+++

Docentes universitarios realizarán clases públicas y mañana habrá paro de 24 horas en reclamo de mejoras salariales
+++, Actualidad

Docentes universitarios realizarán clases públicas y mañana habrá paro de 24 horas en reclamo de mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto y mañana realizarán un paro de 24 horas por mejoras salariales. Además, preparan una marcha federal universitaria para mayo. La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en la segunda quincena de mayo venidero. La Conadu iniciará de este modo una nueva etapa de su plan de lucha con clases públicas “en el marco de una jornada de protesta y visibilización del conflicto” que se llevarán a cabo hoy en las diferentes universidades nacionales de todo el país, se informó en un comunica...
La CGT se reúne el miércoles para empezar a organizar su homenaje al Papa Francisco
+++, Actualidad

La CGT se reúne el miércoles para empezar a organizar su homenaje al Papa Francisco

La CGT planifica un acto de homenaje al Papa Francisco, fallecido recientemente, a quien reconocen como un símbolo de justicia social, cercanía con los trabajadores y defensa de los más humildes. El tributo busca destacar su legado en contraste con las políticas actuales del Gobierno Fuentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) confirmaron a InfoGremiales que el Consejo Directivo de la central se reunirá el miércoles para avanzar en la organización de un homenaje al Papa Francisco, tras su fallecimiento, que ha generado una profunda conmoción en el ámbito sindical argentino. Aunque aún se debate la modalidad y la fecha del tributo, los dirigentes coinciden en que será un reconocimiento a quien definieron como “un abanderado de la defensa de los trabajadores”. Desde la condu...
Trabajadores de Estaciones de Servicio reclaman una urgente de recomposición salarial
+++, Actualidad

Trabajadores de Estaciones de Servicio reclaman una urgente de recomposición salarial

El sindicato de empleados de estaciones de servicio SOESGyPE que encabeza Carlos Acuña organiza la reapertura de la paritaria ante el fuerte deterioro del poder adquisitivo provocado por la inflación. Reclaman un ajuste que compense la suba de precios en alimentos, educación y productos básicos. En un contexto económico marcado por una aceleración inflacionaria y la pérdida sostenida del poder adquisitivo, el Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garages, Playas y Lavaderos (SOESGyPE) anunció que ya está planificando una nueva ronda de negociaciones paritarias con el objetivo de alcanzar una recomposición salarial urgente para sus trabajadores. La organización gremial, que cuenta con la conducción de Carlos Acuña y del secretario adjunto Carlos Acuña (h), comenzó las gesti...
ATE se sumó al duelo por el Papa Francisco y suspendió las protestas simultáneas en los organismos que tenía previstas
+++, Actualidad

ATE se sumó al duelo por el Papa Francisco y suspendió las protestas simultáneas en los organismos que tenía previstas

“El impacto de la muerte del Papa Francisco trasciende a la comunidad católica. Hemos decidido suspender las medidas de fuerza y adherir al duelo nacional. Se trata de respetar un sentimiento mayoritario de nuestro pueblo”, indicó Rodolfo Aguiar el número 1 de ATE Nacional. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se suma al duelo por el reciente fallecimiento del Papa Francisco y suspendió las protestas simultáneas en todos los organismos y ministerios previstas para este miércoles 23 de abril en rechazo a las paritarias por debajo de la inflación y la devaluación anunciada por el Gobierno. “El impacto de la muerte del Papa Francisco trasciende a la comunidad católica. Hemos decidido suspender las medidas de fuerza y adherir al duelo nacional. Se trata de respetar un sentimiento...
En Argentina hay 13 mil empleadores menos que antes de la asunción de Javier Milei
+++, Mundo Laboral

En Argentina hay 13 mil empleadores menos que antes de la asunción de Javier Milei

Son datos que surgen del informe periódico que publica la SRT. Desde que asumió Javier Milei y hasta enero de 2024, se redujo la cantidad de empleadores en 12.986 casos. "Servicio de transporte y almacenamiento" es el sector más afectado, con una pérdida de 3.046 empleadores. Las cifras oficiales sobre la dinámica laboral en la Argentina libertaria siguen dando malas noticias. Ahora lo comprueban los datos publicados por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) en su informe periódico que revela un retroceso en la cantidad de empleados en el país a lo largo de la gestión de Javier Milei. Según las cifras oficiales, en los primeros 14 meses de gestión, entre noviembre de 2023 y enero de 2024, se redujo la cantidad de empleadores en 12.986 casos. Un número más que significativ...
Fallo de la Corte Suprema contra el convenio 173 de la OIT y la prioridad de los trabajadores para cobrar ante la quiebra de una empresa: entre la inacción política y la sobreactuación judicial
+++, Enfoque

Fallo de la Corte Suprema contra el convenio 173 de la OIT y la prioridad de los trabajadores para cobrar ante la quiebra de una empresa: entre la inacción política y la sobreactuación judicial

