+++

Una nota de InfoGremiales desató una crisis en el Ministerio de Salud y puso a Vizzotti en el foco de la tormenta por nombrar una funcionaria del PRO
+++, Pasillos Gremiales

Una nota de InfoGremiales desató una crisis en el Ministerio de Salud y puso a Vizzotti en el foco de la tormenta por nombrar una funcionaria del PRO

Luego de que InfoGremiales reportara el nombramiento de una funcionaria del PRO como Directora Nacional de Sistemas de Información, se desató un tembladeral en la cartera de Salud. Venía de trabajar con Fernán Quirós en la Ciudad de Buenos Aires y se le daba acceso total a la información de las obras sociales sindicales. Ahora la habrían corrido. La semana pasada InfoGremiales publicó que a través de la Decisión Administrativa 791/2022 del Ministerio de Salud de la Nación, Carla Vizzotti oficializó el arribo de Analía Judith Baum al Ejecutivo Nacional. La decisión regía, retroactivamente, desde el 1° de agosto. El arribo de Baum había sorprendido al mundo sindical. Se trata de una funcionaria del PRO, que viene de trabajar con Fernán Quirós en la Ciudad Autó...
La Guerra del Neumático no da tregua y el Sindicato anunció una nueva huelga total en las plantas de Fate, Bridgstone y Pirelli
+++, Actualidad

La Guerra del Neumático no da tregua y el Sindicato anunció una nueva huelga total en las plantas de Fate, Bridgstone y Pirelli

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) anunció un nuevo paro de actividades para este viernes en las plantas de Fate, Bridgstone y Pirelli, luego de que el miércoles fracasara otra audiencia en la que se intentó una salida al extenso conflicto que lleva casi cuatro meses. El gremio que lidera Alejandro Crespo sostuvo que adoptó la medida "en defensa irrenunciable a que en cada mesa de negociación no se ignoren los intereses del conjunto de los compañeros del neumático". Por su parte, el Ministerio de Trabajo fijó una nueva audiencia entre las partes para el lunes próximo a las 11. "En Pirelli Neumáticos paro de actividades sin presencia en planta el día viernes 9 de septiembre de 2022 a partir del inicio del horario de tareas del turno noche y hasta el...
Con los alimentos al tope de los aumentos, Daer retoma la discusión salarial con las grandes alimenticias
+++, Actualidad

Con los alimentos al tope de los aumentos, Daer retoma la discusión salarial con las grandes alimenticias

Se trata del gremio que comanda Rodolfo Daer y que discute con los grandes formadores de precios. Se activó la cláusula de revisión. Habían resuelto una suba del 59% pero el porcentaje quedó muy lejos de las proyecciones para el año. La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) comenzó la discusión salarial con los representantes de la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA). Se da en el marco de la reapertura de las paritarias tras la disparada de precios. Si bien apenas inicia, será una negociación para seguir de cerca por lo complejo de una actividad que suele encabezar los índices de inflación mes a mes. Desde la organización gremial que conduce Héctor Morcillo, pero que informalmente responde al histórico Rodolfo Daer, le pla...
Un hombre de Oscar Cuartango será el virtual número 2 de Correa en el Ministerio de Trabajo Bonaerense
+++, Actualidad

Un hombre de Oscar Cuartango será el virtual número 2 de Correa en el Ministerio de Trabajo Bonaerense

Se trata de Marino Calcopietro, un funcionario que tuvo un paso por la gestión de Oscar Cuartango. Será el Secretario de Trabajo bonaerense y virtual número 2 de Walter Correa en el Ministerio de Trabajo. Marino Calcopietro será el Secretario de Trabajo bonaerense y virtual número 2 de Walter Correa en la gestión del Ministerio de Trabajo de la Provincia. Calcopietro, fue subdirector nacional de Relaciones del Trabajo hasta inicios de 2016 cuando fue eyectado de la gestión por una denuncia del por entonces ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas. Lo acusaba de presuntos delitos cometidos mientras estaba a cargo de la dirección de Relaciones Laborales, en su paso por la gestión de Oscar "Cacho" Cuartango, durante el gobierno de Daniel Scioli. Ahora, 6 año...
30.000 productores y productoras de todo el país formaron una Federación Rural para la Producción y el Arraigo
+++, Actualidad

30.000 productores y productoras de todo el país formaron una Federación Rural para la Producción y el Arraigo

Más de 30.000 productores y productoras de todo el país, conformaron la Federación Rural para la Producción y el Arraigo. Aseguraron estar "cansados de la falta de representatividad de las entidades agrarias" y decidieron lanzar su propia herramienta gremial. En el Día del Agricultor y la Agricultora y tras meses de debate y crecimiento, más de 30.000 productores distribuidos en 19 provincias del país, decidieron lanzar la nueva Federación Rural para la Producción y el Arraigo, que servirá como órgano de representación gremial de las familias agricultoras que hoy no están representadas en ninguna de las entidades agrarias existentes, y que sin embargo tienen pedidos urgentes como el acceso a la tierra, al crédito, a un comercio justo sin intermediarios y al apoyo de las economías popul...
#AHORA En medio del boom de la construcción, la UOCRA sumó otro 14% y llegó a un 76% de aumento total en paritarias
+++, Actualidad

