+++

Denuncian que las empresas de energía con más ganancias avanzan con un ajuste laboral: «Quieren despedirnos para contratar personal con menos derechos, sin pagar indemnizaciones»
+++, Actualidad

Denuncian que las empresas de energía con más ganancias avanzan con un ajuste laboral: «Quieren despedirnos para contratar personal con menos derechos, sin pagar indemnizaciones»

Camuzzi Gas y Secco enfrentan reclamos sindicales por aumentos salariales por debajo de la inflación, despidos injustificados y deterioro en la calidad del servicio. Los trabajadores denuncian una “reforma laboral de hecho” amparada por el Gobierno. Pese a la mejora de su rentabilidad gracias a los recientes aumentos de tarifas autorizados por el Gobierno, las empresas energéticas Camuzzi Gas y Secco desataron conflictos laborales que afectan a trabajadores bonaerenses y ponen en riesgo la calidad de los servicios. En ambos casos, los gremios denuncian una estrategia de reducción de personal y desconocimiento de derechos adquiridos, que persigue un objetivo común: bajar el “costo laboral”. En Camuzzi, el conflicto estalló tras semanas de reclamos sin respuesta. Los trabajadores real...
Suspenden a más de 500 trabajadores en una textil de San Juan: Buscan evitar despidos ante la caída de la actividad
+++, Actualidad

Suspenden a más de 500 trabajadores en una textil de San Juan: Buscan evitar despidos ante la caída de la actividad

La Asociación Obrera Textil confirmó que la fábrica Vicunha de San Juan suspenderá a más de 500 empleados durante una semana debido a la caída de la demanda. El gremio textil logró un acuerdo para mitigar el impacto económico sobre los trabajadores. Una fuerte preocupación se generó en San Juan tras conocerse la decisión de la fábrica textil Vicunha de suspender temporalmente a más de 500 trabajadores. La medida, que se extenderá del 16 al 22 de junio, fue confirmada por Roberto Vega, secretario de la Asociación Obrera Textil (AOT), en diálogo con Tiempo de San Juan. “Como no hay pedido y no se vende nada, según lo que nos han dicho los empresarios, se hacen estas suspensiones llegando a un acuerdo con los trabajadores para que no pierdan”, explicó Vega, quien remarcó que el parate ...
Trabajadores del Garrahan no cesan su reclamo y piden acompañamiento en una nueva marcha hacia Plaza de Mayo
+++, Actualidad

Trabajadores del Garrahan no cesan su reclamo y piden acompañamiento en una nueva marcha hacia Plaza de Mayo

Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital llevarán a cabo este miércoles otra manifestación en contra del ajuste del Gobierno Nacional. Convocan a la sociedad a acompañarlos. La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hopital Garrahan realiza una nueva convocatoria con movilización en Plaza de Mayo, y en todas las plazas del país, en el marco del ajuste y la falta de presupuesto por parte del Gobierno Nacional. Luego de que el pasado viernes, los trabajadores realizara un Cabildo Abierto en el mismo Hospital junto a organizaciones sociales, de la salud, científicas, estudiantiles y de derechos humanos de todo el país, decidieron una nueva medida de fuerza para visibilizar la situación crítica por la que atraviesa la institución pediátrica. “Recibimos un apoyo ...
En plena temporada de langostino, el sindicato de marítimos se moviliza y recrudece el paro en la pesca por salarios congelados: Denuncian un posible lockout patronal
+++, Actualidad

En plena temporada de langostino, el sindicato de marítimos se moviliza y recrudece el paro en la pesca por salarios congelados: Denuncian un posible lockout patronal

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) encabeza una marcha en el Puerto de Mar del Plata ante la falta de acuerdo con las cámaras empresarias, que impide el inicio de la temporada de langostino. Denuncian pérdida de poder adquisitivo y un posible “lockout” patronal. El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), acompañado por otros gremios del sector pesquero, realiza este lunes una movilización en el Puerto en el marco de un conflicto que mantiene paralizada a gran parte de la flota congeladora. La protesta se produce tras el vencimiento de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Capital Humano y en medio de una negociación estancada con las cámaras empresarias. La movilización comenzó en la sede del sindicato, ubicada en Edison 1125, y recorre las call...
La UOM en alerta: el acuerdo paritario sigue sin homologación y advierten con activar medidas de fuerza
+++, Actualidad

La UOM en alerta: el acuerdo paritario sigue sin homologación y advierten con activar medidas de fuerza

La UOM, gremio que lidera Abel Furlán, espera que el Gobierno valide el acuerdo salarial firmado con las cámaras empresarias. Si no hay luz verde de la Secretaría de Trabajo, reactivarán el plan de lucha aprobado en abril. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) aguarda con tensión la homologación del acuerdo paritario firmado con la mayoría de las cámaras empresariales del sector. El entendimiento, que implica una mejora salarial acumulada del 11,2% y gratificaciones extraordinarias, fue elevado a la Secretaría de Trabajo que encabeza Julio Cordero. Desde el gremio advierten que, si el Gobierno no valida el convenio, pondrán en marcha el plan de lucha aprobado por su Congreso de Delegados. “El Gobierno demora la homologación. Parece que no aceptan que podamos llegar a un entendimiento pr...
Hugo «Cachorro» Godoy reiteró su reclamo de juicio político a la Corte Suprema: «La Justicia es una herramienta de disciplinamiento político»
+++, Actualidad

