+++

La CGT y la CTA rechazarán en el Congreso los  proyectos para profundizar la Reforma Laboral y eliminar el financiamiento de los gremios
+++, Actualidad

La CGT y la CTA rechazarán en el Congreso los proyectos para profundizar la Reforma Laboral y eliminar el financiamiento de los gremios

Los titulares de la CGT, Héctor Daer, Octavio Argüello y Carlos Acuña, y de la CTA Hugo Yasky y Ricardo Peidro, expondrán en la Cámara de Diputados. Será para dejar claro su rechazo a los proyectos impulsados por el oficialismo y por el radicalismo que profundizan la Reforma Laboral y desfinancian a los gremios en un contexto de confrontación con el Gobierno. La CGT y la CTA rechazarán este martes en la Cámara de Diputados los proyectos impulsados por el oficialismo y algunos bloques dialoguistas para insistir en más reformas y para terminar con los aportes a los gremios. Será durante la tercera reunión de la Comisión de Legislación del Trabajo, a la que concurrirán los cosecretarios generales de la CGT Héctor Daer, Octavio Argüello y Carlos Acuña; de la CTA de los Trabajadores, Hug...
El sindicalismo clasista, organizaciones piqueteras y agrupamientos de jubilados se suman con columna propia a la movilización del 30 de abril
+++, Actualidad

El sindicalismo clasista, organizaciones piqueteras y agrupamientos de jubilados se suman con columna propia a la movilización del 30 de abril

La columna concentrará el 30 de abril a las 14 horas en Irigoyen y Chile, para participar de la movilización de la CGT hacia el monumento al trabajo. "seremos parte de la movilización del 30 de abril convocada por la CGT, con una columna independiente", aseguró Alejandro Crespo el titular de los trabajadores del Neumático. Serán parte de la columna del sindicalismo clasista el Sindicato del Neumático (Sutna), la Unión Ferroviaria Oeste, AGD-UBA, Ademys, importantes Comisiones Internas como Garrahan, Gráfica de Morvillo ocupada por sus trabajadores, GPS, Incaa, No Docentes de Sociales y otras, el Polo Obrero y Movimientos Piqueteros del Frente de Lucha y el Plenario de Trabajadores Jubilados entre otros agrupamientos de la Coordinación de los miércoles. "Seremos parte de la movilizac...
El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de Diputados recibió a empleados del INTI ante su posible «vaciamiento y desguace»
+++, Actualidad

El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de Diputados recibió a empleados del INTI ante su posible «vaciamiento y desguace»

Daniel Gollán, el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de Diputados, se reunió con trabajadores de INTI para dialogar sobre la fusión con el INTA. "La posibilidad de derrotar la fusión y el desguace dependerá de la fuerza, la movilización y la organización", plantearon. El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de Diputados de la Nación y ex ministro de Salud, Daniel Gollán, se reunió con trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para analizar la situación que están atravesando actualmente el organismo, debido a la probable fusión con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y su posible “vaciamiento y desguace”. En declaraciones a Noticias Argentinas, Giselle Santana, secretaria gremial de la Junta Interna de la Asoci...
La UPSRA destacó la recuperación del sindicato tras las «intervenciones ilegales e infundadas» en el marco del Día del Trabajador de Seguridad Privada
+++, Actualidad

La UPSRA destacó la recuperación del sindicato tras las «intervenciones ilegales e infundadas» en el marco del Día del Trabajador de Seguridad Privada

Ángel Alberto García recordó los desafíos enfrentados por el gremio, las denuncias por saqueos y usurpaciones, y renovó su compromiso con los derechos de los vigiladores, custodios y personal de seguridad electrónica. Fue en el marco del Día del Trabajador de Seguridad Privada. En el marco del Día del Trabajador y la Trabajadora de Seguridad Privada, que se celebra cada 25 de abril, la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) resaltó los desafíos superados y el trabajo continuo por los derechos de sus afiliados. "Tenemos la satisfacción de poder hacerlo tras haber logrado encausar los destinos de nuestra Entidad Gremial, sobre los rieles de la democracia sindical y poder contar con una Comisión Directiva surgida del voto de las compañeras y compañeros", destacó el ...
Industria: automotriz, textil y electrónica, los sectores más golpeados por la pérdida de empleo en el primer año de Milei con una caída general del 70%
+++, Actualidad

Industria: automotriz, textil y electrónica, los sectores más golpeados por la pérdida de empleo en el primer año de Milei con una caída general del 70%

Según un estudio privado, en un año se perdieron más de 30.000 empleos en la industria manufacturera, con fuertes caídas en los sectores automotriz, textil y electrónico, reflejando el impacto de la recesión y la falta de políticas de apoyo productivo. La industria manufacturera continúa atravesando una profunda crisis laboral en Argentina. Según un informe de la organización Misión Productiva, el 70% de las subramas industriales redujo puestos de trabajo registrados entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024, lo que representa la pérdida de 30.657 empleos formales en el primer año de gestión de Javier Milei. De 265 subramas analizadas, 184 recortaron su plantilla, en un contexto de fuerte contracción productiva. Entre los sectores más afectados destacan el complejo automotor, dond...
ATE se prepara para marchar el 30 y advierte sobre el nuevo ajuste del gobierno al Estado: «Lo que buscan es destruir todas las funciones de control y de fiscalización»
+++, Actualidad

