+++

Dante Camaño encabezó una megafiesta por el día del gastronómico, llevó a Los Palmera y le sirvió el espacio de plataforma electoral a Larreta
+++, Actualidad

Dante Camaño encabezó una megafiesta por el día del gastronómico, llevó a Los Palmera y le sirvió el espacio de plataforma electoral a Larreta

Dante Camaño encabezó una megafiesta por el Día del Gastronómico. Reunió a un par de decenas de miles de personas y tocaron Los Palmera. Le sirvió a Horacio Rodríguez Larreta el espacio de plataforma de campaña para 2023. En medio de la extensa batalla con su excuñado y exsocio sindical Luis Barrionuevo que todavía sigue su curso legal, político y familiar, Dante Camaño montó un megaevento en La Rural con la excusa del festejo del Día del Gastronómico. El líder (¿de los intervenidos?) gastronómicos porteños reunió a más de 20 mil personas en una cita que tuvo, adicionalmente, un fuerte mensaje político pensando en 2023. Entre los invitados especiales del encuentro estuvo la plana mayor de Juntos por el Cambio. Se pudo divisar la presencia de Horacio Rodríguez Larreta, Miguel Áng...
Aveiro arrasó en la asamblea de Junta Electoral y se encamina para retomar el control del gremio químico más importante del país
+++, Actualidad

Aveiro arrasó en la asamblea de Junta Electoral y se encamina para retomar el control del gremio químico más importante del país

Facundo Aveiro ganó por unanimidad la asamblea de elección de Junta Electoral para los comicios con los que se normalizará el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP). No se presentaron las dos Federaciones del sector. En Parque Norte y con la presencia de alrededor de 2 mil trabajadores afiliados, Facundo Aveiro ganó la Asamblea con la que se eligió junta electoral que se encargará de llevar adelante los comicios con los que normalizará el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP). La asamblea había sido convocada y fue presidida por el normalizador del sindicato designado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, Gerardo Guelma...
Por la disparada inflacionaria, el sindicato de televisión reclama que se aplique la clausula de revisión para rediscutir los salarios
+++, Actualidad

Por la disparada inflacionaria, el sindicato de televisión reclama que se aplique la clausula de revisión para rediscutir los salarios

El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) solicitó a las cámaras empresarias "aplicar la cláusula de revisión" para adecuar la recomposición salarial de los trabajadores de la actividad en el país. A través de una petición formal el SATSAID, gremio que lidera Horacio "Chavo" Arreceygor, requirió a las entidades patronales "hacer efectivo el artículo 5 del acuerdo firmado en junio de este año". Dicha cláusula expresa que "ambas partes se comprometen a reunirse el 1 de septiembre de 2022, con el fin de analizar, resolver y aplicar en dicho mes eventuales desfasajes de este acuerdo paritario respecto de la situación económica vigente", indicó el sindicato. En este escenario, la dirigencia del SATSAID manifestó: "Nuestro gremio considera, en el marc...
El equipo de Massa busca llevar calma a la CGT y asegura: «Se ha fijado como política mantener el poder adquisitivo del salario»
+++, Actualidad

El equipo de Massa busca llevar calma a la CGT y asegura: «Se ha fijado como política mantener el poder adquisitivo del salario»

El secretario de Producción, José Ignacio de Mendiguren, afirmó que "el Gobierno se ha fijado como política mantener el poder adquisitivo del salario e si ir a un plan de estabilización, pero no como fue históricamente en la Argentina, que lo primero que se atacaba era el salario". "Se convocó al Consejo del Salario, se convocó ahora empresarios y trabajadores para discutir paritarias o un fondo fijo, lo que se establezca, pero teniendo en cuenta preservar el poder adquisitivo del salario y después mantener el nivel de actividad", destacó el funcionario en declaraciones radiales. Según De Mendiguren, "esto es clave y esta sí es mi responsabilidad, por eso que estamos administrando en forma muy finita los pocos dólares que tenemos hasta que lleguen todas estas medidas, que nos den má...
Mariana González: «Que se reclame desde algunos sectores, como lo hizo la CTA de los Trabajadores, que además haya una suma fija, no va contra las paritarias, sino que sería un complemento»
+++, Entrevistas

Mariana González: «Que se reclame desde algunos sectores, como lo hizo la CTA de los Trabajadores, que además haya una suma fija, no va contra las paritarias, sino que sería un complemento»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) La justa distribución del ingreso como una deuda más poderosa que los compromisos externos de cara a los trabajadores y trabajadoras. Además de la certeza en cuanto a que las paritarias son una “manta corta” frente a la potencia inflacionaria 2022, que demanda otorgar sumas fijas para los sectores de salarios  más bajos, son dos de los muchos tópicos que ponderó Mariana González, economista de CIFRA y Flacso, docente de UBA, entre otras actividades. Con datos duros y mirada social la investigadora no dejó de mencionar tanto un horizonte preocupante si regresa la derecha al poder como lo grave del atentado contra Cristina. Desde el jueves 1 de septiembre el contexto del país cambió en la política, sociedad, economía y más....
Tras el paro del viernes, el Gobierno de Entre Ríos amenaza con retirar la última oferta salarial en paritarias y descontar el día
+++, Actualidad