Hugo «Cachorro» Godoy reiteró su reclamo de juicio político a la Corte Suprema: «La Justicia es una herramienta de disciplinamiento político»

El secretario general de la CTA Autónoma Hugo "Cachorro" Godoy reiteró su reclamo por una reforma profunda del Poder Judicial y denunció la persecución judicial contra dirigentes populares, en especial la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, volvió a cargar contra el Poder Judicial y reclamó una reforma estructural que ponga fin al “disciplinamiento político” a través de causas judiciales. En un mensaje difundido este domingo en su cuenta de X (ex Twitter), el dirigente gremial reafirmó su apoyo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y denunció la utilización de la Justicia como “una herramienta al servicio de los poderes económicos y mediáticos”. “Desde febrero de 2022, junto con varias organizacione...
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó el freno a los artículos antihuelga del DNU 340 
URGENTE, +++, Justicia Laboral

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó el freno a los artículos antihuelga del DNU 340 

(Por Pablo Maradei) Lo hizo la Sala IV quien además confirmó que la causa seguirá en ese fuero. Es la misma sala que declaró inconstitucional el DNU 70/23. Confirmó que no se pueden aplicar los artículos que limitaban el derecho a huelga. En un párrafo del fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo deja blanco sobre negro la triquiñuela legal que quiso hacer el Gobierno con el DNU 340/25 al decir: "En el caso, el Poder Ejecutivo Nacional dictó el decreto 340/2025 que, si bien se titula “Apruébase el Régimen de excepción de la Marina Mercante Nacional”, en su artículo 3 “sustituye” el texto del art. 24 de una ley del Congreso (la ley 25.877) que reglamenta la huelga en los servicios esenciales. Es decir, en un DNU referente a la Marina Mercante sustituye un artícul...
Despidos en Georgalos reavivan la crisis en la industria alimenticia
+++, Actualidad

Despidos en Georgalos reavivan la crisis en la industria alimenticia

La empresa Georgalos despidió a cinco trabajadores en su planta de San Fernando y suspendió el bono por productividad, lo que generó la intervención del gremio de la alimentación y la paralización de actividades. Mientras busca inversores para expandirse en la región, la compañía enfrenta un conflicto que podría escalar en las próximas semanas. La reconocida empresa Georgalos, dueña de marcas emblemáticas como Mantecol y Toddy, atraviesa una crisis laboral en su planta de San Fernando, donde se produjeron despidos que provocaron la intervención del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA). La compañía aplicó un ajuste que incluyó la eliminación de cinco puestos en el área de chocolates y la suspensión de un bono por productividad, lo que derivó en la paralizaci...
La pelea entre los gremios aeronáuticos y el Gobierno nacional escala a Suiza
+++, Actualidad

La pelea entre los gremios aeronáuticos y el Gobierno nacional escala a Suiza

(Por Pablo Maradei) En el marco de la 113° Conferencia Internacional de la OIT los gremios aeronáuticos denunciaron al Estado argentino por violar el derecho a huelga.  Este lunes, los gremios aeronáuticos acompañados por Gerardo Martinez (secretario de Relaciones Internacionales de la CGT) solicitaron la intervención urgente del Comité de Libertad Sindical ante las violaciones al Convenio N.º 87 sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación. La denuncia fue recibida por la Directora del Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Corinne Vargha. “Esta denuncia es fruto de un trabajo conjunto de todos los sindicatos aeronáuticos. No estamos solo defendiendo derechos laborales: estamos enfrentando un intento delib...
Manrique advierte que podrían ir a la huelga y cortar autopistas: «Si meten presa a Cristina, hay que hacerlo sentir en la calle»
+++, Actualidad

Manrique advierte que podrían ir a la huelga y cortar autopistas: «Si meten presa a Cristina, hay que hacerlo sentir en la calle»

El dirigente de SMATA, Mario "Paco" Manrique, criticó duramente al Poder Judicial y al Gobierno Nacional, alertó sobre un deterioro democrático y advirtió posibles medidas de fuerza sindical. También cuestionó la pasividad de la CGT ante el escenario político actual. El secretario adjunto del gremio SMATA, Mario “Paco” Manrique, volvió a pronunciarse con dureza contra el accionar de la Justicia en el marco de las causas que involucran a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En declaraciones radiales a AM 530, el dirigente sindical acusó al Gobierno y al Poder Judicial de intentar “manipular políticamente” el sistema judicial y anticipó un escenario de conflictividad social si avanzan con medidas judiciales contra la exmandataria. “Nos estamos organizando con un conjunto de...