ATE se prepara para marchar el 30 y advierte sobre el nuevo ajuste del gobierno al Estado: «Lo que buscan es destruir todas las funciones de control y de fiscalización»

ATE se movilizará este miércoles en todo el país contra la "refuncionalización" del Estado impulsada por el Gobierno, que denuncian como un plan de despidos masivos, entrega de recursos naturales y ajuste dictado por el FMI, llamada "Proyecto Digesto". Luego de que el Gobierno anunciara una serie de decretos para una “refuncionalización del Estado” que implica la fusión y supresión de organismos, y una nueva ola de despidos, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizará este miércoles 30 de abril en todo el país. “Es mentira que quieran fusionar organismos para ahorrar. Lo que buscan es destruir todas las funciones de control y de fiscalización. En realidad la refuncionalización del Estado, como sostiene Sturzenegger, no es otra cosa que el levantamiento de las barreras ...
Audiencia clave en La Plata por los despidos en Cerro Negro: el gremio pidió la intervención del Ministerio de Trabajo bonaerense
+++, Actualidad

Audiencia clave en La Plata por los despidos en Cerro Negro: el gremio pidió la intervención del Ministerio de Trabajo bonaerense

Los trabajadores despedidos de Cerro Negro en Olavarría se reúnen hoy en el Ministerio de Trabajo bonaerense para exigir la reincorporación, mientras FOCRA denuncia despidos injustificados y presiones sindicales en medio de millonarias ganancias empresariales. Este mediodía se celebra una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, en su sede de La Plata, para intentar destrabar el conflicto por los 96 despidos en la planta ceramista de Cerro Negro, ubicada en Olavarría. Los trabajadores despedidos, acompañados por la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA), esperan alcanzar una solución que revierta la crítica situación de las 96 familias que quedaron sin ingresos. Pedro Linares, secretario gremial de FOCRA, solicitó la semana pasada...
El Gobierno adelantó la reunión del Consejo del Salario
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno adelantó la reunión del Consejo del Salario

El gobierno convocó a empresarios y representantes gremiales para encontrarse el 29 de abril en el Consejo del Salario, antes de la movilización prevista para el día siguiente convocada por la CGT. La reunión virtual estaba prevista para las 12.30 horas pero este lunes adelantaron el horario. El Gobierno convocó este jueves al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo martes 29 de abril, con el objetivo de definir un nuevo piso salarial junto con los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo. La Secretaría de Trabajo publicó, a través de la Resolución 1/2025 del Boletín Oficial, el llamado a los representantes de los gremios, empresarios y el propio Estado para reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 29 de abril, a las 12:30 horas, ...
El último que apague la luz: Sturzenegger prepara un ajuste masivo en el Estado bajo el nombre de «Proyecto Digesto» con más cierres y despidos
+++, Actualidad

El último que apague la luz: Sturzenegger prepara un ajuste masivo en el Estado bajo el nombre de «Proyecto Digesto» con más cierres y despidos

El ministro Federico Sturzenegger impulsa el "Proyecto Digesto", una iniciativa que busca eliminar normativas y organismos descentralizados, anticipando despidos masivos y un fuerte ajuste en el Estado bajo el argumento de la desregulación. El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que en los próximos días se presentará el denominado "Proyecto Digesto", una iniciativa que, bajo el argumento de "desregular" y "simplificar" el Estado, anticipa una profunda reducción de organismos y despidos masivos. El anuncio fue realizado en una entrevista televisiva, donde el funcionario adelantó que la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) sería una de las primeras afectadas. Según explicó Sturzenegger, el proyecto incluirá la eliminac...
La paritaria de los trabajadores del transporte de gas marca un punto de inflexión y logra un aumento sensiblemente superior a la inflación
+++, Actualidad

La paritaria de los trabajadores del transporte de gas marca un punto de inflexión y logra un aumento sensiblemente superior a la inflación

La Fetignra, conducida por Guillermo Mangone, acordó un aumento salarial del 15% para abril en el sector de Transporte del Gas y abrió la puerta para seguir discutiendo mejoras laborales en mayo y junio, anticipándose al impacto de la inflación. La Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural de la República Argentina (Fetignra), liderada por Guillermo Mangone, anunció que cerró un aumento del 15% para el mes de abril en el sector de Transporte. Se trata de un incremento que está sensiblemente por encima de los que promociona el Gobierno Nacional como pauta en las paritarias que homologa la Secretaría de Trabajo de la Nación de Julio Cordero. Además, se estableció el compromiso de continuar la discusión del Convenio Colectivo de Trabajo en mayo y reabrir formalmente...