitación legislativa para tal modificación. La resolución fue adoptada por la Sala III de la Cámara, con los vo...
Residentes del Hospital Garrahan piden la renuncia de los directivos que los amenazan y los aprietan para que cesen las protestas
+++, Actualidad

Residentes del Hospital Garrahan piden la renuncia de los directivos que los amenazan y los aprietan para que cesen las protestas

Residentes del Hospital Garrahan denunciaron amenazas de despido por parte de las autoridades para levantar una huelga salarial. Aunque suspendieron la medida, el personal de planta continúa con las protestas. En paralelo, el ministro de Salud fue imputado por presuntas irregularidades en la gestión del hospital. El conflicto en el Hospital Garrahan sumó un nuevo capítulo este miércoles, luego de que residentes y profesionales del centro pediátrico denunciaran presiones y amenazas por parte del Gobierno y las autoridades del hospital para forzar el levantamiento de un paro que llevaba varios días. La jefa de clínica Carolina Goedelman afirmó que hubo advertencias de despidos y reemplazos si continuaban con la medida de fuerza. “Primero llegó un aviso a los jefes de que iban a contra...
Gremios navales rechazan el ajuste salarial en el sector pesquero y exigen una mesa tripartita de diálogo
+++, Actualidad

Gremios navales rechazan el ajuste salarial en el sector pesquero y exigen una mesa tripartita de diálogo

Sindicatos navales rechazaron un posible ajuste sobre salarios y condiciones laborales planteado por empresarios del sector pesquero. Advirtieron que el análisis presentado omite costos clave y exigieron la conformación urgente de una mesa tripartita con participación estatal. Las organizaciones sindicales del sector naval expresaron su rechazo categórico a cualquier intento de ajuste salarial por parte del empresariado pesquero, tras haber tomado conocimiento de una presentación realizada por las cámaras del sector ante la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo. En una carta enviada a la titular del organismo, Dra. Mara Ágata Mentoro, los gremios alertaron que no aceptarán que el salario ni las condiciones laborales de los trabajadores sean utilizados como variabl...
Histórico acuerdo paritario para los trabajadores desmotadores: con un aumento del 21%, el salario inicial superará el millón de pesos en julio
AHORA, +++, Actualidad

Histórico acuerdo paritario para los trabajadores desmotadores: con un aumento del 21%, el salario inicial superará el millón de pesos en julio

Tras una huelga nacional de tres días, los trabajadores desmotadores lograron un acuerdo salarial que eleva el salario inicial a más de $1,3 millones desde julio e incluye una suma extraordinaria y revisión próxima. Los sindicatos destacan la unidad gremial y la fuerza del paro como claves para romper el cepo paritario. Tras una contundente huelga nacional realizada en mayo, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón del Chaco (STADYCA) anunciaron un acuerdo salarial con la parte empresaria que representa una de las mayores mejoras del sector en el último año. A partir del 1° de julio de 2025, el salario inicial para un tra...
Golpe a la gastronomía argentina: Cierran dos restaurantes porteños recomendados por la Guía Michelin en medio de la crisis económica
+++, Actualidad

Golpe a la gastronomía argentina: Cierran dos restaurantes porteños recomendados por la Guía Michelin en medio de la crisis económica

La crisis económica y la abrupta caída del turismo golpean con fuerza al sector gastronómico porteño, y ni siquiera los restaurantes de alta cocina logran mantenerse a flote. Franca y Sál, dos de los 56 establecimientos recomendados por la prestigiosa Guía Michelin, han cerrado sus puertas en las últimas semanas, marcando un nuevo hito negativo en la escena culinaria de la ciudad. Franca, liderado por el chef Julio Báez —quien también comanda el reconocido restaurante Julia— ofrecerá su último servicio este sábado. Por su parte, Sál se despidió silenciosamente a fin de mayo. Ambas propuestas habían sido celebradas por su originalidad y calidad, y su inclusión en la Guía Michelin las colocaba entre los locales más distinguidos de los más de 25 mil restaurantes registrados en la Ciudad A...