(Por Pablo Maradei) La Corte Suprema de Justicia de la Nación prepara el terreno anti derechos laborales: el caso Levinas, un antecedente en ese sentido. Apuntan a Rosatti como el vértice de poder que le da al Gobierno la potestad para desconocer los tratados internacionales. El Convenio estipula la prioridad de las indemnizaciones para el cobro entre los acreedores de la empresa quebrada.  Una fuente que lee profusamente el escenario político judicial comentó: "Estas jugadas de la Corte en nombre del Gobierno tienen nombre y apellido: Horacio Rosatti. Y tiene su explicación: quiere dejarle en claro al Gobierno que no hace falta ampliar la Corte y que allí tiene un representante fiel a sus deseos".  Para esas definiciones se basa en el reciente caso Levinas ...
Una empresa hace punta de lanza en Argentina y otorga una inédita licencia laboral por adoptar una mascota
+++, Actualidad

Una empresa hace punta de lanza en Argentina y otorga una inédita licencia laboral por adoptar una mascota

Se trata de la primera licencia de su tipo en el país. Es una licencia laboral por adoptar una mascota. La determinación la tomó Royal Canin para sus trabajadores que adopten perros o gatos. La relación entre humanos y animales de compañía no para de fortalecerse, y cada vez más empresas toman nota de esta transformación cultural. En Argentina, según una encuesta de la consultora Kantar, el 75% de las personas considera a su mascota como un hijo y 8 de cada 10 hogares tiene al menos un animal de compañía. En ese contexto, la compañía Royal Canin se convirtió en la primera del país en ofrecer un día de licencia especial para empleados administrativos que adopten un perro o un gato. La medida busca facilitar la adaptación del nuevo integrante al hogar y reforzar el compromiso de la...
El Sindicato del Azúcar le respondió al ingenio Seaboard, tras ser acusado de no abrirse al diálogo para evitar las medidas de fuerza por «incumplimientos reiterados»
+++, Actualidad

El Sindicato del Azúcar le respondió al ingenio Seaboard, tras ser acusado de no abrirse al diálogo para evitar las medidas de fuerza por «incumplimientos reiterados»

El gremio azucarero de Salta respondió a las acusaciones de la empresa Seaboard, defendió la legalidad del quite de colaboración y denunció una serie de incumplimientos que, según afirman, violan el convenio colectivo y deterioran las condiciones laborales. La Comisión Directiva del Sindicato del Azúcar, junto con el Cuerpo de Delegados, emitió un comunicado contundente el viernes 19 de abril, en el que rechazó enérgicamente los señalamientos realizados por la empresa Seabord respecto al conflicto laboral que atraviesa el ingenio ubicado en Hipólito Yrigoyen, departamento de Orán. Según explicaron desde el sindicato, la empresa acusó al gremio de no haber notificado oficialmente la medida de quite de colaboración, ni solicitado reuniones para abordar el conflicto. Sin embargo, el gr...
Moreno cruzó a legisladores por su ausencia en un encuentro clave sobre soberanía y Marina Mercante: «La historia los va a despreciar»
+++, Actualidad

Moreno cruzó a legisladores por su ausencia en un encuentro clave sobre soberanía y Marina Mercante: «La historia los va a despreciar»

Durante una jornada convocada este lunes en la Cámara de Diputados para debatir la soberanía nacional, la industria naval y la amenaza de desregulación de la Ley de Cabotaje, el secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno, cuestionó con dureza la falta de compromiso de legisladores nacionales. El encuentro, realizado en el Anexo A de la Cámara Baja y presidido por el diputado santacruceño Gustavo “Kaky” González, reunió a representantes sindicales del sector marítimo, fluvial y pesquero e industria naval, quienes alertaron sobre el inminente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que prepara el Gobierno Nacional. Según denuncian, dicho DNU pretende desregular completamente la industria naval, eliminar la obliga...
Trabajadores de Casa de Moneda realizaron una radio abierta para denunciar vaciamiento y exclusión del organismo: «Detrás de la supuesta ineficiencia estatal se esconden intereses»
+++, Actualidad

Trabajadores de Casa de Moneda realizaron una radio abierta para denunciar vaciamiento y exclusión del organismo: «Detrás de la supuesta ineficiencia estatal se esconden intereses»

Durante una radio abierta realizada este lunes frente a la sede de Casa de Moneda, trabajadores denunciaron el vaciamiento de la empresa estatal, el desplazamiento por proveedores extranjeros y el riesgo sobre funciones clave como la impresión de billetes y pasaportes. Esta tarde, los trabajadores de Casa de Moneda llevaron adelante una radio abierta frente a la sede de la empresa estatal, ubicada en Antártida Argentina 2085, con el objetivo de visibilizar la delicada situación que atraviesa el organismo. La actividad comenzó a las 13 horas y contó con la participación de delegados, trabajadores y representantes gremiales. Durante la jornada se denunció que, por primera vez en la historia, Casa de Moneda no fue convocada para la impresión de la moneda nacional, siendo desplazada por...