#AHORA En medio del boom de la construcción, la UOCRA sumó otro 14% y llegó a un 76% de aumento total en paritarias

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) y la cámara empresaria de la actividad (Camarco) acordaron hoy en el adelantamiento de la revisión paritaria otro 14% de aumento salarial en tres tramos, que se sumará al 62% anual ya obtenido a fines de abril último. La Uocra había acordado una paritaria anual del 62% hacia fines de abril último y con el adelantamiento de la revisión paritaria del 14% totalizará una recomposición anual de los ingresos del 76%, informó la organización sindical que lidera Gerardo Martínez. A los tramos de forma previa acordados para septiembre, octubre y noviembre de un 8% cada uno se sumará ahora otro 5% en los dos primeros meses y un 4% en noviembre. La revisión de la paritaria de los trabajadores de la construcción debía producirse en febrero próximo, ...
Piqueteros fueron a desarrollo social, pidieron trabajo genuino y un bono de 20 mil pesos para precarizados
+++, Actualidad

Piqueteros fueron a desarrollo social, pidieron trabajo genuino y un bono de 20 mil pesos para precarizados

Organizaciones que conforman el Frente de Lucha Piquetero se encontraban esta tarde frente al Ministerio de Desarrollo Social, en el marco de una jornada de protesta por apertura de programas sociales, trabajo genuino y un bono de 20 mil pesos para trabajadores precarizados. Según fuentes del sector, los principales referentes de las distintas agrupaciones ya fueron recibidos por el equipo del área de Políticas Sociales de la cartera. Desde Desarrollo Social explicaron a esta agencia que los dirigentes de las organizaciones "pidieron altas de planes y alimentos" y se confirmó la reunión técnica acordada para la próxima semana. Desde las 11, integrantes de estas agrupaciones interrumpieron la circulación uno de los puentes que une la Ciudad de Buenos Aires con el partido bonaerens...
Estatales insatisfechos en Santa Fe: Se posterga la segunda reunión paritaria ante falta de oferta
+++, Actualidad

Estatales insatisfechos en Santa Fe: Se posterga la segunda reunión paritaria ante falta de oferta

El Gobierno de Santa Fe y los gremios que representan a los trabajadores estatales postergaron para el próximo martes la segunda reunión de la mesa paritaria, que estaba prevista para hoy, debido a que en los contactos previos no hubo consenso respecto de la oferta de revisión salarial, informaron voceros oficiales y gremiales. En la primera reunión, celebrada el jueves 1 de septiembre, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, había adelantado la intención del Gobierno de llegar al segundo encuentro con una oferta que complete la política salarial del año, que se inició en marzo con un 46% de aumento. La reunión de hoy, prevista para las 11, fue suspendida a media mañana luego de conversaciones con los secretarios generales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Jorge ...
#AHORA La UOM alcanza un acuerdo salarial con las siderúrgicas, ahora sigue la negociación planta por planta y se apaga el foco de conflicto
+++, Actualidad

#AHORA La UOM alcanza un acuerdo salarial con las siderúrgicas, ahora sigue la negociación planta por planta y se apaga el foco de conflicto

(Por Pablo Maradei) Luego de muchas idas y vueltas, la rama 21 de siderúrgicas alcanzó el mismo acuerdo que la metalmecánica. No obstante, por el tema del bono y el conformado la UOM negociará planta por planta. Cerró la paritaria de la siderurgia luego de muchas tensiones en torno a la negociación salarial en la que se coló la intención del Gobierno de que las empresas inyecten un bono de 30.000 pesos a los trabajadores de la actividad privada. De esta manera la rama 21 replicará a la 17 que alcanza a los trabajadores de la metalmecánica. Por lo tanto el salario tendrá de acá a diciembre un incremento del 65% con cláusula de revisión en febrero. Retroactivo a agosto habrá un incremento del 14%, otros dos de 10% cada uno, tanto en octubre como en noviembre. El Bono y el Confo...
Walter Correa: «Hay un incremento paulatino pero constante de la industria, acompañada por la provincia, que viene absorbiendo puestos de trabajo»
+++, Actualidad

Walter Correa: «Hay un incremento paulatino pero constante de la industria, acompañada por la provincia, que viene absorbiendo puestos de trabajo»

El ahora ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa se expresó sobre su nueva función como parte del Gobierno provincial, la firma paritaria y el atentado a CFK que tiene en vilo a gran parte del peronismo: "La oposición no quiere legislar, no quiere debatir, se retiran del recinto. Es una falta de respeto al pueblo". Walter Correa se expresó sobre sus primeros días de gestión al frente de la cartera laboral bonaerense: "Hay un equipo formado y jugando muy fuerte. Uno llega a continuar con ese proceso que funciona" y que inició su predecesora Mara Ruíz Malec. Sobre el primer acuerdo con estatales que le tocó rubricar dijo: "Fue un diálogo entre compañeros y compañeras, tanto de un lado como del otro de la mesa. Teniendo en cuenta la situación que afrontan los trabajadores del Est...