Tras el paro del viernes, el Gobierno de Entre Ríos amenaza con retirar la última oferta salarial en paritarias y descontar el día

Docentes de Entre Ríos realizaron un paro de actividades en reclamo de una mejor oferta de aumento salarial. Funcionarios del Consejo General de Educación (CGE) advirtieron que el Gobierno podría dar de baja la última propuesta y caerse la paritaria salarial, lo que implicaría descuentos por días no trabajados. La medida de fuerza fue establecida por un Frente Gremial integrado por los cuatro sindicatos con representación en esa provincia, y fuentes del Ejecutivo provincial consignaron que la medida de fuerza tuvo un acatamiento del 40%. De esa manera, el Frente "rompe la instancia de diálogo" y podría caerse la negociación, explicaron a Télam fuentes del CGE, a pesar de que en la próxima reunión prevista para este martes "iba a haber una oferta superadora" por parte del Ejecutivo p...
Las gambetas de la CGT: de la movilización a la Corte a la Misa «para reencauzar la convivencia» en Luján
+++, Enfoque

Las gambetas de la CGT: de la movilización a la Corte a la Misa «para reencauzar la convivencia» en Luján

(Por Pablo Maradei) La división política tiene su réplica en el sindicalismo y en particular en la CGT. El hecho no es nuevo aunque recrudece día a día. Cada sector sindical le habla a su tribu y no hay nadie que tienda puentes como ocurre en otros campos. Juntos por el Cambio y el Frente de Todos se suben al ring a diario por cualquier tema. El documento de la CGT emitido en paralelo a la marcha al Congreso del 17 de agosto iba en ese sentido anti conflicto: exhortaba a la clase política a buscar puntos de encuentro consensuando cinco políticas públicas que permitan sacar el país adelante. Lamentablemente esas palabras quedaron como diario enmohecido. Hablaban de "grandeza política", "consensos amplios", "previsibilidad" y "confianza mutua". El documento fue firmado por el triunvir...
Camioneros de Santa Fe en alerta y movilización por la falta de respuestas de las cámaras empresarias del sector
+++, Actualidad

Camioneros de Santa Fe en alerta y movilización por la falta de respuestas de las cámaras empresarias del sector

El Secretario General de Camioneros de Santa Fe Sergio Aladio dio a conocer un comunicado dirigido al Ministerio de Trabajo de la provincia en el que reitera el pedido de convocatoria urgente para actualizar los salarios El también Secretario Adjunto de la UGATT manifestó además que el gremio de Camioneros de Santa Fe es el único con personería gremial en la provincia. Que ante la inacción y la falta de respuestas, el Ministerio cite a las siete cámaras del sector a una audiencia con la finalidad de poder peticionar un incremento salarial de emergencia. Aladio advirtió que, si persiste la falta de respuestas, se iniciará un plan de lucha en estado de alerta y movilización en toda la provincia de Santa Fe que concluirá indefectiblemente en medidas de fuerza. El dirigente, princ...
Rebelión en ATE Capital: el secretario Gremial y el de Organización convocaron un plenario por su cuenta y presionan a Catalano
+++, Actualidad

Rebelión en ATE Capital: el secretario Gremial y el de Organización convocaron un plenario por su cuenta y presionan a Catalano

Se aviva la interna en ATE Capital semana a semana. Las acusaciones vuelan y queda claro que, más allá de las diferencias, hay dirigentes que aspiran al control de la seccional de estatales. Este viernes Luciano Fernández y Hugo bellon convocaron a un plenario por las suyas con una agenda paritaria radicalizada que presiona a Catalano. El secretario Gremial Luciano "Lucho" Fernández y el de Organización Hugo Bellon se abrieron en las últimas semanas de la conducción de Daniel "Tano" Catalano. Este viernes decidieron convocar con sus solas firmas por toda representación del Consejo Directivo a un plenario de Juntas Internas y Cuerpos de Delegados de trabajadores y trabajadoras del Estado Nacional. La cita es para el miércoles 14 a las 11 horas en el auditorio de ATE Capital. La...
Gremio de pesca rechazó «sistema a la parte» en actividad y reivindicó participación en ganancias
+++, Actualidad

Gremio de pesca rechazó «sistema a la parte» en actividad y reivindicó participación en ganancias

El gremio de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, enrolado en la CATT, reclamó que sus representados participen de las ganancias porque el llamado sistema a la parte se basa en información de las empresas que "no es muy confiable". "El sistema de trabajo a la parte debe ser adaptado o reemplazado", puntualizó el dirigente Jorge Frías. El secretario general de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp), Jorge Frías, rechazó hoy "el sistema a la parte porque determina la participación de los trabajadores con sus salarios por producción en los gastos de empresas y armadores", y reivindicó "la participación de ese personal en las ganancias". "El sistema a la parte va en desmedro del capitán y oficial de pesca y es contrario a la Constitución Nacional,...