
Organizaciones sindicales y de derechos humanos realizarán este martes un acto frente al Ministerio de Trabajo para colocar una baldosa en homenaje a los trabajadores detenidos-desaparecidos. Denuncian que autoridades intentaron impedir la iniciativa y que s la primera vez que funcionarios intentan impedir la instalación de una baldosa de la memoria en un espacio público, a pesar de haberse cumplido con todos los procedimientos institucionales requeridos.
Organizaciones sindicales y de derechos humanos denunciaron que autoridades nacionales intentaron impedir la colocación de una baldosa conmemorativa en homenaje a los trabajadores detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar. El acto, organizado por la Intersindical de Derechos Humanos junto a Barrios por la Memoria, se realizará igualmente este martes 7 de octubre a las 12:00 frente al Ministerio de Trabajo de la Nación, ubicado en Leandro N. Alem 650, CABA.
La actividad, bajo la consigna “Los 30.000 son parte del movimiento obrero”, contará con la participación de ATE Capital, la agrupación Violeta, Verde y Blanca – Trabajo, y otros referentes sindicales y sociales.
Según informaron las organizaciones convocantes, la baldosa conmemorativa busca reivindicar la lucha, la vida y los sueños de los trabajadores desaparecidos del ámbito laboral, en un gesto de memoria colectiva y compromiso con los derechos humanos.
“Nada nos detiene. Esta baldosa que impiden colocar hoy es impulso, es futuro, es la fuerza que tenemos para continuar la lucha por nuestros compañeros despedidos y por la defensa de los derechos laborales y de las instituciones democráticas”, señalaron desde la agrupación de ATE Trabajo.
Desde la Intersindical de DDHH y Barrios por la Memoria remarcaron que es la primera vez que funcionarios intentan impedir la instalación de una baldosa de la memoria en un espacio público, a pesar de haberse cumplido con todos los procedimientos institucionales requeridos.
El acto también servirá como espacio de desagravio y reafirmación del compromiso del movimiento obrero con la memoria histórica. En ese sentido, las organizaciones recordaron las palabras del histórico dirigente Victorio Paulón, quien afirmó: “Los 30.000 son parte del movimiento obrero.”
Además del homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado, los organizadores señalaron que la actividad busca visibilizar los despidos recientes en las Agencias Territoriales del Norte y reclamar por la defensa de los derechos laborales y de las instituciones democráticas.
El acto de colocación se realizará en la vereda del edificio central del Ministerio de Trabajo, pese a las trabas impuestas por las autoridades. Las agrupaciones convocaron a trabajadores, militantes y organismos de derechos humanos a participar del homenaje.