
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció un paquete de reformas para que sea discutido en el nuevo Congreso. Entre ellas se encuentra la Reforma Laboral. Habrá detalles el viernes.
Manuel Adorni confirmó que el viernes en San Nicolás se anunciarán los detalles de las reformas estructurales que planea presentar el Gobierno Nacional en materia laboral y fiscal.
“El equilibrio fiscal es innegociable para el Gobierno. Le dedicamos estos dos primeros años a estabilizar el desastre económico heredado. En el segundo bienio debemos llevar a cabo las reformas estructurales que hacen falta”, explicó.
El vocero presidencial señaló que el Ejecutivo presentará en el Congreso un paquete con reformas laborales orientadas a modernizar el sistema de trabajo: “Necesitamos que las empresas, desde las más chicas hasta las más grandes, quieran contratar empleados. Desde hace 15 años en la Argentina, en términos netos, no se crea un solo empleo privado formal”.
Entre los puntos destacados, mencionó la modernización de los convenios colectivos, la digitalización de los procesos registrales, la eliminación de lo que llamó “la nefasta industria del juicio laboral” y la creación legal de un banco de horas para atender necesidades puntuales de las empresas.
Asimismo, anticipó que se presentará un programa de reformas tributarias que contempla la anulación de 20 impuestos considerados distorsivos y sin impacto real en la recaudación.
“Confiamos en que vamos a encontrar un Congreso mucho más reformista a partir del 10 de diciembre, no solo por los que sume La Libertad Avanza sino por otros dirigentes que no creen que haciendo la danza de la lluvia se mejora la economía”, afirmó.
Adorni cerró su exposición con un mensaje político: “Todos los demás caminos ya fracasaron. Por eso la oposición solo vende desesperanza. No hay que bajar los brazos, hay que dar la batalla para nunca más volver al pasado que tanto daño nos hizo y tanta pobreza nos trajo, junto con el aislamiento del mundo”.